Noticias Zamora
Equipo caminero para Cumbaratza es uno de los objetivos para Tony Morocho

En la provincia de Zamora Chinchipe existen autoridades que, ante este nuevo proceso electoral, han decidido participar por la reelección para permanecer en el poder de cada una de sus jurisdicciones. Ya sea por la gestión, que será determinada por la ciudadanía ante las obras y proyectos realizados a nivel seccional. Es un derecho garantizado constitucionalmente para quienes buscan estar al frente nuevamente durante cuatro años más.
Ese es el caso de Tony Morocho, un joven profesional, quién está participando para ser nuevamente elegido como el presidente o vocal principal del gobierno parroquial de Cumbaratza del cantón Zamora. “Hoy estamos buscando un proceso electoral con la reelección para continuar construyendo nuestro pueblo”, expuso el candidato con relación a que seguirá forjando el desarrollo de la parroquia más antigua y poblada de la capital de provincia.
Es importante informar que Morocho recibió un reconocimiento a nivel nacional. Esto a través de la presentación un proyecto ganador denominado “el mejoramiento y el cuidado de las cuencas hídricas”; como único representante del sur del país, provincia de Zamora Chinchipe y parte de la región amazónica. De los 150 proyectos a nivel nacional que se presentaron en el Banco de Desarrollo, este estuvo entre los primeros puestos.
En el premio consta cupos de financiamiento, con ello, las autoridades parroquiales pueden gestionar proyectos ante el Banco de Desarrollo. La consignación que se obtenga será destinada a la adquisición de una excavadora y un volquete para las 22 comunidades de la parroquia.
En caso de nuevamente ser elegido como la autoridad principal parroquial, aspira a construir cubiertas para los barrios de Kuzuntza, Virgen del Cisne, Chamico y Los Castillos, para la realización de las diversas actividades sociales, culturales y deportivas. Además, en su plan consta el trabajo en conjunto con los organismos estatales (Prefectura, Alcaldía, etc.) para dotar del servicio de agua potable al sector de la Quebrada de Cumbaratza, población que frecuentemente sufre ante la falta del líquido vital, así como también en otras comunidades.
La gestión para la obtención del alcantarillado para aguas servidas y lluvias. De esa forma, proyecta trabajar con el gobierno provincial, a través de la presentación de proyectos factibles a las instituciones correspondientes.
En otra instancia esta la presentación de proyectos productivos y agrícolas. El candidato a la reelección, informa que tiene listo un proyecto que será dado a conocer al Banco del Estado y a la Secretaría Técnica Amazónica, mismo que trata de la construcción de un estadio que puede ser ejecutado en Nambija Bajo o Namirez Bajo, el mismo será puesto a socialización donde se determine su locación.
Su aspiración en dejar construyendo las obras y proyectos que se están ejecutando; construir las 188 letrinas en los sectores rurales. Serán construidas en las comunidades rurales de esta parroquia, como una garantía para el ‘buen vivir’. Morocho Considera que no es justo que en pleno siglo XXI, la ruralidad siga con la misma modalidad de vida.
En la obra social, ha venido trabajando con alrededor de 90 adultos mayores, con quienes está realizando proyectos con el gad municipal y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con la prestación de atención en alimentación, terapias, medicina, etc.
Está en proceso la construcción del centro de salud tipo A, creado para atender las emergencias de salud de esta parroquia; por los estudios eléctricos detuvo su transcurso, pero nuevamente se puso en marcha. Cabe recalcar que esta obra es exclusiva responsabilidad del contratista, mediante el proceso ante el SERCOP.
Según datos proporcionados se otorgaron alrededor de 40 plazas de trabajo directas e indirectas. La esta prevista entregarse durante las fiestas de parroquialización en el mes de abril. Su aprobación tardó alrededor de 2 años ante la Secretaría Técnica Amazónica, entidad auspiciante, debido a la obtención de un permiso del Ministerio del Ambiente. Este proyecto beneficia a los barrios: Los Castillos, San Vicente, Kuzuntza, San José, San Marcos, Mejeche, Rancho Alegre, La Palma, entre otros.
En cuanto a las preguntas de las 8 preguntas de la Consulta Popular, el candidato hace un llamado a analizar el contenido de cada una de las 8 preguntas e informarse, entender el trasfondo y finalidad. Determina que ciertas preguntas deben ser aceptadas, mientras que otras denegadas, siempre pensando en el futuro y desarrollo del pueblo ecuatoriano.
Noticias Zamora
Artista zamorano Jefferson Arrobo participará en exposición internacional en Dubái

El arte y la cultura de Zamora Chinchipe trascienden fronteras. El reconocido artista plástico Jefferson Arrobo, oriundo de la provincia amazónica del Ecuador, ha sido seleccionado tras un riguroso proceso para participar en una destacada exhibición internacional en la galería de arte ubicada en el Barrio Histórico de Al Fahidi en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
La invitación fue emitida oficialmente por Ana Liz Cordero Loyola, Directora Artística de Chake Art Community, quien expresó su satisfacción por contar con la participación del artista zamorano en este importante espacio cultural. La muestra se realizará en el mes de diciembre de 2025 y constituirá un escenario de proyección mundial para las artes visuales ecuatorianas.
La obra presentada
Jefferson Arrobo llevará a Dubái su proyecto pictórico titulado “El Origen del Cacao”, una propuesta que rescata los saberes ancestrales y la riqueza cultural de nuestra tierra. Se trata de una creación en la que el artista ha trabajado durante más de un año, consolidando un proceso de investigación, gestión y producción artística con enfoque identitario.
Al recibir la noticia, Arrobo manifestó:
“Con gran felicidad he recibido esta oportunidad de llevar mi arte a Dubái. ‘El Origen del Cacao’ es una obra que simboliza la memoria y la identidad de nuestros pueblos. No viajo solo, sino acompañado de un elenco de artistas de Zamora Chinchipe, entre plásticos, músicos y danzantes, quienes mostrarán el talento de nuestra provincia en un escenario internacional”.
Delegación cultural
En los próximos días se dará a conocer la lista oficial de los artistas que integrarán la delegación zamorana que viajará a los Emiratos Árabes Unidos. Este grupo multidisciplinario representará al Ecuador con expresiones plásticas, musicales y dancísticas, fortaleciendo el intercambio cultural y artístico. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía, instituciones y gestores culturales a brindar su respaldo para que esta representación se concrete con éxito, llevando el nombre de Zamora Chinchipe y del Ecuador al mundo.
Noticias Zamora
Estadio Municipal de El Pangui se renueva

La Alcaldía de El Pangui inició oficialmente el proceso constructivo del proyecto de “Adecuación de Infraestructura del Estadio Municipal”, una obra que contempla una inversión de $ 250.159,62 y que se ejecutará en un plazo de 90 días.
Los trabajos incluyen el arreglo de camerinos, la renovación de banquillos de suplentes y el cambio total del césped del estadio, que será reemplazado por un nuevo gramado certificado por la FIFA, lo que permitirá contar con un escenario deportivo de estándares internacionales.
El alcalde Jairo Herrera, junto al concejal de deportes Klever Juepa y al equipo técnico, recorrió la obra para constatar el inicio de las labores de retiro del césped anterior.
Durante el recorrido, el burgomaestre destacó la importancia de este proyecto “vamos a colocar un gramado con certificación FIFA que es reglamentario para partidos oficiales, asimismo la idea es volver a realizar campeonatos para niños, max 40 y categoría abierta”. También aclaró que se trabaja en una ordenanza para escuela municipal de fútbol gratuita para niños.
Por su parte, el administrador del contrato, Carlos Tirado, resaltó los avances técnicos de la obra y la calidad de los materiales a utilizar “actualmente se ejecutan las labores de retiro del césped anterior para dar paso a la instalación del nuevo gramado. Este césped llega desde el exterior con certificación FIFA, lo que garantiza un campo con óptimas condiciones, tenemos previsto que en el transcurso de esta semana arribe el material a la ciudad y poder entregar la obra para finales de septiembre”, explicó Tirado.
Con estas acciones, la Alcaldía reafirma su compromiso con el deporte formativo y recreativo, ofreciendo a la ciudadanía un escenario seguro, moderno y con calidad internacional.
Nacionales
Denuncian presuntas irregularidades en actividades de la Cooperativa Minera “11 de Julio” en Zamora Chinchipe y Loja

En entrevista concedida a la Cadena Ecotel de Loja, el abogado Paúl Luzuriaga, representante legal de habitantes de San Carlos de las Minas, expuso una serie de denuncias en contra de la Cooperativa de Producción Minera “11 de Julio”, a la cual se atribuyen presuntas prácticas de minería ilegal y afectaciones ambientales en distintos sectores de Zamora Chinchipe.
Según Luzuriaga, la problemática fue advertida desde el año 2022, cuando moradores de San Carlos de las Minas presentaron una denuncia formal señalando daños al cauce de los ríos Zamora, Nambija y la quebrada Namanda, lo que habría provocado inundaciones y perjuicios a viviendas de la zona. No obstante, pese a la evidencia entregada, la Fiscalía Provincial de Zamora Chinchipe habría desestimado el caso, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia de los procesos.
El jurista argumenta que los mineros cuentan con título de concesión, pero no con la licencia ambiental, requisito establecido en el artículo 26 del Reglamento para la Minería. Además, señaló un posible conflicto de intereses al indicar que uno de los socios de la cooperativa sería Galo Rodríguez, actual fiscal en Zamora, lo cual, a su criterio, comprometería la imparcialidad de las investigaciones.
A estas denuncias de carácter ambiental se suman también acusaciones en el ámbito urbanístico y financiero. De acuerdo con lo expuesto, la cooperativa habría participado en la comercialización de terrenos en los denominados “Jardines de Punzara” (Loja), pese a no contar con facultades legales para tal fin. Esta situación derivó en la presunta estafa a más de 800 familias que habrían invertido entre 9.000 y 10.000 dólares en dichos lotes, alcanzando un perjuicio estimado de más de cuatro millones de dólares.
Frente a este hecho, los concejales lojanos John Espinoza (presidente de la Comisión de Fiscalización del Municipio de Loja), Santiago Herráez y la doctora Jolly Castillo presentaron una denuncia en la Fiscalía de Loja, en un esfuerzo por recuperar los recursos de los afectados.
El abogado Luzuriaga enfatizó que la lucha legal lleva ya más de seis años y que las comunidades afectadas mantienen la exigencia de que se respete el derecho a un ambiente sano, así como la restitución de los bienes perdidos por las prácticas irregulares atribuidas a la cooperativa minera.
Finalmente, reiteró la necesidad de que las instituciones del Estado actúen con independencia, transparencia y apego a la ley, a fin de garantizar justicia tanto para las familias perjudicadas en Loja como para los habitantes de San Carlos de las Minas que denuncian daños ambientales.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil