Connect with us

Noticias Zamora

Alcalde inauguró agenda cultural por los 473 años de Fundación de Zamora

Publicado

on

Con la presencia del alcalde de Zamora, Manuel González y los concejales y los altos mandos de la Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano, y Cuerpo de Bomberos en la provincia de Zamora Chinchipe.

En el marco de la celebración de los 473 años de fundación de Zamora, se realizó el lanzamiento de la programación que inició este viernes 16 de septiembre con la presentación oficial de candidatas. Están trabajando articuladamente para ofrecer una programación como la ciudadanía zamorana se lo merece, de acuerdo a las leyes y competencias del gobierno municipal.

Deporte emprendimiento, cultura con cada una de las actividades a desarrollarse en los diferentes días. La agenda está destinada para las familias e integra a los emprendedores de la provincia y el cantón.

Estos eventos son generadores de recursos económicos y trabajo para las personas. Como autoridades, manifiestan estar trabajando de la mano de la empresa pública y privada. Buscan que la entidad, declare a Zamora como un destino turístico.

PRESENTACIÓN DE LA AGENDA CULTURAL

Jaime Riascos, Jefe de la Unidad de Turismo del GAD municipal de Zamora da a conocer el proyecto en el cual establecen ciertas actividades para el desarrollo de componente turísticos, culturales y de recreación, con la finalidad de fortalecer el turismo.

  • Jueves, 22 de septiembre con la misa de acción de gracias a las 19h00 en la Catedral de Zamora.
  • Viernes, 23 de septiembre se da inició con el pregón de festividades a las 14h00 por las respectivas calles de la ciudad.
  • El mismo día, a las 20h00 habrá el rescate y fomento de los valores culturales y cívicos a través de la mujer zamorana con la elección de la reina, en el malecón de Zamora, con la participación de artistas a nivel nacional y local.
  • El sábado, 24 de septiembre hay el cuadrangular de ecua vóley a nivel nacional con la presencia de deportistas destacados a nivel nacional en el cantón Zamora.
  • A las 17h00 del día sábado, se llevará a efecto el expo cámara en su cuarta edición, donde hay componentes de emprendimientos y gastronomía, y el festival tunning.
  • Posteriormente, se llevará a efecto la tarde juvenil con un festival electrónico, versión tomorrowland, que se iniciará a partir de las 18h00, seguidamente la participación de un DJ nacional con enfoque juvenil.
  • Finalmente, el sábado, habrá la producción de la música de los ochentas con proyección de tomorrowland; música variada para todos los gustos.
  • El domingo, 25 de septiembre, continúan con el cuadrangular de vóley en la etapa de finales, en el coliseo Luis Felipe Borja.
  • El martes, 27 de septiembre, continua el Zamora Fest, siendo el primer festival del cantón, donde va a prevalecer el tema cultural, donde participaran las diferentes delegaciones de las instituciones. En este mismo evento se presentará la oratoria escolar y colegial.
  • El desarrollo del festival de murales con la Casa Abierta y el festival gastronómico por el día mundial del turismo.
  • A las 20h00, se presentará la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja con tributos a Camilo Sesto y José José en las voces de Juan Pablo Aleaga y John Ordóñez.
  • El miércoles, 28 de septiembre, continua el Zamora Fest, se incluyes instituciones educativas en las variedades de cuentos y danzas con más de 60 artistas.
  • El jueves, 29 de septiembre, se contará con la presentación de artistas locales.
  • El viernes, 30 de septiembre, continua con el festival artesanal de emprendimientos en la calle Diego de Vaca y en el parque Lineal.
  • Concurso de bandas de rock locales con más de 50 artistas.
  • Instalación de un parque de juegos inflables en las inmediaciones del estadio, abierto para los niños sin ningún costo.
  • Clausura del Zamora Fest a las 21h00 con la participación de la Orquesta Sinfónica de Loja.
  • Sábado, 01 de octubre el inicio del concurso de la pesca deportiva.
  • Se llevará a cabo la Segunda Feria Agropecuaria de Emprendimiento en Zamora en la parroquia Cumbaratza, a partir de las 9 am, con la presentación de artistas nacionales y locales.
  • Presentación de la Primera Válida Regional Amazónica del 4×4 con 35 participantes inscritos.
  • Homenaje al adulto mayor en el coliseo Luis Felipe Borja.
  • En el parque Lineal de Zamora, en la noche, se llevará a cabo el Festival del Pasillo en convenio con la Casa de la Cultura.
  • El domingo, 02 de octubre se llevará a cabo el Festival de la Caña y la Melcocha en la parroquia Timbara a partir de las 7h00.
  • Exposición de motocross en Timbara.
  • Premiación de la pesca deportiva.
  • El martes, 04 de octubre se efectuará un cuadrangular de básquet, organizado con las glorias y deportistas destacados del cantón Zamora.
  • Finales del campeonato infanto-juvenil los días 04 y 05 de octubre.
  • El jueves, 06 de octubre, momento cívico en el parque central a las 8h00 y a las 9h00 el desfile cívico, sesión solemne a las 11h00 en el salón del pueblo.
  • La exhibición del futbol profesional entre Libertad F.C. de Loja frente a la selección de Zamora Chinchipe.
  • A las 20h00 habrá el baile popular, organizado en el parque lineal, donde tendrán una orquestra destacada.

Manuel Gonzales, alcalde del cantón Zamora, invita a la ciudadanía a presenciar los eventos para celebrar la fundación del cantón. Gracias al esfuerzo de sus ciudadanos, el cantón ha ido creciendo para buscar el desarrollo de los zamoranos. Desde ahí el alcalde dio por inaugurada la agenda cultural de eventos para celebrar los 473 años de fundación. LM

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico