Nacionales
Jan Topic pierde último recurso para ser candidato
El empresario Jan Topic perdió el último recurso que tenía para ser aspirante presidencial. La noche del jueves 5 de diciembre de 2024 la Corte Constitucional del Ecuador (CC) rechazó una acción extraordinaria de protección que pretendía dejar sin efecto la inhabilitación de su candidatura.
En su resolución, los jueces constitucionales Carmen Corral, Enrique Herrería y Richard Ortiz determinaron que la solicitud contraviene la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y de Control Constitucional.
La candidatura de Topic había sido objetada por Pachakutik y el Partido Sociedad Patriótica, debido a un posible conflicto de intereses, por presuntas vinculaciones de empresas propiedad de Topic en contratos con el sector público, algo prohibido por la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas del Ecuador.
El 11 de noviembre de 2024, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negó la inscripción de su candidatura por el movimiento SUMA, con el voto de cuatro de cinco jueces del organismo. En la resolución se estableció que el candidato es el «beneficiario final» de empresas que mantienen vínculos contractuales con el Estado ecuatoriano.
El juez ponente Ángel Torres basó su resolución en información que recibió de manera reservada del Servicio de Rentas Internas, el Servicio Nacional de Contratación Pública y la Superintendencia de Compañías.
Sobre la acción extraordinaria de protección solicitada por Topic, la Corte Constitucional señaló que el artículo 62, numeral 7 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, impide al organismo conocer acciones extraordinarias de protección que se planteen en contra del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) durante los procesos electorales.
Además, la CC declaró que el pedido no es procedente al encontrarse en la continuación y desarrollo de un proceso electoral. «La demanda se presentó a menos de dos meses de la fase de campaña electoral, la cual inicia el 5 de enero de 2025».
Con el recurso inadmitido, Topic no podrá ser aspirante presidencial, al haber agotado la última instancia judicial.
Nacionales
Investigadores UTPL describen una nueva especie de árbol tropical
Nacionales
¿Quién es Bernardo Córdovez, el funcionario que reemplaza a Edgar Lama en el IESS?
Bernardo Antonio Córdovez Cereceda fue designado por el presidente de la República, Daniel Noboa, como representante de la Función Ejecutiva ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
El nombramiento quedó oficializado mediante el Decreto Ejecutivo No. 234, suscrito este miércoles 26 de noviembre, tras la renuncia de Edgar Lama Von Buchwald en medio del remezón político provocado por la derrota del Gobierno en la consulta popular y el referéndum.
En el mismo documento se agradece los «valiosos servicios» prestados por Edgar Lama, quien presentó su renuncia el pasado 18 de noviembre. Su paso por el Consejo Directivo estuvo marcado por varias controversias, entre ellas presuntos cobros indebidos en el IESS que habrían favorecido a empresas vinculadas a familiares del funcionario. La Contraloría General del Estado, de hecho, emitió una glosa por estos cobros.
La llegada de Córdovez ocurre en un momento crítico para el instituto por la falta de medicamentos y el reciente anuncio de los prestadores externos del Seguro Social, quienes dejarán de atender a los afiliados desde el 1 de diciembre debido a la millonaria deuda que mantiene la institución.
Córdovez ya ocupó un cargo relevante en el sistema de seguridad social: fue gerente general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).
Sobre su formación académica, el nuevo presidente cuenta con un título de licenciado en Administración Financiera.
El artículo 28 de la Ley de Seguridad Social establece que el Consejo Directivo del IESS está conformado por tres miembros principales, entre ellos un vocal en representación de la Función Ejecutiva.
Sin embargo, el organismo continúa incompleto debido a la ausencia del vocal de los trabajadores.

Nacionales
Daniel Noboa viaja nuevamente a EE.UU., sin dar detalles de la agenda ni comitiva: esto se sabe
El presidente Daniel Noboa anunció un nuevo viaje a Estados Unidos a partir de este jueves, 27 de noviembre, apenas una semana después de su última visita a ese país tras el rechazo en el referéndum y consulta popular.
Así consta en el Decreto Ejecutivo 235, suscrito ayer, en el que se detalla que es un «viaje oficial internacional«, que se extenderá hasta el lunes 1 de diciembre.
Al igual que en su desplazamiento anterior, el Gobierno no reveló la agenda y ahora tampoco detalla la comitiva que lo acompañará.
El decreto únicamente señala que “es de interés del Gobierno de la República del Ecuador fortalecer, profundizar y dinamizar los lazos diplomáticos, políticos y comerciales con los Estados que constituyen aliados estratégicos para el país”.
Sin embargo, el Decreto Ejecutivo 235 ya no aparece publicado en la plataforma oficial de la Presidencia hasta la mañana de este jueves.
El último viaje de Noboa a Estados Unidos ocurrió entre el 18 y el 20 de noviembre y fue catalogado como ‘confidencial’, según informó el secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira, quien fue el único funcionario designado para acompañar al primer mandatario en ese desplazamiento oficial. Fuente: Vistazo

-
Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
