Connect with us

Noticias Zamora

Cumbaratza se propone un 2024 con varios proyectos

Publicado

on

La parroquia más antigua, grande en población y territorio de la provincia de Zamora Chinchipe es Cumbaratza, Conocida como el “valle de las hosterías” y que actualmente posee una población más de 4.800 habitantes se proyecta obras para el siguiente año 2024.

Toni Morocho, presidente del gad parroquial de Cumbaratza, informó que, en días anteriores, se firmó el convenio para el proyecto de alcantarillado para la parroquia Cumbaratza. Es una obra prioritaria para el casco urbano que ha sido requerido por muchos años. Es una obra importante para el saneamiento con recursos no reembolsables.

La junta parroquial con el presidente y los vocales se han trazado terminar con la totalidad del asfalto durante su administración. Por ello, han iniciado diálogos con varias carteras de estado como la CTEA, quienes han manifestado su compromiso para ejecutar toda la obra.

Firma de convenio interinstitucional con la Secretaría Técnica Amazónica para la Construcción de cabezales y la colocación de alcantarillas para la vialidad de esta importante parroquia.

Esta importante obra que busca mejorar el sector productivo para mejorar la vialidad rural. Es un proyecto por el que han luchado alrededor de dos años. La administración anterior de la Prefectura les otorgo la competencia y la actual les extendió el plazo.

Es un proyecto importante en toda la vialidad de Cumbaratza, desde La Palma, San Vicente de Chamico, hasta Los Castillos, se va a colocar alcantarillas, según el volumen de agua y la construcción de cabezales con la finalidad de poder mejorar la vía de segundo orden. La inversión total de esta obra es de USD 384.000, por lo que pretenden socializar con la comunidad dicha obra.

Están luchando con el pueblo de Nambija Bajo con la directiva y exdirectiva para construir un parque sobre este barrio. Y este proyecto también está aprobado en la CTEA, están esperando la firma de convenios y la transferencia de los recursos económicos que se de en el mes de enero o febrero. Es un proyecto que cuesta alrededor de USD 583.000, solo de a CTEA y como gobierno parroquial aportan con la fiscalización que es de USD 43.000, el IVA que es de USD 22.000 y el IVA de la parte de la fiscalización que son USD 4.000.

Gestión:

Solo en gestión de obras han podido alcanzar USD 1.000.000 para la parroquia Cumbaratza. USD 200.000 ante el Banco de Desarrollo para la compra de nueva maquinaria que ya está en adquisición de una gallineta y una volqueta para el sector productivo.

USD 583.000 del parque Nambija Bajo y USD 285.000 para la adquisición de alcantarillas y colocación de cabezales en la vialidad rural. Es parte de la gestión que se ha realizado. De la misma forma, han presentado ante el Municipio varios proyectos como el transporte escolar que favorece a 35 niños que caminaban 3 horas para llegar a la escuela del centro de Cumbaratza.

Otro proyecto es el trabajo que han realizado por los adultos mayores donde el gad municipal colocó la cantidad de USD 3.000 y la contraparte la hizo el gad parroquial con el mismo monto. El proyecto ya se clausuró y que tiene como beneficiados a 80 adultos mayores a quienes les aplican terapias, vitaminas, medicina en cada uno de sus domicilios.

 

Con el MIES están gestionando una unidad gerontológica para Cumbaratza, donde entregan almuerzos, atención y terapias.

Otras obras para 2024:

  • Esta terminado el estudio del puente carrozable Namírez Bajo paso a Nambija Bajo con dirección a San Carlos de las Minas con una competencia dada.
  • Están terminando el estudio del parque central de la Quebrada de Cumbaratza.
  • El gad municipal donará los estudios para el alcantarillado de aguas lluvias y servidas del barrio Chamico.
  • Construcción de cubiertas y cerramiento para algunas instituciones educativas.
  • Culminación de la construcción del edificio del gobierno parroquial.

Son varios proyectos que serán presentados ante la Secretaria Técnica de la Amazonía, esto a través de la gestión de recursos en vista de que los recursos anuales que reciben, no cubren la demanda de obras y talento humano.

“Con los vocales desde el primer día nos hemos propuesto trabajar para conseguir nuestros objetivos planteados”, dijo el presidente y que se encuentran armando el proyecto por un año más de aniversario de parroquialización.

 

 

 

 

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico