Connect with us

Deportes

Ecuador y Brasil empatan 1 – 1 en Quito

Publicado

on

Redacción Bendito Fútbol

La hora llegó, la selección ecuatoriana buscará su cupo mundialista en el partido que está por iniciar este 27 de enero de 2022. La Tri recibe a Brasil en el estadio Rodrigo Paz, por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar.


Ecuador salió decidido a imponer sus condiciones desde el pitazo inicial. Una falta de Emerson, quien fue amonestado con tarjeta amarilla, sobre Moisés Caicedo generó el primer tiro libre del partido.

El cobro de Pervis Estupiñán llegó a la cabeza de Alan Franco que no pudo conectar con precisión el balón que salió cerca del palo izquierdo de Alisson, el portero que pertenece al Liverpool inglés.

La respuesta de Brasil fue letal. A los cinco minutos un error de Angelo Preciado terminó en el tiro de esquina. El centro de Coutinho no pudo ser repasado por Alexander Domínguez que salió en falso en el área chica.

La pelota le quedó a Raphinha cuyo remate fue rechazado desde la línea de meta por Piero Hincapié. La pelota le llegó a Casemiro que no perdonó y puso el 0 – 1 en el marcador.

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.Ampliar

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.


Los primeros 15 minutos del juego encontró a un Ecuador impreciso, dubitativo y nervioso. A los 12 minutos un error entre Hincapié Félix Torres, los zagueros centrales, provocó una fuerte falta de Domínguez sobre Matheus Cunha al borde del área grande.

El árbitro colombiano Wilmar Roldán, previa revisión en el VAR, expulsó al arquero ecuatoriano. Hernán Galíndez ingresó en lugar de Franco a los 18 minutos.
Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.Ampliar

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.


Los primeros 20 minutos fueron frenéticos y se cerraron con una expulsión en contra de Brasil. Emerson, amonestado a los dos minutos, cometió una nueva falta sobre Michael Estrada. Roldán le sacó la segunda tarjeta amarilla y expulsó al brasileño.

La tercera expulsión se registró a los 25 minutos. Alisson levantó exageradamente su pierna derecha que impactó sobre el cuello de Enner Valencia. El juez colombiano no dudó y expulsó al guardameta de la auriverde. 

Seis minutos después el juez se retractó. Revisó el VAR y dictaminó amarilla para Alisson y tiro libre para Ecuador. El lanzamiento de Estupiñán se fue lejos de la portería.
Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.Ampliar

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.


Ecuador se lanzó con todo al ataque en el último cuarto de hora del primer tiempo. Un golpe de cabeza de Valencia y un tiro desde fuera del área de Estrada no tuvieron dirección de arco y no generaron peligro sobre el pórtico de Alisson.

Brasil tuvo un peligroso ataque a los 51 minutos del primer tiempo. Un balón largo de Dani Alves encontró libre a Vinicius que conectó con Cunha cuyo remate salió cerca del poste derecho del arco de Galíndez.

Ecuador nuevamente tomó la iniciativa en el arranque del segundo tiempo. Un centro de Angelo Preciado fue interceptado por Estupiñán generando la confusión entre Alisson y Militao. El rebote lo tomó Estrada. Su remate terminó en gol pero fue anulado porque previamente la pelota había abandonado el terreno de juego.
Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.Ampliar

Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.


Gonzalo Plata tomó la responsabilidad de generar las acciones ofensivas de la Tri. Un jugada en la que dejó en el camino a tres jugadores brasileños no fue finalizada con efectividad por Estrada que se enredó con el balón y no pudo rematar al arco.


A los 55 minutos Roldán dictaminó penal en favor de Ecuador luego que Estupiñán recibió un infracción de Raphinha en el vértice del área grande. Como fue habitual en el transcurso del juego, el juez colombiano se retractó y anuló su decisión inicial luego de revisar la jugada en el VAR.

A los 66 minutos ambas escuadras tuvieron opciones claras de gol. Ecuador la tuvo con Moisés Caicedo que no llegó con fuerzas al área para rematar al arco.

La respuesta de Brasil tuvo a Gabriel Jesus como protagonista obligando a Galíndez a salir de los tres palos para rechazar el balón que iba en dirección al marco.

La auriverde esperaba en su campo y salía al ataque con lanzamientos largos. A los 72 minutos potentes remates de Alex Sandro y Gabriel Jesus encontraron una firme respuesta del argentino-ecuatoriano Galíndez.

El empate ecuatoriano llegó a los 74 minutos. Un tiro de esquina de Plata encontró la cabeza de Félix Torres que venció a Alisson que nada pudo hacer ante el potente remate.

D

Deportes

Semifinal de Ascenso 2025: Primero de Mayo y Ecuagenera empatan en vibrante duelo de ida

Publicado

on

En un ambiente de expectativa y compromiso deportivo, el Estadio Municipal de Yantzaza fue escenario este domingo 3 de agosto del partido de ida de la semifinal del Campeonato de Ascenso 2025, Segunda Categoría, donde el Club Deportivo Primero de Mayo y Ecuagenera Sporting Club empataron 0 – 0.

El encuentro, caracterizado por un juego de ida y vuelta, mantuvo la emoción de principio a fin, con ambas escuadras desplegando intensidad táctica, presión alta y vocación ofensiva. A pesar de las oportunidades generadas en ambas áreas, la paridad se impuso en el marcador, dejando la serie completamente abierta.

Este empate sin goles obliga a ambos equipos a preparar con rigurosidad el partido de vuelta, donde se definirá el clasificado a la gran final del certamen provincial. La hinchada zamorana y el público aficionado al fútbol están a la expectativa de lo que promete ser un cierre de llave vibrante y de alto nivel competitivo.

El partido de revancha se disputará en los próximos días en condición de local para Ecuagenera Sporting Club, que buscará capitalizar el resultado inicial y sellar su pase a la siguiente instancia.

La Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe destaca el comportamiento ejemplar de los jugadores, cuerpos técnicos y afición durante esta jornada, ratificando el compromiso de fortalecer el desarrollo del fútbol profesional en la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Publicado

on

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.

Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.

El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.

“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.

Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

Publicado

on

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.

Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.

Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.

La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.

Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.

Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico