Nacionales
Director de la cárcel de El Inca fue asesinado en Quito

Un nuevo hecho de violencia se registró en el norte de Quito, este 1 de diciembre del 2022. Según los primeros reportes de la Policía, un hombre fue asesinado, bajo el estilo de sicariato.
Todo ocurrió a las 08:30, mientras la víctima conducía un vehículo por la avenida Simón Bolívar, a la altura del sector de Gualo, 200 metros antes del ingreso a Llano Chico.
La Dirección Nacional de Investigación de Muertes Violentas de la Policía (Dinased) confirmó que la víctima de este ataque violento es Santiago Loza, director de la cárcel de El Inca.
El funcionario fue interceptado por sospechosos con casco, que se movilizaban en una motocicleta. La víctima recibió disparos de un arma de fuego y murió dentro del vehículo.
Según las primeras investigaciones, el director de ese centro carcelario fue atacado mientras se dirigía a su trabajo.
La investigación policial
Un conductor que estaba en ese sector llamó al ECU-911 y alertó sobre lo ocurrido y la Policía llegó al lugar del hecho.
Según esa entidad, se desplegaron unidades investigativas y de Inteligencia, para determinar la causa de esta muerte violenta y dar con los responsables.
Agentes de investigación y personal de Criminalística realizan el levantamiento del cuerpo y recaban evidencias para abrir una investigación.
“Al llegar se aisló el lugar de los hechos y se realizó un barrido del sector a fin de verificar indicios en el lugar de los hechos”, indicó la Policía. Además, añadió que “se activaron todas las unidades policiales a fin de ubicar al posible causante del hecho violento”.
Reacción del SNAI
El Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de la Libertad (Snai) se pronunció sobre el asesinato del Director de la cárcel de El Inca, quien se desempeñaba en ese cargo desde el 9 de noviembre del 2022.
“Santiago Loza Moscoso, quien desempeñaba funciones como director del Centro de Privación Provisional de Libertad (CPPL) Masculino Pichincha N°1, «El Inca», ha sido víctima de un mortal atentado”, confirmó la entidad.
El SNAI también dijo que “repudia ese cobarde hecho” e hizo un “llamado a las entidades encargadas de las investigaciones para determinar las causas y para encontrar a los responsables de este atentado que enluta al sistema penitenciario del Ecuador”.
Antecedentes
El asesinato del Director de la cárcel de El Inca sucedió 13 días después la última masacre carcelaria que ocurrió precisamente en ese centro de privación de la libertad. El pasado 18 de noviembre del 2022, 10 presos fueron asesinados.
Esta matanza se dio a después del traslado a La Roca de dos cabecillas de organizaciones narcodelictivas. Ellos fueron movidos desde la cárcel de El Inca y desde el centro de rehabilitación de Santo Domingo de los Tsáchilas a la cárcel de La Roca, en Guayaquil. Esos traslados habrían provocado los incidentes de violencia. Fuente: El Comercio
Nacionales
Daniel Noboa realiza nombramientos en su Gabinete ministerial, desde Latacunga

El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió una serie de decretos este martes 16 de septiembre, desde Latacunga, donde trasladó temporalmente la sede del Gobierno, en medio de las manifestaciones por la eliminación del subsidio al diésel.
A través de los decretos ejecutivos No. 135, 136, 137, 138, 139, 140 y 141, el primer mandatario ratificó en sus cargos a varios funcionarios conforme se detalla a continuación:
-Ratificar a la señora Zaida Elizabeth Rovira Jurado como Ministra de Gobierno
-Designar al señor Roberto Xavier Luque Nuques como Ministro de Infraestructura y Transporte.
-Designar a la señora Inés María Manzano Díaz como Ministra de Ambiente y Energía.
-Designar al señor Franklin Danilo Palacios Márquez como Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
-Designar a la señorita Alegría de Lourdes Crespo Cordovez como Ministra de Educación, Deporte y Cultura.
-Designar al señor Luis Alberto Jaramillo Granja como Ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.
Este mismo martes, el presidente Noboa también ordenó el estado de excepción en siete provincias del país: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo.
La medida fue adoptada mediante el Decreto Ejecutivo No. 134, en el que el mandatario fundamentó su decisión por la causal de “grave conmoción interna”, debido a «las paralizaciones que han alterado el orden público», las cuales se desencadenaron en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Esta declaratoria estará vigente por 60 días, aunque podría darse por terminada de manera anticipada. Fuente: Vistazo
Nacionales
Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador condenado por corrupción, obtuvo la ciudadanía de Colombia, según informó el presidente colombiano Gustavo Petro, al divulgar una acta de juramento este 16 de septiembre de 2025.
«¿Jura usted que es de su libre voluntad ser colombiano y como tal promete cumplir, acatar y defender la constitución política y las leyes de la República de Colombia», preguntó la cónsul general de Colombia en Quito, Paula Andrea Perdomo a Glas, de acuerdo con el documento divulgado por Petro.
«Sí juro», fue la respuesta de Glas, según se expone en el mensaje de Petro, posteriormente eliminado.
Glas, exhombre ‘fuerte’ del correísmo y vicepresidente del gobierno de Rafael Correa, tiene varias condenas en su contra, por el caso Sobornos y el de Reconstrucción de Manabí. Al momento, está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca de Guayaquil.
Petro pide a Ecuador que «entregue» a Glas
«El ciudadano Jorge Glass [sic] obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano», dijo Petro en un mensaje junto a una fotografía de una acta de juramento que, según muestra el documento, se firmó en Ecuador este 16 de septiembre.
La cancillería de Ecuador señaló, tras el anuncio de Petro, que Glas sigue siendo ecuatoriano y que la parte ecuatoriana no ha recibido documentos relacionados a la nacionalidad del exvicepresidente.
En el documento se indica que el exvicepresidente ecuatoriano «no renuncia a su nacionalidad de origen».
Político condenado en Ecuador
El 30 de junio pasado, Jorge Glas y Carlos Bernal, ex secretario de la Reconstrucción durante el gobierno de Rafael Correa, fueron sentenciados por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.
La Justicia determinó que ambos deben pagar, en conjunto, USD 250 millones de reparación, además de una multa de USD 32.900.
En junio, el Tribunal determinó que Glas hizo uso excesivo de recursos públicos obtenidos mediante la Ley de Solidaridad que fueron usados arbitrariamente.
Reacciones en Colombia y América Latina
A los pocos minutos, el Grupo de Puebla, liderado por mandatarios de izquierda de América Latina, celebró la decisión de Petro y exigió al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que se otorgue un salvoconducto para que Glas vaya a México o Colombia
Dentro de Colombia, fue el exfiscal general colombiano Francisco Barbosa, quien calificó a la decisión como «otra vergüenza internacional». Fuente: Primicias
Nacionales
Ecuador: Siete provincias en estado de excepción por “grave conmoción interna”

Siete provincias del país fueron declaradas en estado de excepción este martes 16 de septiembre de 2025. Mediante el decreto ejecutivo 134, el presidente Daniel Noboa informó que en Azuay, Pichincha, Cotopaxi, Imbabura, Carchi, Bolívar y Santo Domingo existe una situación de “grave conmoción interna”.
De acuerdo con el documento, la decisión responde a las recientes paralizaciones que han alterado el orden público. El decreto advierte que estas manifestaciones “han provocado situaciones de violencia manifiesta que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos”.
La medida rige desde hoy y tendrá una duración de hasta 60 días. Entre sus disposiciones se incluye la suspensión del derecho a la libertad de reunión y la prohibición de conformar aglomeraciones en espacios públicos durante las 24 horas del día. Asimismo, se prohíbe la paralización de los servicios públicos.
El decreto, firmado en Latacunga, aclara que la medida no contempla toque de queda.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica12 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil