Connect with us

Nacionales

Daniel Noboa envía nueva ley económica urgente para donaciones a las FF.AA. y la Policía

Publicado

on

El presidente de la República Daniel Noboa remitió este miércoles, 1 de octubre, a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional con carácter económico urgente.

La ley tiene por objeto establecer un régimen económico de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones, destinado exclusivamente al fortalecimiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Se trata de la sexta normativa que el primer mandatario envía con carácter de económica urgente. La iniciativa llega después de que la Corte Constitucional dejara sin efecto, el pasado 26 de septiembre, dos de las cinco normas previamente presentadas por el Ejecutivo bajo este mismo mecanismo.

Las leyes anuladas fueron la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública, que, al haber sido enviadas con carácter económico urgente, debían ser tramitadas por el Legislativo en un plazo máximo de treinta días.

Donaciones para fortalecer fuerzas del orden

Según el Gobierno, las donaciones contribuirán en el cumplimiento de las labores constitucionales de las fuerzas del orden, mediante la modernización de equipamiento insumos para la ejecución de actividades por la seguridad de la ciudadanía en sectores estratégicos.

El texto señala que las donaciones podrán consistir en bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos, siempre que estén en condiciones óptimas de uso.

En el caso de contribuyentes nacionales, estas entregas podrán traducirse en una rebaja del impuesto a la renta causado en el respectivo periodo fiscal, conforme las condiciones, límites y procedimientos establecidos en la Ley y su Reglamento.

“Con esta decisión, el presidente Daniel Noboa reafirma que la seguridad del Ecuador es una prioridad inaplazable”, indica el comunicado oficial.

Por último, el Gobierno también advirtió que, pese a la existencia de «actores políticos que obstaculizan el fortalecimiento de las fuerzas del orden», mantendrá su compromiso de garantizar la seguridad.

«A este Gobierno nada lo detiene y siempre insistirá en garantizar la seguridad del país», concluyó. Fuente: Vistazo

Nacionales

Aparece Xavier Jordán tras allanamiento en su residencia de Miami: publica video desde su piscina

Publicado

on

Xavier Jordán reapareció en un video la tarde de este jueves 2 de octubre, horas después de que su vivienda en Miami fuera allanada por autoridades de Estados Unidos, entre ellas el FBI.

En la grabación, difundida desde su propia residencia y con la zona de la piscina como fondo, Jordán dijo que estaba en «un día normal».

Jordán es investigado por la Fiscalía General del Estado como presunto autor intelectual del magnicidio del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. Fuentes: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Ambato: Revocan reconocimiento a influencer por comentarios “racistas” en marcha indígena

Publicado

on

El Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores retiró el título de “Embajadora” a la influencer Romina Ruano, luego de la polémica generada por sus declaraciones durante la movilización indígena en Ambato.

La controversia en torno a la influencer ambateña Romina Ruano sigue creciendo. La joven, quien había recibido un reconocimiento como Embajadora de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), fue señalada en redes sociales de racismo y clasismo tras sus comentarios emitidos durante la marcha pacífica de los movimientos indígenas de Tungurahua, realizada el pasado 29 de septiembre de 2025.

En respuesta, circularon videos de ciudadanos mostrando su indignación y rechazando sus expresiones. Ante la presión social, la mañana de este miércoles 1 de octubre, el Comité Permanente de la FFF emitió un comunicado oficial en el que revocó el reconocimiento otorgado a Ruano.

“El Comité rechaza de manera categórica cualquier expresión que promueva la discriminación, la incitación al odio o que menoscabe la cultura, identidad y tradiciones de los pueblos y nacionalidades indígenas de nuestra provincia. Estos valores forman parte fundamental del patrimonio intangible que esta celebración representa”, señala el documento.

La organización aclaró que las declaraciones de la influencer “no representan el espíritu de inclusión, respeto y unidad que caracteriza a esta celebración patrimonial”.

Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse unida y a defender los valores de respeto mutuo que deben prevalecer durante las festividades, resaltando que la FFF es una celebración que busca la alegría, la fraternidad y el reconocimiento de todas y todos quienes forman parte de Tungurahua.

Fuente: el Telégrafo

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministro del Interior advierte sanciones a promotores de violencia

Publicado

on

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que la Fiscalía tiene en su poder los videos sobre la agresión ocurrida durante las movilizaciones en las que murió el comunero Efraín Fuerez. Llamó a protestas pacíficas y anunció que se detendrá a los responsables físicos e intelectuales de los actos violentos.

En entrevista con Teleamazonas, John Reimberg, ministro del Interior, habló sobre el video en el que el comunero Efraín Fuerez fue agredido y después murió en una casa de salud. Aseguró que la Fiscalía ya tiene en sus manos los videos y testimonios clave de ambas partes.

El funcionario defendió la intervención de la fuerza pública en escenarios de violencia, reiteró la apertura al diálogo siempre que no se ponga en riesgo la seguridad. Fue enfático al referirse que se detendrá a los responsables físicos e intelectuales de los actos violentos.

Caso Efraín Fuerez en manos de la Fiscalía

El video en el que se muestra la agresión de una persona que busca brindar ayuda al comunero, fallecido durante las movilizaciones, está en mano de Fiscalía, al igual que toda la información del caso, y de ahí tendrá que salir la información sobre los hechos”, dijo Reimberg.

El ministro precisó que la investigación también incluye versiones de militares y civiles que participaron en los hechos.

Protesta social y violencia

El ministro señaló que un segundo video muestra a una mujer denunciando que obligaron a su esposo a participar en las protestas y que “les queman los locales, les quitan el agua”. Reimberg pidió a los manifestantes ejercer su derecho sin violencia: “Si quieren marchar que lo hagan en paz, no con actos de violencia que algunos dirigentes promueven.”

Insistió en que “hay que bajar la violencia de lado y lado” y defendió la actuación de la fuerza pública frente a quienes “salen a lanzar bombas molotov, piedras, cuando incendian vehículos”.

Heridos en la fuerza pública y policías liberados

El balance oficial incluye 33 uniformados heridos, entre ellos un policía que podría perder la pierna. El ministro agregó que los policías retenidos en Alausí fueron liberados el 30 de octubre y, en la actualidad, se someten a exámenes médicos.

Diálogo y movilidad

Reimberg subrayó que la vicepresidenta, María José Pinto,  lidera las mesas de diálogo y que el Ejecutivo está abierto siempre que no exista violencia:
Nosotros estamos dirigiendo el país para todos (…) Siempre que sean sectores donde no exista violencia nosotros estamos abiertos al diálogo. Si hay violencia nosotros vamos a intervenir.

En cuanto a la situación vial, dijo que la mayoría de rutas se reabrieron gracias a acuerdos entre manifestantes y fuerza pública. Y criticó a quienes promueven cierres: “Si ellos no quieren trabajar váyanse a sus casas. Si quieren paralizarse háganlo en sus hogares”.

Advertencia contra los responsables de disturbios

El ministro enfatizó que el Gobierno actuará contra quienes promuevan la violencia: “Vamos a llevar detenidos a quienes generen violencia, a los actores intelectuales que impulsan el caos, ellos también van a pagar por ello.

Finalmente, mencionó que las bases militares y estratégicas que el Gobierno busca instalar con el apoyo de Estados Unidos buscan enfrentar delitos transnacionales como el narcotráfico y las operaciones de grupos criminales, terroristas como Los Lobos y Los Choneros.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico