Noticias Zamora
Gobierno municipal y provincial unificaron festividades por los 474 años de Fundación de Zamora

El gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón Zamora, presentó a la colectividad, la agenda cultural por conmemorarse los 474 años de Fundación de la capital de la provincia de Zamora Chinchipe, que inicia desde el 19 de septiembre hasta el 6 de octubre.
También hace parte de este evento, la Feria Provincial de Turismo (FEPTURI), que se ha desarrollado en diferentes cantones de la provincia. Víctor Sarango, viceprefecto de Zamora Chinchipe, dijo que esta feria se unió en Yantzaza y que, a día de hoy, se realizará en Zamora. La inversión del gobierno provincial es de USD 27.500.
Mientras que, la primera autoridad municipal, Manuel González explicó que el municipio de Zamora ha invertido USD 225.000. E invita a propios y extraños a visitar Zamora en esta amplia gama de programación.
ACTIVIDADES:
- Martes, 19 de septiembre del 2023,
08:00: Minga institucional (Instalaciones del GADMZ, instituciones del estado, barrios y calles de la ciudad).
19h00: Misa de acción de gracias (Catedral de Zamora)
- Miércoles, 20 de septiembre del 2023.
16h00: Presentación de candidatas, lanzamiento de actividades socioculturales (Hostería “El Arenal”)
- Jueves, 21 de septiembre del 2023.
15h00: Caminata cultural-pregón (calles de la ciudad)
18h00: Rescate y fomento de los valores culturales y cívicos a través de la mujer zamorana-elección de reina. (Dayanara Peralta y artistas locales)
- Sábado, 23 de septiembre del 2023
15h30: Cuadrangular de futbol “Medio Siglo Sanitos” (Estadio del Malecón de Zamora)
- Domingo, 24 de septiembre del 2023.
09h00: Exhibición de autos clásicos, motos clásicas y motos acrobáticas Free Style. (Pista Aérea de Cumbaratza)
- Martes, 26 de septiembre del 2023.
10h00: Inauguración de la semana de las artes “ZAMORA FEST”, festival de danza. (Coliseo de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja”)
FEPTURI
En coordinación entre los gobiernos municipal y provincial, esta edición de la Feria Provincial del Turismo (FEPTURI), se va a realizar en Zamora, en el contexto de los 474 años de Fundación. Por lo que a continuación detallamos las actividades que se realizarán, sucesivamente.
- Martes, 26 de septiembre del 2023.
15H00: Lanzamiento de la Feria Provincial del Turismo, presentación de las candidatas a reina de FEPTURI. (Puente Velero-Malecón de Zamora)
- Miércoles, 27 de septiembre del 2023.
10h00: Continuación de la semana de las artes Zamora Fest “Festival de Oratoria” (Escuela Amazonas)
11h00: Pregón de fiestas (calles de la ciudad de Zamora)
19h00: Elección de la reina FEPTURI (Malecón de Zamora. Los Iracundos y artistas locales)
- Jueves, 28 de septiembre del 2023.
8h00: Interjorgas (Parque lineal de Zamora)
10h00: Feria de emprendimientos (Parque lineal de Zamora)
10h00: Continuación de la semana de las artes Zamora Fest “Festival de los Cuentos y Artistas Urbanos” (Colegio 12 de Febrero)
11h00: 1er festival “Zamora en un café” (Parque lineal de Zamora)
20h00: Sinfónico de rock (Parque lineal de Zamora) (Orquesta Sinfónica del GADM de Loja, Banda Musical “Fusión y Artistas Locales”)
- Viernes, 29 de septiembre del 2023.
8h00: Continuación de la feria de emprendimientos e interjorgas. (Parque lineal de Zamora)
15h00: Primer festival del Asado y la Cerveza Artesanal. (Parque lineal de Zamora)
20h00: Noche juvenil. (Parque lineal de Zamora) (Bajo Sueños y artistas locales)
- Sábado, 30 de septiembre del 2023.
09h00: Pesca deportiva (Parroquia Cumbaratza).
10h00: III Feria agropecuaria y de emprendimientos del cantón Zamora 2023. (Feria de Cumbaratza)
10h00: Festival y exhibición de deportes extremos y de aventura (4×4). (Pista 4×4 de Cumbaratza)
15h00: premiación de interjorgas (Feria de Cumbaratza)
15h00: Cuadrangular de fútbol “Medio Siglo Sanitos”. (Estadio de césped sintético municipal-Parque Lineal de Zamora)
20h00: Segundo Festival Nacional del Pasillo-Modalidad de Tríos. (Parque Lineal de Zamora-Trío Opio)
- Domingo, 01 de octubre del 2023.
07h00: Ciclo Ruta de Aves y Cascadas”. (Sabanilla-Timbara)
08h00: Festival de la Caña y la Melcocha. (Timbara-Orquesta LatinBand y artistas locales)
09h00: Trail Runing Canino Zamora 2023. (Santa Elena-Timbara)
10h00: Festival y exhibición de deportes extremos y aventura (motos, cuadrones y estraiders-Timbara)
10h00: Premiación de pesca deportiva (Parroquia Timbara)
- Lunes, 02 de octubre del 2023
10h00: Festival de los niños con capacidades especiales. (Coliseo de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja”)
14h00: Exposición de juegos recreativos (Parque de diversiones inflable) (Malecón de Zamora)
- Lunes, 02 y martes 03 de octubre del 2023.
19h00: Exhibición de básquet profesional. (Coliseo Federativo de Zamora)
- Miércoles, 04 de octubre del 2023.
10h00: Inauguración del mercado centro comercial “Reina del Cisne” del cantón Zamora. (Mercado centro comercial Reina del Cisne)
12h00: Festival gastronómico comunitario. (Mercado centro comercial Reina del Cisne)
20h00: Exhibición de ecuavóley. (Coliseo de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja”). Deportistas de otras provincias invitados.
- Jueves, 05 de octubre del 2023.
10h00: evento cultural “Homenaje al Adulto Mayor”. (Coliseo de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja”)
14h00: Festival de Bandas Rítmicas. (Malecón de Zamora)
20h00: Exhibición de ecuavóley. (Coliseo de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja”). Deportistas de otras provincias invitados.
- Viernes, 06 de octubre del 2023.
08h00: Momento cívico. (Parque central)
09h00: Desfile cívico. (Calles de la ciudad de Zamora)
11h00: Sesión solemne. (Salón del Pueblo del GADM de Zamora)
20h00: Programa socio cultural por la Fundación de Zamora. (Artistas invitados: “Delmy Escobar y las Musas del Vallenato”, Sahiro, artistas locales-Malecón de Zamora).
Noticias Zamora
Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.
El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.
Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.
Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.
“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.
Noticias Zamora
“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.
Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.
La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.
De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.
Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.
En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.
Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).
Noticias Zamora
Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.
Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.
Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes4 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022