Connect with us

Noticias Zamora

El campo es la mesa de la ciudad

Publicado

on

Bajo el cobijo de un amanecer prometedor, la cabecera parroquial de Los Encuentros cobró vida con la llegada de una celebración anual tan esperada como esplendorosa: la feria productiva y ganadera.
Desde las primeras luces del alba, el trasiego de productores ansiosos inundó el lugar, cargando consigo el fruto de su arduo trabajo y la ilusión de compartirlo con su comunidad.
Con orgullo palpable en el aire, los artesanos y agricultores encontraron en este espacio un santuario para exhibir sus creaciones, un rincón donde los sabores, aromas y texturas convergen en un festín para los sentidos.
«Al menos una vez al año, tener este espacio es fenomenal», expresó con gratitud uno de los ganaderos, reflejando el profundo vínculo entre la tierra y quienes la trabajan.
Desde los animales menores hasta las exuberantes cosechas de verduras, plátanos y yucas, pasando por los apetitosos cuyes y la majestuosidad del ganado y el cerdo, cada puesto brindaba una ventana a la diversidad y la riqueza de la región.
La feria, más que un evento, se erigía como un crisol de tradiciones, donde lo rural y lo urbano se entrelazaban en un baile de colores y sabores.
Sin embargo, entre los regocijos y las muestras de admiración, resonaba una voz de esperanza y necesidad.
Los productores, conscientes de sus desafíos, alzaron la voz en busca de un apoyo más robusto en materia de vialidad, manejo técnico y acceso a mercados. «Con eso, tenemos todo», afirmó con convicción un representante de la asociación, vislumbrando en el respaldo colectivo la llave para desatar el potencial latente de la comunidad.
Así, entre el bullicio de la feria y los sueños de un futuro más próspero, la jornada transcurrió entre sonrisas, intercambios y el palpitar de una economía que late al ritmo de sus protagonistas.
La feria de Los Encuentros no solo es un evento, es un testimonio vivo del poder transformador de la cooperación y la pasión por labrar un mañana mejor.

Noticias Zamora

GAD Municipal de Paquisha inicia construcción de puente sobre la quebrada “Los Gallos” en el barrio Río Blanco

Publicado

on

El alcalde del cantón Paquisha, Paul Rodríguez, oficializó el inicio de los trabajos para la construcción del puente sobre la quebrada Los Gallos, en el barrio Río Blanco, una obra estratégica que responde a una gestión directa ante la empresa Lundin Gold.

La infraestructura, considerada prioritaria para el sector, cuenta con un presupuesto de USD 164.000 y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención comenzó con las labores de excavación destinadas a la cimentación de los estribos, marcando así el primer paso en la consolidación de esta importante conexión vial.

El proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso de los habitantes del barrio Río Blanco, sino que también fortalecerá el desarrollo socioeconómico del cantón, al facilitar el transporte de personas, bienes y servicios.
La administración municipal destacó que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura, orientado a potenciar la conectividad y garantizar la seguridad de los usuarios, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

35 jóvenes de El Pangui se benefician del programa de becas universitarias de ECSA

Publicado

on

Un total de 35 jóvenes residentes en el cantón El Pangui recibirán un aporte económico destinado a solventar gastos relacionados con sus estudios universitarios, gracias al programa de becas universitarias impulsado por EcuaCorriente S.A. (ECSA), empresa concesionaria de la mina Mirador.

Los beneficiarios, quienes suscribieron un convenio con la empresa minera, cursan diversas carreras, entre ellas medicina, administración de empresas, contabilidad y auditoría, finanzas, derecho, ingeniería civil, seguridad industrial, enfermería, ingeniería ambiental, economía, psicología clínica, entre otras.

Sus estudios se desarrollan en reconocidas instituciones de educación superior como la Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Nacional de Loja, Universidad del Azuay, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Estatal Amazónica, Universidad Politécnica Salesiana, entre otras.

Cada año, ECSA destina más de 80.000 dólares a su programa de becas universitarias, que prioriza a jóvenes del cantón El Pangui, promoviendo la formación de nuevos profesionales.

Para José Cárdenas, Coordinador Senior de Relaciones Comunitarias de ECSA, este programa refleja uno de los pilares fundamentales de la inversión social de la empresa para beneficio de las comunidades del área del influencia minera.

“Las becas no solo ayudan a que los jóvenes concluyan su formación académica, sino que también fomentan el retorno de su talento al territorio, impulsando el desarrollo local de manera sostenible”, expresó.

Uno de los beneficiarios, Eidan Valarezo, residente en la cabecera cantonal de El Pangui y estudiante de Ingeniería Agropecuaria en la Universidad Técnica Particular de Loja, quien expresó su gratitud a la mina Mirador por el apoyo a la juventud.

“Gracias al apoyo de ECSA puedo continuar mis estudios sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. Esta beca es una oportunidad para cumplir mis metas y devolver a mi comunidad lo que he aprendido.”

Desde su implementación en 2010, 56 becarios han culminado sus estudios con este respaldo, muchos de los cuales son colaboradores de ECSA o contribuyen al desarrollo de El Pangui y de la provincia de Zamora Chinchipe desde distintos ámbitos profesionales.

Con esta iniciativa, ECSA reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del capital humano en su zona de influencia, contribuyendo al progreso de las nuevas generaciones y al desarrollo integral del cantón El Pangui.

 

 

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

GAD Municipal de Paquisha inicia construcción de puente sobre la quebrada “Los Gallos” en el barrio Río Blanco

Publicado

on

El alcalde del cantón Paquisha, Paul Rodríguez, oficializó el inicio de los trabajos para la construcción del puente sobre la quebrada Los Gallos, en el barrio Río Blanco, una obra estratégica que responde a una gestión directa ante la empresa Lundin Gold.

La infraestructura, considerada prioritaria para el sector, cuenta con un presupuesto de USD 164.000 y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención comenzó con las labores de excavación destinadas a la cimentación de los estribos, marcando así el primer paso en la consolidación de esta importante conexión vial.

El proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso de los habitantes del barrio Río Blanco, sino que también fortalecerá el desarrollo socioeconómico del cantón, al facilitar el transporte de personas, bienes y servicios.

La administración municipal destacó que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura, orientado a potenciar la conectividad y garantizar la seguridad de los usuarios, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico