Noticias Loja
Culmina con éxito la VII edición del UTPL MUN

Cerca de 150 estudiantes procedentes de Loja y Machala debatieron, durante tres días, temas relacionados con la Corte Penal Internacional, Consejo de Seguridad, Asamblea General, Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), entre otros.
En la sociedad actual, es muy importante que los jóvenes participen en debates sobre problemas mundiales, ya que son ellos quienes pueden aportar con nuevas ideas, enfoques dinámicos y soluciones innovadoras que permitan influir en la opinión pública, en los líderes políticos para que tomen medidas concretas y alineadas en dar solución a problemáticas reales.
Bajo esta premisa, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) desarrolló, del 7 al 9 de junio de 2023, la VII edición del UTPL MUN, un proyecto que consiste en una simulación académica regida al sistema de Naciones Unidas (ONU) y que permite la participación de jóvenes de colegio y universidades procedentes de diferentes partes de Ecuador.
Esta metodología de modelo surgió en la Universidad de Harvard en 1948. En la actualidad, se replica en muchas partes del mundo y en nuestro país se ha intensificado en los últimos años. Ante esta tendencia, la UTPL realiza de manera anual este evento con apoyo de estudiantes de la carrera de Derecho y la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz, con la intención de que los participantes analicen y debatan sobre las diferentes transformaciones derivadas de hechos políticos, históricos y económicos que marcan las relaciones internacionales desde una perspectiva global, regional, nacional y local.
Gabriela Moreira Aguirre, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UTPL, manifiesta que el UTPL MUN inició como un proyecto de vinculación para desarrollar competencias en estudiantes de colegio y universidades, sobre temas relacionados con negociación internacional, derecho internacional, entre otros. Sin embargo, con el transcurso de los años se ha constituido en un “modelo exitoso que ha permitido la formación de estudiantes que luego se incorporan a la educación superior con mejores destrezas y técnicas de oratoria, debate y persuasión”, destaca.
Juan Pablo Aguirre, secretario general de la VII edición del UTPL MUN, señala que en esta ocasión contaron con la participación de aproximadamente 150 estudiantes procedentes de diferentes establecimientos educativos de Loja y a nivel nacional, quienes debatieron temas relacionados con la Corte Penal Internacional, Consejo de Seguridad, Asamblea General, Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Consejo de los Derechos Humanos (CODEHU), entre otros.
“Nos sentimos muy contentos con esta iniciativa y con las temáticas propuestas, ya que queremos reactivar el Modelo de las Naciones Unidas para que no se pierda con el tiempo. A raíz de la pandemia se pudo evidenciar un menor número de jóvenes interesados en formar parte de estos eventos de simulación, por lo que nuestra intención es darles la oportunidad para que se involucren, conozcan nuevas personas y desarrollen capacidades que les serán de gran utilidad en su vida personal y profesional”, detalla Juan Pablo.
Por su parte, Xenia Ocampo Delgado, estudiante de la Unidad Educativa «Lauro Damerval Ayora”, sostiene que la organización del evento fue excelente porque permitió a las delegaciones contar con los recursos necesarios para un desarrollo óptimo de las simulaciones. A su criterio, el UTPL MUN es una oportunidad para comprender diferentes perspectivas y adquirir un pensamiento crítico ante las problemáticas del mundo moderno.
Por ello, recomienda a los jóvenes este tipo de iniciativas para que desarrollen una comunicación más efectiva, y así contribuyan a la consolidación de una sociedad global mucho más justa y sostenible.
El próximo año se llevará a cabo el UTPL MUN VIII, un evento académico y cultural de gran importancia en nuestra universidad. El UTPL MUN ofrece a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades diplomáticas, debatir temas de relevancia mundial y fomentar el diálogo constructivo. Este modelo de Naciones Unidas promoverá una experiencia enriquecedora, impulsando el liderazgo y la comprensión global. Les invitamos a prepararse para participar en esta destacada iniciativa.
Nacionales
¡Histórico y contundente! Concejo Cantonal de Loja destituye a Franco Quezada con 9 votos a favor

Loja, 26 de junio de 2025. En una sesión extraordinaria cargada de tensión, expectativa ciudadana y un marcado tono político, el Concejo Cantonal de Loja resolvió este jueves remover de su cargo al alcalde Franco Quezada, tras aprobar con nueve votos afirmativos el informe que recomendaba su destitución.
El pleno del Concejo se instaló a las 10h00, conforme al marco normativo vigente que regula los procesos de remoción de autoridades seccionales. La sesión se desarrolló bajo estricta observancia del debido proceso, en medio de un clima social polarizado y con una ciudadanía vigilante, tanto en los exteriores del cabildo como en los espacios de opinión pública.
Una votación que marca un antes y un después en la política lojana
La propuesta de remoción, respaldada por un informe técnico-jurídico previamente elaborado, fue sometida a votación tras un intenso debate en el que se expusieron argumentos tanto a favor como en contra del alcalde Quezada. La moción logró superar el mínimo requerido de ocho votos, consolidando así una mayoría calificada a favor de la salida del primer personero municipal.
✔️ Así fue la votación definitiva:
A favor de la remoción:
-
Pablo Carrión ✅
-
Miguel Castillo ✅
-
Lenin Cuenca ✅
-
Santiago Erraez ✅
-
Jhon Espinoza ✅
-
Iván Ludeña ✅
-
Jorge Patiño ✅
-
Pablo Quiñónez ✅
-
Yuri Yaguana ✅
En contra de la remoción:
▪️ Adalber Gaona ❌
▪️ Polivio Vélez ❌
⚖️ Implicaciones institucionales y políticas
La decisión adoptada por la mayoría del Concejo no solo significa un giro drástico en la administración del cantón, sino que abre un escenario político complejo y lleno de interrogantes. Mientras los concejales que votaron a favor sostienen que actuaron en defensa de la institucionalidad y la ética pública, los ediles que se opusieron al proceso han cuestionado la legitimidad y oportunidad de la remoción.
El proceso ha sido observado con especial atención por diversos sectores sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles, que demandan transparencia, gobernabilidad y garantías para una transición responsable.
Nacionales
Tensión máxima en el Cabildo: ¡El futuro del alcalde de Loja pende de un hilo!

Este miércoles, a partir de las 10h00, el Concejo Cantonal de Loja instalará una sesión de carácter decisivo en la que se debatirá el informe que sustenta la posible remoción del alcalde Franco Quezada, en el marco de los procedimientos establecidos en la normativa vigente sobre la administración municipal.
Según los reglamentos del régimen seccional autónomo, se requieren al menos ocho votos afirmativos por parte de los concejales para proceder con la destitución del primer personero municipal. La sesión, que ha generado gran expectativa ciudadana, se desarrollará en medio de una creciente tensión política y un llamado generalizado al respeto del debido proceso.
El informe que será puesto a consideración del pleno del Concejo contiene elementos que, según los proponentes, justificarían la terminación anticipada del mandato del alcalde. No obstante, el desarrollo del debate permitirá conocer los argumentos a favor y en contra, así como las posturas individuales de los concejales.
La ciudadanía y diversos sectores de la sociedad lojana se mantienen vigilantes del desenlace de este proceso, en el cual se juega no solo la estabilidad política de la administración cantonal, sino también la confianza en los mecanismos institucionales de control democrático.
La decisión que se tome en esta jornada tendrá implicaciones relevantes para la gobernabilidad local y marcará un precedente en la vida política del cantón Loja.
Noticias Loja
La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.
Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.
La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.
Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil