Connect with us

Noticias Zamora

Educación comprometida con la prevención del embarazo adolescente

Publicado

on

La Coordinación Zonal 7 de Educación firmó el compromiso de institucionalizar la campaña de prevención de embarazo de niñas y adolescentes.

Este sábado 24 de septiembre de 2021, desde las primeras horas de la mañana, se desarrolló la carrera 5K «Todo a su tiempo juntos lo logramos», como parte de las actividades por la Semana Andina de Prevención de Embarazos en Adolescentes que fue organizada por las distintas instituciones que conforman la Mesa Intersectorial PIPENA, de la que es parte el Ministerio de Educación.

Desde los exteriores del estadio Reina del Cisne inició la carrera que recorrió la avenida Emiliano Ortega, ingresando por la avenida Río Marañón, hasta llegar a la plazoleta de El Valle,  donde los deportistas eran recibidos  a su llegada.

En el sector de El Valle se desarrolló un evento cultural organizado por la Coordinación Zonal de Deportes, con una demostración de judo, el grupo de danza del Municipio de Loja, Ipsis Danzas Andinas, deleitaron a los asistentes con sus presentaciones.

El coordinador Camilo Espinosa destacó la iniciativa de organizar la campaña en beneficio de niñas y adolescentes, para que sean respetadas en su integridad física, emocional y sexual: ¨Celebramos este lanzamiento de esta gran campaña y estamos listos para colaborar en todo lo que sea necesario como siempre ha sido la política pública de la ministra María Brown Pérez¨, enfatizó.

Finalmente, se firmó un acuerdo para institucionalizar la realización de la carrera y ejecutar acciones coordinadas a favor de la prevención de embarazo en niñas y adolescentes. También plasmaron su huella con los colores de la estrategia como parte de los compromisos asumidos.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso de prevenir el embarazo de niñas y adolescentes. Esta cartera de Estado promueve estrategias para atender los casos dentro del sistema educativo nacional para garantizar su derecho a la educación, la permanencia y culminación de estudios.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Fuerzas políticas de Yacuambi advierten descontento ciudadano y exigen coherencia con el mandato popular

Publicado

on

En el marco del fortalecimiento democrático y la corresponsabilidad política asumida en campaña, los representantes de las fuerzas que conforman la Unidad y Alianza Política Cantonal del cantón Yacuambi han solicitado formalmente una sesión de trabajo para este miércoles con el señor Luis Alfonso Seas, alcalde del GAD Municipal, así como con los honorables concejales de mayoría: Prof. Manuel Asunción González, Sra. Marlene Cabrera Espinoza y Sra. Mayra Alexandra Tsukaka.

La misiva, firmada por los representantes políticos de los movimientos (Movimiento MAS, Lista 63), (Partido Socialista Ecuatoriano, Lista 17), (Centro Democrático, Listas 1 y el Coordinador de campaña de la Unidad y Alianza, obedece a la necesidad de evaluar colectivamente el avance de la gestión administrativa y política emprendida tras el triunfo electoral.

Motivos de la convocatoria

Los firmantes expresan su preocupación frente a la falta de comunicación institucional y política con el bloque de organizaciones aliadas, y subrayan que la ciudadanía ha manifestado creciente descontento, lo que motiva a propiciar espacios de evaluación, rendición de cuentas y reajuste programático, con miras a consolidar la unidad de cara a los próximos procesos electorales cantonales y provinciales.

Entre los temas centrales propuestos para la sesión de trabajo se destacan:

Evaluación y propuesta de reestructuración del equipo directivo y funcionarios de libre remoción.

Revisión exhaustiva de los acuerdos políticos de campaña suscritos entre las organizaciones aliadas.

Solicitud de información sobre la figura de la silla vacía en el Concejo Municipal y su participación efectiva.

Informe detallado sobre el presupuesto y ejecución de la obra de asfaltado y regeneración urbana.

Evaluación de atención a compromisos adquiridos con los electores en el ámbito de obras y servicio social.

Presentación del avance del plan de trabajo aprobado por el CNE.

Informe sobre el uso de maquinaria municipal en obras adjudicadas a contratistas.

Solicitud de transparencia en los procesos de adjudicación y conformación de la comisión técnica respectiva.

Llamado al diálogo responsable

Los líderes de la alianza han enfatizado que este pedido se realiza con el más alto sentido de responsabilidad política, ética pública y compromiso ciudadano, en busca de garantizar la transparencia, la eficacia administrativa y la fidelidad a los principios que dieron origen a la victoria electoral.

La sesión de trabajo se plantea como una oportunidad para restablecer canales de diálogo, alinear objetivos institucionales y garantizar una gestión participativa y eficiente al servicio del cantón Yacuambi.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

¿Dónde están los asambleístas, gobernadores y directores zonales cuando su pueblo clama por ambulancias, medicinas y caminos transitables?

Publicado

on

Loja, 18 de junio de 2025. — Durante la reciente movilización ciudadana en la ciudad de Loja, Andrés García Encalada del cantón Chinchipe, se sumó al clamor colectivo que nace desde la frontera del sur del país. Con un mensaje firme, pero respetuoso, cuestionó la preocupante ausencia de políticas efectivas y sostenibles en Zamora Chinchipe y sus comunidades, especialmente en Chinchipe y Palanda, sectores que hoy enfrentan un abandono institucional que ya no puede ni debe ignorarse.

“Nuestra Zamora Chinchipe es una de las provincias más hermosas de la región amazónica, rica en cultura, trabajo y esperanza. Somos agricultores, somos mineros, somos emprendedores. Pero también somos los más olvidados”, expresó García Encalada ante medios y manifestantes.

Añadió que Zamora Chinchipe no solo aporta riqueza al Estado: es la cuarta provincia que más tributos aporta a las arcas fiscales y la primera en generar regalías mineras. Sin embargo, la contradicción es dolorosa: no hay vías de calidad (el IV Eje Vial sigue siendo una promesa postergada), no hay ambulancias, ni medicina, ni personal suficiente en los centros de salud. Las instituciones educativas con problemas, y el sistema de seguridad agoniza entre motos inservibles y personal disminuido.

En su pronunciamiento, García no eludió responsabilidades ni calló frente a las verdades institucionales que conoce de cerca. “sé lo que implica levantar la voz. En el ejercicio de la función, hablar cuesta, se censura, se castiga. Hoy, como ciudadano, siento que es mi deber denunciar esta realidad que golpea a nuestras familias, a nuestros hijos y a nuestro futuro”.

Hizo un llamado claro: no se trata de atacar al Gobierno Nacional, ni al presidente en funciones. Se trata de exigir, como ciudadanos, que aquellos que representan a esta tierra en los distintos niveles del poder político, gobernadores, asambleístas, directores zonales—dejen de esconderse tras excusas y pasen a ejecutar acciones concretas.

“No podemos hablar de un país que avanza, cuando desde las propias estructuras del Estado se calla, se posterga y se oculta. Si no pueden hablar como autoridades, háganlo como ciudadanos. El pueblo de Zamora Chinchipe ya no tolera más indiferencia ni simulación. Somos hijos de esta tierra y merecemos respuestas reales, no discursos vacíos”, concluyó.

Desde Loja, el sur del Ecuador alzó la voz. Esta es una provincia que ha dado mucho, pero que recibe poco.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Municipio de Zamora promueve políticas públicas de protección animal con jornada masiva de esterilización gratuita

Publicado

on

En el marco de su compromiso con la salud pública, el desarrollo ambiental sostenible y la convivencia armónica entre humanos y animales, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora realizará una jornada gratuita de esterilización canina y felina este miércoles 18 de junio de 2025, desde las 09h00, en la Feria Libre del sector La Península.

Esta intervención, liderada por el Departamento de Gestión Ambiental, representa una acción concreta dentro de las políticas integrales del Municipio para controlar de manera ética y responsable la población animal en el cantón.

La campaña contempla un total de 833 cupos distribuidos entre las parroquias urbanas y rurales del cantón: Zamora (433), Guadalupe (100), Cumbaratza (100), San Carlos de las Minas (100), Timbara (50) e Imbana (50). Se priorizará a propietarios comprometidos con el bienestar de sus mascotas y con la convivencia comunitaria.

Edgar Balladarez, director del área técnica responsable, explicó que los animales deben cumplir requisitos mínimos para acceder al procedimiento quirúrgico:
“Pedimos a los ciudadanos que sus mascotas estén sanas, en ayuno de al menos ocho horas y sean trasladadas en condiciones seguras. Este es un esfuerzo preventivo, que contribuye a reducir los riesgos de abandono, enfermedades y reproducción descontrolada”.

El alcalde del cantón, Manuel González, señaló que esta política responde a una visión integral de ciudad:
“Nos corresponde liderar iniciativas que mejoren la calidad de vida de todos los seres que habitamos el territorio. Esta campaña es una muestra de que la administración municipal trabaja con responsabilidad, planificación y conciencia social”.

La municipalidad reafirma su compromiso de continuar ejecutando campañas periódicas que fortalezcan la educación ambiental, la tenencia responsable de animales y la participación ciudadana. En este contexto, se invita a la población a ser parte activa de estas transformaciones, que contribuyen a un Zamora más humano, solidario y organizado.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico