Connect with us

Nacionales

Clases en la Sierra y Amazonía terminan este 24 de junio

Publicado

on

Las clases en la Sierra y Amazonía por el año lectivo 2023 – 2024 concluirán este lunes 24 de junio para alrededor de 1,7 millones de estudiantes, según el Ministerio de Educación. Los docentes, por otro lado, seguirán con actividades hasta julio.

Los alumnos que aprobaron el año lectivo asistirán hasta el 24 de junio, en tanto que los supletorios se realizarán hasta el 11 de julio.

$!Los docentes del régimen Sierra - Amazonía seguirán laborando hasta julio.

Son 70 días de vacaciones para los estudiantes, mientras que los profesores tendrán su período de descanso desde el 12 de julio hasta el 10 de agosto.

Para aquellas instituciones que sufrieron percances por las fuertes lluvias, el ministerio anunció que el cronograma escolar podrá ser reprogramado por el respectivo distrito.

INICIO DE CLASES 2024-2025

$!Desde el 16 de julio se podrá solicitar el traslado de alumnos de instituciones fiscales.
El nuevo año lectivo iniciará el 2 de septiembre de 2024, según lo programado por el Ministerio de Educación. Los docentes retornarán a sus funciones el 12 de agosto.

Las matrículas para los estudiantes estarán disponibles desde el 13 de agosto y desde el 16 de julio se podrá solicitar el traslado de alumnos del sistema fiscal.

Para este último punto, se podrá ejecutar el trámite del traslado a través de la página web del ministerio https://juntos.educacion.gob.ec/ Fuente: Vistazo

Nacionales

Cuñada de alias ‘Fito’ es despedida del Hospital General de Manta

Publicado

on

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) despidió a Erika Macías Cuenca, cuñada del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de Los Choneros y extraditado hace unas semanas a Estados Unidos, quien trabajaba desde 2023 en un hospital de la ciudad de Manta, según confirmó la institución.

Macías Cuenca era la coordinadora de Talento Humano en el Hospital General de Manta, en la provincia de Manabí, donde la organización criminal tiene gran poder, y fue despedida de su cargo junto al gerente, Danilo Calderón.

$!El narcotraficante Adolfo Macías, alias Fito, es custodiado por el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg (der.) y personal militar a su llegada a la base aérea de Guayaquil.

La mujer, que también ha trabajado en otras instituciones públicas de Manta y en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, según consta en los registros de Contraloría, tenía un contrato de libre nombramiento en el hospital, por lo que fue removida de su cargo por medio de un memorando.

Más familiares y allegados de “Fito”

El caso de Macías Cuenca se suma al del hermano del narcotraficante, Yandry Macías Villamar, quien fue detenido a inicios de junio con otros familiares por ser presuntos miembros de una red de lavado de activos del líder criminal, y quien desde 2015 trabajaba como especialista en tecnología en la Empresa de Movilidad de Manta.

El ministro del Interior, John Reimberg, ha asegurado que pese a tener ese cargo, Yandry Macías realmente «dirigía» la institución municipal, con el objetivo de controlar el cobro de multas de tránsito o tener vía libre para que miembros de la organización se puedan mover por la ciudad con drogas o armas sin ser revisados.

En esa institución también trabajaba Cristian Mendoza, parte del anillo de seguridad de Fito y quien fue una de las pistas que llevó a las fuerzas de seguridad a encontrar y recapturar al líder de Los Choneros el pasado 25 de junio en el interior de un búnker subterráneo que estaba debajo de una vivienda de la localidad de Montecristi, en Manabí.

Fito había permanecido en un paradero desconocido desde se fugase desde finales de 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una pena de 34 años de cárcel impuesta en 2011 por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

Su huida de la cárcel fue el detonante de una serie de atentados en las calles y motines carcelarios que llevaron al presidente Daniel Noboa a declarar un «conflicto armado interno» para luchar contra una escalada de violencia criminal sin precedentes en el país, que se ha situado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Veinticinco días después de su recaptura, Fito fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró «no culpable» en una primera audiencia ante la Justicia de ese país, que lo acusa de siete delitos, entre los que están conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.

Ahora permanece recluido en la Cárcel Federal de Brooklyn, a la espera de una segunda audiencia que se realizará ante el juez que presidirá su caso y que está prevista para el 19 de septiembre. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

‘Jóvenes en Acción’ se encuentra bajo ataque cibernético, advierte el Gobierno

Publicado

on

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) aseguró este martes a través de X que la plataforma de inscripciones del programa «Jóvenes en Acción» está presentando intermitencias debido a un “ataque a la infraestructura tecnológica”.

Sin proporcionar mayores detalles al respecto, la cartera apuntó que el incidente está siendo investigado y que, pese a ello, 19 mil ciudadanos se han inscrito hasta ahora en la iniciativa, a través de la que el Gobierno prevé entregar USD 1.200 a 80 mil ecuatorianos de entre 18 a 29 años por realizar una pasantía de tres meses en diversas instituciones del sector público.

«Si algún interesado necesita ayuda puede acudir a los puntos de servicios del MIES a nivel nacional para recibir soporte», indicó la cartera de Estado, acotando que quienes quieran formar parte del programa podrán registrarse hasta el el próximo 30 de agosto.

«La selección de los beneficiados se hará conforme a los criterios de elegibilidad y los requisitos establecidos por los ministerios ejecutores sin que el orden de registro sea uno de ellos«, agregó el MIES por medio de un comunicado difundido en redes sociales.

USD 1.200 por pasantía

Quienes resulten elegidos recibirán formación durante octubre, y desde el 1 de noviembre hasta el 1 de febrero realizarán pasantías en entidades como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el MIES.

Cada participante recibirá 400 dólares mensuales, sumando 1.200 dólares por toda la pasantía. El dinero es depositado por el MIES a la cuenta bancaria registrada en el proceso de inscripción.

Requisitos para aplicar

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar afiliados ni aportar al IESS.
  • No contar con título de tercer nivel.
  • No recibir transferencias monetarias del MIES.
  • No haber obtenido cupo universitario.
  • Ser migrantes retornados.
Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno firma acuerdo con minera Barrick para impulsar exploración en Ecuador

Publicado

on

El Gobierno de Daniel Noboa, a través de la Empresa Nacional Minera (Enami), firmó este lunes 4 de agosto de 2025 un Memorando de Entendimiento con la compañía Barrick International LTD, con el objetivo de viabilizar inversiones en actividades mineras exploratorias en el país.

La firma se realizó con la presencia del presidente Noboa; la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano; el secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira; y Marcelo Álvarez, director de Asuntos Gubernamentales de Barrick para Sudamérica.

Según explicó Manzano, tras este memorando se avanzará hacia la suscripción de acuerdos específicos bajo un nuevo marco ministerial, que exigirá compensación social, responsabilidad ambiental y cumplimiento de inversiones por parte de las empresas.

“El acuerdo va a facilitar concesiones priorizadas, derechos mineros y, adicionalmente, tiene un impacto en el componente social del Ecuador”, afirmó la ministra.

Por su parte, Marcelo Álvarez explicó que el convenio incluye diez concesiones en total, de las cuales dos avanzarán de forma inmediata a la etapa de exploración inicial. Para estas áreas se prevé una inversión estimada de USD 8,5 millones, de los cuales USD 1 millón se destinará a proyectos sociales en comunidades cercanas.

El acuerdo establece también que la Enami supervisará todas las fases de los proyectos y participará en los beneficios económicos que se generen en el futuro, asegurando un retorno para el Estado ecuatoriano.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico