Noticias Zamora
En Zamora se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
En horas de la mañana de este 20 de noviembre del 2023, en las inmediaciones del parque central de Zamora, se llevó a cabo el ‘Momento Cívico’, que da inició a una semana de actividades que se desarrollarán para remembrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La encargada de dar las palabras de bienvenida fue la vicealcaldesa del cantón Zamora, quien hizo mención a esta importante lucha que no solo se da desde los sectores mas cercanos, sino en el espacio público. “Esta campaña de prevención y erradicación de la violencia es en todos los aspectos (…) ya que la violencia contra la mujer, niñas, niños, y adultos mayores no está solamente en las calles, sino también en nuestros hogares, nuestros trabajos”, dijo la segunda autoridad cantonal, Blanca Carrión.
De este evento participaron autoridades e instituciones como la Policía Nacional, el gad municipal de Zamora, la Gobernación de la provincia, la Unidad Nacional de Mujeres del Ecuador, Fiscalía, el Consejo de la Judicatura, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y demás instituciones que se han unificado para realizar acciones frente a esta problemática, pues en Zamora Chinchipe ya ha habido 561 atenciones a víctimas de violencia de género en cualquier de sus formas (física, psicológica, sexual, patrimonial y muchas más)
Yomaira Orellana, representante de la Subzona de Policía Zamora Chinchipe Nro. 19, hizo un recuento histórico de que, en 1948, la Organización de las Naciones Unidas, mediante la Declaración de Derechos Humanos, reconoce los ‘derechos y libertades’ de hombres y mujeres, sin discriminación de raza, sexo, idioma o religión.
“Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran” fue el mensaje de los estudiantes de la Unidad Educativa “La Inmaculada”, acompañando a la participación de Victoria Hidalgo Chalco, que, con una efusiva oratoria, remembró que la ONU en 1999, declaró esta fecha alusiva de la eliminación de la violencia en contra de las mujeres y niñas. Sobresaltando tres ejes importantes para mejorar la situación de la mujer en el país: discriminación, inclusión y educación.
Además de instituciones educativas que con su alumnado, presentaron canciones y letras referentes a esta fecha importante que busca generar conciencia frente a la problemática que atraviesa el país. Las cifras son alarmantes ya que, en Ecuador, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 6 de cada 10 mujeres sufren de violencia de género, por lo cual el 25 de noviembre en nuestro país también se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El momento cívico es una de las primeras actividades que se estarán efectuando, por ejemplo, también se realizarán concursos de obras de teatro, foro “mujeres seguras”, artes gráficas y audiovisuales, con mensajes de concienciación y mucho más; acciones que generen grandes cambios con una cultura de paz y cero violencias.
Manuel González, alcalde de Zamora, manifestó que existe la voluntad y predisposición para contribuir y apoyar en las mujeres en todo ámbito y momento.
Noticias Zamora
MIES Recibe Reconocimiento por su Compromiso en la Campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Zamora Chinchipe ha sido reconocido por su destacada participación en la campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”, liderada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección Distrital 19D01.
En un acto realizado en las instalaciones del MIES, la doctora Karla Jiménez, directora distrital del MSP, hizo entrega del certificado que reconoce el compromiso y la colaboración activa de la institución en esta importante iniciativa de salud pública. El Magíster Alex Ramiro Torres, director distrital del MIES, recibió el reconocimiento, resaltando que el MIES fue la única entidad de la provincia en sumarse a esta campaña.
El MIES subrayó la relevancia de la articulación interinstitucional como una herramienta clave para implementar acciones efectivas que beneficien directamente a la comunidad. Asimismo, reiteró su compromiso con la promoción del bienestar social y la salud de la población en Zamora Chinchipe.
La campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue” tiene como objetivo principal la sensibilización ciudadana sobre la prevención y control de esta enfermedad, a través de estrategias conjuntas entre diversas instituciones públicas, demostrando que el trabajo colectivo es fundamental para enfrentar retos en el ámbito de la salud.
Noticias Zamora
En Paquisha se realizan mingas contra el Dengue
Con el fin de prevenir y combatir el dengue en el cantón Paquisha, se iniciaron a ejecutar mingas de limpieza institucionales y comunitarias, según una planificación entre el Ministerio de Salud y el GAD Municipal.
El pasado miércoles 22 de enero, la Alcaldía de Paquisha, realizó la minga de limpieza de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti para combatir el dengue. En el edificio central, casa el adulto Mayor, terminal terrestre, feria libre, finca Municipal, carpintería, relleno sanitario y parques municipales, se ejecutaron los trabajos de aseo.
Jimmy Chuquimarca, jefe de salud ocupacional del GAD Municipal de Paquisha, informó que en la reunión que se mantuvo con la Mesa Técnica 2 del Distrito de Salud 19D02, se planificó mingas institucionales y comunitarias para combatir el dengue. Ante ello, la Alcaldía capacitó al personal para la ejecución de la minga de la entidad.
“Vamos a eliminar los criaderos del mosquito que a veces por desconocimiento o por no tener los cuidados, somos quienes no tomamos las precauciones y como consecuencia tenemos casos de dengue, les pedimos a los ciudadanos ayudarnos a combatirlo”, mencionó el doctor
El viernes pasado, las instituciones educativas y gubernamentales efectuaron la minga, donde estudiantes, profesores y funcionarios públicos, participaron de la actividad de limpieza que busca prevenir que el dengue ataque más ciudadanos de Paquisha.
Los días 29, 30 y 31 de enero, se realizará las mingas comunitarias en las parroquias: Bellavista, Nuevo Quito y Paquisha, respectivamente, para ello, el Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Paquisha, liderarán los trabajos en las cuadrillas que se conforman.
Al momento se realiza una campaña comunicacional para concienciar a los habitantes del cantón sobre los cuidados que se debe tener para prevenir y combatir el dengue.
Noticias Zamora
Mejoras en el cementerio municipal de El Pangui
Un cerramiento ornamental con garita, baterías sanitarias y un bloque de bóvedas son parte de las mejoras que la Alcaldía de El Pangui está realizando en el Parque de los Recuerdos de El Pangui como parte del proyecto: “Construcción de obras de infraestructura para el Cementerio Municipal”.
Gerardo Armijos, fiscalizador de la obra informó que los trabajos avanzan a paso firme con un 80% de avance a la presente fecha. Dentro de las labores constan:
– Un cerramiento ornamental de 80 metros lineales en su primera etapa, que incorpora una garita para guardia.
– Un bloque de bóvedas de 5 niveles, con capacidad para 90 bóvedas.
– Baterías sanitarias completas para hombres, mujeres y personas con discapacidad.
Por su parte, Rosita Erazo contratista de la obra y profesional del cantón indicó que se están generando 15 fuentes de trabajo directos, sin contar los insumos y materiales pétreos que también se han utilizado en la obra y se han adquirido dentro de la localidad.
Finalmente, José Chamba, trabajador indicó que la obra le brinda la oportunidad de tener un trabajo y así poder sustentar a su familia; al mismo tiempo que agradeció al alcalde Jairo Herrera por crear fuentes de empleo.
El monto aproximado de inversión de la obra es de USD. 70.000 y se prevé culminar en próximos días.
-
Entretenimiento3 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica3 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022