Connect with us

Noticias Zamora

Varias obras se ejecutan en Sabanilla

Publicado

on

Angela Tocto presidenta del Gad Parroquial de Sabanilla se refirió al trabajo que se ejecuta con la finalidad de mejor el ornato de la parroquia.

En la actualidad se encuentran desarrollando aceras en la cabecera parroquial, este trabajo se realiza con la finalidad de dar una mejor imagen a los turistas que visitan el lugar, puesto que geográficamente es la primera parroquia que encontramos al ingresar desde Loja, en el sector se ubican comerciantes y agricultores que expenden sus productos y necesitan de un mejor ambiente para laborar.

En el sector también podemos encontrar un sin numero de platos típicos como: fritada, chanfaina, cecina, cueros, gallina criolla, humas, tamales, cuy, entre otros platos que son preparados por los habitantes del lugar brindando además de una variada gastronomía una excelente atención al cliente.

Tocto agradeció el apoyo del Municipio de Zamora, su alcalde y sus concejales quienes han hecho posible la construcción de aceras en la cabecera parroquial, “hoy hemos realizado una minga y pondremos nosotros algunos materiales de los que disponemos, sin embargo, sin la ayuda y el apoyo municipal esto obra no seria posible, las aceras serán de hormigón” aseguró. 

Sobre su experiencia como presidenta del Gad Parroquial y al ser un reto importante en su vida declaró, “como mujeres estamos demostrando que somos capaces de liderar grandes obras y proyectos, somos capaces de lograr lo que deseamos, de cumplir nuestros sueños y hacer grandes cambios, agradezco el apoyo de la gente que está a mi alrededor y apoya mi gestión”.

Tocto resaltó también el apoyo de la Prefectura de Zamora, mencionó que se ha trabajado importantes obras por medio de Agrosachin con quienes se ha firmado un convenido mediante el cual aportaran 5 900 dólares para producción, con este aporte se llegará a 112 personas.

Finalmente Tocto invitó a visitar la parroquia sus cascadas y degustar de la gastronomía de Sabanilla.

Deportes

¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Publicado

on

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.

Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.

El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.

“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.

Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Festival del Pasillo en Zamora: un espacio de integración, cultura y educación musical intergeneracional

Publicado

on

En un acto que reafirma el compromiso institucional con el patrimonio cultural ecuatoriano, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” – Núcleo de Zamora Chinchipe, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Cuarto Festival del Pasillo, Modalidad Tríos, evento que se ha consolidado como una de las expresiones más significativas del arte musical en la provincia.

El acuerdo fue suscrito este jueves, 31 de julio de 2025, por el alcalde de Zamora, Manuel González, y la directora encargada de la Casa de la Cultura, Anabel Rodríguez, quienes resaltaron el valor artístico, cultural y educativo que representa este festival, especialmente para las nuevas generaciones.

Como parte del convenio, el GAD Municipal de Zamora destinará una inversión de $15,000, mientras que la Casa de la Cultura aportará con $7,000, sumando esfuerzos para mantener viva la tradición del pasillo ecuatoriano, género emblemático que forma parte de nuestra memoria colectiva.

Durante su intervención, Anabel Rodríguez señaló que “siempre estaremos en coordinación con el GAD Municipal para que este tipo de eventos se sigan ejecutando y, de esta manera, promover la música, la cultura y el turismo en nuestra localidad”.

Por su parte, el alcalde Manuel González expresó que “el GAD Municipal de Zamora siempre tendrá la voluntad de realizar estas importantes firmas de convenio con la finalidad de que estos festivales no pierdan su esencia. De esta manera, lograremos que el pasillo continúe vivo y se transmita a las nuevas generaciones”.

El Cuarto Festival del Pasillo, Modalidad Tríos, no solo será una vitrina para el talento local y nacional, sino también un espacio académico y cultural donde se promueva el análisis y la valoración de nuestra música tradicional como vehículo de identidad, cohesión social y expresión artística.

Este convenio simboliza una alianza estratégica entre cultura y gobierno local, reafirmando que el desarrollo de una sociedad se sustenta también en la protección, difusión y enseñanza de sus manifestaciones artísticas más profundas.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

La Prefectura de Zamora Chinchipe entrega implementación deportiva al tenista de mesa Josué Sebastián Pérez, seleccionado nacional

Publicado

on

En un acto simbólico cargado de emotividad, compromiso institucional, la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, realizó la entrega oficial de implementos deportivos al joven deportista Josué Sebastián Pérez, destacado representante de la disciplina de tenis de mesa e integrante de la selección nacional del Ecuador.

Durante su intervención, la autoridad provincial destacó la importancia de continuar impulsando el deporte como una herramienta de transformación social y desarrollo humano. “Hoy iniciamos el mes de agosto con noticias positivas. Así como lo hicimos con el ciclista Mark Chávez, hoy apoyamos a Josué, un joven disciplinado y constante que desde los seis años se ha formado con esfuerzo y pasión en el tenis de mesa”, expresó Reátegui, al tiempo que reconoció el trabajo articulado con la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe y el Ministerio del Deporte, mediante convenios que han permitido crear ocho escuelas deportivas en la provincia.

La prefecta enfatizó que esta acción forma parte del proyecto institucional Sembrando Vida, una iniciativa que también se refleja en el respaldo a las nuevas generaciones de deportistas zamorano chinchipenses. “Estamos sembrando glorias del hoy, del mañana y del futuro”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de la Federación Deportiva Provincial, Luis Morocho, elogió la trayectoria de Josué, quien representará al Ecuador en un campeonato internacional de alto rendimiento que se desarrollará del 5 al 15 de agosto en São Paulo, Brasil. “Nos sentimos orgullosos de nuestros deportistas, que con disciplina y perseverancia están posicionando a Zamora Chinchipe como una potencia deportiva a nivel nacional”, señaló Morocho, al tiempo que agradeció a la prefecta por mantener abiertas las puertas del Gobierno Provincial al deporte local.

Durante el evento, también intervino Cristian Pérez, padre del joven deportista, quien expresó su gratitud por el respaldo institucional y recordó los sacrificios familiares que han hecho posible el desarrollo deportivo de su hijo. “Este apoyo no solo ayuda a Josué, sino que también fortalece su motivación para seguir representando con orgullo a Zamora y al país”, manifestó.

Finalmente, Josué Sebastián Pérez, con visible emoción, agradeció por el incentivo recibido y reafirmó su compromiso de continuar esforzándose para dejar en alto el nombre del Ecuador. “Esta implementación es un impulso para seguir adelante, elevar mi autoestima y dar lo mejor de mí en cada competencia”, declaró el joven tenista.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico