Connect with us

Noticias Zamora

“Hemos pedido un diálogo con los directores departamentales del cabildo zamorano” Ximena Montaño concejal

Publicado

on

Los nuevos concejales tanto urbanos como rurales del cantón Zamora están definidos para la administración 2023-2024, están a la espera de asumir funciones tal como lo manda la constitución; cumpliendo con la democracia, tal como lo decidió la ciudadanía. Cada uno conoce del trabajo que les espera dentro de la institución municipal para legislar y fiscalizar los recursos invertidos en obras y proyectos.

Por su parte, Ximena Montaño, se ganó la confianza de los electores y representará a la ciudadanía como concejal urbana. Sus principales funciones no se basarán solo en analizar las obras que se están ejecutando sino las que ya se ejecutaron, según indicó en una entrevista para Diario El Amazónico de la provincia de Zamora Chinchipe.

La edil electa agradece a quienes confiaron en su perfil como persona y profesional y asegura que no los defraudará. Asimismo, invita a que la sigan respaldando en su labor que desempeñará a partir del 14 de mayo. “Tenemos sobre nuestros hombros esa gran responsabilidad; cuidando los recursos de los ciudadanos para que sean planificados con obras prioritarias”, expuso Montaño.

Las veedurías ciudadanas serían fundamentales, y adicionalmente que las sesiones del cabildo sean transmitidas en vivo, ha sido un principio fundamental para Montaño, con ello, los zamoranos serían testigos directos del trabajo: ordenanzas que se creen, deroguen o reformen.

Para crear un acercamiento dentro de la institución municipal, la concejal electa, ya ha mantenido una reunión con el alcalde reelecto Manuel Gonzales y con tres de los cuatro concejales, quienes también ha mostrado su visión de trabajar por sacar adelante a la capital de provincia. En esta cita, la máxima autoridad municipal les dio información a breves rasgos con la finalidad que conozcan la situación interna del municipio. De la misma forma, solicitaron una reunión con los directores departamentales en los próximos días.

“En esos temas, debemos dirigirnos a los entes competentes, pedir una auditoría y consultoría para obtener un informe técnico”, expuso la concejal electa con respecto a la continuación o finalización de ciertos proyectos.

Por otra parte, está el problema de la invasión, donde los moradores están solicitando se les dé una pronta solución desde el municipio y es por ello que, la ciudadanía se encuentra a la expectativa, donde la concejal electa anuncia que trabajará por buscar una solución para aquellas familias que se encuentran asentadas en el sector Reina del Cisne.

Un punto importante que rescata es que dará a conocer el buen trabajo y obras, pero asimismo dará a conocer lo que no esté correcto o a favor de la ciudadanía, esto con la finalidad de cuidar los recursos de los zamoranos, trabajando en función de las necesidades de la ciudadanía.

 

Noticias Zamora

IX Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan celebró las tradiciones y la identidad cultural de Zamora

Publicado

on

La mañana del jueves 30 de octubre se desarrolló con gran acogida el 9.º Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, evento que tuvo lugar en el parqueadero del Centro Comercial Reina de El Cisne, en la ciudad de Zamora.

El alcalde del cantón, Manuel González, fue el encargado de inaugurar oficialmente el festival, destacando la relevancia de preservar las costumbres ancestrales, fortalecer la identidad cultural y promover la integración comunitaria a través de espacios que reúnan a las familias en torno a la tradición.

A la jornada asistieron autoridades locales, estudiantes, emprendedoras y ciudadanía en general, quienes compartieron una mañana llena de sabor, color y alegría, en vísperas del Día de los Difuntos.

En total, 10 instituciones educativas y 3 emprendedoras locales participaron con la exposición y venta de la tradicional colada morada y las guaguas de pan, elaboradas con recetas propias que reflejan la diversidad y riqueza gastronómica del cantón.

Las presentaciones culturales de música, danza y dramatización complementaron la actividad, llenando de entusiasmo el ambiente y reforzando el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad zamorana.

El Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan se consolida así como una iniciativa emblemática del GAD Municipal de Zamora, que cada año promueve la valoración de las tradiciones ecuatorianas y el fortalecimiento del tejido social y cultural del cantón.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Alcalde de Zamora gestiona proyectos eléctricos en beneficio de las parroquias Guadalupe y San Carlos de las Minas

Publicado

on

El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a las comisiones parroquiales de Guadalupe y San Carlos de las Minas, se trasladó la mañana de este jueves 30 de octubre hasta la ciudad de Loja, con el objetivo de mantener una reunión de trabajo en la Empresa Eléctrica Regional de Loja (EERSSA).

El encuentro tuvo como propósito coordinar la ejecución de proyectos eléctricos que permitirán mejorar la iluminación pública del centro parroquial de Guadalupe y de la parroquia San Carlos de las Minas, Cumay y Cumay Alto. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo, la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.

El alcalde González destacó la importancia de estas gestiones, señalando que la cooperación interinstitucional es clave para alcanzar resultados concretos en beneficio de las comunidades rurales del cantón. “Nuestro compromiso es seguir impulsando obras que respondan a las necesidades básicas de la población y promuevan el progreso de Zamora y sus parroquias”, manifestó.

Con estas acciones, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora ratifica su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible del territorio, trabajando de manera articulada con las instituciones públicas para generar soluciones efectivas en materia de infraestructura eléctrica.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Ganadero del cantón Chinchipe expresa preocupación por falta de equidad en ferias agropecuarias

Publicado

on

El productor ganadero Leonso Chamba, del cantón Chinchipe, manifestó su preocupación por la falta de equidad y participación que enfrentan los ganaderos de los cantones Palanda y Chinchipe dentro de los reglamentos y actividades promovidas por Agropzachin, institución encargada de la organización de ferias agropecuarias a nivel provincial.

Durante su intervención pública, Chamba señaló que las disposiciones vigentes estarían generando una exclusión indirecta hacia los productores del sur de la provincia, impidiendo su participación plena en determinadas categorías o razas dentro de los concursos ganaderos. “Parece que a Palanda y Chinchipe los aíslan. No permiten que participemos en ciertas razas, beneficiando a otros cantones”, enfatizó.

Asimismo, el productor hizo un llamado al gerente de Agropzachin, Carlos Suquisupa, para que explique las razones detrás de esta situación, indicando que la asignación de premios y recursos se concentra en categorías específicas, particularmente en la vaca lechera, donde los montos alcanzan hasta 2.000 dólares, sin una distribución proporcional hacia otras áreas o cantones.

“Solo Palanda tiene más número de animales que Zamora, y Chinchipe le sigue. Sin embargo, no se nos da el espacio para competir de manera justa”, recalcó Chamba, quien aseguró haber obtenido varios reconocimientos en ferias pasadas, aunque estos no fueron debidamente anunciados.

Ante esta falta de inclusión, el ganadero sugirió que se considere la posibilidad de designar una gerencia de Agropzachin en los cantones de Palanda y Chinchipe, con el objetivo de equilibrar la representación territorial y fortalecer el desarrollo ganadero en toda la provincia.

Chamba también criticó el uso excesivo de recursos económicos en espectáculos artísticos dentro de las ferias provinciales, en lugar de destinarlos a la mejora de la infraestructura, logística y apoyo técnico a los productores. “No es que no nos guste la música, pero no es el espacio adecuado para gastar miles de dólares en artistas cuando lo esencial es fortalecer el sector ganadero”, expresó.

Finalmente, resaltó el esfuerzo del GAD Municipal de Chinchipe en la organización de su reciente feria local, la cual calificó como “muy buena” pese a las limitaciones presupuestarias, y exhortó a las autoridades provinciales a revisar los formatos de las ferias para garantizar una participación justa, inclusiva y técnica que beneficie a todos los ganaderos de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico