Noticias Zamora
GADM de Paquisha rindió cuentas a la ciudadanía y autoridades
A solo días de finalizar la administración 209-2023, el gobierno autónomo descentralizado municipal de Paquisha, rindió cuentas a la ciudadanía sobre las obras y proyectos durante estos cuatros años, liderado por Ángel Calva en su calidad de personero municipal, quien se despidió agradeciendo por el apoyo y confianza bridada.
Las autoridades salientes felicitan a las autoridades electas, quienes estuvieron presentes durante este evento y en contados días estará tomando las riendas del municipio, la siguiente administración, liderada por Paul Rodríguez, alcalde electo, quien finalmente se posicionará este domingo 14 de mayo.
La rendición de los informes técnico-jurídicos y de la legislación y fiscalización del cantón Paquisha, que se aprobaron en primer y segundo debate, las ordenanzas en beneficio del cantó de historia, leyenda y razón. Los ediles manifestaron las obras realizadas según sus competencias y jurisdicciones, entre ellos: Daniel Patricio Guillas, concejal urbano; Mario Cordero, concejal urbano; Klever Salinas, concejal rural; Freddy Jiménez, concejal rural; Benito Hernández, concejal rural.
Por su parte, Ángel Calva, alcalde de Paquisha resaltó el trabajo realizado por los encargados del Ejército Ecuatoriano y de la Policía Nacional, haciendo prevalecer y resguardando la seguridad ciudadana en el cantón Paquisha y los demás estamentos e instituciones que brindan su servicio para esta localidad de la provincia de Zamora Chinchipe. De la misma forma, asegura que entregará la información y los procesos correspondientes en los que se encuentra actualmente la administración.
Pese a haber sufrido recortes presupuestarios en los años siguientes a la pandemia, dice haber gestionado, he ahí las obras. “Ni la pandemia nos amilanó al quedarnos de brazos cruzados y dentro de nuestras casas. Fue ahí cuando Ángel Calva estuvo gestionando y jugándose la vida”, agradeció y destacó Calva por el apoyo necesario durante esa época del año 2020.
La rendición de cuentas concerniente al año 2022, pero como autoridad saliente, la ley le exige rendir cuentas del periodo de cuatro años, pero Calva dice que es su propia voluntad. Entre las obras emblemáticas de esta administración, se destaca lo siguiente:
- Estudios de dos puentes en la parroquia Bellavista, sector Chichis, valorado de USD 1’500.000.
- Un puente en el sector Santa Elena de la parroquia Nankais que sobrepasa los USD 3’000.000; estudios previos que se realizaron en la administración anterior de Calva. Se comprometió con el prefecto Cléver Jiménez en la búsqueda de recursos extrapresupuestarios.
- El asfaltado desde Paquisha hasta el Puerto Minero de Chinapintza. Informa que hicieron la gestión ante la Secretaría Técnica de la Amazonía y es una obra contratada y financiada al 100% hasta el primer tramo en Conguime, mientras que el otro tramo tiene los estudios.
- La vía Paquisha-Los Encuentros, la cual gestionó los estudios. En esta administración contrataron nuevamente la gestión de los estudios de 36 kilómetros desde Paquisha-Los Encuentros-El Vergel en El Pangui. Son USD 18’000.000 que serán destinados de parte de la empresa minera Lundin Gold, solo están a la espera de la entrega de los estudios de parte del MTOP.
- La vía desde Paquisha hasta El Playón.
- Inicio de la construcción del acceso en la cascada de Bellavista.
- Colocación de la piedra de la segunda etapa del balneario Sol Caliente.
- La construcción de asfalto de la salida desde Paquisha al cementerio.
- Inicio de las regeneraciones en el centro de Paquisha, poniendo en orden el alcantarillado, cableado eléctrico, en diferentes fases y otras obras realizadas por la administración 2019-2023.
La visión del cantón Paquisha es “ser hasta el 2025, un hito natural, paisajístico y turístico. Fuente de explotación de yacimientos minerales en procesos de desarrollo, conectividad, educación y cultura, libre de desempleo y subempleo, potencia cultural, dentro de los marcos legales constitucionales y del Plan del Buen Vivir”, reza.
Noticias Zamora
IX Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan celebró las tradiciones y la identidad cultural de Zamora
La mañana del jueves 30 de octubre se desarrolló con gran acogida el 9.º Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, evento que tuvo lugar en el parqueadero del Centro Comercial Reina de El Cisne, en la ciudad de Zamora.
El alcalde del cantón, Manuel González, fue el encargado de inaugurar oficialmente el festival, destacando la relevancia de preservar las costumbres ancestrales, fortalecer la identidad cultural y promover la integración comunitaria a través de espacios que reúnan a las familias en torno a la tradición.
A la jornada asistieron autoridades locales, estudiantes, emprendedoras y ciudadanía en general, quienes compartieron una mañana llena de sabor, color y alegría, en vísperas del Día de los Difuntos.
En total, 10 instituciones educativas y 3 emprendedoras locales participaron con la exposición y venta de la tradicional colada morada y las guaguas de pan, elaboradas con recetas propias que reflejan la diversidad y riqueza gastronómica del cantón.
Las presentaciones culturales de música, danza y dramatización complementaron la actividad, llenando de entusiasmo el ambiente y reforzando el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad zamorana.
El Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan se consolida así como una iniciativa emblemática del GAD Municipal de Zamora, que cada año promueve la valoración de las tradiciones ecuatorianas y el fortalecimiento del tejido social y cultural del cantón.
Noticias Zamora
Alcalde de Zamora gestiona proyectos eléctricos en beneficio de las parroquias Guadalupe y San Carlos de las Minas
El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a las comisiones parroquiales de Guadalupe y San Carlos de las Minas, se trasladó la mañana de este jueves 30 de octubre hasta la ciudad de Loja, con el objetivo de mantener una reunión de trabajo en la Empresa Eléctrica Regional de Loja (EERSSA).
El encuentro tuvo como propósito coordinar la ejecución de proyectos eléctricos que permitirán mejorar la iluminación pública del centro parroquial de Guadalupe y de la parroquia San Carlos de las Minas, Cumay y Cumay Alto. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo, la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.
El alcalde González destacó la importancia de estas gestiones, señalando que la cooperación interinstitucional es clave para alcanzar resultados concretos en beneficio de las comunidades rurales del cantón. “Nuestro compromiso es seguir impulsando obras que respondan a las necesidades básicas de la población y promuevan el progreso de Zamora y sus parroquias”, manifestó.
Con estas acciones, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora ratifica su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible del territorio, trabajando de manera articulada con las instituciones públicas para generar soluciones efectivas en materia de infraestructura eléctrica.
Noticias Zamora
Ganadero del cantón Chinchipe expresa preocupación por falta de equidad en ferias agropecuarias
El productor ganadero Leonso Chamba, del cantón Chinchipe, manifestó su preocupación por la falta de equidad y participación que enfrentan los ganaderos de los cantones Palanda y Chinchipe dentro de los reglamentos y actividades promovidas por Agropzachin, institución encargada de la organización de ferias agropecuarias a nivel provincial.
Durante su intervención pública, Chamba señaló que las disposiciones vigentes estarían generando una exclusión indirecta hacia los productores del sur de la provincia, impidiendo su participación plena en determinadas categorías o razas dentro de los concursos ganaderos. “Parece que a Palanda y Chinchipe los aíslan. No permiten que participemos en ciertas razas, beneficiando a otros cantones”, enfatizó.
Asimismo, el productor hizo un llamado al gerente de Agropzachin, Carlos Suquisupa, para que explique las razones detrás de esta situación, indicando que la asignación de premios y recursos se concentra en categorías específicas, particularmente en la vaca lechera, donde los montos alcanzan hasta 2.000 dólares, sin una distribución proporcional hacia otras áreas o cantones.
“Solo Palanda tiene más número de animales que Zamora, y Chinchipe le sigue. Sin embargo, no se nos da el espacio para competir de manera justa”, recalcó Chamba, quien aseguró haber obtenido varios reconocimientos en ferias pasadas, aunque estos no fueron debidamente anunciados.
Ante esta falta de inclusión, el ganadero sugirió que se considere la posibilidad de designar una gerencia de Agropzachin en los cantones de Palanda y Chinchipe, con el objetivo de equilibrar la representación territorial y fortalecer el desarrollo ganadero en toda la provincia.
Chamba también criticó el uso excesivo de recursos económicos en espectáculos artísticos dentro de las ferias provinciales, en lugar de destinarlos a la mejora de la infraestructura, logística y apoyo técnico a los productores. “No es que no nos guste la música, pero no es el espacio adecuado para gastar miles de dólares en artistas cuando lo esencial es fortalecer el sector ganadero”, expresó.
Finalmente, resaltó el esfuerzo del GAD Municipal de Chinchipe en la organización de su reciente feria local, la cual calificó como “muy buena” pese a las limitaciones presupuestarias, y exhortó a las autoridades provinciales a revisar los formatos de las ferias para garantizar una participación justa, inclusiva y técnica que beneficie a todos los ganaderos de Zamora Chinchipe.
-
Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
