Nacionales
Daniel Noboa señala en CNN a «Baltra, Santa Elena, Manabí, Manta» como posibles lugares para una base militar extranjera en Ecuador
Concluido el paro nacional en Ecuador, y ante la tensión en el Caribe y el Pacífico por los ataques de Estados Unidos a embarcaciones que supuestamente transportaban droga, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habló sobre el reciente ataque a un navío en el que sobrevivió un ecuatoriano, y a la violencia durante las manifestaciones.
Posible reclamo a Estados Unidos por ecuatoriano sobreviviente
En una entrevista con CNN en Latacunga, transmitida este 23 de octubre, Noboa afirmó que, en caso de que el ecuatoriano sobreviviente al ataque de Estados Unidos, el pasado sábado 18, sea inocente de las acusaciones que hace la Casa Blanca, se haría un reclamo.
Andrés Fernando T. es el nombre con el que se identificó al ecuatoriano que el Gobierno de Donald Trump considera un «narcoterrorista», que quedó libertad.
«Vamos a pedir las pruebas necesarias para que la justicia ecuatoriana determine, con la información que sea entregada por Estados Unidos, si el ecuatoriano que resultó herido estaba cometiendo un delito o no», sostuvo el presidente.
Acciones militares contra el narcotráfico
El primer mandatario también habló sobre las acciones del Ejército Ecuatoriano en zonas como Buenos Aires, donde se han realizado fuertes ataques armados en contra de grupos criminales que se encontrarían en la zona.
«Esas personas no van a ser deportadas sino que van a ser procesadas en el Ecuador», dijo Noboa al referirse a los operativos militares que se realizan dentro del país en contra del narcotráfico.
«Ecuador es un Estado de derecho», afirmó Noboa cuando se le consultó sobre el respeto al debido proceso, en los casos de acciones de la fuerza pública en contra de grupos criminales organizados.
En cuanto a la cooperación con otros países, el presidente afirmó que «Ecuador ya ha hecho una solicitud formal al gobierno de los Estados Unidos para que existan actividades en conjunto, que existan operaciones en conjunto para que nos libremos de este mal».
También se refirió a posibles lugares para instalar una base militar extranjera en Ecuador, si es que esa pregunta recibe el respaldo popular en la Consulta Popular y Referendo del 16 de noviembre.
«Hay varias opciones… Baltra (en las Islas Galápagos), Santa Elena, Manabí, Manta mismo […] Siempre Baltra ha sido un punto estratégico en Galápagos, porque de ahí también se controla la pesca ilegal, se puede controlar también cualquier acto criminal lejos del continente» Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Violencia durante el paro nacional convocado por la Conaie
Cuando se le preguntó sobre el atentado que sufrió la caravana presidencial en Cañar, el 7 de octubre, Noboa reconoció que no hubo balas, como en su momento había afirmado la ministra Inés Manzano, pero sí proyectiles.
«No, eran proyectiles, pero igual te pueden matar», afirmó. «No son palos y piedras no más», dijo al referirse a estas acciones que describió como «agresiones serias».
«Uno de estos voladores te pega en el pecho y te mata», afirmó.
«Hay una denuncia» y «va a continuar con todo el procedimiento legal», expuso Noboa, después de comentar sobre la decisión de la justicia de liberar a los sospechosos de este atentado, después que se determinó que no se siguió el procedimiento regular.
Noboa descartó que la decisión de que la caravana presidencial fuera a Cañar haya sido un acto de provocación y habló de posibles errores de parte de la avanzada o inteligencia presidencial. «Claramente cometieron errores, y eso se está investigando», dijo Noboa.
«Es imposible que haya sido accidental», dice Noboa sobre presunto intento de envenenamiento
El presidente también se refirió al presunto intento de envenenamiento hacia su persona.
«Es imposible que haya sido accidental o que haya sido el empaque», afirmó Noboa sobre la alerta de que presuntamente en un conjunto de alimentos entregados que le enviaron habían componentes tóxicos con los que se supuestamente se habría tratado de envenenar al mandatario.
Noboa responde a Petro sobre la droga que saldría de Manta
«Creo que tiene que preocuparse de todos los problemas que tiene Colombia, yo me preocuparé de lo que pasa aquí», fue la respuesta que dio Noboa a Gustavo Petro, respecto a las recientes declaraciones del mandatario colombiano de que la cocaína estaría saliendo en más cantidad por el puerto ecuatoriano de Manta que por Colombia. Fuente: Primicias
Nacionales
Luisa González anuncia que será candidata a la Asamblea Constituyente por el correísmo
El paro de la Conaie se terminó, lo cual ha dado paso a que los políticos se metan de lleno a la campaña para el referendo y consulta popular 2025 del 16 de noviembre en Ecuador. Pero Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, incluso tiene la mirada puesta en una candidatura en caso de que el ‘Sí’ se imponga en la pregunta de la Asamblea Constituyente.
Luisa González, excandidata presidencial y opositora del Gobierno de Daniel Noboa, afirmó en una entrevista que hará campaña por el ‘No’ en las cuatro preguntas del referendo y consulta popular, incluida aquella en que se pregunta a los ecuatorianos si aprueban el llamado a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
Pero expresó que, si llegara a ganar el ‘Sí’, será candidata a asambleísta constituyente. «Yo no puedo deja que a esa Constituyenta vaya cualquier persona y se rifen los derechos de los ecuatorianos», dijo Luisa González. «Tendré que estar donde tenga que pelear por los derechos del pueblo ecuatoriano».
El proceso electoral convocará a 13,9 millones de ecuatorianos para pronunciarse sobre cuatro preguntas prupuestas por el presidente Daniel Noboa, tres de ellas con reformas constitucionales. Fuente: Primicias
Nacionales
Carolina Jaramillo habla de las tensiones con la prensa: ‘Jamás he censurado alguna pregunta’
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, reapareció tras una semana de silencio y habló sobre las críticas que ha recibido por su trato a periodistas.
Jaramillo realiza todos los lunes una rueda de prensa en la que informa sobre los logros del Gobierno de Daniel Noboa, pero también contesta algunas inquietudes de los periodistas sobre diversos temas.
Posteriormente, Arellano aseguró que fue expulsado del chat de medios de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Secom) y que le exigen requisitos excesivos para intervenir en ruedas de prensa.
También, se ha criticado el hecho de que no brinde información completa sobre los anuncios que hace todos los lunes.

JARAMILLO RESPONDE
La alocución de esta semana de Carolina Jaramillo fue suspendida, pero reapareció este jueves en la radio del exalcalde de Quito y locutor, Jorge Yunda.
Ahí aseguró que tiene “una muy buena relación con los periodistas” y que “jamás” ha censurado una pregunta, pero aclaró:
Sobre la falta de precisión en algunas de sus respuestas, Jaramillo manifestó que prefiere decir que no tienen una información antes que inventarse algo.
“Si no tengo un dato, luego se los hago llegar”, reiteró la vocera de Carondelet en radio Canela.
Y finalmente hizo una reflexión: “Pasa mucho que cuando las mujeres somos firmes, somos bien paradas, se dice que tenemos mal genio, creo que ese podría ser mi caso”. Fuente: Vistazo
Nacionales
Daniel Noboa habla por primera vez sobre el intento de envenenamiento que habría sufrido en Los Ríos
En una entrevista con CNN llevada a cabo este jueves en la Gobernación de Cotopaxi, en Latacunga, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció por primera vez sobre el intento de envenenamiento que habría sufrido el pasado 17 de octubre en el cantón Vinces, provincia de Los Ríos.
Durante un acto de entrega de beneficios a campesinos, el mandatario recibió como obsequio una canasta que, según informó el Ejecutivo, contenía mermelada de tamarindo, mermelada de chocolate y mistela de cacao con compuestos tóxicos y potencialmente letales, detectados por su equipo de seguridad.
El informe sobre el incidente que la Casa Militar de la Presidencia remitió a la secretaria de la Administración Pública y de Gabinete, Cynthia Gellibert, precisa que los elementos nocivos en cuestión eran cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno.
Con base a lo ocurrido, la Casa Militar de la Presidencia presentó este martes una denuncia por tentativa de asesinato contra el mandatario ante la Fiscalía de Los Ríos, en su sede en Vinces.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos. Tiene que haber una pericia. Tiene que haber todo un procedimiento legal», reiteró Noboa.
«No solo fueron piedras y palitos»
El jefe de Estado también se refirió al ataque a un convoy que encabezaba ocurrido el pasado 8 de octubre, durante una de las manifestaciones enmarcadas en el paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel, que derivó en otra denuncia por tentativa de asesinato en su contra.
Dando más detalles sobre lo ocurrido, Noboa indicó que su caravana y el vehículo en el que se trasladaba fueron impactados por proyectiles conocidos como “voladores”, que, según el mandatario, “igual te pueden matar, y no solo fueron piedras y palitos”.
El jefe de Estado agregó que los seis manifestantes que fueron detenidos y posteriormente liberados no han sido declarados inocentes, sino que la justicia determinó que el procedimiento de detención no se realizó correctamente.
-
Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
