Connect with us

Noticias Zamora

Fundación impulsa la formación musical infantil en Zamora con el respaldo de la empresa privada

Publicado

on

Con el firme propósito de fortalecer la educación artística y abrir espacios de formación musical para niños y jóvenes del cantón Zamora, la Escuela de Música de la Fundación Cultural —dirigida por el gestor Carlos Sarmiento— recibió una importante donación de instrumentos de percusión, gracias al valioso respaldo de empresas privadas locales.

En entrevista con Diario El Amazónico, Carlos Sarmiento expresó su profundo agradecimiento a las empresas que, de forma solidaria y comprometida con la cultura, se sumaron a esta causa. Entre los donantes se encuentran Ferretería y Comercial El Inti (representada por el Sr. Carlos Quispe), La Casa del Metal (a través del Sr. Banner Erazo), y Ferri Freddy (de propiedad de la Sra. Lorena Villalta). Además, se reconoce a otras personas que, desde el anonimato, han contribuido con generosidad a esta noble iniciativa.

Gracias a estas gestiones, la Fundación ha logrado adquirir una serie de instrumentos que permitirán la formación de decenas de niños en percusión, entre ellos: bombos, tambor, timbales, tumbas, congas, guiras (metálica y sintética), platillos, claves, y una marimba esmeraldeña. Esta última fue donada por el Sr. Manuel Ayovid, como parte del reconocimiento a la riqueza musical afroecuatoriana.

Sarmiento resaltó que estos aportes se canalizan gracias al beneficio tributario del 150% de deducibilidad del impuesto a la renta, establecido por ley para quienes apoyan proyectos culturales. “El comerciante accede a un beneficio tributario y, al mismo tiempo, impulsa el arte y la formación musical en su propia comunidad”, explicó.

Actualmente, diez niños integran el grupo de percusión, entre ellos un niño con discapacidad y otro de tan solo tres años, que participa con el acompañamiento de su madre. Las clases se imparten a diario, siendo los jueves la jornada dirigida por un profesor especializado, quien da seguimiento y orienta el avance de los alumnos. El resto de la semana los estudiantes desarrollan sus prácticas de manera autónoma.

“La música es parte del ser humano desde su nacimiento. Es sentimiento, es arte, y es identidad”, manifestó Sarmiento, quien hizo un llamado a los padres de familia para que inscriban a sus hijos —entre 6 y 12 años— en la escuela de formación musical. Asimismo, extendió la invitación a jóvenes mayores de edad con interés en aprender a tocar instrumentos de percusión y marimba.

El proyecto contempla también la creación de una banda musical comunitaria, conformada íntegramente por niños y jóvenes zamoranos. Esta agrupación será una plataforma para incentivar el talento local y fomentar el sentido de pertenencia cultural. Se espera que hacía octubre de este año, inicien también las clases de instrumentos de viento como trompeta y trombón, ampliando así la oferta formativa.

Finalmente, Sarmiento agradeció a todas las personas que han creído en este proyecto y reafirmó su compromiso de continuar gestionando alianzas estratégicas que fortalezcan el arte y la cultura en Zamora. “Estamos convencidos de que a través de la música podemos transformar vidas y construir una sociedad más sensible, creativa y solidaria”, concluyó.

Noticias Zamora

Centro de Estudios Históricos conmemoró el Día Nacional de la Cultura con entrevista a Floro Regalado

Publicado

on

En el marco del Día Nacional de la Cultura, el exdirector de la Casa de la Cultura Floro Regalado compartió un emotivo y valioso testimonio sobre la creación y desarrollo del Núcleo Provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” en Zamora Chinchipe, relatando en detalle los acontecimientos que dieron origen a esta institución y su proyección en el tiempo. La entrevista fue con el Lic. Claudio Torres expresidente de la Casa de Cultura Núcleo Zamora Chinchipe y Director del Centro de Estudios Históricos de esta provincia.

Según Regalado, la fundación de la Casa de la Cultura en la provincia respondió al anhelo visionario del entonces prefecto Vicente Rivera, quien impulsó la consolidación de Zamora Chinchipe como provincia autónoma en el ámbito cultural, superando la histórica dependencia administrativa y de servicios con Loja. “Vicente Rivera soñaba con una provincia que no fuera un apéndice de otra, y uno de esos pilares era la cultura”, recordó.

La llegada inesperada de una comisión de la matriz nacional de la Casa de la Cultura a Zamora motivó una reunión urgente con el gobernador de la época, Humberto Delgado, para convocar a las autoridades y conformar el directorio fundador. Regalado destacó la elección del licenciado Alonso Salcedo como primer presidente, a quien brindó apoyo en la dotación de mobiliario, equipos y gestiones iniciales para el funcionamiento de la institución.

En su intervención, Floro Regalado también repasó su trayectoria como presidente del Núcleo Provincial durante tres periodos, resaltando el esfuerzo por promover todas las manifestaciones culturales, pese a las limitaciones presupuestarias. Subrayó la necesidad de que los directorios actuales y futuros fortalezcan la diversidad cultural, evitando que un solo ámbito artístico concentre la atención, y abriendo espacio para otras expresiones igualmente valiosas.

A seis años de que el Núcleo Provincial cumpla medio siglo de existencia, Regalado envió un mensaje a las nuevas generaciones de gestores y artistas:
“La cultura siempre será un camino hacia el bienestar social de los pueblos. Debemos buscar que sea el verdadero motor que lleve bienestar a toda la gente, y mantenernos unidos, estrechamente vinculados, en este desarrollo cultural”.

Su mensaje no solo rescata la memoria institucional de la Casa de la Cultura en Zamora Chinchipe, sino que también invita a reflexionar sobre el papel que desempeña la cultura como herramienta de cohesión social y proyección comunitaria, en el marco de un país que celebra su riqueza artística y patrimonial.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Distrito Educativo 19D01 Zamora–Yacuambi rinde homenaje a 38 docentes jubilados y anuncia convocatoria para cubrir vacantes

Publicado

on

El Distrito Educativo 19D01 Zamora–Yacuambi, bajo la dirección de, Medardo Ortega, realizó un emotivo reconocimiento a 38 docentes que culminaron su trayectoria profesional y se acogieron al proceso de jubilación el pasado 31 de julio.

Durante el acto, Ortega destacó el compromiso, dedicación y vocación de servicio de los homenajeados, muchos de los cuales iniciaron su labor en zonas rurales apartadas, recorriendo largas distancias a pie o a caballo para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. “Son docentes de convicción, referentes en sus comunidades, cuya huella permanecerá en generaciones de profesionales, líderes y autoridades locales”, expresó.

El director distrital señaló que, como incentivo jubilar, cada docente recibirá aproximadamente 54 mil dólares, en cumplimiento de la restitución de este beneficio por parte del Gobierno Nacional, tras su eliminación en administraciones anteriores. “Es un reconocimiento merecido, que beneficia directamente a sus familias y que se entrega de manera progresiva a nivel nacional”, explicó.

Cobertura de vacantes
De las 38 plazas liberadas por las jubilaciones, 39 vacantes (incluyendo un cupo adicional por reorganización interna) fueron asignadas a un proceso de sectorización general, priorizando a docentes con años de servicio en zonas rurales o desplazados de sus provincias.

Posteriormente, se cubrieron parcialmente, quedando 30 vacantes disponibles, las cuales serán ofertadas a través de la plataforma Educa-Empleo.
La convocatoria estará abierta del 17 al 20 de agosto, para profesionales en áreas como Inglés, Educación Inicial, Educación Básica, Matemática y Lengua. Ortega subrayó que el proceso será “equitativo, transparente y orientado a fortalecer la calidad educativa con talento local”.

Proceso de matrículas
El Distrito Educativo recordó que las matrículas en el sistema fiscal son únicas para cada estudiante y que el actual periodo de inscripciones culmina el 17 de agosto. Los traslados de un régimen educativo a otro (fiscomisional, particular o fiscal) también se registran como matrícula, mientras que el avance de grado solo requiere actualización documental.

Calendario escolar
• 13 de agosto: ingreso de docentes a las instituciones educativas.
• 1 de septiembre: inicio oficial de clases para el año lectivo 2025–2026 en el régimen Sierra–Amazonía.
Ortega reiteró su saludo y agradecimiento a la comunidad educativa, invitando a docentes, familias y autoridades a trabajar de manera articulada para garantizar una educación de calidad y con calidez en la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Distrito Educativo 19D01 Zamora–Yacuambi reitera que matrículas en el sistema público son gratuitas y denuncia cobros indebidos

Publicado

on

El director del Distrito Educativo 19D01 Zamora–Yacuambi, Medardo Ortega, emitió un pronunciamiento oficial respecto al proceso de matrículas en el sistema educativo público, con el objetivo de reafirmar que este trámite es completamente gratuito y que cualquier cobro por este concepto está prohibido por la normativa vigente del Ministerio de Educación.

El funcionario enfatizó que ningún proceso administrativo, como matrículas, sectorización o educa-empleo, implica pago alguno y que está terminantemente prohibido condicionar la inscripción de un estudiante al pago de valores económicos, incluso de montos mínimos. Ortega recordó que la Constitución, la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y sus reglamentos contemplan sanciones administrativas severas para los funcionarios, docentes o directivos que incurran en estas prácticas, incluyendo la destitución del cargo.

Asimismo, hizo un llamado a los padres y representantes legales para que denuncien de forma inmediata cualquier intento de cobro indebido, ya sea por parte de instituciones educativas o de personas que se hagan pasar por funcionarios. “Si alguien se hace pasar por algún funcionario que quiera cobrar un proceso, denúncienlo. Está prohibido y nuestro gobierno nacional está decidido a acabar con la corrupción en el país”, subrayó.

En relación con establecimientos fisco-misionales, Ortega aclaró que estos tienen cierta autonomía administrativa, pero que para cobrar matrículas o pensiones deben contar con autorización expresa del Ministerio de Educación. Actualmente, en la provincia no existe ninguna institución autorizada para cobrar matrícula. Si bien los padres pueden organizarse voluntariamente para apoyar a la institución —por ejemplo, en proyectos o actividades extracurriculares, estas contribuciones no pueden ser requisito para la inscripción.

El director distrital también abordó denuncias recibidas sobre presuntos cobros en comunidades específicas, como la Unidad Educativa San Francisco de Asís de la ciudad de Zamora, donde se habría solicitado hasta 60 dólares. Explicó que, en casos como este, ya se ha activado un proceso de seguimiento y verificación, y reiteró que las familias tienen plena libertad para elegir instituciones fiscales, donde se garantiza el acceso sin cobros y con el respaldo del Ministerio para cubrir necesidades de aulas o docentes adicionales.

Finalmente, Ortega invitó a la ciudadanía a mantener la colaboración con las instituciones educativas y a reportar de manera formal cualquier irregularidad ante el Distrito Educativo 19D01, a fin de salvaguardar el derecho constitucional a una educación gratuita y de calidad.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico