Connect with us

Noticias Zamora

Desarticulan Organización Terrorista en Zamora Chinchipe

Publicado

on

En una operación conjunta liderada por la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, se ha desmantelado una organización terrorista en Zamora Chinchipe.

El operativo, realizado en Romerillos Alto el este miércoles 8 de mayo de 2024 a las 05:00 horas, contó con la participación de la Subzona Zamora Chinchipe, el Subsistema de Inteligencia y las Fuerzas Armadas.

Cuatro ciudadanos ecuatorianos fueron aprehendidos, vinculados a la organización conocida como «Los Lobos». Su identificación son: Celi AA. Marcatoma MKA, Espinoza CJE y Delgado AEG, dos de ellos cuentan con detenciones previas.

Se decomisaron elementos asociados a actividades delictivas, incluyendo armas de fuego, municiones, dispositivos móviles y material explosivo. Los indicios incautados son:

05 armas de fuego tipo pistola.
42 municiones calibre 9mm.
10 municiones calibre 380.
08 alimentadoras.

04 terminales móviles.

01 motocicleta retenida.

40 tacos de dinamita.

08 cápsulas fulminantes.

14 metros de mecha lenta.

Esta acción refuerza el compromiso de las autoridades en combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad ciudadana en la provincia.

Noticias Zamora

Centinela del Cóndor presente en el Campeonato Regional e Internacional Verde y Oro en Bolivia

Publicado

on

Con gran compromiso y destacada participación, un grupo de jóvenes deportistas del cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe se encuentra compitiendo en el Campeonato Regional e Internacional Verde y Oro, organizado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

El entrenador Isidro Soto, del cantón Centinela del Cóndor, informó que cinco pugilistas de la provincia lograron avanzar a la siguiente fase de la competencia, que se desarrolla entre el 11 y 13 de septiembre. Los boxeadores que representan a Ecuador y a Zamora Chinchipe son: Brando Taizha y Antoni Taizha, oriundos de la parroquia Guadalupe; Fernando Chamba, Jhoann Castillo y Orlando Yankur, este último del cantón El Pangui. Todos ellos forman parte del semillero deportivo que entrena bajo la dirección de Soto en Centinela del Cóndor.

Hasta la jornada del 11 de septiembre, los cinco atletas continúan en competencia, sin registrar derrotas, lo que constituye un avance significativo para el deporte de la provincia. El día de hoy 12 de septiembre se convierte en decisivo, pues de su desempeño dependerá el paso a la gran final programada para el sábado 13.

Soto destacó el desempeño de sus pupilos y subrayó que cada combate supone un reto de alta exigencia, donde entran en juego la preparación, la inteligencia y la capacidad técnica de los boxeadores. Asimismo, resaltó el respaldo de las demás delegaciones ecuatorianas, como la proveniente de la provincia del Guayas, quienes también han mostrado resultados alentadores.

“Estamos aquí dejando todo por el todo para representar a nuestro cantón, a nuestra provincia de Zamora Chinchipe y al Ecuador. Ojalá que podamos pasar todos a la final y traer un triunfo más para nuestra tierra”, manifestó el entrenador.

La participación de Zamora Chinchipe en este certamen internacional no solo fortalece la presencia del deporte amazónico en escenarios internacionales, sino que también constituye un motivo de orgullo y esperanza para la juventud ecuatoriana, que ve en el boxeo una oportunidad de superación y crecimiento personal.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

GAD Municipal de Zamora implementa proyecto de apoyo exequial para familias en situación de pobreza

Publicado

on

Con el firme propósito de brindar respaldo a las familias más vulnerables del cantón Zamora que enfrentan la difícil situación de perder a un ser querido, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora, liderado por el alcalde Manuel González y con el respaldo de los concejales del cantón, aprobó la ejecución del proyecto denominado: “Apoyo a familias en situación de pobreza que hayan sufrido pérdidas por fallecimiento de un integrante, a través de la asistencia social y dotación de insumos exequiales, en el cantón Zamora”.

Esta iniciativa tiene una duración de 12 meses y cuenta con una asignación presupuestaria de 5.000 dólares, lo que permitirá atender directamente a un total de 36 familias que se encuentran en condiciones de pobreza y requieren este tipo de apoyo solidario en momentos de duelo.

El proyecto busca garantizar una respuesta institucional rápida y sensible frente a situaciones de fallecimiento dentro de núcleos familiares vulnerables, quienes muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para cubrir los gastos funerarios básicos. A través de la dotación de insumos exequiales y el acompañamiento social, se pretende mitigar el impacto económico que representa una pérdida familiar, especialmente para hogares que atraviesan condiciones de precariedad y exclusión.

Sandro Iñiguez, director de Gestión Social del GAD Municipal de Zamora, señaló que este proyecto se encuentra en ejecución desde la administración anterior, y se enmarca dentro de las políticas de atención prioritaria que promueve la institución para garantizar el acceso a derechos básicos en condiciones de igualdad. Según explicó, este tipo de intervención social está dirigida a personas que, por su situación física, psicológica o social, requieren una protección reforzada para alcanzar una igualdad real y efectiva. “Es por ello que los beneficiarios directos del proyecto incluyen a niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, mujeres jefas de hogar, personas desplazadas por situaciones de violencia, y en general a todas aquellas familias que enfrentan serias dificultades económicas para asumir los gastos derivados del fallecimiento de un integrante del hogar”, enfatizó.

En este contexto, Manuel González, alcalde del cantón Zamora, indicó que, “Este proyecto es una muestra del compromiso que tenemos con nuestra gente. Sabemos que perder a un ser querido es una situación difícil, y más aún cuando no se cuenta con los recursos para despedirlo dignamente. Como municipio, estamos llamados a ser solidarios y a estar presentes en los momentos más duros. Desde esta administración seguiremos impulsando políticas públicas que garanticen dignidad, equidad y justicia social para todos los zamoranos.”

De esta manera, el GAD Municipal de Zamora ratifica su compromiso con las poblaciones en situación de vulnerabilidad y continúa trabajando en la construcción de una sociedad más solidaria, justa y equitativa, donde los principios de dignidad humana y protección social se traduzcan en acciones concretas al servicio de quienes más lo necesitan.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

La Prefecta Karla Reátegui anuncia la concreción de un anhelo histórico para el Valle del Jambóe

Publicado

on

La prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, anunció desde la ciudad del Puyo, mediante un mensaje difundido en sus redes sociales el pasado 10 de septiembre, la cristalización de un proyecto largamente esperado por los habitantes del Valle del Jambóe.

“Hoy se hace realidad un sueño esperado por más de 12 años por toda la comunidad”, expresó la autoridad provincial, resaltando que este logro es fruto del compromiso institucional y del trabajo conjunto con la ciudadanía.

La Prefecta agradeció de manera especial a la Secretaría Técnica Amazónica (CTA) por su respaldo, y a la población de la provincia por su confianza y unidad en este proceso. “Este es el resultado del trabajo en unidad y agradecemos también a la Secretaría Técnica Amazónica por este esfuerzo que hoy se cristaliza a favor de nuestra gente”, señaló Reátegui.

Testimonios ciudadanos

Por su parte Manuel Cuenca, habitante del barrio La Pituca, recordó que llegó a la zona en 1970, cuando no existían vías de acceso, solo caminos de herradura. “Yo me he dedicado prácticamente toda mi vida a la agricultura y ganadería, que son lo que más se da por aquí. Desde 2012 se hablaba de este proyecto, pero siempre se demoraba. Hoy, gracias a la gestión de la prefecta, se revivió esta obra que será una mejora inmensa, porque estamos cerca de Zamora y vendrán turistas y visitantes con mayor facilidad”, señaló emocionado.

Alcances técnicos del proyecto

Por su parte, Alex Regalado, técnico de Proyectos del GAD Provincial, explicó que los estudios de factibilidad iniciaron en 2013, pero fue recién en 2023, con el inicio de la actual administración, cuando se retomó la gestión de manera decidida.

En julio de 2024, el proyecto fue postulado oficialmente ante la Secretaría Técnica Amazónica, iniciando un proceso de revisiones técnicas en un contexto de cambios ministeriales. Pese a estas circunstancias, la prefecta mantuvo un diálogo constante con las autoridades nacionales, logrando consolidar el financiamiento.

El proyecto contempla una inversión de 5,1 millones de dólares aportados por la CTA y una contraparte que suma 6 millones de dólares por parte del GAD Provincial, para una obra que se ejecutará en un plazo estimado de un año, una vez se efectúe la transferencia de los recursos.

La intervención comprenderá 8,91 kilómetros de vía, desde el puente de Martín Ujukam hasta la entrada a La Pituca, lo que permitirá fortalecer la conectividad del Valle del Jambóe, dinamizar el turismo y mejorar las condiciones de transporte para la población.

Un hito para la provincia

Con este anuncio, se marca un hito en la gestión provincial y en la historia del Valle del Jambóe, demostrando que la perseverancia ciudadana, la coordinación interinstitucional y la visión de desarrollo territorial son claves para alcanzar el bienestar colectivo en Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico