Connect with us

Deportes

¿Carapaz o Narváez? Así se tomará la decisión del ciclista que irá a los Juegos Olímpicos de París

Publicado

on

El debate ha sido intenso. El país entero ha discutido en los últimos días sobre quién debe ir a los Juegos Olímpicos de París, si Richard Carapaz o Jhonatan Narváez. Los argumentos son válidos de ambas partes y por ahora, solo hay un cupo.

Se ha hablado mucho acerca del ciclo olímpico, del reglamento que publicó la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, de los puntos que cada ciclista ha sumado en los últimos años y de las características de cada corredor.

Sin embargo, quedan todavía muchas dudas. Esto es lo que todos los aficionados al ciclismo deben conocer sobre la decisión que tomará la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y que se dará a conocer el próximo domingo 26 de mayo.

¿Por qué Ecuador alcanzó un solo cupo?

En los Juegos Olímpicos de Tokio tomaron partida 128 ciclistas. Para los Juegos de París, los cupos se redujeron a 90, por lo que todos los países vieron disminuidas sus posibilidades.

El período de clasificación para París 2024 fue el comprendido entre el 19 de octubre de 2022 y el 17 de octubre de 2023. Los ocho mejores ciclistas de cada país aportan para el ranking de cada nación.

En ese período, Ecuador no tuvo mucha fortuna y perdió posibilidades principalmente en dos carreras: el Tour de Francia, en el que Richard Carapaz sufrió una caída en la primera etapa y no pudo sumar ni un solo punto y el Mundial de Glasgow, en el que Jhonatan Narváez se cayó y tampoco pudo sumar.

En esos eventos, Ecuador resignó grandes posibilidades. De hecho, el cálculo hacía prever que nuestro país tendría al menos dos o hasta tres cupos en los Juegos Olímpicos. Pero las caídas en el Tour y el Mundial no nos permitieron cumplir con las expectativas.

¿La Federación Ecuatoriana de Ciclismo publicó tarde el reglamento?

Sí, definitivamente. El 17 de octubre de 2023, la FEC ya sabía que el país tenía un solo cupo. Ese día podía publicar cualquier reglamento, para que los ciclistas sepan a qué atenerse o hacer su planificación.

La Federación aduce que Richard Carapaz no contestó los mensajes y las llamadas y que eso provocó un retraso. Sin embargo, la FEC no necesita que nadie le apruebe ese reglamento, para hacerlo público.

De hecho, la Federación no necesita ningún reglamento. Como el cupo es para el país y no para el deportista, la Federación tiene la potestad de elegir al ciclista que le parezca que puede tener más posibilidades.

La FEC hizo público el reglamento recién el 5 de marzo de 2023, cuando Carapaz ya había corrido los campeonatos nacionales, el Tour Colombia, O Gran Camiño, Strade Bianche y estaba disputando la Tirreno-Adriático. Mientras que Narváez ya había disputado el Santos Tour Down Under, la Surf Coast Classic, la Cadel Evans Great Ocean y el campeonato nacional.

Es decir, la temporada de ambos estaba lanzada y era imposible cambiar los planes y objetivos.

¿Es necesario tener un reglamento?

No. La Federación puede elegir el ciclista que le parezca, bajo los criterios que considere. Obviamente, se requiere un análisis técnico para elegir al corredor que representará al país, pero no hacía falta complicar el panorama con un reglamento tardío.

¿Qué dice el reglamento que publicó la FEC?

Para asignar el cupo olímpico, el reglamento de selecciones de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo considerará los siguientes aspectos:

1. Los puntos UCI entregados en el UCI Individual World Ranking del 1 de enero al 21 de mayo de 2024.

2. Resultado de pruebas de un día en el ranking UCI tomados en cuenta desde el 1 de enero al 21 de mayo de 2024. 3.

El análisis técnico del entrenador, CN Ruta y/o Metodólogo, dicho análisis se dará entre el 23 y 25 de mayo.

Sin embargo, en una entrevista con PRIMICIAS, Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, aseguró que el tercer punto de este reglamento iba a ser modificado, para que sea el directorio de la FEC el que haga el análisis y que el peso de la decisión no recaiga sobre una sola persona.

 ¿Puede ocurrir un milagro y lograr otro cupo?

Es muy difícil. La Federación busca, a través del Comité Olímpico Ecuatoriano, que la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el Comité Olímpico Internacional asignen una plaza adicional para el campeón olímpico vigente.

Santiago Rosero tiene previsto reunirse este martes 21 de mayo con David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional, en Brasil, durante el Campeonato Panamericano de Ciclismo, para conocer alguna decisión.

Es una probabilidad muy remota, porque podría abrir una puerta que complicaría a futuro las decisiones de la Unión Ciclista Internacional. Sin embargo, desde la FEC no pierden las esperanzas.

¿Cuándo se conocerá la decisión de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo?

Este martes 21 de mayo se termina el plazo para que los ciclistas puedan acumular puntos. Jhonatan Narváez lidera, de lejos, los dos primeros aspectos del reglamento de la FEC: ranking UCI individual y resultado de pruebas de un día.

El tercer aspecto del reglamento lo discutirán los 13 miembros del directorio de la Federación, el viernes 24 de mayo y ahí se escogerá al corredor que irá a París. El nombre se entregará al Comité Olímpico Ecuatoriano para que haga la inscripción oficial. La fecha límite es el 26 de mayo, según conoció PRIMICIAS. Fuente: Primicias

https://youtu.be/8ExSHlzEkk0

Deportes

¿Qué resultados necesita Ecuador para asegurar el Bombo 2 del sorteo del Mundial?

Publicado

on

La selección de Ecuador disputará sus últimos dos partidos de 2025. Además de servir como preparación para el Mundial, estos amistosos serán claves para asegurar la presencia de la Tri en el Bombo 2 del sorteo.

En este mes, los dirigidos por Sebastián Beccacece se enfrentarán a Canadá, el 13 de noviembre en Toronto, y a Nueva Zelanda, el 18 de noviembre en Nueva Jersey.

Será la última oportunidad para que Ecuador busque sumar puntos y ascender posiciones en el Ranking FIFA, pues el sorteo del Mundial tendrá lugar el 5 de diciembre de 2025, en Washington.

¿Qué necesita la selección de Ecuador para asegurar el Bombo 2?
Actualmente, según el ranking FIFA de octubre, la selección de Ecuador se ubica en el puesto 23, con 1.589,72 puntos. Con este resultado, la Tri se encuentra, por el momento, en el Bombo 2 del sorteo del Mundial.

Sin embargo, las diferencias con sus perseguidores aún son cortas. Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia están separados por menos de 10 puntos. En teoría, estos cuatro países pelearán por los últimos tres cupos al Bombo 2.

¿Cómo están, hasta el momento, los bombos para el Mundial 2026?

Así queda la distribución, según el más reciente Ranking FIFA. Los equipos en negrillas son los que ya están clasificados al Mundial. Los bombos definitivos se conocerán en noviembre.

Estados Unidos Anfitrión
México Anfitrión
Canadá Anfitrión
España 1880,76
Argentina 1872,43
Francia 1862,71
Inglaterra 1824,3
Portugal 1778
Países Bajos 1759,96
Brasil 1758,85
Bélgica 1740,01
Alemania 1713,3
Bombo 2 Puntos
Croacia 1710,15
Marruecos 1710,11
Colombia 1695,72
Uruguay 1677,57
Suiza 1653,32
Senegal 1650,61
Japón 1645,34
Dinamarca 1641,02
Irán 1618,28
Corea del Sur 1593,92
Ecuador 1589,72
Austria 1586,98
Bombo 3 Puntos
Australia 1584,02
Noruega 1532,14
Panamá 1528,21
Egipto 1525,31
Argelia 1510,26
Paraguay 1498,15
Costa de Marfil 1491,78
Túnez 1490,8
Qatar 1461,6
Uzbekistán 1452,34
Arabia Saudita 1427,37
Sudáfrica 1423,17
Bombo 4 Puntos
Honduras 1396,23
Jordania 1380,87
Jamaica 1367,18
Cabo Verde 1364,26
Ghana 1356,4
Nueva Zelanda 1283,3
Repechaje Europa
Repechaje Europa
Repechaje Europa
Repechaje Europa
Repechaje Intercontinental
Repechaje Intercontinental

En esta Fecha FIFA de noviembre, estos son los puntos que Ecuador puede ganar (o perder) contra sus dos rivales:

Contra Canadá:

Si Ecuador gana, obtendrá 4,66 puntos
Si Ecuador empata, perderá 0,34 puntos
Si Ecuador pierde, perderá 5,34 puntos

Contra Nueva Zelanda

Si Ecuador gana, obtendrá 2,36 puntos
Si Ecuador empata, perderá 2,64 puntos
Si Ecuador pierde, perderá 7,64 puntos
Es decir, la selección de Ecuador en estos dos partidos puede ganar hasta 7,02 puntos, pero también puede perder hasta 12,98 puntos.

Por su parte, en esta Fecha FIFA de noviembre, Corea del Sur se enfrentará a Bolivia y Ghana; Austria jugará ante Chipre y Bosnia y Herzegovina; y Australia se verá las caras ante Colombia y Venezuela.

El martes 18 de noviembre se jugarán los últimos partidos de esta Fecha FIFA y, ese mismo día, se actualizará el Ranking FIFA. Por lo que, al final de esa jornada, estarán definidos oficialmente los cuatro bombos para el sorteo del Mundial. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Deportes

¿Quién ganará entre Palmeiras y Liga de Quito? La IA ya respondió

Publicado

on

La Inteligencia Artificial tiene claro lo que sucederá este jueves entre Palmeiras y Liga de Quito, por la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores

Palmeiras y Liga de Quito definen al segundo finalista de la Copa Libertadores de América, este jueves 30 de octubre de 2025. Los albos están con ventaja de 3-0, conseguida en la ida, y la Inteligencia Artificial ya proyectó lo que sucederá en la revancha.

La cuenta de MrOffsider preguntó a diversas inteligencias artificiales y el resultado alegrará a los hinchas albos: por unanimidad Liga de Quito estará en la final, que se jugará el 29 de noviembre en Lima.

Aunque, en todos hay una particularidad: en los noventa minutos ganará Palmeiras.

Gemini, Le Chat y ChatGPT sostienen que Palmeiras ganará 2-1; Grok le da la victoria al cuadro brasileño por 3-1 y DeppSeek predice triunfo de Palmeiras por 2-0.

En todos los casos, Liga de Quito se quedará con el boleto para la final, ya que ganaría en el resultado global.

A los albos les alcanza perdiendo hasta por dos goles para avanzar directamente. Si pierde por tres de diferencia habrá penales.

Un empate o victoria alba también sentenciarán la llave a su favor. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Deportes

Independiente del Valle se despidió de la Copa Sudamericana

Publicado

on

Independiente del Valle perdió en Brasil ante Atlético Mineiro y quedó eliminado de la Copa Sudamericana.

Independiente del Valle quedó eliminado de la Copa Sudamericana. La noche de este martes, 28 de octubre de 2025, perdió 3-1 ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte, en el partido de revancha de la semifinal.

Con este resultado, Atlético Mineiro se metió a la final con un global de 4-2. Disputará el título con el ganador de la llave entre Universidad de Chile y Lanús.

El equipo brasileño jugó mejor en líneas generales y fue el justo ganador del compromiso. Al minuto de juego ya amenazó con un cabezazo de Junior Alonso, que sacó el golero Villar en la línea.

El primer gol del partido cayó a los 36 minutos, por intermedio de Guilherme Arana, tras una serie de rebotes y malos despejes.

El segundo tanto del cuadro brasileño cayó a los 44 minutos por intermedio de Bernard, quien aprovechó un pase a profundidad y definió muy bien ante la salida del arquero. En el origen de la jugada falló Jordy Alcívar.

En el segundo tiempo reaccionó Independiente del Valle y llegó al descuento a los 64 minutos, por intermedio de Claudio Spinelli.

 

Tras ese gol, Independiente del Valle empezó a jugar mejor y parecía que podía llegar al empate. Sin embargo, a los 73 minutos Atlético Mineiro liquidó el pleito. Tras un pase largo, Hulk tomó el balón, ingresó solo al área y definió ante la salida del arquero Villar. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico