Connect with us

Nacionales

Celulares de Leandro Norero revelan pruebas clave del caso Metástasis: incluyen imágenes de ‘Fito’ y otros videos clave

Publicado

on

En el segundo día de la audiencia de juicio del Caso Metástasis, relacionado con la trama de corrupción liderada por Leandro Norero, alias ‘El Patrón’, la Fiscalía presentó nuevas pruebas que arrojan luz sobre las operaciones del narcotraficante.

Durante la audiencia ante la Corte Nacional, un perito de informática forense detalló el contenido de los videos extraídos de uno de los tres celulares de Norero, incautado tras su muerte en octubre de 2022 en la cárcel de Cotopaxi.

Estos dispositivos revelaron elementos clave que vinculan al fallecido capo con organizaciones criminales y operaciones ilícitas.

Análisis forense de los celulares de Norero

En un primer informe, se practicó la extracción de información de tres celulares hallados en la celda de Norero, el 6 de octubre de 2022. De estos dispositivos se recuperaron registros de llamadas y conversaciones de aplicaciones como Threema y WhatsApp.

Entre la información más relevante se encuentran 76 videos que, en su mayoría, muestran entrenamientos militares y reuniones de personas asociadas a los grupos delictivos conocidos como «ChoneKillers» y «Ben10».

Asimismo, personas manipulando paquetes que contendrían droga y conversaciones con gente relacionada a esta causa.

Se presentó a la Corte una lista de los principales contenidos de los videos, que incluyen:

-Disparos en campos abiertos.

-Terrenos de un proyecto inmobiliario bajo su control.

-Fotografías familiares de alias “Fito”, líder de la banda criminal Los Choneros.

-Arengas dirigidas a los «ChoneKillers» y «Ben-10» en una cancha de fútbol.

-Armamento y municiones.

-Reportes detallados sobre la construcción de contenedores en puertos estratégicos.

-Videollamadas con alias “Fito” y alias “Jr”, donde discutían asuntos de la organización a través de la aplicación Threema.

-Tomas de un departamento de lujo en Barcelona, España.

-Imágenes de un noticiero que cubría la incautación de propiedades de Norero.

-Un video titulado «Alias Gollo entrenando a los tigres y lobos», en el que se observan ejercicios de entrenamiento militar.

Red delictiva detrás de Norero

En su alegato de apertura, el fiscal Wilson Toainga detalló que, con base en las pruebas que se presentarán en la audiencia, se demostrará la responsabilidad y el grado de participación de cada uno de los procesados en la delincuencia organizada.

Explicó que estas personas intentaron buscar impunidad para Norero y sus familiares, además de obtener comodidades y beneficios dentro del centro carcelario donde se encontraba recluido.

La muerte de Norero fue el punto de partida para la investigación de esta causa, ya que en sus teléfonos se encontraron una serie de chats que evidenciarían la existencia de una red delictiva conformada por los hoy procesados.

Según Fiscalía, este comportamiento delictivo se llevó a cabo mediante la colocación de funcionarios en el sistema judicial, así como la colaboración de policías y abogados en libre ejercicio.

La Fiscalía añadió que este caso en particular expone la «podredumbre» dentro del sistema de justicia y que, a través de las pruebas, serán los mismos miembros de la estructura quienes relatarán los hechos relacionados con la comisión del delito y la responsabilidad de cada uno.

En su exposición, Toainga identificó a Xavier N. como líder de la organización, y al resto de imputados, entre ellos el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, como colaboradores clave.

Al concluir su participación, el fiscal afirmó que este caso representa un avance en la lucha contra la criminalidad organizada, con el objetivo de evitar que la justicia vuelva a ser secuestrada.

Este martes 22 de octubre, el fiscal general subrogante continúa con la presentación de pruebas en contra de los 21 procesados.

Nacionales

Diálogo académico internacional analiza los desafíos del pluralismo jurídico en el contexto ecuatoriano

Publicado

on

La Defensoría Pública del Ecuador, realizó el “Primer Congreso Internacional sobre los Avances del Pluralismo Jurídico en la Región y los Desafíos en el Ecuador”. Este encuentro académico, abrió un espacio de diálogo crítico, interdisciplinario y profundamente humano sobre la coexistencia de sistemas jurídicos diversos en nuestros territorios.

El Defensor Público General, Dr. Ricardo Morales al intervenir en el acto inaugural, dijo que la Defensoría Pública del Ecuador, ejecuta políticas que  garantizan el acceso equitativo a la justicia de las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades; esto incluye asesoría, asistencia legal y patrocinio sin discriminación, con atención eficiente y eficaz.

El evento contó con la participación de expertos de: Ecuador. Colombia, Paraguay y Perú, quienes hablaron de las experiencias de cada país en torno al pluralismo jurídico, entendido como el reconocimiento de múltiples sistemas normativos que coexisten dentro de un mismo Estado.

El Primer Congreso Internacional sobre los Avances del Pluralismo Jurídico en la Región y los Desafíos en el Ecuador, conto con la presencia de varias autoridades nacionales y estuvo dirigido a representantes de instituciones públicas, academia, organizaciones de nacionalidades y pueblos y al público en general, quienes participaron en forma presencial y a través de redes sociales.

Este congreso sirvió para intercambiar ideas entre saberes y conocimientos jurídicos para la construcción de puentes entre la justicia ordinaria y la justicia indígena, con la orientación desde la academia y la validación desde el territorio, para el fortalecimiento de una justicia intercultural que no sea solo decorativa, sino transformadora.

Continuar Leyendo

Nacionales

Daniel Noboa en Japón: Suzuki confirma donación de becas y vehículos para jóvenes ecuatorianos

Publicado

on

El presidente de la República, Daniel Noboa, encabezó este miércoles 27 de agosto en Tokio, Japón, el Seminario de Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador, acompañado por el ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto. El encuentro tuvo como objetivo atraer nuevas inversiones para el país.

Durante el evento, se concretó además una donación de la empresa Suzuki, que incluye becas y vehículos destinados a jóvenes ecuatorianos.

Durante la segunda jornada de esta gira, Noboa se reunió con el ministro Muto y con el extitular de la cartera y presidente de la Liga Parlamentaria nipona, Yasutoshi Nishimura, con el objetivo de impulsar la consolidación de un acuerdo comercial bilateral.

En su intervención, Noboa destacó que Ecuador busca consolidarse como un socio confiable para Japón, con un plan económico que proyecta un crecimiento de más del 4 % en 2025, exportaciones no petroleras en aumento y ventajas estratégicas como la dolarización y la ubicación geográfica.

«Este es un momento clave para ampliar nuestro comercio con naciones que valoran las relaciones a largo plazo», declaró Noboa ante Muto y Nishimura, destacando la importancia de «eliminar cualquier barrera que haya bloqueado la posibilidad de trabajar juntos».

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón resaltó la importancia del Ecuador como sexto proveedor de crudo, así como su potencial en otros sectores, “lo que lo convierte en un socio indispensable para Japón en materia de recursos y energía”, expresó.

Donación de Suzuki

En este acto, el fabricante japonés de vehículos Suzuki oficializó la donación de USD 1.1 millones para impulsar a la juventud ecuatoriana, correspondiente al Proyecto Social “Jóvenes al Volante” (2025–2026), enfocado en tres ejes:

• Desarrollo: entrega de 10 vehículos Suzuki Swift Híbrido a jóvenes líderes comunitarios (USD 185.000).

• Educación: becas académicas por USD 800.000 y un programa dual de estudios y prácticas en coordinación con Cancillería y Suzuki del Ecuador.

• Sostenibilidad: exoneración del valor de matrícula vehicular (USD 80.000) para jóvenes de hasta 29 años 11 meses que adquieran un Suzuki Swift Híbrido.

Además, la empresa anunció una inversión productiva de USD 5 millones para promover la generación de empleo.

En su agenda, Noboa tiene programada una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, el jueves, tras la cual participará con una comida ofrecida por el jefe del Gobierno japonés. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Yaku Pérez presenta denuncia en Fiscalía contra Daniel Noboa, su esposa y una minera canadiense

Publicado

on

El excandidato presidencial, Yaku Pérez, acudió este martes 26 de agosto a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia contra el presidente de la República, Daniel Noboa.

A su arribo, Pérez señaló que denuncia el presunto cometimiento del delito de cohecho y tráfico de influencias por parte del Primer Mandatario, su esposa Lavinia Valbonesi y la empresa minera canadiense Dundee Precious Metals.

Según Pérez, el 23 de julio de 2025 se expidió una licencia ambiental por parte del Gobierno Nacional que se conoció públicamente un mes después a través de medios internacionales, según denuncia, se hizo «en secreto y en la clandestinidad».

Se firma entendimiento con minera Barrick International
También, sostuvo que antes de la fecha en que se expidió la licencia hubo sendas reuniones entre la minera Dundee Precious Metals y el presidente Noboa y su canciller, Gabriela Sommerfeld, en Toronto, Canadá. Estas reuniones coinciden con la fecha que el Primer Mandatario realizó una gira presidencial por la nación norteamericana.

Según, Yaku Pérez, la esposa del presidente, Lavinia Valbonesi habría recibido donaciones de la empresa canadiense mientras mostraba capturas de las redes sociales X e Instagran de la misma Primera Dama.

Pérez indicó que presentaría toda esta información a la Fiscalía General del Estado, porque «estas donaciones se hicieron de manera irregular». Pérez, señala que estas acciones están tipificadas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) como tráfico de influencias.

Desde el Gobierno Nacional aún no ha existido un pronunciamiento sobre la denuncia. Fuente: Teleamazonas 

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico