Noticias Zamora
Comité Cívico de Palanda rechaza traslado de ambulancia y exige soluciones efectivas para la atención de emergencias

Palanda, Zamora Chinchipe.- En un medio radial de Palanda, un grupo de ciudadanos que emprendieron la defensa del derecho fundamental a la salud y ante la preocupante falta de capacidad de respuesta en emergencias médicas que afecta a los cantones de Palanda y Chinchipe, el Comité Cívico del Cantón Palanda expresa su rotundo rechazo a la intención de trasladar la ambulancia IVECO Alfa 22 al cantón vecino. Esta medida, impulsada por la directora Distrital de Salud, Magíster Beatriz Morales Cosíos, carece de fundamento técnico y contraviene lo expresado en el Memorando Nro. MSP-CZ72025-4100-M, emitido por el propio Coordinador Zonal de Salud, Manuel José Procel González, en el que se reconoce que dicho vehículo no es apto para las condiciones viales actuales entre Palanda y Chinchipe.
El Comité Cívico de Palanda ha resuelto lo siguiente:
Rechazo categórico al traslado de la ambulancia asignada hace menos de un año al Subcentro de Salud de Palanda, ya que su presencia es esencial para la atención de emergencias en la localidad.
Denuncia pública sobre las declaraciones de la directora Distrital de Salud, quien ha minimizado la necesidad urgente de contar con ambulancias suficientes en Palanda, desconociendo la realidad de constantes emergencias en este sector. La insuficiencia de unidades ha obligado incluso al Cuerpo de Bomberos a emplear sus propios vehículos en casos críticos.
Exigencia de una gestión eficiente y equitativa en el fortalecimiento de las capacidades de salud en ambos cantones. En lugar de despojar a una comunidad de un recurso esencial, se debe trabajar en soluciones estructurales, como la dotación de ambulancias adicionales, personal médico suficiente, insumos y equipamiento adecuado.
Alerta y declaratoria de resistencia ciudadana en caso de que no se atiendan estas exigencias. La ciudadanía se ampara en el Artículo 98 de la Constitución de la República, que faculta el derecho a la resistencia frente a decisiones que vulneren derechos fundamentales. Asimismo, se responsabiliza a la Directora Distrital de Salud por cualquier daño que pudiera sufrir la ambulancia en caso de ejecutarse su traslado.
Exigimos una pronta y pública respuesta del Coordinador Zonal de Salud, Manuel José Procel González, ante este justo reclamo ciudadano. La vida y la salud de nuestros habitantes no pueden verse comprometidas por decisiones arbitrarias e inconsultas.
Noticias Zamora
Habitantes de Nambija Bajo exigen la salida inmediata de la empresa SIMAR del territorio, ante los daños ambientales y sociales generados

La mañana de este viernes, los habitantes del sector Nambija Bajo, perteneciente a la parroquia Cumbaratza, decidió cerrar la vía que conecta hacia San Carlos de las Minas, como medida de protesta ante la falta de soluciones estructurales por parte de las autoridades frente a los problemas de inundación que afectan a la comunidad.
Los moradores expresaron su preocupación por la recurrente afectación provocada por el desbordamiento del río Zamora, situación que, según denuncian, ha sido agravada por las actividades de la empresa minera SIMAR. De acuerdo con testimonios de los líderes comunitarios, los trabajos ejecutados por dicha empresa, incluyendo la construcción de muros de contención y el desvío del cauce del río, han alterado el curso natural del agua, generando un impacto negativo en la seguridad y habitabilidad del sector.
“No pedimos soluciones temporales ni ayuda paliativa. Lo que exigimos es una intervención estructural y definitiva. Necesitamos que se construya un muro de contención completo, desde el puente hasta el margen de la montaña, que evite futuras inundaciones”, manifestaron voceros del sector durante la manifestación.
Si bien el Gobierno Provincial ha ejecutado una parte del muro de protección en la zona del puente, los moradores afirman que la obra es insuficiente y, en algunos casos, contraproducente, pues ha provocado la acumulación de agua en lugar de canalizarla adecuadamente. Esta situación ha incrementado el riesgo para las viviendas cercanas.
Entre las principales exigencias planteadas se incluyen: La salida inmediata de la empresa SIMAR del territorio, ante los daños ambientales y sociales generados.
La construcción integral de un muro de contención que recorra toda la franja del margen del río Zamora, a fin de proteger a la comunidad de futuros desastres.
Un pronunciamiento y acción inmediata por parte de las autoridades provinciales y nacionales, así como del sistema de gestión de riesgos.
Los habitantes de Nambija Bajo reiteran que su lucha responde a la defensa del territorio, la seguridad de sus familias y el respeto al derecho a una vida digna. A su vez, exhortan a los entes competentes a establecer un diálogo responsable y a dar respuestas técnicas que garanticen la integridad de la comunidad.
Noticias Zamora
Unidad Educativa 12 de Febrero celebra promoción 2019–2025

El pasado miércoles 9 de julio, la Unidad Educativa 12 de Febrero, ubicada en el cantón Zamora, vivió una jornada solemne y emotiva al celebrar la ceremonia de incorporación de 173 nuevos bachilleres de la República del Ecuador, correspondientes a la promoción 2019–2025, del año lectivo 2024–2025.
El acto académico estuvo presidido por autoridades institucionales, docentes, estudiantes y padres de familia, y se desarrolló bajo el lema de la inclusión, la equidad y la excelencia educativa. Durante el evento, se rindió un homenaje especial a tres estudiantes con necesidades educativas específicas (NEE), destacando su esfuerzo, constancia y superación, como un claro ejemplo del compromiso de la institución con una educación para todos, sin distinción de capacidades.
Asimismo, se reconoció a la estudiante Danna Marcela Rodríguez, quien recibió la distinción como mejor egresada de la promoción, gracias a su destacado rendimiento académico y su ejemplo de liderazgo dentro de la comunidad educativa. Además, se entregaron menciones honoríficas a los estudiantes que fueron exonerados del examen de grado al alcanzar un promedio igual o superior a 9/10, en reconocimiento a su esfuerzo y constancia a lo largo de su formación escolar.
La ceremonia contó con la presencia del director distrital de Educación del Distrito 19D01 Yacuambi – Zamora, Medardo Ortega, quien, en su intervención, felicitó a los graduados, a sus familias y al equipo docente por el acompañamiento brindado durante el proceso educativo. Ortega reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación con la promoción de una educación de calidad, inclusiva y con enfoque de derechos, alineada a los principios del sistema educativo ecuatoriano.
Noticias Zamora
U.E. Luis Felipe Borja del Alcázar reconoce a sus nuevos bachilleres en emotiva ceremonia de graduación

La Unidad Educativa Luis Felipe Borja del Alcázar celebró el pasado martes 8 de julio, la ceremonia de incorporación de su nueva promoción de bachilleres correspondiente al año lectivo 2024-2025. El evento estuvo presidido por la rectora encargada, Omelia Quinche, y contó con la presencia de estudiantes, autoridades institucionales, personal docente, padres de familia y comunidad educativa en general.
En total, 28 estudiantes culminaron exitosamente su formación de bachillerato técnico, distribuidos en las siguientes especialidades:
8 estudiantes en Mecatrónica,
12 estudiantes en Electrónica de Consumo,
8 estudiantes en Informática.
Durante su intervención, la rectora encargada destacó el compromiso de los jóvenes graduados, el esfuerzo de sus familias y la dedicación del cuerpo docente que los acompañó a lo largo de este importante proceso educativo. Además, expresó un profundo agradecimiento a los padres de familia, no solo por confiar en la institución para la formación integral de sus hijos, sino también por su valiosa colaboración en la organización del evento, el cual se desarrolló en un ambiente de solemnidad, alegría y orgullo compartido.
La ceremonia incluyó la entrega de títulos de bachiller técnico, reconocimientos al esfuerzo académico y una reflexión sobre la responsabilidad que implica esta nueva etapa en la vida de los jóvenes egresados. Se resaltó el carácter técnico y formativo de la institución, que apuesta por el desarrollo de competencias en áreas estratégicas como la tecnología, la electrónica y la informática, alineadas a las demandas del mundo contemporáneo.
Al cierre del evento, Omelia Quinche realizó un llamado a los padres de familia y ciudadanía en general a matricular a sus hijos en la Unidad Educativa Luis Felipe Borja del Alcázar, la cual ofrece educación inicial desde los 3 años hasta el tercer año de bachillerato en jornada matutina. La autoridad subrayó que el proceso de matriculación se encuentra activo y que la institución continúa trabajando para brindar una formación de calidad, con enfoque técnico, científico y humanista.
La Unidad Educativa Luis Felipe Borja del Alcázar reitera su compromiso con la excelencia educativa y la formación integral de la niñez y juventud zamorana, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la provincia y del país.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil