Deportes
Ecuador vence a Chile 1-0: falló varios goles y al final terminó con susto, pidiendo tiempo

La selección de Ecuador venció 1-0 a la de Chile en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, por la sexta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.
Este fue el último partido del año de las selecciones sudamericanas, que entrarán en un largo parón hasta septiembre del próximo año para retomar la carrera hacia la Copa del Mundo (entre junio y julio disputarán la Copa América 2024).
Ecuador llegaba a este partido en sexto lugar, en zona de clasificación al Mundial, con 5 puntos, los mismos que Chile, pero con mejor saldo a favor de goles para la Tri. Y al final sumó 8 en la tabla de posiciones, para seguir soñando con un nuevo Mundial.
Pero el sueño Tricolor casi termina en pesadilla. El equipo nacional se perdió varias oportunidades de ampliar el 1-0 anotado por Ángel Mena y al final terminó con susto, conteniendo los ataques chilenos, rogando que se termine el partido.
ECUADOR VS. CHILE, RESUMEN DEL PARTIDO
Desde el comienzo del partido, Ecuador mostró mayor dominio del balón, tenía mucho ímpetu pero poca profundidad en el último tramo del campo chileno.
Félix Sánchez Bas volvió, como ante Venezuela, a improvisar a un central como lateral izquierdo, pero esta vez no estuvo Piero Hincapié (suspendido por segunda amarilla) sino William Pacho.
Delante de Pacho, otra vez el seleccionador de Ecuador colocó a Junior Sornoza como extremo por el flanco izquierdo, cuando esa no es su posición habitual en Independiente del Valle.
Él único delantero en punta, Kevin Rodríguez, estuvo solo peleando adelante, presionando, pero sin nadie que lo acompañe, adueñándose de la pelota, sin tener a quien darle un pase.
Sin embargo, a los 21 minutos, en una jugada fuera de serie, tras varios toques de primera, llegó el gol de Ecuador.
El balón pasó por los pies de Moisés Caicedo, colocó un pase al vacío para Kendry Páez, quien sacó un remate cruzado por bajo, el arquero chileno contuvo a medias y apareció Ángel Mena (otra sorpresa en la alineación) para definir a placer: 1-0 para Ecuador.
A partir de allí, la selección de Chile salió de su ordenado cerrojo defensivo en busca del empate, pero sin éxito. Sin embargo, eso dejó espacios para la ofensiva ecuatoriana.
A los 38m, Kevin Rodríguez ingresó perfilado por derecha, acosado por la marca de un chileno y disparó un potente remate que se fue desviado.
El marcador no se movió más hasta el final del primer tiempo.
ECUADOR VS. CHILE, SEGUNDO TIEMPO
Los equipos no hicieron cambios para el inicio del segundo tiempo y en los primeros mínutos la situación no varió: Chile buscando llegar al empate y Ecuador tratando de aprovechar los espacios para ampliar su ventaja.
A los 55 minutos, Sánchez ordenó la salida de Sornoza y en su lugar puso a Jhojan Julio, habituado a la altura y a la cancha del Rodrigo Paz de Liga de Quito, su club.
Y enseguida, en el primer toque, Julio estuvo a punto de marcar cuando remató al andar un balón cedido por Ángelo Preciado, pero la pelota tocó en un defendor y se ahogó el grito de gol ecuatoriano.
A jugada seguida, otra incursión po derecha de Preciado le dejó el balón a Carlos Gruezo, y su remate pasó muy cerca del horizontal.
Y después, Moisés Caicedo sacó un remate cruzado que se fue apenas desviado. Eran minutos de un Ecuador incisivo en busca del 2-0.
A los 75, Mena salió lesionado y en su lugar entró Joao Ortiz. A continuación, Kevin Rodríguez tuvo dos chances para anotar, pero no lo logró, primero le quedó lejos un balón que bajó en el área tras un pase por derecha y después un remate suyo pegó en la base del poste.
Dos minutos después, La Rola, avanzó con potencia, dejando atrás a varios rivales, pudo jugar con Kendry Páez en la última jugada porque el joven estaba mejor posicionado de cara al arco, pero el delantero eligió rematar y lo hizo mal, de punta, para arriba.
Crecido Ecuador, Moisés Caicedo jugó de lujo con Julio, que desde la izquierda se metió en el área y el balón quedó hacia la derecha para Kendry, que le pegó muy mal.
A diez del final, Félix Sánchez dispuso el ingreso de Alan Franco en lugar de Párez y sacó a Rodríguez para meter a Leonardo Campana. Cambio hombre por hombre, mismo esquema.
Pero sobre el final, Chile se acercó con tres remates consecutivos en el área de Ecuador, que se salvó por el palo y las intervenciones del arquero Alexander Domínguez y el zaguero Robert Arboleda, más u tiro desde afuera que Dida mandó al córner.
Chile descubrió tarde que podía irse con al menos un punto y lo buscó con desesperación hasta el final, mientras que Ecuador, que desperdició varias chances de ampliar el resultado, terminó pidiendo tiempo, mantuvo la pelota y ganó. Fuente: Ecuavisa
Deportes
“La última palabra del capitán: Énner Valencia conmueve con mensaje de despedida”

Énner Valencia se despidió con honores de la Tricolor en el partido contra Argentina. El capitán ecuatoriano marcó el gol del triunfo sobre la albiceleste, cumplió con su partido 100 con el seleccionado y tuvo un estadio lleno en su último compromiso de eliminatorias al Mundial.
El jugador del Internacional había anticipado que no jugará más por Ecuador en los clasificatorios sudamericanos y antes del partido recibió una placa de homenaje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) junto a su esposa y sus cuatro hijos.
«Se cierra una eliminatoria inolvidable donde empezamos de abajo con 3 puntos menos. Pero junto al cuerpo técnico , compañeros , dirigentes y todos quienes forman parte de la TRI conformamos una linda familia, y ante una familia unida, no existe rivales invencibles», publicó en su cuenta de Instagram.
Valencia no descarta llegar a una tercera copa mundial en 2026. En este torneo es el goleador histórico de Ecuador, con seis tantos, tres marcados en Brasil 2014 y tres en Qatar 2022.
«A nivel personal llegar a los 100 partidos representando a mi país y poder despedirme de las eliminatorias ante un gran rival , ante mi familia y un estadio pintado de amarillo, azul y rojo es un sueño hecho realidad. Solo me queda decir gracias de corazón«, añadió. Fuente: El Telégrafo
Deportes
Ecuador vs. Argentina: ¿cómo, dónde y a qué hora ver el partido de eliminatorias?

Ecuador se enfrenta este martes 9 de septiembre a Argentina por la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido, que se disputará en el estadio Banco Pichincha, en Guayaquil, marcará la despedida de Enner Valencia en clasificatorias y se jugará sin la presencia de Lionel Messi.
La empresa municipal Segura EP anunció un plan de contingencia para el encuentro, que contará con más de 500 funcionarios, incluidos agentes de control, tránsito, evaluadores, unidades motorizadas, camionetas y personal de salud.
Asimismo, se implementarán nuevos flujos de acceso para garantizar el orden. Las puertas del estadio se abrirán a las 14:00.
-Las entradas serán 100% digitales y deberán presentarse en formato electrónico para acceder al estadio.
-Solo se permitirá el ingreso de vehículos con salvoconducto.
-Se recomienda llegar con anticipación para evitar aglomeraciones.
El compromiso de la Tricolor está programado para las 18:00 y los aficionados podrán disfrutar el duelo en las pantallas de El Canal del Fútbol y la plataforma Zapping. Asimismo, el canal Teleamazonas lo emitirá en horario diferido.
Eliminatorias 2026: Hernán Galíndez, el capitán que salvó a Ecuador con su arco invicto ante Paraguay
Ecuador quiere volver a marcar
Ecuador buscará romper su sequía goleadora frente al vigente campeón del mundo, en un duelo clave para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas.
Ecuador anotó por última ocasión contra Venezuela, con doblete de Valencia, que acumuló 46 tantos y ha quedado como el máximo goleador de la selección.
Después empató, sin goles, de visitante contra Chile, Perú y Paraguay, y de local también por 0-0 frente a Brasil.
Ecuador se clasificó hace dos fechas al Mundial que organizarán Canadá, Estados Unidos y México, pero su producción goleadora ha sido discreta, pues en diecisiete partidos anotó 13 tantos.
La Albiceleste saldrá a cuidar frente a Ecuador la gran campaña en la actual eliminatoria, pues solo perdió en tres ocasiones, en sus visitas por 2-1 a Paraguay y por 2-1 a Colombia y de local perdió por 0-2 contra Uruguay.
El partido también supondrá el duelo entre el actual mejor sistema defensivo de Ecuador en Sudamérica, con cinco goles recibidos, contra el mejor ataque de la eliminatoria, con 31 goles convertidos, y la segunda mejor defensa la tiene Argentina, con 9 tantos encajados. Fuente: Vistazo
Deportes
¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

El desconcierto es palpable. El entrenador de la Selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, no puede creer el mal ambiente que existe pese a la clasificación al Mundial. No le cabe en la cabeza que los hitos concretos que ha logrado en el camino hacia el Mundial del 2026 sean menos importantes que asuntos subjetivos y absolutamente intrascendentes, como el nombre del cuarto arquero. ¡El cuarto, por San Carlo Acutis que ya está en los altares!
Incluso, ha tenido que responder en la rueda de prensa del domingo a una pregunta sobre el comentario de un exseleccionado de segundo orden como Jefferson Montero, quien, porque se le ocurre y sin tener la menor autoridad, pidió a José Mourinho para la Tricolor en el Mundial.
Lo peor: los medios, que tienen la responsabilidad de curar las noticias y separar la paja del trigo, le han dado espacio a este vergonzoso despropósito, que debió morir en un tuit y ya. Todo por los likes, los clics y, en algunos casos, por seguir el juego a los desestabilizadores que andan calentando motores para llegar a la Ecuafútbol.
Ante ese panorama, me pregunto qué puede pasar si Argentina derrota a Ecuador el martes en Guayaquil. Como el campeón mundial llegará sin Messi y otras figuras, una caída en el Monumental de Barcelona será demoledor para la imagen del entrenador Beccacece. Le sacarán en cara los cinco partidos consecutivos sin ganar y las críticas serán despiadadas.
¿Por qué Ecuador juega tan feo? ¿O acaso Beccacece es un artista incomprendido, el Bad Bunny del fútbol?
Y, otra vez, circularán los clichés, «a Beccacece no le importa lo que piense la gente», «estamos en el Mundial por la defensa que juega sola», «hasta yo con semejantes cracks paro mejor un equipo» y rasgaduras de vestudiras de ese calibre, pese a que, en términos estrictamente prácticos, se trata de un amistoso de preparación, porque el boleto al Mundial ya está conseguido.
Lo peor, sin embargo, sería que el público que asista al partido se la tomara contra el cuerpo técnico y los jugadores. Ojalá que no aparezca un mamacallos que lleve letreros (Rescalvo se los merece, BKCC no). Ojalá que, si existe una derrota, de todos modos se aliente a los futbolistas y se guarde el decoro.
Y ojalá que, luego del partido, se imponga la sensatez. Que se hagan los balances que deban hacerse y que Ecuador entre de lleno en la fiesta mundialista, que es lo importante. Hay tours que contratar. Hay visas que sacar (y agentes de la Migra que esquivar). Aunque ya veo a algunos incorregibles haciendo encuestas en sus coloridos podcast: ¿A quién prefieres en la Tri, a Mourinho o a Almada? San Carlo Acutis, llévatelos contigo ipso facto. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica12 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil