Connect with us

Deportes

¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Publicado

on

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.

Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.

El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.

“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.

Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.

Deportes

“La última palabra del capitán: Énner Valencia conmueve con mensaje de despedida”

Publicado

on

El delantero Énner Valencia publicó un emotivo mensaje en redes sociales para despedirse de la Tricolor en las eliminatorias mundialistas.
10 de Septiembre de 2025

Énner Valencia se despidió con honores de la Tricolor en el partido contra Argentina. El capitán ecuatoriano marcó el gol del triunfo sobre la albiceleste, cumplió con su partido 100 con el seleccionado y tuvo un estadio lleno en su último compromiso de eliminatorias al Mundial.

El jugador del Internacional había anticipado que no jugará más por Ecuador en los clasificatorios sudamericanos y antes del partido recibió una placa de homenaje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) junto a su esposa y sus cuatro hijos.

«Se cierra una eliminatoria inolvidable donde empezamos de abajo con 3 puntos menos. Pero junto al cuerpo técnico , compañeros , dirigentes y todos quienes forman parte de la TRI conformamos una linda familia, y ante una familia unida, no existe rivales invencibles», publicó en su cuenta de Instagram.

Valencia no descarta llegar a una tercera copa mundial en 2026. En este torneo es el goleador histórico de Ecuador, con seis tantos, tres marcados en Brasil 2014 y tres en Qatar 2022.

«A nivel personal llegar a los 100 partidos representando a mi país y poder despedirme de las eliminatorias ante un gran rival , ante mi familia y un estadio pintado de amarillo, azul y rojo es un sueño hecho realidad. Solo me queda decir gracias de corazón«, añadió. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Deportes

Ecuador vs. Argentina: ¿cómo, dónde y a qué hora ver el partido de eliminatorias?

Publicado

on

Ecuador se enfrenta este martes 9 de septiembre a Argentina por la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido, que se disputará en el estadio Banco Pichincha, en Guayaquil, marcará la despedida de Enner Valencia en clasificatorias y se jugará sin la presencia de Lionel Messi.

La empresa municipal Segura EP anunció un plan de contingencia para el encuentro, que contará con más de 500 funcionarios, incluidos agentes de control, tránsito, evaluadores, unidades motorizadas, camionetas y personal de salud.

Asimismo, se implementarán nuevos flujos de acceso para garantizar el orden. Las puertas del estadio se abrirán a las 14:00.

Entre las recomendaciones para los asistentes se detallan las siguientes:

-Las entradas serán 100% digitales y deberán presentarse en formato electrónico para acceder al estadio.

-Solo se permitirá el ingreso de vehículos con salvoconducto.

-Se recomienda llegar con anticipación para evitar aglomeraciones.

El compromiso de la Tricolor está programado para las 18:00 y los aficionados podrán disfrutar el duelo en las pantallas de El Canal del Fútbol y la plataforma Zapping. Asimismo, el canal Teleamazonas lo emitirá en horario diferido.

Eliminatorias 2026: Hernán Galíndez, el capitán que salvó a Ecuador con su arco invicto ante Paraguay

Ecuador quiere volver a marcar

Ecuador buscará romper su sequía goleadora frente al vigente campeón del mundo, en un duelo clave para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas.

Ecuador anotó por última ocasión contra Venezuela, con doblete de Valencia, que acumuló 46 tantos y ha quedado como el máximo goleador de la selección.

Después empató, sin goles, de visitante contra Chile, Perú y Paraguay, y de local también por 0-0 frente a Brasil.

Ecuador se clasificó hace dos fechas al Mundial que organizarán Canadá, Estados Unidos y México, pero su producción goleadora ha sido discreta, pues en diecisiete partidos anotó 13 tantos.

La Albiceleste saldrá a cuidar frente a Ecuador la gran campaña en la actual eliminatoria, pues solo perdió en tres ocasiones, en sus visitas por 2-1 a Paraguay y por 2-1 a Colombia y de local perdió por 0-2 contra Uruguay.

El partido también supondrá el duelo entre el actual mejor sistema defensivo de Ecuador en Sudamérica, con cinco goles recibidos, contra el mejor ataque de la eliminatoria, con 31 goles convertidos, y la segunda mejor defensa la tiene Argentina, con 9 tantos encajados. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Deportes

¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

Publicado

on

El desconcierto es palpable. El entrenador de la Selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, no puede creer el mal ambiente que existe pese a la clasificación al Mundial. No le cabe en la cabeza que los hitos concretos que ha logrado en el camino hacia el Mundial del 2026 sean menos importantes que asuntos subjetivos y absolutamente intrascendentes, como el nombre del cuarto arquero. ¡El cuarto, por San Carlo Acutis que ya está en los altares!

Incluso, ha tenido que responder en la rueda de prensa del domingo a una pregunta sobre el comentario de un exseleccionado de segundo orden como Jefferson Montero, quien, porque se le ocurre y sin tener la menor autoridad, pidió a José Mourinho para la Tricolor en el Mundial.

Lo peor: los medios, que tienen la responsabilidad de curar las noticias y separar la paja del trigo, le han dado espacio a este vergonzoso despropósito, que debió morir en un tuit y ya. Todo por los likes, los clics y, en algunos casos, por seguir el juego a los desestabilizadores que andan calentando motores para llegar a la Ecuafútbol.

Ante ese panorama, me pregunto qué puede pasar si Argentina derrota a Ecuador el martes en Guayaquil. Como el campeón mundial llegará sin Messi y otras figuras, una caída en el Monumental de Barcelona será demoledor para la imagen del entrenador Beccacece. Le sacarán en cara los cinco partidos consecutivos sin ganar y las críticas serán despiadadas.

¿Por qué Ecuador juega tan feo? ¿O acaso Beccacece es un artista incomprendido, el Bad Bunny del fútbol?
Y, otra vez, circularán los clichés, «a Beccacece no le importa lo que piense la gente», «estamos en el Mundial por la defensa que juega sola», «hasta yo con semejantes cracks paro mejor un equipo» y rasgaduras de vestudiras de ese calibre, pese a que, en términos estrictamente prácticos, se trata de un amistoso de preparación, porque el boleto al Mundial ya está conseguido.

Lo peor, sin embargo, sería que el público que asista al partido se la tomara contra el cuerpo técnico y los jugadores. Ojalá que no aparezca un mamacallos que lleve letreros (Rescalvo se los merece, BKCC no). Ojalá que, si existe una derrota, de todos modos se aliente a los futbolistas y se guarde el decoro.

Y ojalá que, luego del partido, se imponga la sensatez. Que se hagan los balances que deban hacerse y que Ecuador entre de lleno en la fiesta mundialista, que es lo importante. Hay tours que contratar. Hay visas que sacar (y agentes de la Migra que esquivar). Aunque ya veo a algunos incorregibles haciendo encuestas en sus coloridos podcast: ¿A quién prefieres en la Tri, a Mourinho o a Almada? San Carlo Acutis, llévatelos contigo ipso facto. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico