Noticias Zamora
Primer Torneo de Ajedrez en Yantzaza

El sábado 16 de diciembre, Yantzaza se transformó en el epicentro del ajedrez en el sur del Ecuador con el Primer Torneo de Ajedrez, una iniciativa conjunta de la Liga Deportiva Cantonal de Yantzaza y Radio La Única 100.1 FM que reunió a 70 deportistas.
La cita estaba programada para las 10 AM, sin embrago, desde una hora antes empezaron a llegar los primeros deportistas desde diferentes puntos de la región Sur del Ecuador con representantes del Calasanz Chess Club Loja, la Liga Deportiva Cantonal de Zamora y la Unidad Educativa del Milenio 10 de noviembre, así como jugadores independientes provenientes de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe, El Oro y Morona Santiago.
El torneo, adoptó el ritmo de juego Blitz con partidas de 10 minutos Finish por jugador, se dividió en dos categorías: menores de 16 años y mayores de 17 años. Entre las normativas destacadas se estableció la regla “la retirada de un jugador que pierda una partida por incomparecencia (w.o), a menos que justifique su ausencia antes del pareo de la siguiente ronda. Además, se impuso la prohibición de conversar entre jugadores o con el público durante las partidas, tener los celulares encendidos, abandonar la sala de juego sin el permiso del árbitro y fomentar la indisciplina antes, durante y/o después de la partida.”
La bienvenida a los deportistas y espectadores estuvo a cargo del Ing. Juan Francisco Sarmiento, representante de Radio La Única en su mensaje destaco “El ajedrez, mas que un juego es un desafío intelectual que requiere estrategia, concentración y astucia. Hoy nos reunimos para celebrar y promover el deporte, fomentando la camaradería y el espíritu competitivo entre nuestros participantes” Juan Sarmiento.
Mientras que la inauguración del torneo la dio el Lic. Luis Morocho, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Yantzaza, en su intervención hizo publico el agradecimiento a la Prefectura de la Provincia de Zamora Chinchipe, considerando que esta administración liderada por la Ing. Karla Reategui se esta dando el apoyo con el personal docente de ajedrez para la juventud del Cantón Yantzaza, a las empresas privadas que aportaron para dar los incentivos en la premiación de los mejores resultados y a los padres de familia por incentivar y apoyar los jóvenes en estos eventos deportivos “Nosotros comprometidos con el deporte del Cantón y la Provincia seguiremos trabajando, para que el deporte salga adelante, hay mucho trabajo que hacer, pero, tenemos toda la voluntad y fuerza” Luis Morocho. Con estas palabras dejo inaugurado el primer torneo de ajedrez en Yanzaza.
El evento concluyó con éxito, contando con la participación entusiasta de 70 deportistas. En esta ocasión y con el apoyo de la empresa Privada (Quezada Motors, Promanhi, Óptica Yantzaza, Gold Sur, Autocomercio Astudillo, Industrial Iñiguez, Estudio A) se otorgaron premios económicos, placas y souvenirs a los tres primeros lugares en las categorías A y B, destacando el espíritu competitivo y el talento exhibido en el torneo.
RESULTADOS.
I TORNEO DE AJEDREZ YANTZAZA – MAYORES DE 17 | ||||
Clasificación tras ronda 7 | ||||
Rank | Nombre | FED | Pts | Res. |
1 | CAIZA PÉREZ CRISTIAN FABIAN | ECU | 6 | 0 |
2 | SARANGO PELAEZ JUBER DAVID | ECU | 5 | 1 |
3 | GRANDA SUAREZ JERRY | ECU | 5 | 0 |
4 | SOSORANGA BARAHONA JORDY ALEXAND | ECU | 4½ | ½ |
5 | IZQUIERDO IVAN | ECU | 4½ | ½ |
I TORNEO DE AJEDREZ YANTZAZA – MENORES DE 16 | ||||
Clasificación Final | ||||
Rank | Nombre | FED | Pts | Res. |
1 | ARBOLEDA OCHOA MATEO ALEXANDER | ECU | 6½ | 0 |
2 | LARA CUENCA DANIELA | ECU | 6 | 0 |
3 | UCHUARI GARCIA LINDA | ECU | 6 | 0 |
4 | HUELEDEL GUAILLAS LIA MARITZA | ECU | 5½ | 0 |
5 | CASTILLO JIRON KEDDYR AGUSTIN | ECU | 5½ | 0 |
Este encuentro no solo resaltó las habilidades ajedrecísticas, sino también promovió la camaradería y la competitividad sana entre los participantes. El Primer Torneo de Ajedrez en Yantzaza no solo representa un logro deportivo notable, sino también un evento que destaca el talento de la región en el fascinante mundo del ajedrez fortaleciendo los lazos deportivos.
Dato.
Fueron cuatrocientos dólares en premios económicos, mas 10 placas de reconocimiento hasta el quinto puesto y la entrega de souvenirs.
Noticias Zamora
“Transtundayme S.A. trabaja con 2 máquinas para habilitar la vía Zamora – Loja”

Desde las primeras horas de la mañana, la empresa de carga pesada Transtundayme S.A. ha sumado su contingente humano y técnico a las labores de emergencia que se desarrollan en la vía Loja–Zamora, uno de los principales ejes viales del sur del país, severamente afectado por las intensas lluvias.
Con dos excavadoras operando en puntos críticos de la carretera, Transtundayme S.A. se ha integrado al esfuerzo colectivo que busca restablecer el tránsito y permitir el avance de alimentos, medicinas y productos esenciales hacia Zamora Chinchipe, una provincia que ya comienza a sentir las consecuencias económicas y sociales de la incomunicación.
La presencia de esta empresa local, que no dudó en poner sus recursos al servicio de la comunidad, ha sido reconocida y valorada tanto por la población zamorana como por la lojana. Este gesto solidario no solo refleja el compromiso del sector privado con el bienestar de las comunidades, sino también la capacidad de respuesta de quienes, desde la misma tierra, conocen la importancia de mantener viva la arteria que conecta la Sierra y la Amazonía.
Noticias Zamora
Barrios de Zamora enfrenta desabastecimiento de agua y solicitan convocar a una minga

Los habitantes de los barrios Santa Elena, San José, El Iñaco, Alonso de Mercadillo, Centro de Ciudad Infantil, Bonbuscaro y La Península enfrentan una severa afectación en el servicio de agua potable tras el colapso de la tubería principal, destruida por un derrumbe ocurrido en las inmediaciones del barrio Jorge Mosquera.
Según información oficial emitida por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (EMAPAZ), el restablecimiento del servicio dependerá de la limpieza de los escombros en la zona afectada, una tarea que podría prolongarse debido a la magnitud del deslizamiento. Mientras tanto, se ha dispuesto la provisión de agua mediante los Bomberos de la ciudad, aunque en horarios no establecidos, lo que genera incertidumbre en las comunidades afectadas.
La población, visiblemente preocupada, ha manifestado su inconformidad con la situación. “Es mejor que convoquen a una minga para entre todos trabajar y remediar el problema. Nadie convoca al pueblo y así no se avanza”, señalaron moradores, quienes demandan una respuesta más efectiva y articulada de las autoridades locales. También cuestionan la falta de planificación frente a un servicio básico indispensable, recordando que el acceso al agua potable es un derecho fundamental que debe ser garantizado incluso en contextos de emergencia.
La ciudadanía reclama un cambio en el enfoque institucional: menos declaraciones y fotografías, y más acciones concretas que prioricen el bienestar de los sectores afectados.
El llamado es claro: la articulación entre autoridades locales, provinciales y la comunidad organizada es urgente para garantizar un acceso seguro y sostenible al agua potable en Zamora, evitando que estas crisis se conviertan en una constante para sus habitantes.
Nacionales
Fondos por USD 300.000 y explosivos se usarán para despejar vías en Zamora, afirma el Gobierno

Las intensas lluvias en Zamora Chinchipe, que coinciden con otros desastres en la Sierra norte y Amazonía, han motivado que el Ministerio de Transporte decida utilizar maquinaria pesada y hasta explosivos para despejar las vías bloqueadas con piedras y tierra.
Según expuso el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en una entrevista al medio RecTV, el 3 de julio se trabajó en cerca de 10 «puntos críticos» en las vías de esa provincia amazónica, únicamente en la área comprendida entre la Abcisa 14 y Velo de Novia.
Luque dijo que en total 20 máquinas pesadas se usan para rehabilitar las vías afectadas por las lluvias en Zamora Chinchipe.
El desglose de esas máquinas, comentó, son cuatro cargadores, 12 volquetas, dos retroexcavadoras y dos excavadoras.
Según reveló Luque, dos buses que estaban «encerrados» en el sector de El Retorno pudieron dirigirse en dirección a Loja después de que los equipos del Ministerio intervinieron en la zona para rehabilitarla.
El Ministro aseguró que durante este 4 de julio se trabajará todo el día para rehabilitar el tramo de Loja-Zamora. Esa meta admitió dependerá de que no llueva demasiado en la jornada.
El funcionario añadió que se destinarán cerca de USD 300.000 para comprar insumos y alquilar máquinas que ayuden a despejar las vías.
Con ayuda privada
Adicional al uso de maquinaria pesada, Luque comentó que es necesario ocupar explosivos para despejar rocas de gran tamaño que se encuentran en partes de las vías.
El responsable del Ministerio del Transporte reconoció que se ha recibido ayuda de parte del sector privado, especialmente de las empresas y cámaras locales relacionadas a la minería.
También admitió que hay zonas en las que no es posible que hayan varios equipos trabajando al mismo tiempo.
De momento, existen zonas en Zamora Chinchipe en las que solo hay un carril habilitado y los vehículos deben ir a baja velocidad. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil