Connect with us

Noticias Zamora

Fuerzas Armadas ejecutó operativo contra minería ilegal en el sector El Zarza

Publicado

on

En el marco de las acciones institucionales orientadas a combatir la minería ilegal en el territorio nacional, este jueves 22 de mayo de 2025, el Ejército Ecuatoriano llevó a cabo un operativo militar en el sector El Zarza, ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe.

Durante la intervención, las unidades militares desplegadas en la zona lograron decomisar e inutilizar diversos equipos y maquinaria empleados para la extracción ilícita de recursos minerales. Como resultado del operativo, se incautaron los siguientes elementos:

  • 4 excavadoras

  • 3 motores de succión

  • 2 clasificadoras tipo Z

  • Un campamento temporal con capacidad para aproximadamente 50 personas

  • 250 galones de combustible

Este operativo forma parte de una estrategia interinstitucional que busca preservar el patrimonio ambiental del país, proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de la normativa legal vigente. Las Fuerzas Armadas del Ecuador reiteran su compromiso con la defensa de la soberanía, el respeto al orden jurídico y la seguridad de las comunidades afectadas por actividades extractivas no autorizadas.

La intervención en El Zarza constituye un paso firme en el esfuerzo del Estado por erradicar la minería ilegal, una práctica que pone en riesgo la biodiversidad, los ecosistemas frágiles y el bienestar de las poblaciones locales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Varias familias vulnerables de Cumbaratza exigen atención estatal inmediata tras desastre natural

Publicado

on

Tras los recientes eventos invernales que afectaron a la provincia de Zamora Chinchipe, el vocal William Vinueza, visitó el barrio El Descanzo, perteneciente a la parroquia Cumbaratza del cantón Zamora, constatando la grave situación de varias familias afectadas por el desbordamiento del río. Viviendas anegadas, pérdida total de enseres, ausencia de servicios básicos y la precariedad de los refugios temporales configuran un escenario de emergencia humanitaria que requiere atención inmediata de las autoridades competentes.

Durante el recorrido, se registró el testimonio de don José Rosales, padre de cuatro hijos con discapacidad. Su vivienda fue completamente inundada, perdiendo herramientas de trabajo, camas, electrodomésticos y artículos básicos de subsistencia. La motoguadaña, que le permitía sostener a su familia realizando labores de limpieza de terrenos, quedó inservible. A pesar de recibir un bono por sus hijos, don José hoy depende de la solidaridad de vecinos y allegados.

La situación se repite con doña Rosa Merino, mujer adulta mayore, quien perdió su vivienda y hoy viven en condiciones indignas, alojadas temporalmente en casa prestada. Y doña Maruja también es una mujer adulta, además ambas se encargan del cuidado de sus padres de la tercera edad, uno de ellos con enfermedad catastrófica, y de hijos con discapacidad. Ninguna ha recibido una solución efectiva por parte de las autoridades locales.

Según el testimonio del vocal de la Junta Parroquial de Cumbaratza, William Vinueza, se han hecho esfuerzos ciudadanos por atender de manera inmediata la emergencia: entrega de alimentos, mingas comunitarias y acompañamiento en terreno. No obstante, la respuesta institucional ha sido insuficiente. A pesar de la existencia de un convenio entre el MIES, el GAD municipal y el GAD parroquial, no se ha garantizado atención sostenida, vivienda digna ni acompañamiento social y psicológico a las familias desplazadas.

Asimismo, las familias han denunciado la ausencia de los principales representantes parroquiales y cantonales, quienes no han acudido a constatar personalmente los daños ni han presentado un plan integral de contingencia o reconstrucción.

Llamado urgente a las instituciones y a la sociedad civil
• Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para garantizar la atención prioritaria a personas con discapacidad y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
• GAD Cantonal de Zamora y GAD Parroquial de Cumbaratza, para activar planes de respuesta y reconstrucción, priorizando viviendas afectadas y vías de acceso.
Organizaciones no gubernamentales y fundaciones, a articular apoyo técnico, logístico y humanitario en esta emergencia social y ambiental.

La situación en El Descanzo es reflejo de la fragilidad estructural de las zonas rurales amazónicas, agravada por la falta de planificación territorial y mitigación de riesgos. Durante el recorrido se evidencian el abandono institucional y la necesidad urgente de una respuesta integral, intersectorial y humana.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Depuración en la Asamblea: entre la ética, el clientelismo y el descontento ciudadano en Zamora Chinchipe

Publicado

on

El anuncio del presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, sobre una “depuración sistemática” en la institución legislativa ha desatado un intenso debate público. Más allá de los titulares y las acusaciones cruzadas, el tema expone problemas estructurales sobre ética política, transparencia en la contratación pública y la representatividad que reclaman los territorios históricamente marginados, como Zamora Chinchipe.

La desvinculación de asesores señalados por presuntos vínculos familiares con asambleístas, si bien se presenta como un acto de saneamiento institucional, ha generado críticas que apuntan a un trasfondo político y a una práctica de doble estándar. En la provincia amazónica, líderes sociales y ciudadanos cuestionan en redes sociales la coherencia de sus representantes, quienes en campaña ofrecieron priorizar el talento local, pero en la práctica han favorecido a profesionales de otras provincias en cargos de alta remuneración.

Equipos de trabajo bajo la lupa

De acuerdo con el Observatorio Legislativo, hasta el 30 de junio de 2025, el asambleísta Héctor Valladares (RC5) contaba en su equipo con:

  • Asesor 1: Maldonado Gaona Hilver Leonardo

  • Asesor 2: Pazmiño Lucio Tatiana Marianela (separada el 15 de julio de 2025)

  • Asistente 1: Castillo Calva Karina Elizabeth

  • Asistente 2: Guayanay Correa Norma Elizabeth

Mientras tanto, la asambleísta Esperanza Rogel (ADN) tiene como colaboradores a:

  • Asesor 1: Basantes Camacho Francisco Javier

  • Asesor 2: Ludeña Ontaneda Cristian Antonio

  • Asistente 1: Villalta Salinas Mariuxi Yadira (única profesional de Zamora Chinchipe)

  • Asesor 3: Cruz Fernández Paola Elizabeth

En ambos casos, los cargos mejor remunerados están en manos de personas externas a la provincia, lo que alimenta el descontento popular en una tierra donde el desempleo y la falta de oportunidades son preocupaciones constantes.

️ Respuesta y acusaciones cruzadas

En reacción al trino de Olsen, “Otro familiar del asambleísta prófugo…, Santiago Díaz, queda fuera de la Asamblea Nacional del Ecuador”, Valladares defendió a su exasesora Tatiana Pazmiño, subrayando que su contratación se basó en méritos y que su renuncia fue voluntaria, antes de la publicación presidencial.

“No existió injerencia del exasambleísta Díaz. Tatiana demostró ética, experiencia y compromiso con la provincia. Esta narrativa es una cortina de humo para distraer al país de problemas reales como la inseguridad, el desempleo y la minería ilegal”, declaró Valladares, quien también acusó a la bancada oficialista de mantener familiares en la nómina legislativa.

Críticas desde la base ciudadana

Para los ciudadanos de Zamora Chinchipe, el tema va más allá de un conflicto entre bloques políticos. Líderes comunitarios cuestionan en redes sociales a sus representantes por no cumplir su palabra de apoyar a profesionales locales y por permitir que los recursos humanos de la provincia sigan siendo marginados en favor de intereses externos.

“Nos pidieron el voto con la promesa de dar trabajo a nuestra gente, pero se olvidaron de Zamora Chinchipe. Esto no es un error, es una falta de ética y compromiso”, afirman.

Este descontento no se limita a la Asamblea; se extiende a otras instituciones públicas donde, según denuncias, las contrataciones también priorizan a foráneos, dejando de lado a quienes contribuyeron en campañas electorales y quienes viven la realidad amazónica.

La tema trae al debate la necesidad de reformas profundas que garanticen meritocracia, transparencia y respeto a las comunidades locales en la administración pública. La confianza ciudadana en sus representantes continúa erosionándose en un contexto nacional marcado por crisis económicas, desastres naturales no atendidos y una creciente percepción de abandono estatal en territorios periféricos.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Operación militar frena actividad minera ilegal en la parroquia Cumbaratza, Zamora Chinchipe

Publicado

on

En el marco de las acciones para combatir actividades ilícitas que afectan a los recursos naturales del país, las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Bloque de Seguridad, ejecutaron una operación militar en la parroquia Cumbaratza, cantón Zamora, con el objetivo de controlar y neutralizar la minería ilegal presente en la zona.

Según el comunicado oficial difundido en la red social Facebook, durante la intervención se logró el decomiso e inhabilitación de equipos utilizados en actividades extractivas ilegales, detallando los siguientes resultados:

07 excavadoras decomisadas
07 memorias electrónicas de maquinaria pesada incautadas

Todo el material retenido fue entregado a las autoridades competentes, quienes llevarán adelante los trámites legales correspondientes en el marco de la normativa vigente.

La institución reafirmó su compromiso con la defensa de los recursos naturales y su lucha constante contra las economías ilícitas, destacando que estas operaciones buscan garantizar la sostenibilidad ambiental y la seguridad de las comunidades afectadas por estas prácticas ilegales.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador mantienen su presencia activa en zonas estratégicas del país, como parte de una política de Estado orientada a la protección de los bienes naturales y el orden público.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico