Connect with us

Nacionales

Ecuador recibe 2,6 millones de dólares de la UE para el sistema penitenciario 

Publicado

on

Ecuador recibe de la Unión Europea 2,6 millones de dólares para reforzar el sistema penitenciario. Así oficializaron la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, JuttaUrpilainen, y el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, este jueves 16 de junio del 2022.

La contribución se realiza a través de la firma del «Proyecto de respuesta emergente para el fortalecimiento del sistema penitenciario y los derechos humanos en el Ecuador». Los recursos serán destinados precisamente al fortalecimiento del sistema penitenciario nacional, al mejoramiento del sistema informático penitenciario y al fortalecimiento de los procesos de capacitación y asesoramiento institucional.

El Ministro reafirmó que Ecuador y la Unión Europea comparten un «pensamiento común», fundamentado en valores compartidos como la promoción de los derechos humanos, la protección del medio ambiente y el fomento económico-productivo inclusivo y ecológico. «Esta coincidencia en ideas nos compromete a adoptar políticas que se traduzcan en iniciativas hacia el crecimiento de nuestras regiones», sostuvo.

De su parte, la Unión Europea está dispuesta a participar en propuestas individualizadas con sus socios para promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de derechos, aseguró la comisaria Urpilainen. «Con este nuevo proyecto trabajaremos en los próximos 18 meses para promover los derechos humanos y enfrentar los crecientes retos en seguridad. Este será un esfuerzo en equipo», destacó.

Como testigos de honor de la firma participaron del director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Pablo Ramírez, y la secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores.

Al momento, el SNAI realiza el proceso de incorporación de 1.300 agentes de seguridad penitenciaria y 100 inspectores educadores para los centros de adolescentes infractores. Ellos se sumarán a los 1.600 agentes que brindan seguridad en los centros de privación de libertad a nivel nacional.

Deportes

Independiente del Valle se despidió de la Copa Sudamericana

Publicado

on

Independiente del Valle perdió en Brasil ante Atlético Mineiro y quedó eliminado de la Copa Sudamericana.

Independiente del Valle quedó eliminado de la Copa Sudamericana. La noche de este martes, 28 de octubre de 2025, perdió 3-1 ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte, en el partido de revancha de la semifinal.

Con este resultado, Atlético Mineiro se metió a la final con un global de 4-2. Disputará el título con el ganador de la llave entre Universidad de Chile y Lanús.

El equipo brasileño jugó mejor en líneas generales y fue el justo ganador del compromiso. Al minuto de juego ya amenazó con un cabezazo de Junior Alonso, que sacó el golero Villar en la línea.

El primer gol del partido cayó a los 36 minutos, por intermedio de Guilherme Arana, tras una serie de rebotes y malos despejes.

El segundo tanto del cuadro brasileño cayó a los 44 minutos por intermedio de Bernard, quien aprovechó un pase a profundidad y definió muy bien ante la salida del arquero. En el origen de la jugada falló Jordy Alcívar.

En el segundo tiempo reaccionó Independiente del Valle y llegó al descuento a los 64 minutos, por intermedio de Claudio Spinelli.

 

Tras ese gol, Independiente del Valle empezó a jugar mejor y parecía que podía llegar al empate. Sin embargo, a los 73 minutos Atlético Mineiro liquidó el pleito. Tras un pase largo, Hulk tomó el balón, ingresó solo al área y definió ante la salida del arquero Villar. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Nacionales

Ataque armado en ciudadela de Portoviejo deja dos muertos, entre ellos un niño de cinco años

Publicado

on

Un ataque armado perpetrado la noche de este martes en el noroeste de la ciudad de Portoviejo, en la provincia de Manabí, dejó como víctimas mortales a un adulto y a un niño de cinco años.

El hecho violento ocurrió en la ciudadela San Alejo, donde varios sujetos armados irrumpieron en una vivienda durante una celebración y abrieron fuego contra los asistentes.

Un video difundido en redes sociales captó los angustiosos minutos que siguieron al ataque. Tras la huída de los gatilleros, una mujer que aparentemente sería la madre del menor lo cargó en sus brazos hacia un vehículo en el que fue trasladado a un centro médico cercano.

El fallecimiento del niño fue confirmado en la casa de salud.

La Policía se trasladó a la escena del crimen para recabar indicios y poner en marcha acciones investigativas con miras a identificar y localizar a los agresores.

El ataque se registró en el marco de una ola de hechos violentos en Manabí, horas después de que una pareja fuera decapitada dentro de su hogar, en el recinto La Palmita del cantón 24 de Mayo, en horas de la madrugada.

Previo a ello, también se registró una masacre dentro de un billar en el cantón Santa Rosa, por parte de un grupo de sujetos armados que vestía chaquetas similares a las que utiliza la Policía Nacional, quienes dispararon a quemarropa a tres hombres, de entre 20 y 32 años, reunidos en el establecimiento.

Más de 1.000 muertes violentas en Manabí

Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, el país registró 6.797 muertes violentas, según datos del Ministerio del Interior. Los meses de julio y agosto destacaron por un repunte en los casos, con 761 y 751 víctimas, respectivamente.

En ese mismo periodo, la Zona 4, conformada por las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, contabilizó 1.048 muertes violentas. De ellas, 940 ocurrieron en Manabí y 108 en Santo Domingo. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de documentos y sellos de agencias de tránsito son hallados en vivienda allanada en Durán

Publicado

on

El ministro del Interior, John Reimberg, informó la noche de este martes que más de 22 mil especies valoradas, como matrículas, permisos y licencias, pertenecientes a agencias de tránsito de 27 cantones —entre ellos Guayaquil y Quito— fueron halladas en una vivienda de Durán durante un allanamiento.

En el inmueble habían sido aprehendidos tres presuntos miembros del grupo de delincuencia organizada ChoneKillers, que supuestamente se dedicaban al expendio de droga.

Reimberg detalló a través de la red social X que también fueron hallados aproximadamente 300 sellos adhesivos de diferentes cantones, cinco celulares, una impresora y un cortapapel.

$!Fotografía que muestra decena de sellos de tinta para marcar documentos.

En fotografías compartidas por el funcionario se observan resmas de documentos con marcas de agua de diferentes alcaldías.

«No nos vamos a detener. La corrupción y los tentáculos de quienes están atrás de las agencias de tránsito serán cortados de raíz», declaró Reimberg a través de X.

Policía ha comenzado a controlar el tránsito en Durán

En julio pasado, Reimberg advirtió que organizaciones criminales se han infiltrado en entidades como las agencias de tránsito para extorsionar, legalizar vehículos robados y realizar trámites de forma irregular.

La presencia de estas mafias, de acuerdo al ministro, ha quedado evidenciada en casos detectados en la Agencia de Movilidad de Tránsito de Manta y en la Agencia de Tránsito de Durán (ATD). En la primera, se ha identificado la participación de miembros de Los Choneros, mientras que en la segunda se han encontrado vínculos con los Chone Killers.

En el contexto del despliegue de cientos de efectivos de la Fuerza Pública para contener la violencia en Durán, contingentes policiales iniciaron este lunes operativos de control de tránsito en el cantón ferroviario. La Policía mantiene esta potestad desde que le fueron transferidas las facultades sancionatorias en materia de tránsito, como parte de las investigaciones en curso.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico