Connect with us

Noticias Zamora

Barrio Las Chontas Eligió Nueva Directiva y Reafirma su Compromiso con el Desarrollo Local

Publicado

on

El barrio Las Chontas eligió a su nueva directiva para el período 2024, en un acto que reafirma la unidad y el compromiso de su comunidad. La directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Tito Cruz, Vicepresidenta: Ruth Ancuasha, Secretaria: Sandra Villalta, Tesorera: Jenny Zamareño.
En su intervención, el presidente electo, Tito Cruz, expresó su agradecimiento a los habitantes por la confianza depositada en su liderazgo y destacó los retos y oportunidades que enfrenta la comunidad.

“La confianza de la sociedad es un compromiso que debemos devolver con trabajo, sacrificio y amor para sacar adelante nuestro barrio y, especialmente, nuestro festival, que es nuestra insignia y lo que nos caracteriza como comunidad”, afirmó Cruz.

Fortalecimiento del Festival Las Chontas
El Festival Las Chontas, un evento cultural que nació del esfuerzo conjunto de los habitantes, se ha convertido en una tradición que resalta la riqueza cultural y ancestral del barrio. Según Tito Cruz, este festival no solo rinde homenaje a la chonta, un producto de gran valor para las culturas locales, sino que también busca unir diferentes tradiciones y promover la identidad del barrio.

El festival, que se desarrolla entre abril y junio, depende de la disponibilidad natural de frutas exóticas como el iñaco, la uva del monte y la chonta, lo que le da un carácter auténtico y único.

“El festival nació de la idea de los moradores, inspirados en las riquezas ancestrales de nuestro entorno. Es un espacio que mezcla culturas y fomenta la unidad”, explicó el presidente.

Proyectos y Desafíos para el Nuevo Periodo
La nueva directiva tiene como prioridad gestionar mejoras en la infraestructura del barrio, incluyendo la ampliación y asfaltado de la vía de acceso, una necesidad urgente para facilitar la participación en el festival y otras actividades. Además, se plantea la construcción de una cubierta en el área donde se realiza el evento.

Cruz hizo un llamado a las autoridades locales y provinciales para que apoyen estas iniciativas. Subrayó que se han presentado proyectos y solicitudes, y confía en que se les dará la importancia que merecen.

“El desarrollo debe comenzar de abajo hacia arriba. Necesitamos vías de calidad para atraer oportunidades y seguir creciendo como comunidad”, añadió.

Compromiso con el Futuro del Barrio
La directiva reafirma su disposición de trabajar junto a las autoridades y realizar críticas constructivas cuando sea necesario, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible. Tito Cruz enfatizó que el barrio Las Chontas es un lugar con gran potencial y exhortó a las autoridades a cumplir con los compromisos asumidos para el beneficio de la comunidad.

Barrio Las Chontas, un ejemplo de trabajo comunitario, tradición y visión hacia el desarrollo integral.

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico