Noticias Zamora
La importancia de la nutrición para una vida sana

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS): “una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relaciones con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles no asociadas”, por lo cual es necesario llevar un excelente consumo de alimentos.
Una óptima nutrición se basa en los nutrientes de frutas y vegetales, así lo dio a conocer, la nutrióloga Valeria Zúñiga, quien a través de una entrevista para el programa “Nuestros Emprendedores” de Diario El Amazónico, hace hincapié en la importancia de la nutrición en el ser humano.
En el proceso de crecimiento existen varias etapas que inicia desde temprana edad. Donde los padres, en los primeros años de vida, no deben incluir grandes porciones que contengan sal o dulce. Por un lado, porque los dientes de los niños de entre dos años tendrán un cambio de coloración; en tal virtud es imperiosa la necesidad del consumo de vegetales y frutas que contengan gran cantidad de fibra, para que de ese modo contribuya a la digestión.
Para completar su crecimiento y desarrollo, los niños, después de sus actividades académicas, deben practicar un deporte de su afinidad y evitar los dispositivos electrónicos que les impiden compartir con otros infantes.
Cuando se ingresa a la educación superior, existen casos donde los estudiantes deben trasladarse hasta otras provincias, donde muchas de las veces descuidan su alimentación de forma correcta. Para ello, es necesario el consumo de frutas, verduras con diferentes tipos de cocción. Lo recomendable es hacerlo por 5 minutos como máximo o al vapor con la finalidad de aprovechar la fibra, verificando la textura y coloración de las verduras para no perder sus propiedades.
El trabajo de un nutricionista:
Están al servicio de la comunidad para trabajar desde los niños, adultos, adultos mayores con la finalidad de educar al paciente. Se conoce que a veces hay alimentaciones restrictivas, es por ello, que las personas sienten el temor de no podrán ingerir algunos productos.
Según Zúñiga su trabajo se basa en educar a los pacientes sobre los beneficios de cada alimento (aportes, funciones y combinaciones). Los nutricionistas pueden tratar diversas enfermedades, pues en el país existen altos índices de diabetes e hipertensión.
Recomienda que no es necesario contar calorías, sino nutrientes. Los alimentos que el paciente consuma sean de su agrado, que disfruten de su comida, que va acompañada de la salud mental, porque se han dado casos donde existen trastornos alimentarios con la finalidad de propender una excelente vida saludable.
Alimentacion en el embarazo y los primeros años de vida:
Para las madres gestantes es necesario que visiten el centro de salud para el respectivo seguimiento. Una buena alimentación va a contribuir a que exista la presencia de la leche para cuando el bebe nazca y de esa forma también evitar la diabetes gestacional. Luego del parto, durante los seis meses de vida del recién nacido, la única alimentación debe ser la leche materna que contiene todas las necesidades para el crecimiento del niño.
A partir de los seis meses se puede ejecutar una alimentación complementaria o baby led weaning, donde la madre puede incluir varios elementos como, por ejemplo: brócoli, zanahoria, papa, entonces el bebé con su mano, va a ir probando y explorando. Por cada semana es importante incluir otros alimentos.
A los niños desde los 6 meses hasta los 2 años no es recomendables agregarles, ni sal, ni azúcar, ni nada picante. Lo que si es necesario un alto consumo de agua y bebidas naturales. En el caso de que la madre tenga poca producción de leche, es recomendable alimentar a los bebes con la leche en polvo. Y cuando se les da alimentos antes del tiempo establecido, les producen, intolerancias, alergias, diarreas o constipación.
Para dar aperitivos, reemplazando los dulces o golosinas, recomienda elaborar helados hechos en casa a base de frutas sin dulce, íntegramente con la fructosa.
Prevención de enfermedades con la nutrición:
Con una buena nutrición se puede prevenir el sobrepeso, que puede desencadenar en una serie de enfermedades como: diabetes-hipertensión-dislipidemia. En el país y de manera particular en la provincia, existe un alto índices de personas que padecen la diabetes.
Cuando una persona tiene sobrepeso, se puede dar cuenta al momento de subir gradas tiende a cansarse con dolor de rodillas, son alertas que emite el cuerpo. Además, la sensación de ir al baño constantemente, la necesidad de estar comiendo reiteradamente. Cuando existe la presencia de diabetes es cuando existe el cambio de coloración en el cuerpo: en el cuello, brazos, axilas, etc., la pérdida de peso, etc.
Estética:
La nutrióloga dice que cuenta con una metodología que contribuye a la pérdida de peso, que, asociada con la buena nutrición y la práctica de un ejercicio, proporcionará que el paciente baje de peso de forma más rápida.
Actividad y ejercicio físico:
La actividad física es cuando se realiza ejercicios de rutina como subir o bajar gradas. Mientras que, el ejercicio físico es realizar un deporte. Recomienda que cuando se esta practicando un ejercicio debe ser juiciosos y disciplinados porque si desea bajar de peso, va a depender únicamente de la persona, porque es la única dueña de su cuerpo y tener la fuerza de voluntad.
Distribución del plato:
4 partes: 50% vegetales: crudos, cocidos o una mezcla de ambos; 25% de proteína buena: no incluye la piel del animal, es decir, carne magra y el otro 25% carbohidrato: arroz blanco o integral, yuca, plátano y se puede utilizar otro tipo de carbohidrato, siempre respetando el límite del 25% del total del plato como lenteja, etc.
Bebida de agua:
La bebida debe ser reiterativa, mas aun cuando se realiza algún ejercicio físico. Muchas de las veces las personas, se cansan de beber agua, por lo que la nutrióloga recomienda utilizar infusiones, batidos que se constituyen como líquidos, pero sin añadir azúcar o en su caso, se puede agregar endulzantes como estevia.
Emprendimiento de pulpa 100% natural
Iniciaron con la guayaba, actualmente ya cuentan con ocho productos, basados en distintas plantas frutales como: mango, maracuyá, membrillo, tamarindo, guanábana, entre otros. Es un producto que cualquier persona puede consumir porque no contiene azúcar, ni preservantes.
Importante: la nutrióloga se encarga de elaborar desayunos y snacks saludables para quienes lo requieran.
Contactos:
Facebook e Instagram: Pulpa de Fruta Natural y el Huerto de Mi casa.
0989940076-0959161549.
Noticias Zamora
Detección de presunto transporte ilegal de material aurífero en Zamora Chinchipe

El Bloque de Seguridad del Estado ecuatoriano, a través de un operativo conjunto entre las Fuerzas Armadas del Ecuador (FFAAE) y la Policía Nacional (PoliciaEcuador), logró identificar un presunto caso de transporte ilegal de material aurífero en la parroquia Cumbaratza, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe.
Durante la operación, se detectó a dos ciudadanos que trasladaban una maleta negra con material mineralizado, presuntamente oro, cuyo valor estimado asciende a los 150.000 dólares. Los involucrados no portaban la documentación legal correspondiente para justificar el origen y destino del cargamento.
De manera preliminar, se presume que una avioneta habría aterrizado en la pista de Cumbaratza con la intención de recoger el material, motivo por el cual se han intensificado las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar posibles redes delictivas vinculadas al tráfico de recursos estratégicos.
El procedimiento técnico fue ejecutado por el personal de la Unidad de Control Militar (UCM) y la Unidad de Investigación de Delitos Mineros (UNIDCAM), quienes actuaron conforme a los protocolos establecidos. Asimismo, se notificó oportunamente al ECU 911 y al fiscal de turno, garantizando así la actuación conforme al marco legal.
El Estado ecuatoriano reitera su compromiso con la protección de los recursos naturales y estratégicos de la Nación, y continuará fortaleciendo las acciones de control y vigilancia en todo el territorio nacional.
Noticias Zamora
Marihuana, dinero y balanza digital: Policía desmantela presunto punto de microtráfico en Zamora Ch.

La lucha frontal contra el microtráfico de drogas en la provincia de Zamora Chinchipe arroja un nuevo resultado contundente. En un operativo desarrollado con precisión y respuesta inmediata, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la subzona Zamora Chinchipe – distrito Yantzaza, logró la aprehensión en flagrancia de un ciudadano implicado en el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización.
El procedimiento se llevó a cabo en el barrio El Porvenir, en la intersección de las calles Adelaida Marcillo y Zamora, luego de que un ciudadano anónimo alertara sobre la presencia de un sujeto en actitud sospechosa. De manera inmediata, el personal policial en patrullaje preventivo actuó con profesionalismo y rigor táctico.
Durante el registro corporal y la inspección de una mochila, se halló una sustancia vegetal verdosa, presumiblemente marihuana, lo que motivó la aprehensión inmediata del ciudadano identificado como:
-
Joel T., ecuatoriano, de 26 años de edad.
Entre los indicios incautados constan:
-
548 gramos de marihuana, equivalentes a aproximadamente 1.096 dosis.
-
1 balanza digital presuntamente utilizada para la dosificación.
-
Dinero en efectivo, cuya procedencia es materia de investigación.
-
1 teléfono móvil, que podría contener información clave sobre la red de distribución.
La intervención fue notificada al fiscal de turno, quien dispuso las diligencias correspondientes conforme a lo establecido en el ordenamiento jurídico vigente, en aras de garantizar el debido proceso y la correcta judicialización del caso.
Este nuevo golpe al microtráfico no solo representa un logro operativo, sino también un paso firme en la construcción de barrios seguros y libres de violencia. La Policía Nacional del Ecuador reafirma su compromiso inquebrantable de continuar ejecutando acciones estratégicas que permitan neutralizar a quienes atentan contra la salud pública y la paz ciudadana.
Noticias Zamora
Gobernadora verifica daños ambientales tras protesta ciudadana en Yantzaza

En respuesta a las crecientes denuncias sobre los efectos socioambientales de la minería ilegal en el cantón Yantzaza, este 1 de mayo se llevó a cabo una nueva jornada de verificación en territorio, con la participación activa de moradores, autoridades locales y representantes del Comité en Defensa del Río Zamora.
La visita técnica al sector La Floresta y su zona de influencia fue encabezada por la gobernadora de la provincia, Ivonne Panchi, quien acudió al sitio cumpliendo con el compromiso asumido en la mesa de diálogo celebrada el pasado 30 de abril, tras una manifestación pacífica que recorrió desde el parque central de Yantzaza hasta Piedra Liza.
Durante el recorrido, el abogado Hernán Camacho, vocero de la comunidad, expresó: “Constatamos que algunas máquinas han cesado su operación, sin embargo, persisten motores activos en algunos pozos, lo que indica una posible intención de reanudar labores una vez que disminuya la presión ciudadana”. Ante ello, la gobernadora anunció la implementación de patrullajes permanentes para impedir la reactivación de actividades extractivas no autorizadas.
El Comité en Defensa de las Riberas del Río Zamora, conformado por representantes de los barrios La Floresta, Gran Colombia, La Florida, Los Achos y Playa de la Florida, también expuso la crítica situación que atraviesan sus territorios, donde la erosión provocada por el desvío del río amenaza con socavar infraestructura clave, incluida una unidad educativa del sector.
Uno de los puntos clave planteados fue la necesidad urgente de ejecutar un enrocamiento en la zona afectada. “El río se nos viene encima.
Este daño ambiental no solo impacta el ecosistema, sino que pone en riesgo a la población”, enfatizó uno de los dirigentes barriales.
La presencia de la Policía Nacional fue destacada, aunque los líderes comunitarios solicitaron también la intervención de las Fuerzas Armadas. “Los mineros ilegales muestran mayor respeto hacia los militares. Su presencia disuasiva sería clave para evitar nuevos intentos de ocupación del territorio”, indicaron.
Finalmente, la comunidad reiteró su voluntad de mantenerse vigilante, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos alcanzados: la paralización total de la minería en el Cantón Yantzaza y la intervención estatal para mitigar los efectos del daño ambiental. “La lucha por el respeto a la naturaleza y por la vida de quienes habitamos estas zonas apenas comienza”, concluyó Camacho.
Este hecho refleja el ejercicio activo de una ciudadanía organizada que exige respuestas efectivas del Estado frente a actividades que vulneran los derechos colectivos y atentan contra la sostenibilidad de los territorios de esta provincia.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil