Noticias Zamora
De 10 a 13 años enfrentaría el presunto autor de la detonación en Zamora
El último lunes, la ciudad de Zamora presenció la sexta detonación de un artefacto explosivo, esta vez, en el redondel de Naya o la Chapetona, en las calles Héroes de Paquisha y Mayaycu a pocos pasos de terminal terrestre. Un gran susto se llevaron los usuarios que esperaban por una unidad de transporte, personal municipal, comerciantes y ciudadanía, cuando eran un poco más de las 22:00 horas.
Metros más adelante, con destino hacia el puente de la Unidad Provincial, una persona de sexo masculino, fue detenido por ser presuntamente el responsable del ataque. Los transeúntes captaron ese evento y la actuación de la Policía Nacional a través de sus teléfonos móviles que minutos después circularon en redes sociales.
Mediante una rueda de prensa, la Subzona 19 de Policía Nacional Zamora Chinchipe, en compañía del gobernador, Absalón Campoverde, brindaron la información y los procesos que se han realizado posterior a esta eventualidad.
“Quiero desde aquí felicitar a quienes administran la justicia, porque cuando hay que hacerlo, hay que hacerlo. Hay que reconocer que actuaron en derecho, respetando el Debido Proceso y siempre luchando en contra de la delincuencia y el narcotráfico”, expuso Campoverde, representante del gobierno en la provincia.
Por su parte, el coronel de Policía de E.M, Édgar Logroño, comandante de la Subzona, destacó que se encuentran más fuertes que nunca. De la misma manera, agradece al equipo de trabajo y su integración con el resto de instituciones.
De acuerdo al principal de la institución en Zamora Chinchipe, logaron establecer dos domicilios en los cuales coordinaron con Fiscalía para realizar el allanamiento de los bienes inmuebles donde detectaron varios indicios y se establecerán responsabilidades.
Evidencias en posesión del detenido:
Una fosforera color blanco, un cable de carga de terminales móviles, un celular. Las evidencias serán puestas a consideración del Departamento de Criminalística para la realización de experticias conforme a lo dispuesto por la Fiscalía.
El hoy detenido podría ser juzgado por un acto terrorista según lo contempla el Código Integral Penal en el Art. 366: “Terrorismo.- La persona que individualmente o formando asociaciones armadas, provoque o mantenga en estado de terror a la población o a un sector de ella, mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad física o la libertad de las personas o pongan en peligro las edificaciones, medios de comunicación, transporte, valiéndose de medios capaces de causar estragos, será sancionada con pena privativa de libertad de diez a trece años”, reza.
Luego de la audiencia de formulación de cargos, se le dictó 30 días de prisión preventiva y el ciudadano aprehendido fue trasladado al Centro de Reclusión Social de Guayaquil. Además, agradecen a la ciudadanía que actuó de forma inmediata.
El comandante hace la recomendación a los propietarios de las viviendas destinadas a inquilinato, que arrendarían espacios a personas sin conocer su procedencia. Para ello, trabajarán con los gad cantonales para la elaboración de ordenanzas que permitan que la Policía pueda realizar el seguimiento de aquellas personas que vienen a habitar en esta ciudad y provincia. “Hay ocasiones donde las personas alquilan viviendas, pero desconocen que sus arrendatarios están cometiendo actos ilícitos y puede incurrir en una situación de omisión o complicidad en estos casos”, destacó Logroño.
De la misma forma, el Mayor Vladimir Gallardo, jefe de la Policía Judicial, expuso que dentro de los hechos que se han suscitado en meses anteriores con la detonación de artefactos explosivos, “la Policía Judicial en coordinación con las diferentes unidades pudo lograr la aprehensión del ciudadano Joel Ch, luego de la explosión en el terminal terrestre en la ciudad”, destacó el oficial.
Se realiza una aclaración, donde circula en redes sociales con distinta información que confunde a la población. Ahí se habla de varios detenidos, pero Gallardo expone que solo existe una persona detenida. Se habla de la detención de dos personas, pero fue ‘alteración del orden público’, esta aprehensión se dio porque estaban pendientes de la situación del hoy detenido, quienes recibieron una sanción de 10 días de privación de libertad.
La Policía Nacional indica que su trabajo continúa para dar con el paradero de más implicados en este hecho y sobre todo mantener la paz ciudadana.
Noticias Zamora
IX Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan celebró las tradiciones y la identidad cultural de Zamora
La mañana del jueves 30 de octubre se desarrolló con gran acogida el 9.º Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, evento que tuvo lugar en el parqueadero del Centro Comercial Reina de El Cisne, en la ciudad de Zamora.
El alcalde del cantón, Manuel González, fue el encargado de inaugurar oficialmente el festival, destacando la relevancia de preservar las costumbres ancestrales, fortalecer la identidad cultural y promover la integración comunitaria a través de espacios que reúnan a las familias en torno a la tradición.
A la jornada asistieron autoridades locales, estudiantes, emprendedoras y ciudadanía en general, quienes compartieron una mañana llena de sabor, color y alegría, en vísperas del Día de los Difuntos.
En total, 10 instituciones educativas y 3 emprendedoras locales participaron con la exposición y venta de la tradicional colada morada y las guaguas de pan, elaboradas con recetas propias que reflejan la diversidad y riqueza gastronómica del cantón.
Las presentaciones culturales de música, danza y dramatización complementaron la actividad, llenando de entusiasmo el ambiente y reforzando el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad zamorana.
El Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan se consolida así como una iniciativa emblemática del GAD Municipal de Zamora, que cada año promueve la valoración de las tradiciones ecuatorianas y el fortalecimiento del tejido social y cultural del cantón.
Noticias Zamora
Alcalde de Zamora gestiona proyectos eléctricos en beneficio de las parroquias Guadalupe y San Carlos de las Minas
El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a las comisiones parroquiales de Guadalupe y San Carlos de las Minas, se trasladó la mañana de este jueves 30 de octubre hasta la ciudad de Loja, con el objetivo de mantener una reunión de trabajo en la Empresa Eléctrica Regional de Loja (EERSSA).
El encuentro tuvo como propósito coordinar la ejecución de proyectos eléctricos que permitirán mejorar la iluminación pública del centro parroquial de Guadalupe y de la parroquia San Carlos de las Minas, Cumay y Cumay Alto. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo, la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.
El alcalde González destacó la importancia de estas gestiones, señalando que la cooperación interinstitucional es clave para alcanzar resultados concretos en beneficio de las comunidades rurales del cantón. “Nuestro compromiso es seguir impulsando obras que respondan a las necesidades básicas de la población y promuevan el progreso de Zamora y sus parroquias”, manifestó.
Con estas acciones, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora ratifica su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible del territorio, trabajando de manera articulada con las instituciones públicas para generar soluciones efectivas en materia de infraestructura eléctrica.
Noticias Zamora
Ganadero del cantón Chinchipe expresa preocupación por falta de equidad en ferias agropecuarias
El productor ganadero Leonso Chamba, del cantón Chinchipe, manifestó su preocupación por la falta de equidad y participación que enfrentan los ganaderos de los cantones Palanda y Chinchipe dentro de los reglamentos y actividades promovidas por Agropzachin, institución encargada de la organización de ferias agropecuarias a nivel provincial.
Durante su intervención pública, Chamba señaló que las disposiciones vigentes estarían generando una exclusión indirecta hacia los productores del sur de la provincia, impidiendo su participación plena en determinadas categorías o razas dentro de los concursos ganaderos. “Parece que a Palanda y Chinchipe los aíslan. No permiten que participemos en ciertas razas, beneficiando a otros cantones”, enfatizó.
Asimismo, el productor hizo un llamado al gerente de Agropzachin, Carlos Suquisupa, para que explique las razones detrás de esta situación, indicando que la asignación de premios y recursos se concentra en categorías específicas, particularmente en la vaca lechera, donde los montos alcanzan hasta 2.000 dólares, sin una distribución proporcional hacia otras áreas o cantones.
“Solo Palanda tiene más número de animales que Zamora, y Chinchipe le sigue. Sin embargo, no se nos da el espacio para competir de manera justa”, recalcó Chamba, quien aseguró haber obtenido varios reconocimientos en ferias pasadas, aunque estos no fueron debidamente anunciados.
Ante esta falta de inclusión, el ganadero sugirió que se considere la posibilidad de designar una gerencia de Agropzachin en los cantones de Palanda y Chinchipe, con el objetivo de equilibrar la representación territorial y fortalecer el desarrollo ganadero en toda la provincia.
Chamba también criticó el uso excesivo de recursos económicos en espectáculos artísticos dentro de las ferias provinciales, en lugar de destinarlos a la mejora de la infraestructura, logística y apoyo técnico a los productores. “No es que no nos guste la música, pero no es el espacio adecuado para gastar miles de dólares en artistas cuando lo esencial es fortalecer el sector ganadero”, expresó.
Finalmente, resaltó el esfuerzo del GAD Municipal de Chinchipe en la organización de su reciente feria local, la cual calificó como “muy buena” pese a las limitaciones presupuestarias, y exhortó a las autoridades provinciales a revisar los formatos de las ferias para garantizar una participación justa, inclusiva y técnica que beneficie a todos los ganaderos de Zamora Chinchipe.
-
Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
