Noticias Zamora
Docentes UTPL alcanzaron mención honorífica en la V Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje

Con el proyecto ‘Carta del Paisaje del Ecuador’, un grupo de docentes de la UTPL alcanzó una mención honorífica en un destacado certamen de arquitectura en México.
El proyecto ‘Carta del Paisaje del Ecuador’ fue desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y alcanzó una mención honorífica en la V Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje 2022, que se desarrolló en México.
‘Carta del Paisaje’ es un documento teórico que busca reconocer, revalorar y proteger el paisaje del Ecuador en el marco del desarrollo sostenible. La publicación recibió este reconocimiento en la categoría de trabajos teóricos y de investigación, y es el único proyecto académico ecuatoriano que participó y alcanzó esta distinción en el certamen.
Durante la ceremonia de premiación, Enrique Luzuriaga Muñoz, docente de la UTPL y uno de los autores de la publicación, mencionó que este documento fue construido por un equipo multidisciplinario de la universidad, donde participaron arquitectos, abogados, medioambientalistas e ingenieros forestales, quienes aportaron sus conocimientos y visión para elaborar este manifiesto.
“Esta carta ya está contribuyendo al desarrollo del país, incidiendo en la gestión y planificación del territorio. En la actualidad, estamos realizando la gestión, para que se convierta en un instrumento que permita generar políticas públicas”, explicó Luzuriaga.
Por otra parte, Alexandra Moncayo Vega, docente de la UTPL y quien lideró este proyecto, hizo énfasis en el apoyo recibido de parte de la institución para aportar al desarrollo de la sociedad: “realmente estamos muy contentos por el trabajo realizado con el apoyo de la universidad, esto nos compromete a seguir aportando en el paisaje del Ecuador y de toda Latinoamérica, pues nos hemos convertido en referente de las Cartas del Paisaje de toda la región”.
Además de la mención honorífica, la ‘Carta del paisaje del Ecuador’ también recibió el Premio Verde, en la categoría de trabajos teóricos.
A decir de Moncayo, esta carta es el punto de partida para contar con insumos, como los catálogos del paisaje y una futura Ley del Paisaje, que permitan una adecuada gestión y acción en torno al paisaje, coherentes con las características biogeográficas de Ecuador.
La mayoría de los países cuentan con estas Cartas como instrumentos, respaldos teóricos y catálogos para la planificación territorial, que permitan monitorear cómo cambian o se van perdiendo los paisajes, a fin de tomar medidas de protección.
La Carta del Paisaje del Ecuador se suma a las dieciséis cartas de otros países de América, y se vincula a las diversas iniciativas globales enfocadas en la conservación, como la futura Convención de los Paisajes y los Derechos del Paisaje Latinoamericano.
Noticias Zamora
Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.
El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.
Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.
Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.
“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.
Noticias Zamora
“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.
Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.
La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.
De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.
Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.
En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.
Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).
Noticias Zamora
Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.
Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.
Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano