Noticias Zamora
Estos son los resultados de operativos y operaciones militares en estado de excepción

Son los operativos ejecutados del 8 al 17 de enero, dando cumplimiento a los Decretos presidenciales 110 y 111. Con ello, se han restringido algunos derechos entre ellos: libertad de reunión, de transito a partir de las 23h00 hasta las 5h00 en todo el territorio nacional y se encuentra suspendido los derechos de inviolabilidad de domicilio y de correspondencia en estricto cumplimiento de los cuerpos legales que atribuyen las actividades de la institución.
Bajo las directrices del gobernador, la Intendencia de Policía y las 9 comisarías, jefaturas y tenencias políticas los siguientes resultados:
- 295 operativos de control en 2006 establecimientos que forman parte de las 8 categorías, reguladas por el Ministerio de Gobierno.
- Con atribución del art. 7 del Decreto 110, han controlado establecimientos turísticos.
- 750 operativos en diferentes espacios públicos como parques, riveras de ríos y demás.
- 1212 operativos de control de orden público y 135 operativos de control en carreteras, sobre todo en los principales ingresos y salidas de la provincia.
- Decomiso de 325 cartuchos calibre 16, 75 cartuchos calibre 36/65 con Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
- 2437 unidades de cigarrillos por no contar con las notificaciones sanitarias ecuatorianas que no permiten su expendio dentro del país.
- 17 establecimientos comerciales de las diferentes categorías, han sido notificados por incumplir el art. 4 del Decreto 110, es decir se encontraban funcionando fuera de horarios permitidos.
- Un bar en Yantzaza fue clausurado por desviar los fines para los que fue concedido el permiso de funcionamiento. Ofreciendo actividades sexuales clandestinas.
- 6 personas detenidas por incumplir el art. 7 del decreto 110 por circular en horario de toque de queda.
En sesión del COE provincial y por decisión unánime se decidió cancelar todos los eventos en la provincia tanto públicos como privados. La intendenta general de Policía, Mariana Seminario, invita a la población a seguir colaborando con las instituciones de seguridad y de esa forma evitar sanciones y salvaguardar su integridad. “Pongamos el hombro para mantener a la provincia, como una de las más seguras. Queda demostrado que el trabajo en equipo entre las instituciones de control, da los mejores resultados”, aseveró la autoridad.
Mayor Rene Cañar, delegado del comandante de la Policía Nacional Subzona Nro. 19
Por parte de Policía Nacional han tenido una semana bastante productiva. Amparándose en los Decretos 110 y 111, y en coordinación con las autoridades competentes como: Fiscalía General del Estado, Concejo de la Judicatura, realizaron varios allanamientos en varios cantones: Zamora, Centinela del Condor y Paquisha.
- 13 detenidos: 6 por diferentes delitos; 2 por violencia intrafamiliar; 4 por diferentes tipos de boleta y 1 por tránsito.
- 4 automotores retenidos por diferentes operativos de tránsito.
- 1 moto recuperada.
- 4 armas de fuego decomisadas en los diferentes allanamientos.
- 16 citaciones entregadas en tránsito y migración.
- 100 galones de diésel.
- 214 operativos de supervisión y control.
- 451 operativos ordinarios.
- 89 operativos extraordinarios.
- 82 operativos conjuntos.
- 169 operativos plan noche segura.
- 158 operativos ciudad segura.
- 3214 vehículos registrados.
- 2 botones de seguridad implementados.
- 116 auxilios atendidos.
- Aprehensión de una persona por sustancias sujetas a fiscalización en Yantzaza.
- Aprehensión de una persona por tenencia de munición en Zamora.
- 1 motocicleta retenida.
- 2 personas detenidas con armamento de largo alcance.
- 1 motocicleta detenida por inconsistencias alfanuméricas.
- 7 gramos de cocaína.
Edison Méndez comandante del Batallón de Selva Nro. 62 Zamora.
Vienen cumpliendo operaciones militares con resultados diarios a través de la presencia militar contundente, permanente en apoyo a las instituciones del estado que regentan el orden público.
Obtuvieron los siguientes resultados:
Zamora: 325 cartuchos, calibre 16/70, 86 cartuchos, calibre 36 y un ciudadano aprehendido. Parroquia Timbara, sector Romerillos; decomiso de 60 galones de combustible y bultos de alimentos perecibles y no perecibles.
Yantzaza: 2 armas de fuego, tipo pistola, 50 cartuchos sin percudir.
Paquisha: 74 tacos de emulgel, 37 tacos de dinamita, 11 tacos de ANFO, 50 metros de cordón detonante, 14 capsulas ordinarias.
Chinapintza: 296 gramos de cocaína, 237 gramos de marihuana, 288 galones de diésel, 38 metros de mecha lenta, 1 balanza, 10 tacos de dinamita marca RIODIN, 11 tacos de dinamita marca ORICA, 2 teléfonos celulares, 1 motocicleta indocumentada y sin placas y otros artefactos electrónicos. Tres personas detenidas de nacionalidad extranjera.
Agradecen a la ciudadanía por colaborar a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Noticias Zamora
La Prefecta Karla Reátegui anuncia la concreción de un anhelo histórico para el Valle del Jambóe

La prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, anunció desde la ciudad del Puyo, mediante un mensaje difundido en sus redes sociales el pasado 10 de septiembre, la cristalización de un proyecto largamente esperado por los habitantes del Valle del Jambóe.
“Hoy se hace realidad un sueño esperado por más de 12 años por toda la comunidad”, expresó la autoridad provincial, resaltando que este logro es fruto del compromiso institucional y del trabajo conjunto con la ciudadanía.
La Prefecta agradeció de manera especial a la Secretaría Técnica Amazónica (CTA) por su respaldo, y a la población de la provincia por su confianza y unidad en este proceso. “Este es el resultado del trabajo en unidad y agradecemos también a la Secretaría Técnica Amazónica por este esfuerzo que hoy se cristaliza a favor de nuestra gente”, señaló Reátegui.
Testimonios ciudadanos
Por su parte Manuel Cuenca, habitante del barrio La Pituca, recordó que llegó a la zona en 1970, cuando no existían vías de acceso, solo caminos de herradura. “Yo me he dedicado prácticamente toda mi vida a la agricultura y ganadería, que son lo que más se da por aquí. Desde 2012 se hablaba de este proyecto, pero siempre se demoraba. Hoy, gracias a la gestión de la prefecta, se revivió esta obra que será una mejora inmensa, porque estamos cerca de Zamora y vendrán turistas y visitantes con mayor facilidad”, señaló emocionado.
Alcances técnicos del proyecto
Por su parte, Alex Regalado, técnico de Proyectos del GAD Provincial, explicó que los estudios de factibilidad iniciaron en 2013, pero fue recién en 2023, con el inicio de la actual administración, cuando se retomó la gestión de manera decidida.
En julio de 2024, el proyecto fue postulado oficialmente ante la Secretaría Técnica Amazónica, iniciando un proceso de revisiones técnicas en un contexto de cambios ministeriales. Pese a estas circunstancias, la prefecta mantuvo un diálogo constante con las autoridades nacionales, logrando consolidar el financiamiento.
El proyecto contempla una inversión de 5,1 millones de dólares aportados por la CTA y una contraparte de aproximadamente 6 millones de dólares del GAD Provincial, para una obra que se ejecutará en un plazo estimado de un año, una vez se efectúe la transferencia de los recursos.
La intervención comprenderá 8,91 kilómetros de vía, desde el puente de Martín Ujukam hasta la entrada a La Pituca, lo que permitirá fortalecer la conectividad del Valle del Jambóe, dinamizar el turismo y mejorar las condiciones de transporte para la población.
Un hito para la provincia
Con este anuncio, se marca un hito en la gestión provincial y en la historia del Valle del Jambóe, demostrando que la perseverancia ciudadana, la coordinación interinstitucional y la visión de desarrollo territorial son claves para alcanzar el bienestar colectivo en Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Bellavista logra financiamiento histórico para el asfaltado de la vía hacia la Cascada Velo de Ninfa

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Bellavista anunció la obtención del financiamiento para la ejecución del proyecto de asfaltado de la vía Bellavista – Cascada Velo de Ninfa, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe.
La inversión total asciende a 1’566.051,14 dólares, recursos que provienen de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA). La obra contempla el asfaltado de 2,61 kilómetros de carretera, representando un avance trascendental en materia de conectividad y desarrollo para la parroquia.
La presidenta del GAD Parroquial de Bellavista, Tatiana Calva Reyes, expresó su satisfacción por la concreción de este importante proyecto:
“Junto a mi pueblo hemos recibido esta noticia con alegría. Esta es una obra largamente esperada por los habitantes de Bellavista, resultado de una gestión permanente que hoy se convierte en una realidad para beneficio de nuestra comunidad”.
El asfaltado de la vía hacia la Cascada Velo de Ninfa, uno de los principales atractivos naturales de la parroquia, no solo mejorará la movilidad de los pobladores, sino que también potenciará la actividad turística y productiva del sector, generando un impacto positivo en la economía local.
Con este logro, el GAD Parroquial de Bellavista reafirma su compromiso de continuar gestionando proyectos que fortalezcan el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, consolidando a la parroquia como un referente de desarrollo en el cantón Paquisha y en la provincia de Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Violencia en Paquisha: DINASED confirma asesinato de 5 ciudadanos en Chinapintza

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) informa a la ciudadanía que la madrugada del 10 de septiembre de 2025, en el sector minero Conguime Alto – Chinapintza, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha, fueron localizados los cuerpos sin vida de cinco ciudadanos, dos de ellos identificados:
️ Sando Chiriapa Esteven Jonathan, de 26 años, oriundo de Taisha, provincia de Morona Santiago.
️ Kayap Antuash Henry Ervin, de 23 años, oriundo de Chicaña, cantón Yantzaza.
Los otros cuerpos aún no han sido identificados y presentan heridas ocasionadas por impactos de arma de fuego.
La DINASED hace un llamado respetuoso a los familiares de las víctimas a acercarse a las autoridades competentes con el fin de realizar los trámites correspondientes de identificación y entrega.
La institución reafirma su compromiso con la investigación de este lamentable hecho y con el fortalecimiento de las acciones de seguridad en la provincia.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil