Nacionales
Erik Prince: «Quiero hacer retroceder al narco para que haya paz y prosperidad aquí»

Erik Prince ya se encuentra en Ecuador y las autoridades del Gobierno dieron detalles del trabajo del exmilitar en el país. En entrevista a Radio Centro, el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo mencionó que Prince trabajará en uno de los tres niveles de conducción de Defensa Nacional que tiene la nación.
Estos niveles son:
- Político estratégico
- Político operacional y
- Táctico Operacional: Esta será el área donde Erik Prince dará capacitaciones y asesoría al Bloque de Seguridad integrado por Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
“Hay que tener claro que las decisiones de nivel estratégico político son soberanas del Ecuador las toma el Gobierno del Ecuador”, dijo Loffredo.
El exmilitar se pronunció sobre el trabajo que hará en el país. “Me importa ayudar a Ecuador a estabilizarse y quiero hacer retroceder al narco para que haya paz y prosperidad aquí”, dijo.
Al ser consultado, el ministro Loffredo sobre los comentarios de los sectores que no estarían contentos con el apoyo de Prince, el representante de la cartera de Defensa señaló:
“Los únicos que han dicho eso son nuestros opositores; eso usted no lo ha escuchado de las Fuerzas Armadas. Tal vez de algún exmilitar que trabaja con la oposición”.
Este domingo, 6 de abril de 2025, el Bloque de Seguridad —conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional— y el equipo de Erik Prince visitaron el puerto de Guayaquil. Su objetivo fue levantar información para fortalecer las instalaciones portuarias en Ecuador.Esta es una etapa preliminar que se basa en la verificación de protocolos de seguridad, recolección de información, para evaluar la situación de los puertos. Con ello se espera fortalecer la seguridad en las instalaciones portuarias y garantizar el comercio.
Viaje a Estados Unidos
Loffredo informó que en su viaje a Estados Unidos las autoridades señalaron que mantuvieron una reunión con Mario Díaz-Balart, senador de EE. UU. Además, se reunieron con representantes de la Agencia Internacional Antinarcóticos, la Agencia de Control de Fronteras de Estados Unidos y la Secretaría de Defensa de EE. UU. Lofreddo mencionó que se establecieron nuevos acuerdos de seguridad y se priorizaron los acuerdos vigentes.
Nacionales
‘Maduro es un ser humano muy bondadoso’: Correa defiende al régimen chavista

Desde Bélgica, el expresidente Rafael Correa reapareció con polémicas declaraciones en una entrevista con el medio internacional El Español, en la que volvió a presentarse como víctima de “lawfare”, defendió al régimen de Nicolás Maduro, cargó contra la justicia de Ecuador y tildó de “fraude democrático” al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Correa, quien reside en Europa desde 2017 para evitar enfrentar las múltiples causas judiciales en su contra, defendió a Maduro calificándolo como un líder “bondadoso, bueno y pacífico” que ha sido víctima de una “brutal persecución” por parte de los medios y de gobiernos opositores. Afirmó que el bloqueo internacional contra Venezuela impide analizar de manera objetiva el régimen chavista. “Maduro no es como lo describe la prensa. Es un ser humano muy bondadoso, bueno y pacífico. Lo que ocurre es que es peligroso para el sistema”, sostuvo.
Ante las críticas por la falta de oposición real en Venezuela, respondió: “¿Para qué? ¿Para que los persigan? En todo caso, levanten el bloqueo humano y veamos al día siguiente”.
Además, Correa reveló que exministros de su gobierno están asesorando económicamente al gobierno venezolano y que el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero mantiene cercanía con Maduro.
“Yo no he huido, salí sin ni siquiera una infracción de tránsito”
Sobre su situación judicial en Ecuador, Correa insistió en que no es un fugitivo. “Salí de Ecuador en 2017 sin ni siquiera una infracción de tránsito”, dijo al medio español y acusó al expresidente Lenín Moreno de iniciar una persecución política en su contra. Aseguró tener 56 procesos judiciales abiertos y se burló comparándose con criminales famosos: “Tengo más procesos que Pinochet, el Chapo Guzmán y Al Capone juntos”.
También criticó duramente al sistema judicial ecuatoriano, al que calificó como “uno de los más corruptos del mundo”, y celebró el asilo político que le concedió Bélgica como prueba de su condición de perseguido.
Defiende a Puigdemont y acusa a Sánchez de traicionar a la izquierda
En otro momento de la entrevista, Correa defendió al líder independentista catalán Carles Puigdemont, a quien entrevistó en RT, asegurando que su caso es político y no judicial. Y apuntó con dureza contra Pedro Sánchez, a quien acusó de haber permitido la extradición del exjefe de Inteligencia ecuatoriano Pablo Romero “a pesar de los esfuerzos de sus aliados, como Pablo Iglesias”.
Correa también arremetió contra el periodismo, especialmente en América Latina, al que calificó como “el peor del mundo”. “Los periodistas creen que están por encima de la ley”, dijo, y justificó restricciones a la libertad de prensa en países como Venezuela: “Se puede hacer periodismo allí, siempre que se diga la verdad y no se desestabilice. El periodismo no puede hacer lo que le da la gana”.
Finalmente, insistió en que su caso representa “el peor caso de lawfare en América Latina”, aún más grave que el de Lula en Brasil, y denunció que figuras como Jorge Glas son tratados como criminales pese a haber sido electos democráticamente. “Lo tienen en una cárcel de máxima seguridad como si fuera un delincuente”, reclamó.
Nacionales
Gobierno transfiere $26,2 millones a Solca y habla de acuerdos de seguridad con EEUU

El Gobierno Nacional, mediante su vocera Carolina Jaramillo, anunció este lunes la transferencia de USD 26,2 millones a la Sociedad de la Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca), monto que casi duplica los USD 13,7 millones entregados el año anterior.
En otro anuncio, Jaramillo informó sobre un financiamiento de USD 4,6 millones para la conservación de los páramos andinos, obtenidos a través de créditos no reembolsables provenientes de socios internacionales y actores locales.
Respecto a la Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, en trámite legislativo, la vocera indicó que la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) detectó operaciones inusuales por alrededor de USD 600 millones en 2025, muchas vinculadas a organizaciones sociales y ONG ficticias. Por esta razón, el Gobierno considera necesario establecer un marco legal para regular estos movimientos. Sin embargo, Jaramillo aclaró que por ahora no se pueden divulgar detalles de las investigaciones, que están bajo reserva y a cargo de la Fiscalía.
En materia de seguridad, se anunció que en un plazo de 120 días se pondrá en marcha un acuerdo con Estados Unidos, que incluye la designación de un oficial de enlace para la cooperación en la lucha contra delitos transnacionales como narcotráfico y tráfico de migrantes.
Finalmente, la vocera descartó racionamientos de energía eléctrica durante el estiaje previsto para septiembre, asegurando que el sector energético funciona con normalidad y tiene la capacidad para cubrir la demanda interna.
Nacionales
Sicarios irrumpen en partido de fútbol y matan a tres personas en Pasaje, El Oro

Lo que era una tarde deportiva terminó en tragedia en el cantón Pasaje, provincia de El Oro. Cerca de las 16:30 de este domingo, 3 de agosto, un grupo de sicarios armados irrumpió en una cancha de la parroquia Buenavista y abrió fuego contra varias personas que presenciaban un partido de fútbol.
Una transmisión en vivo en redes sociales, que registraba el desarrollo del partido, captó los angustiantes momentos en que se desató la balacera.
El ataque dejó tres personas muertas y cuatro heridas, entre ellas una adolescente de 12 años y un niño de apenas 5, según reportes de la Policía. Las víctimas fueron alcanzadas por múltiples disparos mientras se encontraban en los alrededores de la cancha.
Entre las víctimas constan Freddy Rubén Gómez Aguilar (49 años), Erick Dipson Ruiz Pardo (23) y José Enrique Torres Torres (39), quienes perdieron la vida en el ataque.
Las autoridades no descartan que el crimen esté relacionado con disputas entre organizaciones delictivas que operan en la provincia, y que se trate de un ajuste de cuentas.
La cifra de muertes violentas en El Oro ya sobrepasa las 350 en 2025. Este fin de semana, en el cantón Arenillas, de la provincia de El Oro, otra de las afectadas por los altos índices de violencia, moradores hallaron un cadáver decapitado.
Según el Ministerio del Interior, de enero a junio de 2025, en Ecuador se contabilizan 4.619 homicidios, el semestre más violento desde que se tienen registros. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil