Noticias Zamora
La Prefectura de Zamora Chinchipe avanza con proyectos de Asfalto en la Provincia

Bajo la firme dirección de la prefecta Karla Reátegui, la Prefectura de Zamora Chinchipe ha iniciado una serie de obras de asfalto que prometen transformar la infraestructura vial del sector, trayendo progreso y mejor calidad de vida a sus habitantes.
Proyecto Paquisha, Nuevo Quito, Cisam, Congüime
En el marco del ambicioso proyecto que abarca 12.3 km de longitud, se ha comenzado con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo Congüime-Cisam, alcanzando ya el 55% de avance con 1 km completado de los 5 km previstos. Antes de esta etapa, se realizaron trabajos esenciales como la preparación de la base, su sellado, la imprimación y nivelación con asfalto.
Milton Samareño, Síndico del Centro Shuar Kenwi de la comunidad de Congüime, expresó su gratitud y entusiasmo: «Para nosotros como comunidades es un orgullo ver por primera vez que se está cumpliendo, son muchos años que hemos sufrido con este polvo…siquiera estamos beneficiándonos más de 500 personas».
Se espera que estos primeros 5 km de asfalto se concluyan a inicios de julio. Una vez finalizado este tramo, comenzarán los trabajos de sellado de base desde el sector Santa Rosa con dirección a Cisam.
Asfalto en Chinchipe
El cantón Chinchipe también ha sido beneficiado con obras de asfalto por primera vez en sus 103 años de historia. La avenida Amazonas de la ciudad de Zumba, una de las cinco calles programadas para recibir asfalto, ha sido intervenida gracias a un convenio firmado con la Alcaldía de Chinchipe. Este proyecto representa un hito para la comunidad y un avance significativo en la infraestructura del cantón.
Proyecto Muchime – 28 de Mayo
En el proyecto Muchime – 28 de Mayo, que avanza hacia el cantón Yacuambi, se están realizando los últimos trabajos de colocación y sellado de base. Próximamente, se procederá con el asfaltado de un nuevo tramo hacia La Paz, mejorando así la conectividad y accesibilidad.
Vía Dorado – Guayzimi
Otro proyecto esperado es el asfaltado de la vía Dorado – Guayzimi. Actualmente, este proyecto se encuentra en la etapa de calificación de las ofertas. Posteriormente, tras los trámites administrativos con el oferente adjudicado, se espera iniciar los primeros trabajos en esta vía intercantonal, beneficiando a los habitantes de Centinela del Cóndor y Nangaritza.
Compromiso con el Desarrollo
La prefecta Karla Reátegui reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de Zamora Chinchipe. La planificación y organización de estos proyectos viales no solo mejoran la infraestructura, sino que también impulsan el desarrollo turístico y productivo de la provincia.
«Con cada kilómetro asfaltado, estamos construyendo el camino hacia un futuro más próspero y seguro para todos los zamoranos,» concluyó la Prefecta, destacando la importancia de estas obras para el progreso y el bienestar de la comunidad.
Noticias Zamora
La Prefecta Karla Reátegui anuncia la concreción de un anhelo histórico para el Valle del Jambóe

La prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, anunció desde la ciudad del Puyo, mediante un mensaje difundido en sus redes sociales el pasado 10 de septiembre, la cristalización de un proyecto largamente esperado por los habitantes del Valle del Jambóe.
“Hoy se hace realidad un sueño esperado por más de 12 años por toda la comunidad”, expresó la autoridad provincial, resaltando que este logro es fruto del compromiso institucional y del trabajo conjunto con la ciudadanía.
La Prefecta agradeció de manera especial a la Secretaría Técnica Amazónica (CTA) por su respaldo, y a la población de la provincia por su confianza y unidad en este proceso. “Este es el resultado del trabajo en unidad y agradecemos también a la Secretaría Técnica Amazónica por este esfuerzo que hoy se cristaliza a favor de nuestra gente”, señaló Reátegui.
Testimonios ciudadanos
Por su parte Manuel Cuenca, habitante del barrio La Pituca, recordó que llegó a la zona en 1970, cuando no existían vías de acceso, solo caminos de herradura. “Yo me he dedicado prácticamente toda mi vida a la agricultura y ganadería, que son lo que más se da por aquí. Desde 2012 se hablaba de este proyecto, pero siempre se demoraba. Hoy, gracias a la gestión de la prefecta, se revivió esta obra que será una mejora inmensa, porque estamos cerca de Zamora y vendrán turistas y visitantes con mayor facilidad”, señaló emocionado.
Alcances técnicos del proyecto
Por su parte, Alex Regalado, técnico de Proyectos del GAD Provincial, explicó que los estudios de factibilidad iniciaron en 2013, pero fue recién en 2023, con el inicio de la actual administración, cuando se retomó la gestión de manera decidida.
En julio de 2024, el proyecto fue postulado oficialmente ante la Secretaría Técnica Amazónica, iniciando un proceso de revisiones técnicas en un contexto de cambios ministeriales. Pese a estas circunstancias, la prefecta mantuvo un diálogo constante con las autoridades nacionales, logrando consolidar el financiamiento.
El proyecto contempla una inversión de 5,1 millones de dólares aportados por la CTA y una contraparte de aproximadamente 6 millones de dólares del GAD Provincial, para una obra que se ejecutará en un plazo estimado de un año, una vez se efectúe la transferencia de los recursos.
La intervención comprenderá 8,91 kilómetros de vía, desde el puente de Martín Ujukam hasta la entrada a La Pituca, lo que permitirá fortalecer la conectividad del Valle del Jambóe, dinamizar el turismo y mejorar las condiciones de transporte para la población.
Un hito para la provincia
Con este anuncio, se marca un hito en la gestión provincial y en la historia del Valle del Jambóe, demostrando que la perseverancia ciudadana, la coordinación interinstitucional y la visión de desarrollo territorial son claves para alcanzar el bienestar colectivo en Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Bellavista logra financiamiento histórico para el asfaltado de la vía hacia la Cascada Velo de Ninfa

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Bellavista anunció la obtención del financiamiento para la ejecución del proyecto de asfaltado de la vía Bellavista – Cascada Velo de Ninfa, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe.
La inversión total asciende a 1’566.051,14 dólares, recursos que provienen de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA). La obra contempla el asfaltado de 2,61 kilómetros de carretera, representando un avance trascendental en materia de conectividad y desarrollo para la parroquia.
La presidenta del GAD Parroquial de Bellavista, Tatiana Calva Reyes, expresó su satisfacción por la concreción de este importante proyecto:
“Junto a mi pueblo hemos recibido esta noticia con alegría. Esta es una obra largamente esperada por los habitantes de Bellavista, resultado de una gestión permanente que hoy se convierte en una realidad para beneficio de nuestra comunidad”.
El asfaltado de la vía hacia la Cascada Velo de Ninfa, uno de los principales atractivos naturales de la parroquia, no solo mejorará la movilidad de los pobladores, sino que también potenciará la actividad turística y productiva del sector, generando un impacto positivo en la economía local.
Con este logro, el GAD Parroquial de Bellavista reafirma su compromiso de continuar gestionando proyectos que fortalezcan el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, consolidando a la parroquia como un referente de desarrollo en el cantón Paquisha y en la provincia de Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Violencia en Paquisha: DINASED confirma asesinato de 5 ciudadanos en Chinapintza

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) informa a la ciudadanía que la madrugada del 10 de septiembre de 2025, en el sector minero Conguime Alto – Chinapintza, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha, fueron localizados los cuerpos sin vida de cinco ciudadanos, dos de ellos identificados:
️ Sando Chiriapa Esteven Jonathan, de 26 años, oriundo de Taisha, provincia de Morona Santiago.
️ Kayap Antuash Henry Ervin, de 23 años, oriundo de Chicaña, cantón Yantzaza.
Los otros cuerpos aún no han sido identificados y presentan heridas ocasionadas por impactos de arma de fuego.
La DINASED hace un llamado respetuoso a los familiares de las víctimas a acercarse a las autoridades competentes con el fin de realizar los trámites correspondientes de identificación y entrega.
La institución reafirma su compromiso con la investigación de este lamentable hecho y con el fortalecimiento de las acciones de seguridad en la provincia.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil