Connect with us

Noticias Loja

Docente de la UTPL nominada a premios Women that Build Awards

Publicado

on

Una docente de la UTPL fue nominada a los premios Women that Build Awards, un espacio que busca reconocer a las mujeres que están cambiando las reglas del juego en STEAM y que impulsan un impacto positivo e inspiran a otras personas a la construcción de una industria tecnológica más equitativa y diversa.

Jennifer Samaniego, docente investigadora y analista de Innovación Educativa de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), forma parte de las más de 190 mujeres de países de América Latina, Europa, Asia y Oceanía nominadas para los premios Women that Build Awards una iniciativa que pretende aportar visibilidad, educación y espacios de networking para inspirar a las personas que se identifican como mujeres a seguir sobresaliendo, demostrando que cuando la tecnología y la pasión se unen, sucede lo impensado.

La docente universitaria está nominada a la categoría: Inspiring leader que reconoce a VPs, managers, directoras, líderes, fundadoras o expertas en la materia con +5 (cinco) años de experiencia que están generando un impacto significativo en el ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), mujeres que son consideradas modelos a seguir y fuente de inspiración para otras colegas, al promover la diversidad y la inclusión en el entorno empresarial. Además, mujeres que promueven la industria STEAM en los medios.

Sobre Jennifer Samaniego

Con una formación profesional en Sistemas Informáticos y una maestría en Ciencia de Datos, Jennifer se apasiona por el uso de tecnologías inmersivas y su implementación en la educación. Durante más de 5 años, ha desempeñado funciones de analista de innovación educativa y responsable del Club de Realidad Virtual en la UTPL, donde ha liderado proyectos de innovación educativa a nivel local y nacional.

Jennifer ha representado a la UTPL en diversos eventos y ha sido parte del equipo fundador de la Red de Aprendizaje Inmersivo RAIN Ecuador, donde ocupa el cargo de Subdirectora. Gracias a su participación en proyectos, ha logrado establecer alianzas estratégicas con instituciones latinoamericanas alineadas con el uso de tecnologías inmersivas.

Su trayectoria comenzó en el año 2012, cuando participó en el Campus Party capítulo Ecuador, un evento que reúne a entusiastas de la informática, innovación, ciencia, emprendimiento y ocio digital. Allí, junto a un grupo de estudiantes, obtuvo el primer lugar en un reto planteado por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT, lo que despertó su interés en estas tecnologías.

En la UTPL, Jennifer realizó sus prácticas preprofesionales en el departamento de Dirección de Tecnologías para la Educación, donde adquirió un mayor conocimiento en el uso de estas tecnologías.

A lo largo de los años, ha liderado diversos proyectos, como la implementación de Realidad Aumentada Virtopsia para estudiantes de modalidad abierta de la carrera de Derecho, y la formación del Club Universitario, que busca generar espacios disruptivos en el aula. Además, organizó la primera edición del Virtual Reality Day en Ecuador.

En 2020, el proyecto Virtopsia obtuvo el primer lugar en la convocatoria The Global Online Laboratory Consortium en la Universidad de Georgia, Atlanta, Estados Unidos. Ese mismo año, Jennifer fue designada por la UTPL para liderar la creación de una red de aprendizaje inmersivo RAIN en Ecuador, sumando a 3 instituciones de educación superior como miembros fundadores. Actualmente, la red cuenta con 11 instituciones educativas adheridas.

En 2023, Jennifer lideró la participación en el Metaverse Community Challenge, organizado por BID Lab y Meta. Como resultado, la red RAIN fue una de las 10 seleccionadas para participar en una residencia en las oficinas de Sao Paulo, Brasil, siendo la única representante de Ecuador.

Votaciones

La nominación de Jennifer Samaniego para los premios Women that Build Awards destaca el invaluable trabajo en innovación educativa y el impacto positivo que ha logrado a través de la implementación de tecnologías inmersivas en el ámbito educativo.

Para apoyar la participación de Jennifer en este evento internacional, ingrese a: https://womenawards.globant.com/2023/InspiringLeader/JenniferSamaniego y apoye la labor de la docente universitaria para que continúe inspirando a otros a innovar en el mundo tecnológico. Las votaciones están abiertas hasta el lunes, 5 de junio de 2023.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

¡Histórico y contundente! Concejo Cantonal de Loja destituye a Franco Quezada con 9 votos a favor

Publicado

on

Loja, 26 de junio de 2025. En una sesión extraordinaria cargada de tensión, expectativa ciudadana y un marcado tono político, el Concejo Cantonal de Loja resolvió este jueves remover de su cargo al alcalde Franco Quezada, tras aprobar con nueve votos afirmativos el informe que recomendaba su destitución.

El pleno del Concejo se instaló a las 10h00, conforme al marco normativo vigente que regula los procesos de remoción de autoridades seccionales. La sesión se desarrolló bajo estricta observancia del debido proceso, en medio de un clima social polarizado y con una ciudadanía vigilante, tanto en los exteriores del cabildo como en los espacios de opinión pública.

Una votación que marca un antes y un después en la política lojana

La propuesta de remoción, respaldada por un informe técnico-jurídico previamente elaborado, fue sometida a votación tras un intenso debate en el que se expusieron argumentos tanto a favor como en contra del alcalde Quezada. La moción logró superar el mínimo requerido de ocho votos, consolidando así una mayoría calificada a favor de la salida del primer personero municipal.

✔️ Así fue la votación definitiva:

A favor de la remoción:

  1. Pablo Carrión ✅

  2. Miguel Castillo ✅

  3. Lenin Cuenca ✅

  4. Santiago Erraez ✅

  5. Jhon Espinoza ✅

  6. Iván Ludeña ✅

  7. Jorge Patiño ✅

  8. Pablo Quiñónez ✅

  9. Yuri Yaguana ✅

En contra de la remoción:
▪️ Adalber Gaona ❌
▪️ Polivio Vélez ❌

⚖️ Implicaciones institucionales y políticas

La decisión adoptada por la mayoría del Concejo no solo significa un giro drástico en la administración del cantón, sino que abre un escenario político complejo y lleno de interrogantes. Mientras los concejales que votaron a favor sostienen que actuaron en defensa de la institucionalidad y la ética pública, los ediles que se opusieron al proceso han cuestionado la legitimidad y oportunidad de la remoción.

El proceso ha sido observado con especial atención por diversos sectores sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles, que demandan transparencia, gobernabilidad y garantías para una transición responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tensión máxima en el Cabildo: ¡El futuro del alcalde de Loja pende de un hilo!

Publicado

on

Este miércoles, a partir de las 10h00, el Concejo Cantonal de Loja instalará una sesión de carácter decisivo en la que se debatirá el informe que sustenta la posible remoción del alcalde Franco Quezada, en el marco de los procedimientos establecidos en la normativa vigente sobre la administración municipal.

Según los reglamentos del régimen seccional autónomo, se requieren al menos ocho votos afirmativos por parte de los concejales para proceder con la destitución del primer personero municipal. La sesión, que ha generado gran expectativa ciudadana, se desarrollará en medio de una creciente tensión política y un llamado generalizado al respeto del debido proceso.

El informe que será puesto a consideración del pleno del Concejo contiene elementos que, según los proponentes, justificarían la terminación anticipada del mandato del alcalde. No obstante, el desarrollo del debate permitirá conocer los argumentos a favor y en contra, así como las posturas individuales de los concejales.

La ciudadanía y diversos sectores de la sociedad lojana se mantienen vigilantes del desenlace de este proceso, en el cual se juega no solo la estabilidad política de la administración cantonal, sino también la confianza en los mecanismos institucionales de control democrático.

La decisión que se tome en esta jornada tendrá implicaciones relevantes para la gobernabilidad local y marcará un precedente en la vida política del cantón Loja.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.

Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.

La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico