Connect with us

Noticias Zamora

La Canela luce un nuevo parque parroquial con apoyo de la Prefectura

Publicado

on

Habitantes de la parroquia La Canela del cantón Palanda hoy cuentan con un nuevo y moderno parque, entregado por parte de la Prefectura de Zamora Chinchipe y el Gobierno Parroquial local. La obra de ornato tiene una inversión de USD 230.000.

En homenaje a las fiestas religiosas de la parroquia, el Prefecto Cléver Jiménez junto a las autoridades locales entregaron esta obra, destacando el trabajo en unidad ejecutada desde ambas instituciones. Iginio Ordóñez, presidente de La Canela, reconoció que a pesar de las limitaciones económicas el parque fue construido en una sola etapa, “gracias al Prefecto por escucharnos y colocar el respectivo presupuesto para hacer efectivo este sueño que teníamos como parroquia”, señaló.

El parque está diseñado para que sirva a toda la población, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, para ello existen zonas diferenciadas y a la vez conectadas entre sí. Entre ellas la zona más llamativa que es un monumento de mano y aves autóctonas de la parroquia; la glorieta; zona de juegos infantiles; cascadas artificiales; juegos de uso múltiple de materiales resistentes a la intemperie; camineras; espacios para realizar ejercicio; baterías sanitarias, y rampas para accesibilidad a personas con discapacidad.

En su intervención el Prefecto Jiménez destacó la coordinación entre instituciones, dijo que eso permitió que el parque ahora sea una realidad, “en los nueve cantones y 29 parroquias hemos firmado los convenios para trabajar y avanzar con las obras y proyectos de cada territorio, por ello hoy contamos con grandes resultados de desarrollo en la provincia”, dijo la autoridad provincial.

La Prefectura de Zamora Chinchipe para la ejecución del parque aportó con USD 100.000, y el Gobierno Parroquial con USD 130.000. Asimismo, en meses anteriores otro convenio entre ambas entidades permitió la entrega de la Casa comunal de La Canela, coadyuvando de esta forma al desarrollo de todos sus habitantes.

Dato

El parque tiene una construcción de 2914.40 m2

Noticias Zamora

GAD Municipal de Paquisha inicia construcción de puente sobre la quebrada “Los Gallos” en el barrio Río Blanco

Publicado

on

El alcalde del cantón Paquisha, Paul Rodríguez, oficializó el inicio de los trabajos para la construcción del puente sobre la quebrada Los Gallos, en el barrio Río Blanco, una obra estratégica que responde a una gestión directa ante la empresa Lundin Gold.

La infraestructura, considerada prioritaria para el sector, cuenta con un presupuesto de USD 164.000 y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención comenzó con las labores de excavación destinadas a la cimentación de los estribos, marcando así el primer paso en la consolidación de esta importante conexión vial.

El proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso de los habitantes del barrio Río Blanco, sino que también fortalecerá el desarrollo socioeconómico del cantón, al facilitar el transporte de personas, bienes y servicios.
La administración municipal destacó que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura, orientado a potenciar la conectividad y garantizar la seguridad de los usuarios, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

35 jóvenes de El Pangui se benefician del programa de becas universitarias de ECSA

Publicado

on

Un total de 35 jóvenes residentes en el cantón El Pangui recibirán un aporte económico destinado a solventar gastos relacionados con sus estudios universitarios, gracias al programa de becas universitarias impulsado por EcuaCorriente S.A. (ECSA), empresa concesionaria de la mina Mirador.

Los beneficiarios, quienes suscribieron un convenio con la empresa minera, cursan diversas carreras, entre ellas medicina, administración de empresas, contabilidad y auditoría, finanzas, derecho, ingeniería civil, seguridad industrial, enfermería, ingeniería ambiental, economía, psicología clínica, entre otras.

Sus estudios se desarrollan en reconocidas instituciones de educación superior como la Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Nacional de Loja, Universidad del Azuay, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Estatal Amazónica, Universidad Politécnica Salesiana, entre otras.

Cada año, ECSA destina más de 80.000 dólares a su programa de becas universitarias, que prioriza a jóvenes del cantón El Pangui, promoviendo la formación de nuevos profesionales.

Para José Cárdenas, Coordinador Senior de Relaciones Comunitarias de ECSA, este programa refleja uno de los pilares fundamentales de la inversión social de la empresa para beneficio de las comunidades del área del influencia minera.

“Las becas no solo ayudan a que los jóvenes concluyan su formación académica, sino que también fomentan el retorno de su talento al territorio, impulsando el desarrollo local de manera sostenible”, expresó.

Uno de los beneficiarios, Eidan Valarezo, residente en la cabecera cantonal de El Pangui y estudiante de Ingeniería Agropecuaria en la Universidad Técnica Particular de Loja, quien expresó su gratitud a la mina Mirador por el apoyo a la juventud.

“Gracias al apoyo de ECSA puedo continuar mis estudios sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. Esta beca es una oportunidad para cumplir mis metas y devolver a mi comunidad lo que he aprendido.”

Desde su implementación en 2010, 56 becarios han culminado sus estudios con este respaldo, muchos de los cuales son colaboradores de ECSA o contribuyen al desarrollo de El Pangui y de la provincia de Zamora Chinchipe desde distintos ámbitos profesionales.

Con esta iniciativa, ECSA reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del capital humano en su zona de influencia, contribuyendo al progreso de las nuevas generaciones y al desarrollo integral del cantón El Pangui.

 

 

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

GAD Municipal de Paquisha inicia construcción de puente sobre la quebrada “Los Gallos” en el barrio Río Blanco

Publicado

on

El alcalde del cantón Paquisha, Paul Rodríguez, oficializó el inicio de los trabajos para la construcción del puente sobre la quebrada Los Gallos, en el barrio Río Blanco, una obra estratégica que responde a una gestión directa ante la empresa Lundin Gold.

La infraestructura, considerada prioritaria para el sector, cuenta con un presupuesto de USD 164.000 y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención comenzó con las labores de excavación destinadas a la cimentación de los estribos, marcando así el primer paso en la consolidación de esta importante conexión vial.

El proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso de los habitantes del barrio Río Blanco, sino que también fortalecerá el desarrollo socioeconómico del cantón, al facilitar el transporte de personas, bienes y servicios.

La administración municipal destacó que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura, orientado a potenciar la conectividad y garantizar la seguridad de los usuarios, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico