Connect with us

Noticias Zamora

Casa de la Cultura de Zamora Chinchipe en grave crisis económica

Publicado

on

La Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Núcleo de Zamora Chinchipe da a conocer la grave crisis económica que atraviesan actualmente, incluso antes del Estado de Excepción decretado por el presidente de la República Daniel Noboa.

Jhamiltón Martínez, director provincial de la (CCE) dio a conocer que, desde el mes de septiembre del 2023, vienen acarreando falta de pagos a distintos proveedores, mismos que se están dando, pero de forma lenta ante la falta de cancelación de los recursos de parte del gobierno central. Pese a eso y en la medida de sus posibilidades continúan haciendo presencia cultural en la provincia de Zamora Chinchipe.

Esta situación se esta desarrollando en todo el país, incluso muchas direcciones provinciales están en igual o peores condiciones. Esta herencia recibida desde el gobierno anterior; el actual lo estaría solucionando, pero no es suficiente, más aún con las ultimas decisiones tomadas sobre el Estado de Excepción.

Solicitan el pago de las deudas que vienen desde el año anterior. Ante rumores sobre un posible recorte a los recursos, Martínez espera que no sean ciertos y que solo se queden en meras suposiciones y que los recursos asignados se mantengan y de esa forma poder pagar a varios proveedores de deudas anteriores.

Poseen un proyecto en coordinación con la Prefectura de Zamora Chinchipe y esperan hacerlo realidad en los próximos meses. Mientras que con todos los grupos amazónicos se encuentran en sesiones permanentes para presentar proyectos en la CTEA, donde diariamente se están reuniendo para tratar varias temáticas.

Con Fernando Cerón, presidente de la Casa de la Cultura de la Ecuatoriana a nivel nacional, están buscando ejecutar talleres que fortalezcan la lengua materna como el shuar, saraguro e hispano.

Contratación de personal:

Tiempo atrás se jubilaron profesionales, de los cuales hasta el momento no han podido suplir sus vacantes con la designación de nuevas partidas. Como medida de austeridad están impedidos de hacer nuevas contrataciones de personal.

Se había planeado que el año anterior se designe presupuesto para contratar nuevo personal para el museo que se encuentra a día de hoy con las puertas cerradas. Por lo cual en el transcurso de los primeros seis meses de este 2024, tendrán diálogos con el Ministerio de Finanzas para retomar esta planificación que es una de las necesidades en todos los núcleos del país.

A nivel local están entablando diálogos con la Gobernación de Zamora Chinchipe, para planificar varios eventos culturales. Las actividades de la institución se han paralizado completamente con la finalidad de precautelar la seguridad de los niños y niñas hasta nuevo aviso.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

MIES Recibe Reconocimiento por su Compromiso en la Campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”

Publicado

on

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Zamora Chinchipe ha sido reconocido por su destacada participación en la campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”, liderada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección Distrital 19D01.

En un acto realizado en las instalaciones del MIES, la doctora Karla Jiménez, directora distrital del MSP, hizo entrega del certificado que reconoce el compromiso y la colaboración activa de la institución en esta importante iniciativa de salud pública. El Magíster Alex Ramiro Torres, director distrital del MIES, recibió el reconocimiento, resaltando que el MIES fue la única entidad de la provincia en sumarse a esta campaña.

El MIES subrayó la relevancia de la articulación interinstitucional como una herramienta clave para implementar acciones efectivas que beneficien directamente a la comunidad. Asimismo, reiteró su compromiso con la promoción del bienestar social y la salud de la población en Zamora Chinchipe.

La campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue” tiene como objetivo principal la sensibilización ciudadana sobre la prevención y control de esta enfermedad, a través de estrategias conjuntas entre diversas instituciones públicas, demostrando que el trabajo colectivo es fundamental para enfrentar retos en el ámbito de la salud.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

En Paquisha se realizan mingas contra el Dengue

Publicado

on

Con el fin de prevenir y combatir el dengue en el cantón Paquisha, se iniciaron a ejecutar mingas de limpieza institucionales y comunitarias, según una planificación entre el Ministerio de Salud y el GAD Municipal.

El pasado miércoles 22 de enero, la Alcaldía de Paquisha, realizó la minga de limpieza de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti para combatir el dengue. En el edificio central, casa el adulto Mayor, terminal terrestre, feria libre, finca Municipal, carpintería, relleno sanitario y parques municipales, se ejecutaron los trabajos de aseo.

Jimmy Chuquimarca, jefe de salud ocupacional del GAD Municipal de Paquisha, informó que en la reunión que se mantuvo con la Mesa Técnica 2 del Distrito de Salud 19D02, se planificó mingas institucionales y comunitarias para combatir el dengue. Ante ello, la Alcaldía capacitó al personal para la ejecución de la minga de la entidad.

“Vamos a eliminar los criaderos del mosquito que a veces por desconocimiento o por no tener los cuidados, somos quienes no tomamos las precauciones y como consecuencia tenemos casos de dengue, les pedimos a los ciudadanos ayudarnos a combatirlo”, mencionó el doctor
El viernes pasado, las instituciones educativas y gubernamentales efectuaron la minga, donde estudiantes, profesores y funcionarios públicos, participaron de la actividad de limpieza que busca prevenir que el dengue ataque más ciudadanos de Paquisha.

Los días 29, 30 y 31 de enero, se realizará las mingas comunitarias en las parroquias: Bellavista, Nuevo Quito y Paquisha, respectivamente, para ello, el Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Paquisha, liderarán los trabajos en las cuadrillas que se conforman.
Al momento se realiza una campaña comunicacional para concienciar a los habitantes del cantón sobre los cuidados que se debe tener para prevenir y combatir el dengue.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Mejoras en el cementerio municipal de El Pangui

Publicado

on

Un cerramiento ornamental con garita, baterías sanitarias y un bloque de bóvedas son parte de las mejoras que la Alcaldía de El Pangui está realizando en el Parque de los Recuerdos de El Pangui como parte del proyecto: “Construcción de obras de infraestructura para el Cementerio Municipal”.

Gerardo Armijos, fiscalizador de la obra informó que los trabajos avanzan a paso firme con un 80% de avance a la presente fecha. Dentro de las labores constan:
– Un cerramiento ornamental de 80 metros lineales en su primera etapa, que incorpora una garita para guardia.

– Un bloque de bóvedas de 5 niveles, con capacidad para 90 bóvedas.

– Baterías sanitarias completas para hombres, mujeres y personas con discapacidad.

Por su parte, Rosita Erazo contratista de la obra y profesional del cantón indicó que se están generando 15 fuentes de trabajo directos, sin contar los insumos y materiales pétreos que también se han utilizado en la obra y se han adquirido dentro de la localidad.

Finalmente, José Chamba, trabajador indicó que la obra le brinda la oportunidad de tener un trabajo y así poder sustentar a su familia; al mismo tiempo que agradeció al alcalde Jairo Herrera por crear fuentes de empleo.

El monto aproximado de inversión de la obra es de USD. 70.000 y se prevé culminar en próximos días.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico