Connect with us

Noticias Zamora

Alcalde Manuel González anuncia financiamiento para importante proyecto vial en Zamora

Publicado

on

El alcalde del cantón Zamora, Víctor Manuel González, informó en una reciente entrevista radial que se ha concretado el financiamiento para uno de los proyectos viales más esperados de los últimos años: la conectividad de la avenida Víctor Reyes Cárdenas, obra que busca transformar la movilidad urbana y mejorar significativamente la infraestructura vial de la ciudad.

Este proyecto ya cuenta con la construcción de un puente a la altura de la Feria Libre, el cual descongestiona el tránsito vehicular del centro de Zamora y permite una conexión directa con la avenida mencionada. Además, el plan incluye la ampliación de la vía, bordillos, veredas, iluminación y la construcción de un paso peatonal asfaltado de 1,5 metros, que funcionará también como ciclovía, ubicado estratégicamente dentro del bosque ribereño del río Zamora.

Otra de las intervenciones fundamentales del proyecto es la edificación de muros de protección en las zonas críticas del afluente, así como la construcción de un segundo puente en el sector El Minero, acompañado por un redondel que facilitará el tránsito hacia barrios y sectores estratégicos como Romerillos, La Pituca, Martín Ujukam, Timbara, entre otros.

El financiamiento total de la obra asciende a 6 millones 471 mil dólares, de los cuales 5,3 millones provienen de fondos no reembolsables otorgados por la Secretaría Técnica de la Amazonía, institución que aprobó oficialmente el proyecto la semana pasada. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora cubrirá el valor restante mediante recursos propios, que incluyen la contraparte correspondiente, el IVA y los costos de fiscalización.

Alineación con el Plan Maestro de Alcantarillado

En referencia al Plan Maestro de Alcantarillado, el alcalde aclaró que, si bien inicialmente se preveía construir una planta de tratamiento en la avenida Víctor Reyes, los estudios actualizados han determinado que la ampliación se realizará en el sector Santa Elena, donde ya existen infraestructuras adecuadas para este fin. Asimismo, se proyecta una planta adicional en el sector del redondel de El Minero, con el fin de atender a los barrios que se conectarán mediante los nuevos puentes.

Ante las inquietudes ciudadanas sobre la priorización de esta obra frente a otras necesidades, el alcalde fue enfático:

“Este proyecto fue presentado hace un año, cuando aún no se disponía de estudios definitivos del plan maestro de alcantarillado. Si no hubiésemos presentado este proyecto, hoy no tendríamos ni lo uno ni lo otro. Fue una oportunidad de inversión que no podíamos desaprovechar”.

Experiencia previa y gestión eficaz

Durante su administración, González ha impulsado obras de alto impacto como la que se ejecuta actualmente en la parroquia Cumbaratza, donde se construye un sistema de alcantarillado que, en su momento, no contaba con viabilidad técnica ni respaldo financiero. Gracias a una gestión continua de cerca de cuatro años, el proyecto avanza hoy con una inversión superior a los 6 millones de dólares, con trabajos que han progresado entre seis y ocho meses, y cuya finalización se espera en aproximadamente cinco o seis meses más.

El burgomaestre también puntualizó que los problemas estructurales del sistema de alcantarillado no son recientes ni atribuibles a su administración.

“Reconocemos que el sistema está colapsado, pero esto es resultado del paso del tiempo, del uso continuo y de la falta de inversión por parte de anteriores gobiernos. Esta administración ha asumido la responsabilidad de gestionar recursos y dejar encaminados los proyectos necesarios”.

Entre los logros más destacados figura la presentación del plan maestro de alcantarillado de Zamora, así como estudios específicos para sectores como Chamico, mediante un convenio de colaboración con el GAD Parroquial de Cumbaratza, actualmente en fase de aprobación para un financiamiento de alrededor de 800 mil dólares.

Gestión con visión de futuro

Finalmente, el alcalde subrayó que todos los proyectos que se han gestionado —desde obras de saneamiento hasta intervenciones viales— responden a una planificación estratégica y una visión de ciudad sostenible. Afirmó que cuando el Municipio presentó el proyecto de alcantarillado ante la Secretaría Técnica de la Amazonía, aún no se contaba con la viabilidad ambiental requerida.

“De no haber gestionado esa viabilidad, el cantón hubiera perdido más de cinco millones de dólares en financiamiento. Nuestra obligación ha sido actuar con agilidad y responsabilidad ante las oportunidades que se presentaban”.

Noticias Zamora

“Les pagaron 1.200 dólares por matar a cinco personas y recuperar territorio”

Publicado

on

Masacre en Conguime Alto desnuda la crudeza del conflicto minero en la frontera entre Ecuador y Perú

“Entraron disparando”. Con esa frase, un testigo describió la madrugada de terror vivida en Conguime Alto, un sector minero fronterizo donde la violencia volvió a teñir de luto a la provincia de Zamora Chinchipe. A las 00h10 del 11 de septiembre, un grupo armado de al menos 29 hombres irrumpió en los campamentos mineros, secuestró a cinco trabajadores y posteriormente los ejecutó con múltiples impactos de bala.

La Policía Nacional del Ecuador confirmó que el hecho está vinculado a la disputa entre el grupo delictivo ecuatoriano Los Choneros y la organización peruana Los Pulpos de Trujillo, quienes se disputan el control de enclaves estratégicos de minería ilegal en la zona limítrofe.

Víctimas y violencia desmedida

Los cuerpos de Holger Floresmilo Mayanchi Sando, Estéven Jonathan Sando Chiriapa, Henry Ervin Kayap Antuash, Pedro Diego Sasek Pikiur y Romel Dany Mayanchi Sando fueron hallados sin vida en la zona, con heridas de proyectil en distintas partes del cuerpo. Las detonaciones y el caos generado provocaron que familias enteras se refugiaran en la montaña mientras la Policía y Fuerzas Armadas evacuaban los cadáveres bajo amenaza de un nuevo enfrentamiento.

Dinero a cambio de sangre

Durante la operación de respuesta, las autoridades capturaron a 19 sospechosos, entre ellos varios ciudadanos peruanos y dos ecuatorianos. Uno de ellos, identificado como Willy Antich Chijiap, alias “Jackie Chan”, confesó que habían sido contratados por un pago de 1.200 dólares para ejecutar el ataque y recuperar el territorio en disputa. La orden, aseguró, provino de un cabecilla conocido como Cachaco.

La Fiscalía General del Estado formuló cargos por asesinato, homicidio y terrorismo con resultado de muerte contra los detenidos. La jueza de turno dictó prisión preventiva y dispuso una instrucción fiscal de 30 días para profundizar las investigaciones.

El hecho revela no solo la ferocidad del crimen organizado transnacional, sino también la vulnerabilidad de comunidades mineras que viven bajo la amenaza de estructuras armadas que se disputan rentas ilícitas. Extorsiones, amenazas y asesinatos han generado un clima de miedo y desplazamiento, afectando directamente a familias indígenas y campesinas de la zona.

La Policía y las Fuerzas Armadas mantienen operativos de control en Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto, territorios donde estas organizaciones han intentado imponer su dominio. Sin embargo, la población local exige medidas integrales y duraderas que permitan recuperar la seguridad y garantizar condiciones de vida dignas, más allá de la coyuntura violenta.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Policía Nacional del Ecuador captura al cabecilla de la banda criminal Los Pulpos de Trujillo en Zamora Ch.

Publicado

on

En una operación policial desarrollada el 11 de septiembre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador logró la captura de alias “Willy”, ciudadano peruano de 39 años e identificado como cabecilla de la organización delictiva Los Pulpos de Trujillo. La intervención se efectuó en la ciudad de Yantzaza, como parte de un operativo conjunto de inteligencia, investigación y prevención.

Este grupo armado organizado es responsable de una ola de violencia, extorsiones y amenazas en los sectores de Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe. Según las investigaciones, alias Willy lideraba a 29 integrantes que buscaban recuperar el control de territorios mineros en disputa con la organización rival Los Choneros.

Antecedentes del hecho violento

La captura se produjo tras el asesinato de cinco ciudadanos en el sector minero Conguime Alto, hecho perpetrado en la madrugada del 11 de septiembre. Los atacantes irrumpieron en un campamento minero, secuestraron a las víctimas y posteriormente las asesinaron. Peritos de Criminalística levantaron en el lugar 24 vainas percutidas calibre 223 mm y una vaina calibre 9 mm, confirmando la magnitud del ataque.

En paralelo, la Policía detectó movimientos sospechosos en la vía a Conguime, donde se localizaron vehículos abandonados y una volqueta amarilla con armas y pertrechos. En su interior se halló un fusil COLT SMG calibre 9 mm NATO, con 402 municiones sin percutir, además de un casco, prendas militares y un chaleco antibalas, elementos que evidencian la capacidad operativa de esta organización.

Actividades ilícitas detectadas

Las investigaciones revelan que Los Pulpos de Trujillo se dedicaban a:

  • Extorsionar a comerciantes y trabajadores mineros mediante cobro de “vacunas”.

  • Ejecutar amenazas y atentados para consolidar su dominio territorial.

  • Mantener vínculos con redes transnacionales en la frontera Ecuador–Perú.

Acciones policiales y compromiso institucional

La Policía Nacional continúa con las diligencias investigativas para identificar a otros integrantes de la organización y debilitar sus operaciones en la provincia. Paralelamente, unidades especializadas mantienen presencia en las zonas de riesgo para restablecer la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Centinela del Cóndor presente en el Campeonato Regional e Internacional Verde y Oro en Bolivia

Publicado

on

Con gran compromiso y destacada participación, un grupo de jóvenes deportistas del cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe se encuentra compitiendo en el Campeonato Regional e Internacional Verde y Oro, organizado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

El entrenador Isidro Soto, del cantón Centinela del Cóndor, informó que cinco pugilistas de la provincia lograron avanzar a la siguiente fase de la competencia, que se desarrolla entre el 11 y 13 de septiembre. Los boxeadores que representan a Ecuador y a Zamora Chinchipe son: Brando Taizha y Antoni Taizha, oriundos de la parroquia Guadalupe; Fernando Chamba, Jhoann Castillo y Orlando Yankur, este último del cantón El Pangui. Todos ellos forman parte del semillero deportivo que entrena bajo la dirección de Soto en Centinela del Cóndor.

Hasta la jornada del 11 de septiembre, los cinco atletas continúan en competencia, sin registrar derrotas, lo que constituye un avance significativo para el deporte de la provincia. El día de hoy 12 de septiembre se convierte en decisivo, pues de su desempeño dependerá el paso a la gran final programada para el sábado 13.

Soto destacó el desempeño de sus pupilos y subrayó que cada combate supone un reto de alta exigencia, donde entran en juego la preparación, la inteligencia y la capacidad técnica de los boxeadores. Asimismo, resaltó el respaldo de las demás delegaciones ecuatorianas, como la proveniente de la provincia del Guayas, quienes también han mostrado resultados alentadores.

“Estamos aquí dejando todo por el todo para representar a nuestro cantón, a nuestra provincia de Zamora Chinchipe y al Ecuador. Ojalá que podamos pasar todos a la final y traer un triunfo más para nuestra tierra”, manifestó el entrenador.

La participación de Zamora Chinchipe en este certamen internacional no solo fortalece la presencia del deporte amazónico en escenarios internacionales, sino que también constituye un motivo de orgullo y esperanza para la juventud ecuatoriana, que ve en el boxeo una oportunidad de superación y crecimiento personal.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico