Connect with us

Noticias Zamora

La continuación de obras para Nangaritza es una característica de Guillermo Zhinin

Publicado

on

Guillermo Zhinin, es uno de los actuales candidatos a la Alcaldía del cantón Nangaritza por la alianza el Socialismo Construye, lista (17-25), que junto a  Darwin Tapia por la alianza Unidos por el Progreso en la Diversidad, lista (1- 23-33), Modesto Vega por la alianza Más Progreso Y Unidad, lista (5-63), Ligia Salinas por el Partido Social Cristiano, lista (6) y Francisco Cordero por la alianza Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe, lista (18-2), buscarán ser la nueva autoridad cantonal durante las elecciones seccionales, referéndum y de Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023.

“Con absoluta responsabilidad, siempre hemos tomado en cuenta el criterio de la ciudadanía, líderes sociales, presidentes de los barrios, porque el mejor ejercicio de gobierno es el democrático”, mencionó Zhinin.

Cabe indicar que, Guillermo Zhinin estuvo al frente del municipio de Nangaritza en el periodo (2014-2019). Su consigna se basa en seguir apoyando el desarrollo de este pueblo y estar al servicio de la sociedad. El candidato menciona que los sectores sociales, le han hecho el pedido de retomar nuevamente esta decisión de aspirar estar al frente de la municipalidad por el desarrollo del cantón.

Ha armado una agenda de trabajo con propuestas claras, para continuar con lo que ha quedado pendiente, donde conoce lo que necesita este cantón. Destinado a trabajar en las diferentes áreas de desarrollo. Confluye en que la ciudadanía ha analizado la situación y conoce el actuar de la actual administración actual.

En su administración, rescata obras que fueron ejecutadas como alcalde de este cantón. Entre ellas: la construcción del coliseo en Nankais, estudios para la creación de la nueva parroquia de Nankais, remodelación del mercado central de Guayzimi, áreas recreativas con cubierta y piso sintético, canchas sintéticas, la instalación del espacio ferial con todos los servicios básicos, canchas de vóley y demás; obras realizadas mediante gestión, porque no contaron con el presupuesto necesario.

Al momento de ingresar a la administración, bajaron el porcentaje de los impuestos, pues tenían un costo elevado. Esto en comparación con estudio socioeconómico a la población.

Su prioridad es darle continuidad al proyecto de desarrollo que tuvieron en el cantón, como avanzar con el asfalto de las calles centrales de Guayzimi. Pero el candidato menciona que, en ese entonces, sufrieron de un recorte presupuestario; incluso, en obras que ya tenían hechos los estudios pertinentes, para priorizar los recursos en obras más importantes.

Informa que conoce que el sistema de agua y alcantarillado de este cantón han colapsado y necesita una renovación total en el centro de Guayzimi. Ese sector antes pertenecía a Zamora y fue construido por un alcalde zamorano.

Están planeando adaptar el asfalto con la estructuración de una avenida con diseños modernos. Las obras planificadas estarían costando una alta cantidad de dinero, pero que, mediante gestión, esperan ir avanzando en etapas.

En cuanto a la conectividad de internet, dejaron listos los estudios para el parque central de Guayzimi. Obra que fue socializada en dos ocasiones por el municipio, pero en la nueva administración, realizaron otro estudio. Justamente en ese diseño, se tenía planificada las conexiones eléctricas y de internet.

El candidato coincide con otros actores políticos en la ‘falta de señal’ que reciben de parte de la telefonía Claro. Y considera que la antena proveedora de señal debería ser reubicada para que ofrezca mayor cobertura a la población.

La adquisición de maquinaria, pero el parque automotor en este municipio se encuentra en malas condiciones, recalca Zhinin.

La entrega de equipo de computación a las escuelas del cantón. Asimismo, la construcción de una casa de acogida para el adulto mayor. Mostró su apoyo a los trabajadores y funcionarios municipales, así como también, a la actividad minera. (I)

 

 

 

 

 

Noticias Zamora

Estadio Municipal de El Pangui se renueva

Publicado

on

La Alcaldía de El Pangui inició oficialmente el proceso constructivo del proyecto de “Adecuación de Infraestructura del Estadio Municipal”, una obra que contempla una inversión de $ 250.159,62 y que se ejecutará en un plazo de 90 días.

Los trabajos incluyen el arreglo de camerinos, la renovación de banquillos de suplentes y el cambio total del césped del estadio, que será reemplazado por un nuevo gramado certificado por la FIFA, lo que permitirá contar con un escenario deportivo de estándares internacionales.

El alcalde Jairo Herrera, junto al concejal de deportes Klever Juepa y al equipo técnico, recorrió la obra para constatar el inicio de las labores de retiro del césped anterior.

Durante el recorrido, el burgomaestre destacó la importancia de este proyecto “vamos a colocar un gramado con certificación FIFA que es reglamentario para partidos oficiales, asimismo la idea es volver a realizar campeonatos para niños, max 40 y categoría abierta”. También aclaró que se trabaja en una ordenanza para escuela municipal de fútbol gratuita para niños.

Por su parte, el administrador del contrato, Carlos Tirado, resaltó los avances técnicos de la obra y la calidad de los materiales a utilizar “actualmente se ejecutan las labores de retiro del césped anterior para dar paso a la instalación del nuevo gramado. Este césped llega desde el exterior con certificación FIFA, lo que garantiza un campo con óptimas condiciones, tenemos previsto que en el transcurso de esta semana arribe el material a la ciudad y poder entregar la obra para finales de septiembre”, explicó Tirado.

Con estas acciones, la Alcaldía reafirma su compromiso con el deporte formativo y recreativo, ofreciendo a la ciudadanía un escenario seguro, moderno y con calidad internacional.

 

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Denuncian presuntas irregularidades en actividades de la Cooperativa Minera “11 de Julio” en Zamora Chinchipe y Loja

Publicado

on

En entrevista concedida a la Cadena Ecotel de Loja, el abogado Paúl Luzuriaga, representante legal de habitantes de San Carlos de las Minas, expuso una serie de denuncias en contra de la Cooperativa de Producción Minera “11 de Julio”, a la cual se atribuyen presuntas prácticas de minería ilegal y afectaciones ambientales en distintos sectores de Zamora Chinchipe.

Según Luzuriaga, la problemática fue advertida desde el año 2022, cuando moradores de San Carlos de las Minas presentaron una denuncia formal señalando daños al cauce de los ríos Zamora, Nambija y la quebrada Namanda, lo que habría provocado inundaciones y perjuicios a viviendas de la zona. No obstante, pese a la evidencia entregada, la Fiscalía Provincial de Zamora Chinchipe habría desestimado el caso, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia de los procesos.

El jurista argumenta que los mineros cuentan con título de concesión, pero no con la licencia ambiental, requisito establecido en el artículo 26 del Reglamento para la Minería. Además, señaló un posible conflicto de intereses al indicar que uno de los socios de la cooperativa sería Galo Rodríguez, actual fiscal en Zamora, lo cual, a su criterio, comprometería la imparcialidad de las investigaciones.

A estas denuncias de carácter ambiental se suman también acusaciones en el ámbito urbanístico y financiero. De acuerdo con lo expuesto, la cooperativa habría participado en la comercialización de terrenos en los denominados “Jardines de Punzara” (Loja), pese a no contar con facultades legales para tal fin. Esta situación derivó en la presunta estafa a más de 800 familias que habrían invertido entre 9.000 y 10.000 dólares en dichos lotes, alcanzando un perjuicio estimado de más de cuatro millones de dólares.

Frente a este hecho, los concejales lojanos John Espinoza (presidente de la Comisión de Fiscalización del Municipio de Loja), Santiago Herráez y la doctora Jolly Castillo presentaron una denuncia en la Fiscalía de Loja, en un esfuerzo por recuperar los recursos de los afectados.

El abogado Luzuriaga enfatizó que la lucha legal lleva ya más de seis años y que las comunidades afectadas mantienen la exigencia de que se respete el derecho a un ambiente sano, así como la restitución de los bienes perdidos por las prácticas irregulares atribuidas a la cooperativa minera.

Finalmente, reiteró la necesidad de que las instituciones del Estado actúen con independencia, transparencia y apego a la ley, a fin de garantizar justicia tanto para las familias perjudicadas en Loja como para los habitantes de San Carlos de las Minas que denuncian daños ambientales.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Un geólogo con raíces culturales: la historia de Juan Carlos Sinche Remache en Zamora Chinchipe

Publicado

on

La trayectoria de Juan Carlos Sinche Remache refleja la historia de un profesional zamorano que ha sabido combinar la formación académica, la experiencia técnica y la sensibilidad artística en un mismo camino. Hijo de padres oriundos de la parroquia Chuquiribamba, en Loja, quienes decidieron establecerse en Zamora hace más de cuatro décadas, Juan Carlos creció en un entorno marcado por el esfuerzo, la disciplina y el apego a la tierra amazónica. Con esta importante hoja de vida, es el flamante Teniente Político de la parroquia Cumbaratza.

Orígenes y formación

Cursó sus estudios primarios en la Escuela Eloy Alfaro y posteriormente en el Colegio 12 de Febrero, donde se graduó como bachiller en Físico Matemáticas. Su vocación por las ciencias de la tierra lo llevó a continuar sus estudios en la Universidad Técnica Particular de Loja, institución en la que obtuvo el título de Ingeniero en Geología y Minas, al que posteriormente sumó una Maestría en Geotecnia Aplicada.

Además de su perfil técnico, desde los 7 años cultiva la música como una pasión personal, lo que demuestra la amplitud de sus intereses y la capacidad de equilibrar el rigor científico con la expresión artística.

Experiencia profesional

La carrera profesional de Sinche se ha caracterizado por su paso por diversos espacios del sector público y privado, siempre vinculados a la geología y la minería responsable.

En Ecuacorriente S.A. se desempeñó como operador junior, adquiriendo experiencia en procesos de flotación, muestreo, análisis de humedad y tratamiento de minerales. Posteriormente, trabajó como geólogo de campo en CALDICON, donde participó en estudios aplicados a proyectos de infraestructura vial y de puentes en Zamora Chinchipe.

Entre 2017 y 2019 ejerció funciones como Analista de Seguimiento Técnico Minero Regional en la Agencia de Regulación, elaborando informes técnicos, evaluando planes de desarrollo, controlando actividades mineras y fiscalizando procesos de pequeña y mediana minería.

Asumió el cargo de geotécnico del GAD Provincial de Zamora Chinchipe, donde laboró hasta mediados de 2024. Allí lideró levantamientos geológicos y fotogramétricos, fiscalización de taludes y manejo de sistemas de información geográfica (SIG), consolidando una experiencia clave en la gestión territorial y en la aplicación de la geotecnia a proyectos de desarrollo provincial.

Capacitación y actualización constante

Fiel a su compromiso con la formación permanente, Sinche ha participado en seminarios especializados en AutoCAD 2D, ArcGIS avanzado, modelado 3D con drones y jornadas técnicas en minería, lo que refuerza su perfil académico y su capacidad de aplicar nuevas tecnologías a los desafíos del sector.

Más allá de la geología y la técnica, Juan Carlos Sinche se define como un profesional con múltiples facetas: chofer profesional tipo C, digitador con experiencia en sistemas de información geográfica, consultor privado y músico autodidacta. Su vida evidencia un equilibrio entre la formación científica y las expresiones culturales, valores que le permiten aportar a su comunidad desde distintas dimensiones.

Proyección en Zamora Chinchipe

Como residente amazónico, Juan Carlos Sinche representa a una generación de profesionales que apuestan por el desarrollo local a través del conocimiento, la innovación y la responsabilidad social. Su historia personal y laboral es, en sí misma, un ejemplo de cómo la preparación académica, la experiencia profesional y la identidad cultural pueden conjugarse para construir oportunidades en territorios como Zamora Chinchipe. Juan Carlos Sinche es el nuevo Teniente Político de la parroquia Cumbaratza.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico