Connect with us

Noticias Zamora

“El Valle de Ellah” ofrece becas a estudiantes zamoranos

Publicado

on

La institución educativa ha creado una beca social, denominada “José, Elías, Juan y Ezequiel” que lleva por nombre de los hijos de quienes forman parte del sector administrativo del Valle de Ellah. En agradecimiento a la ciudadanía zamorana, entregarán esta beca de carácter y ayuda social que consiste en otorgar los estudios gratuitos durante un año escolar en cualquiera de los cursos de deseo de los estudiantes, totalmente gratis.

Las clases iniciaron el pasado 5 de septiembre y en la actualidad los cupos están casi llenos porque han tenido una gran acogida de parte de la ciudadanía zamorana. Los niños y padres de familia que aspiren acceder a este importante programa, deben llenar un formulario con ciertos datos generales y socioeconómicos, a partir de ahí, analizarán todos los aspectos para asignar una beca mensualmente durante todo el año.  Actualmente se están preparando alrededor de 80 estudiantes.

La “El Valle de Ellah” es una academia que ofrece varios talleres para la formación de los niños y adolescentes en el descanso después de la etapa escolar para fomentar y potenciar el desarrollo de las habilidades de los menores. El 5 de septiembre del 2023, inician con las clases que se alargará durante 10 meses, dijo la directora académica, Erika Tapia Enríquez.

Esta iniciativa nació después de que Erika Tapia, haya culminado con una oportunidad de trabajo. Ella es lojana de nacimiento, pero zamorana de corazón, por lo que después de este episodio no estaba en su plan regresa a ‘la castellana’, por lo que decidió poner en marcha este proyecto que a día de hoy se está realizando. Ante la problemática que causa para los padres de familia, el traslado de sus hijos de un lugar a otro, ofrecen para que, en un solo espacio, los niños reciban más de un taller.

Cabe indicar que, en esta institución, también se pueden preparar personas adultas en varias materias. Por ejemplo, tuvieron una capacitación con la Universidad de Cambridge de Inglaterra para seguir procesos y que los profesionales puedan tener un dominio en el idioma de inglés. Además, firmaron un convenio interinstitucional con un instituto tecnológico de la ciudad de Quito, quienes les ayudan con las certificaciones, avaladas por el Ministerio de Trabajo de todas las áreas.

Su aspiración es convertirse en un instituto tecnológico, las clases también serán para adultos.

Importante:

El costo de la matricula es de $10.00, normalmente; los talleres tienen un valor de $30.00 cada uno, si toma de dos en adelante, les ofrecen un descuento con un precio accesible para los padres de familia. El tiempo de duración de cada taller es de 10 meses escolares para ser formados en todas las áreas como: robótica, computación, inglés, música, lectoescritura, terapia de lenguaje, tareas dirigidas.

Contactos:

Redes sociales: Academia “El Valle de Elah”.

Celular: 0995612203

Noticias Zamora

300 familias de la parroquia Tundayme acceden a internet gratuito con apoyo de ECSA

Publicado

on

 Alrededor de 300 familias residentes en comunidades de la zona de influencia de la Mina Mirador, en la provincia de Zamora Chinchipe, continúna beneficiándose del acceso gratuito a 13 puntos de internet.

Este proyecto inició fruto de un convenio de cooperación suscrito en 2022 entre la empresa EcuaCorriente S.A. (ECSA) y el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

ECSA aportó entonces con un monto de USD 47,975.20, destinado a la instalación de once puntos de acceso a intermet y el pago de servicios de internet por un periodo de 2 años. En adelante, la empresa minera continuó brindando este servicio a la población y aperturó dos puntos de acceso más.

En el caso de la cabecera parroquial, los 4 puntos de conexión a internet están ubicados en lugares como el puesto de salud, parque central, cancha de ecuavoley y en la unidad educativa Jaime Roldós Aguilera.

Nueve puntos de internet están localizados en las comunidades rurales: Valle del Quimi, Etsa, Churuwia, Mirador, San Carlos Numpaim, Yanua Kim, El Quimi, Manchinatza Alto, y el barrio Chuchumbletza (parroquia El Guismi).

Mayra Romero, habitante de la comunidad Valle del Quimi, expresó que el servicio de internet gratuito ha facilitado el aprendizaje de niños y jóvenes mediante el acceso a herramientas de educación en la web.

“Este aporte de ECSA no solo beneficia a las comunidades rurales en sí, sino que también contribuye a mejorar la interacción entre comunidades y a democratizar del acceso a la información”, expresó José Cárdenas, Coordinador Senior de Relaciones Comunitarias de ECSA.

Agregó que el mejoramiento de la conectividad y oportunidades de acceso a internet brinda facilidades para que la ciudadanía desarrolle importantes actividades como: telemedicina, teletrabajo, educación virtual, entre otras.

El acceso a internet gratuito en las comunidades rurales es esencial para cerrar la brecha digital, promover la igualdad de oportunidades, fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Este proyecto se enmarca en el Plan de Relaciones Comunitarias y en los Planes de Manejo Ambiental vigentes para la Mina Mirador, en los componentes de desarrollo local y comunicación.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

CHARAPANOS F.C. logra histórica victoria ante el líder del torneo y avanza con paso firme hacia la semifinal

Publicado

on

En un emocionante encuentro disputado el pasado sábado 2 de agosto, el equipo CHARAPANOS F.C. alcanzó una importante victoria frente al club Ciudad de Yantzaza, imponiéndose con un marcador de 2-1 en condición de local. Esta victoria no solo significó tres puntos vitales, sino también el fin del invicto del equipo rival, actual líder del torneo, lo que convierte a este resultado en un verdadero momento para el plantel charapano.

El rendimiento del equipo fue un reflejo del compromiso, entrega y pasión que caracteriza a esta institución deportiva. Desde el primer minuto, los jugadores demostraron no solo talento técnico, sino también carácter y disciplina táctica, elementos que fueron fundamentales para inclinar la balanza a su favor.

Más allá del desempeño dentro del campo, este logro representa el fruto del trabajo integral que se desarrolla en todas las áreas del club. La dirección técnica, la gestión administrativa y el respaldo dirigencial han sido claves para consolidar un proceso deportivo que hoy rinde frutos. Esta sinergia entre jugadores, cuerpo técnico y dirigencia demuestra que el éxito no es producto del azar, sino de una planificación constante y un proyecto serio.

El triunfo ante Ciudad de Yantzaza es más que una victoria deportiva; se trata de una inyección de motivación y confianza de cara al próximo reto: la semifinal de vuelta, que se disputará en el cantón Yantzaza el domingo 10 de agosto. CHARAPANOS F.C. llegará a este compromiso con el respaldo anímico de haber vencido al favorito del torneo y con la convicción de seguir avanzando en la competencia.
La comunidad deportiva de Zamora Chinchipe celebra este resultado como una muestra del crecimiento del fútbol en la provincia y del potencial que tienen los clubes locales cuando se trabaja con seriedad y visión de futuro.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Policía Nacional reporta resultados operativos relevantes en Zamora Chinchipe

Publicado

on

La Coronel Alexandra Salcedo, comandante de la Subzona de Policía Zamora Chinchipe, informó en rueda de prensa sobre los resultados operativos obtenidos por la institución durante la semana del 28 de julio al 3 de agosto del presente año.

Durante este periodo, se realizaron 233 operativos ordinarios y seis operativos conjuntos, dentro del plan “Noche Segura” impulsado por el Ministerio del Interior, logrando importantes resultados en materia de seguridad ciudadana. Entre las cifras destacadas se reporta:
• 13 personas detenidas por diferentes causas:
o 3 por posesión de sustancias sujetas a fiscalización
o 2 por violencia intrafamiliar
o 2 con boletas de captura vigentes
o 1 por delito sexual presunto
o 5 por infracciones de tránsito, con el lamentable fallecimiento de dos personas

Además, se retuvieron 24 automotores por causas relacionadas al tránsito, y se recuperó un vehículo mediante labores investigativas. Se incautaron 280 dosis de pasta base de cocaína, y se emitieron 30 citaciones por infracciones de tránsito, incluyendo el retiro de polarizados.

En el marco de los operativos de control vehicular y seguridad ciudadana, se revisaron 2.256 vehículos a nivel provincial. Como parte del eje comunitario, la Policía Nacional activó 58 botones de seguridad, visitó 105 locales comerciales y realizó una feria de seguridad ciudadana, además de atender 95 auxilios mediante el ECU 911.

Entre los eventos relevantes se destaca la detención de un ciudadano extranjero por presunto delito de violencia sexual, así como la clausura de un centro de tolerancia en el cantón Centinela del Cóndor, acción realizada en coordinación con la Intendencia y la Comisaría Nacional.

En cuanto al control migratorio, se ejecutaron operativos mediante el sistema CINIAC, revisando a 10 personas extranjeras y gestionando la salida voluntaria de 4 de ellas.

La Coronel Salcedo ratificó el compromiso de la Policía Nacional para continuar trabajando de manera articulada con la Gobernación de Zamora Chinchipe, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Intendencia General de Policía, las comisarías, y los jefes y tenientes políticos, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y la convivencia pacífica en la provincia.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico