Connect with us

Nacionales

Durán sufre otra masacre: Siete muertos en ataque armado ligado a Chone Killers; capturan a alias «La Gorda»

Publicado

on

Durán vivió una noche de terror este sábado 12 de octubre de 2024, con asesinatos al estilo sicariato. Estos hechos de violencia se suman a otras masacres ocurridas en los últimos días, a pesar del estado de excepción declarado en la zona.

Un nuevo ataque armado dejó a siete personas muertas y dos heridas en El Arbolito, donde un grupo de hombres abrió fuego en un billar. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 recibió la alerta de la emergencia cerca de las 23:00.

Según información preliminar, las víctimas serían presuntos integrantes del grupo delictivo organizado Chone Killers, lo que sugiere un posible ajuste de cuentas en medio de la creciente violencia en la región.

Captura de miembro Chone Killers

En un operativo realizado por la Policía Nacional la noche del sábado, se logró la captura de un individuo conocido por el alias de «La Gorda«, presunto integrante de la banda Chone Killers.

Las investigaciones en Durán revelaron que el aprehendido estaría involucrado en delitos como robos, extorsiones y el tráfico de drogas.

Durante la operación, las autoridades encontraron evidencias que incluyen 39 cartuchos de diversos calibres, un alimentador y prendas policiales, lo que refuerza la conexión del detenido con actividades delictivas.

Cinco personas fueron asesinadas el pasado miércoles, un día después de que otras cuatro perecieran en un ataque armado en Durán, cuando hombres armados y vestidos con prendas similares a las del Ejército llegaron al lugar, fingiendo que hacían una requisa.

El jefe de Policía en Durán, Roberto Santamaría, confirmó que, según las investigaciones preliminares, este ataque fue una represalia por la masacre que ocurrió un día antes.

Santamaría agregó que las víctimas de esta nueva masacre en Durán son «personas inocentes«. «Esto ya no tiene nombre, es un acto cobarde, ruin, matar a personas inocentes, justificando con una represalia a la matanza», continuó el jefe policial.

Allanamientos en Durán dejan 11 aprehendidos

Esta semana, la Policía Nacional llevó a cabo las operaciones «Tormenta 1» y «Cero Impunidad» en el Distrito Durán, donde se logró decomisar armamento, drogas, vehículos y otros indicios relevantes para la investigación.

El jefe de este distrito, Tcnl. Roberto Santamaría, informó que, como parte de estas dos operaciones, se realizaron 25 allanamientos en seis sectores prioritarios, resultando en la aprehensión de 11 individuos por diversos delitos, entre ellos la tenencia ilegal de armas de fuego y la posesión de sustancias controladas, así como por órdenes de captura.

Durante los operativos, que contaron con la participación de personal del eje preventivo e inteligencia, también se logró la captura de Elías B. Z., quien tenía una orden de captura por robo con muerte desde 2016.

En cuanto a los indicios, se encontraron tres pistolas, dos revólveres, 52 cartuchos de diferentes calibres, un chaleco balístico, dos fundas con marihuana, una motocicleta reportada como robada, tres motocicletas retenidas, un vehículo robado y seis celulares.

Los aprehendidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía, mientras que los indicios serán ingresados bajo cadena de custodia en el centro de acopio de la Policía Judicial. Fuente: Vistazo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Pachakutik aclara que no existe acuerdo con el Gobierno: ‘fue una reunión protocolaria’

Publicado

on

El movimiento político Pachakutik aclaró que no existe ningún acuerdo con el Gobierno de Daniel Noboa para una nueva mayoría en el Legislativo, luego que el ministro José De La Gasca afirmó que existe una alianza con el grupo indígena.

Verónica Albuja, presidenta del Tribunal de Ética y Disciplina del movimiento político, aclaró este miércoles, 7 de mayo, que el pasado martes, ocho de los nueve asambleístas de la bancada, asistieron a una reunión protocolaria por invitación del ministro.

Agregó que “durante el encuentro se plantearon propuestas legislativas nacidas del territorio y orientadas al bienestar del país”.

$!Fotografía que muestra a siete asambleístas electos de Pachakutik junto al ministro de Gobierno, José De La Gasca.

Mencionó por ejemplo que en la mesa estuvieron temas relacionados con educación, salud, seguridad y empleo.

Los asambleístas de Pachakutik también le expresaron a De La Gasca que no están de acuerdo con la Asamblea Constituyente, pero sí con una reforma parcial que fortalezca la norma constitucional.

“Hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo con el Ejecutivo, ni con ningún otro sector”, reiteró Albuja.

La aclaración llega de múltiples comentarios sobre el anuncio que hizo el ministro de Gobierno. Parte de esas reacciones vinieron de la Revolución Ciudadana, que también asegura estar conversando con el movimiento indígena.

Reacciones dentro del movimiento indígena

La Coordinación Cantonal de Pachakutik en Guayaquil fue una de las entidades que se pronunció en contra del supuesto acuerdo.

“Rechazamos contundentemente garantizar apoyo y contribuir con los votos a favor de un gobierno que representa a la derecha oligárquica y corrupta; culpable de la actual debacle nacional que afecta a los trabajadores, mujeres, estudiantes, campesinos, pueblos y nacionalidad, colectivos LGBT+ y demás sectores oprimidos”, indicó la agrupación este miércoles.

El pasado martes, resaltando que los futuros legisladores se han sumado a un “gran acuerdo”, el titular de la cartera de Estado referida declaró a través de redes sociales que, “cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos y trabajar juntos por el progreso de todos los ecuatorianos”.

El anuncio fue emitido aproximadamente una semana antes de que la nueva Asamblea Nacional se posesione, el próximo 14 de mayo.

«La decisión de algunos asambleístas de Pachakutik de pactar con el Gobierno de Daniel Noboa en la Asamblea Nacional no solo es un error político, sino una traición a los principios que nos vieron nacer como Movimiento. No se trata de un acuerdo legislativo cualquiera, sino de vender la dignidad de los pueblos por cuotas de poder efímero», declaró Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), este miércoles.

¿Cómo se está configurando la próxima Asamblea?

Pachakutik será la tercera organización más numerosa en la Asamblea Nacional que se conformará la siguiente semana, siendo superada únicamente por ADN y la alianza correísta Revolución Ciudadana-RETO, que también acaparará 66 curules.

Por primera vez desde que el expresidente Rafael Correa llegó al poder, en el 2006, el Legislativo estará dividido entre dos fuerzas políticas que concentrarán más del 90% de los escaños.

Si bien en un principio se preveía que el correísmo ocuparía 67, la asambleísta electa del dicho movimiento por la provincia de Los Ríos, Mónica Salazar, anunció a mediados de abril su salida de este para ejercer como legisladora independiente. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Golpe a «Los Lobos»: decomisan droga, armas y detienen a dos sospechosos

Publicado

on

En el marco de las acciones estratégicas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en el país, personal especializado de las Fuerzas del Orden ejecutó una operación de inteligencia que permitió la localización y decomiso de 1.132 bloques de sustancias sujetas a fiscalización, en una zona costera del cantón El Guabo, provincia de El Oro.

El hallazgo se produjo gracias a un trabajo coordinado de unidades tácticas y de inteligencia, que lograron ubicar el cargamento ilícito enterrado en una playa del cantón. Según las primeras investigaciones, los bloques incautados pertenecerían al Grupo Armado Organizado (GAO) «Los Lobos», organización vinculada a diversas actividades delictivas en la región litoral.

Durante el operativo, además del decomiso de la sustancia sujeta a fiscalización —cuya naturaleza y peso específico se encuentran en proceso de análisis por parte de las autoridades competentes— se incautaron también armas de fuego, municiones de diverso calibre, y se logró la aprehensión de dos ciudadanos presuntamente relacionados con el almacenamiento y custodia del cargamento ilícito.

La operación se ejecutó bajo los principios de legalidad, proporcionalidad y uso progresivo de la fuerza, con estricto apego a los derechos humanos y en coordinación interinstitucional con la Fiscalía General del Estado.

El material incautado fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad hasta las bodegas de la autoridad competente, donde se realizan los peritajes técnicos y judiciales correspondientes. Los ciudadanos aprehendidos fueron puestos a órdenes de la justicia para el inicio del respectivo proceso penal.

Este golpe contra el crimen organizado constituye una muestra del compromiso del Estado ecuatoriano en la lucha frontal contra el narcotráfico, el tráfico de armas y las estructuras delictivas que operan en el territorio nacional. Asimismo, refleja la efectividad del trabajo conjunto entre fuerzas policiales, militares y autoridades judiciales, orientado a restablecer la seguridad ciudadana y preservar el orden público.

El Gobierno Nacional reitera su firme decisión de no dar tregua a las mafias criminales y continuará ejecutando acciones que fortalezcan la soberanía, la paz y el bienestar de las comunidades en todo el Ecuador.

Continuar Leyendo

Nacionales

De la Gasca: Pachakutik se suma al respaldo del Gobierno Nacional

Publicado

on

El Gobierno Nacional ya tiene mayoría absoluta en la Asamblea Nacional que empezará sus funciones el 14 de mayo de 2025. El ministro de Gobierno, José de la Gasca, informó, este martes 6 de mayo de 2025, que los nueve asambleístas electos por Pachakutik se sumaron al proyecto.

«El camino hacia el Nuevo Ecuador se fortalece con la unidad de voluntades y el compromiso por el bien común. Hoy los 9 asambleístas electos de Pachakutik se suman a este gran acuerdo, reafirmando con el Gobierno Nacional, que cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos y trabajar juntos por el progreso de todos los ecuatorianos», publicó De la Gasca en su cuenta de Instragram.

En la publicación aparece en una fotografía con siete de los nueve asambleístas de Pachakutik.

¿Qué significa este acuerdo?

El movimiento oficialista, Acción Democrática Nacional (ADN), trata de llegar a la primera sesión, del 14 de mayo, con una mayoría absoluta para contar con el presidente y vicepresidente legislativo.

Para ello necesita 77 votos. Con la suma de Pachakutik ya superaría los 80, por lo que tendría asegurado ese objetivo. Fuente: El Telégrafo

 

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico