Noticias Loja
La UTPL promueve el uso de tecnologías de vanguardia en la educación

La UTPL desarrolla proyectos de realidad extendida en el proceso de aprendizaje y gestiona iniciativas de vinculación con la sociedad a partir del uso de nuevas tecnologías.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) promueve el uso de tecnologías de vanguardia en el entorno educativo como realidad aumentada, realidad virtual y simuladores. El objetivo es fortalecer los procesos de aprendizaje y dinamizar la enseñanza de diferentes asignaturas.
En este contexto, la universidad cuenta con un Campus 3D que permite a las personas realizar recorridos virtuales para conocer sus diferentes áreas, exposiciones digitales y desarrollar prácticas interactivas en diferentes campos como derecho, medicina legal, biología y estadística.
Jennifer Samaniego Franco, analista de innovación educativa de la UTPL, menciona que, además, la universidad cuenta con un Club de Realidad Virtual y un laboratorio propio, donde estudiantes y profesores universitarios desarrollan prácticas para generar aplicaciones de realidad virtual, realidad aumentada y videojuegos para facilitar el aprendizaje de los estudiantes de la modalidad a distancia (MAD), sobre todo.
Por otra parte, comenta que la labor de la UTPL trasciende fronteras y también se desarrollan proyectos que involucran a diferentes comunidades del país. En ese sentido, señala que se encuentran trabajando en un aplicativo móvil cuyo objetivo es revitalizar la cultura de los pueblos y nacionalidades aborígenes del Ecuador, a través de la presentación de personajes en realidad aumentada que reflejen sus costumbres y tradiciones.
Samaniego destaca que la universidad involucra a los estudiantes de áreas afines al sector tecnológico en este tipo de iniciativas, para reforzar sus habilidades prácticas y conocimientos. Adicionalmente, promueve su participación en programas de certificación y eventos de alto nivel que potencian su perfil profesional.
Virtual Reality Day Latam 2023
Gracias a su participación en la Red de Aprendizaje Inmersivo (RAIN), la UTPL estuvo presente en el Virtual Reality Day, que se llevó a cabo en la Universidad Católica de Cuenca y contó con la asistencia de expertos internacionales de países como Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Panamá, Colombia y Perú.
Martha Agila Palacios, directora de Tecnologías para la Educación, formó parte del foro: “Realidad virtual, desarrollo en la educación y sus retos de implementación en el Ecuador”. Además, Juan Carlos Maldonado, docente de la carrera de Comunicación de la UTPL, dictó la conferencia: “Revolucionando la experiencia audiovisual: innovaciones y estrategias utilizando tecnologías emergentes”, junto a catedráticos locales e internacionales.
Asimismo, un grupo de tres estudiantes de la carrera de Computación de modalidad presencial y un estudiante de la carrera de Tecnologías de la Información de modalidad a distancia participaron del “Game Jam Latam” y accedieron a mentorías y capacitaciones con expertos de toda la región, enfocadas en aspectos como realidad extendida, diseño de juegos, prototipado rápido de aplicaciones y plataformas de desarrollo de videojuegos. Durante varios días, el equipo de la UTPL trabajó en el desarrollo de un videojuego enfocado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde recibieron un reconocimiento del segundo lugar a nivel nacional, con ello estarán participando en una siguiente fase a nivel latinoamericano.
En el mismo evento, Jennifer Samaniego recibió un reconocimiento por su labor realizada en la Red de Aprendizaje Inmersivo, desde donde promueve el uso de tecnologías inmersivas en la educación a nivel nacional e internacional.
Con este tipo de propuestas, la UTPL ratifica su compromiso con la formación de profesionales competitivos y que dominen el uso de tecnologías emergentes para favorecer su ingreso en el mercado laboral y su posicionamiento en las diferentes empresas y compañías del sector tecnológico.
Nacionales
¡Histórico y contundente! Concejo Cantonal de Loja destituye a Franco Quezada con 9 votos a favor

Loja, 26 de junio de 2025. En una sesión extraordinaria cargada de tensión, expectativa ciudadana y un marcado tono político, el Concejo Cantonal de Loja resolvió este jueves remover de su cargo al alcalde Franco Quezada, tras aprobar con nueve votos afirmativos el informe que recomendaba su destitución.
El pleno del Concejo se instaló a las 10h00, conforme al marco normativo vigente que regula los procesos de remoción de autoridades seccionales. La sesión se desarrolló bajo estricta observancia del debido proceso, en medio de un clima social polarizado y con una ciudadanía vigilante, tanto en los exteriores del cabildo como en los espacios de opinión pública.
Una votación que marca un antes y un después en la política lojana
La propuesta de remoción, respaldada por un informe técnico-jurídico previamente elaborado, fue sometida a votación tras un intenso debate en el que se expusieron argumentos tanto a favor como en contra del alcalde Quezada. La moción logró superar el mínimo requerido de ocho votos, consolidando así una mayoría calificada a favor de la salida del primer personero municipal.
✔️ Así fue la votación definitiva:
A favor de la remoción:
-
Pablo Carrión ✅
-
Miguel Castillo ✅
-
Lenin Cuenca ✅
-
Santiago Erraez ✅
-
Jhon Espinoza ✅
-
Iván Ludeña ✅
-
Jorge Patiño ✅
-
Pablo Quiñónez ✅
-
Yuri Yaguana ✅
En contra de la remoción:
▪️ Adalber Gaona ❌
▪️ Polivio Vélez ❌
⚖️ Implicaciones institucionales y políticas
La decisión adoptada por la mayoría del Concejo no solo significa un giro drástico en la administración del cantón, sino que abre un escenario político complejo y lleno de interrogantes. Mientras los concejales que votaron a favor sostienen que actuaron en defensa de la institucionalidad y la ética pública, los ediles que se opusieron al proceso han cuestionado la legitimidad y oportunidad de la remoción.
El proceso ha sido observado con especial atención por diversos sectores sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles, que demandan transparencia, gobernabilidad y garantías para una transición responsable.
Nacionales
Tensión máxima en el Cabildo: ¡El futuro del alcalde de Loja pende de un hilo!

Este miércoles, a partir de las 10h00, el Concejo Cantonal de Loja instalará una sesión de carácter decisivo en la que se debatirá el informe que sustenta la posible remoción del alcalde Franco Quezada, en el marco de los procedimientos establecidos en la normativa vigente sobre la administración municipal.
Según los reglamentos del régimen seccional autónomo, se requieren al menos ocho votos afirmativos por parte de los concejales para proceder con la destitución del primer personero municipal. La sesión, que ha generado gran expectativa ciudadana, se desarrollará en medio de una creciente tensión política y un llamado generalizado al respeto del debido proceso.
El informe que será puesto a consideración del pleno del Concejo contiene elementos que, según los proponentes, justificarían la terminación anticipada del mandato del alcalde. No obstante, el desarrollo del debate permitirá conocer los argumentos a favor y en contra, así como las posturas individuales de los concejales.
La ciudadanía y diversos sectores de la sociedad lojana se mantienen vigilantes del desenlace de este proceso, en el cual se juega no solo la estabilidad política de la administración cantonal, sino también la confianza en los mecanismos institucionales de control democrático.
La decisión que se tome en esta jornada tendrá implicaciones relevantes para la gobernabilidad local y marcará un precedente en la vida política del cantón Loja.
Noticias Loja
La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.
Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.
La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.
Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil