Connect with us

Noticias Zamora

El apoyo de la prefectura de Zamora Chinchipe a la mujer emprendedora

Publicado

on

El gobierno provincial liderado por Cléver Jiménez, ha gestionado recursos destinados para el apoyo al emprendimiento del cual han participado en su mayoría las mujeres; buscando un mejor futuro y a través de la inyección de recursos para crear un sustento diario.

Los emprendimientos son creados a base de los conocimientos y sobre todo de las necesidades de la población. En su gran mayoría nacen a partir de la falta de oportunidades laborales. En esta fecha conmemorativa del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, la prefectura a través de la Dirección de Gestión Social realizará la III Feria de Mujeres Emprendedoras 2023, a partir de las 10h00 en las inmediaciones del parque lineal de la ciudad de Zamora.

Andrea Quezada, directora del Departamento de Gestión Social, dio a conocer la importancia de esta fecha, recordando los hechos y personas que dejaron por sentado estos precedentes y que la mejor forma de contribuir para el beneficio de las mujeres y desde la parte del sector público es brindarles apoyo con capacitaciones y talleres en el ámbito del emprendimiento.

“La fecha se presta para recordar todas las acciones que van en beneficio de las mujeres, no solo se centra en esta feria, sino en otras acciones realizadas por la administración de Cléver Jiménez”, expuso la funcionaria.

Dentro de la actual administración que esta por finalizar este mes de mayo, la funcionaria explica que ha existido la presencia de la mujer en la administración. De las 13 direcciones departamentales de la prefectura; han estado lideras por 7 mujeres durante estos cuatro años. Y con la nueva administración, considera que es la oportunidad de la prefecta electa de demostrar su apoyo, especialmente a las mujeres. Pese a las diferencias que existan en el ser humano, indistintamente del género.

FERIA DE EMPRENDIMIENTOS:

Han desarrollado diversas actividades encaminadas en la defensa de las mujeres por una sociedad más equitativa. Dentro de esta unidad, han desarrollado algunas actividades como capacitaciones: más de 176 talleres en los cuales la mayoría de los participantes son mujeres.

Han intensificado la capacitación en mujeres que han sido violentadas para tomar la difícil decisión de enfrentar a su agresor y de igual forma a las organizaciones para que apoyen a la mujer afectada y conozcan el proceso a seguir, precautelando sus derechos.

Son alrededor de 2500 personas capacitadas durante la dirección de Quezada. Considera que es el producto de ejemplos de mujeres que dejaron luchas con las que poco a poco han ido consiguiendo espacios. E invita a las organizaciones que están vigilantes por los sueños y derechos de las mujeres a unir fuerzas para lograr grandes cosas

Noticias Zamora

IX Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan celebró las tradiciones y la identidad cultural de Zamora

Publicado

on

La mañana del jueves 30 de octubre se desarrolló con gran acogida el 9.º Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, evento que tuvo lugar en el parqueadero del Centro Comercial Reina de El Cisne, en la ciudad de Zamora.

El alcalde del cantón, Manuel González, fue el encargado de inaugurar oficialmente el festival, destacando la relevancia de preservar las costumbres ancestrales, fortalecer la identidad cultural y promover la integración comunitaria a través de espacios que reúnan a las familias en torno a la tradición.

A la jornada asistieron autoridades locales, estudiantes, emprendedoras y ciudadanía en general, quienes compartieron una mañana llena de sabor, color y alegría, en vísperas del Día de los Difuntos.

En total, 10 instituciones educativas y 3 emprendedoras locales participaron con la exposición y venta de la tradicional colada morada y las guaguas de pan, elaboradas con recetas propias que reflejan la diversidad y riqueza gastronómica del cantón.

Las presentaciones culturales de música, danza y dramatización complementaron la actividad, llenando de entusiasmo el ambiente y reforzando el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad zamorana.

El Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan se consolida así como una iniciativa emblemática del GAD Municipal de Zamora, que cada año promueve la valoración de las tradiciones ecuatorianas y el fortalecimiento del tejido social y cultural del cantón.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Alcalde de Zamora gestiona proyectos eléctricos en beneficio de las parroquias Guadalupe y San Carlos de las Minas

Publicado

on

El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a las comisiones parroquiales de Guadalupe y San Carlos de las Minas, se trasladó la mañana de este jueves 30 de octubre hasta la ciudad de Loja, con el objetivo de mantener una reunión de trabajo en la Empresa Eléctrica Regional de Loja (EERSSA).

El encuentro tuvo como propósito coordinar la ejecución de proyectos eléctricos que permitirán mejorar la iluminación pública del centro parroquial de Guadalupe y de la parroquia San Carlos de las Minas, Cumay y Cumay Alto. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo, la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.

El alcalde González destacó la importancia de estas gestiones, señalando que la cooperación interinstitucional es clave para alcanzar resultados concretos en beneficio de las comunidades rurales del cantón. “Nuestro compromiso es seguir impulsando obras que respondan a las necesidades básicas de la población y promuevan el progreso de Zamora y sus parroquias”, manifestó.

Con estas acciones, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora ratifica su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible del territorio, trabajando de manera articulada con las instituciones públicas para generar soluciones efectivas en materia de infraestructura eléctrica.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Ganadero del cantón Chinchipe expresa preocupación por falta de equidad en ferias agropecuarias

Publicado

on

El productor ganadero Leonso Chamba, del cantón Chinchipe, manifestó su preocupación por la falta de equidad y participación que enfrentan los ganaderos de los cantones Palanda y Chinchipe dentro de los reglamentos y actividades promovidas por Agropzachin, institución encargada de la organización de ferias agropecuarias a nivel provincial.

Durante su intervención pública, Chamba señaló que las disposiciones vigentes estarían generando una exclusión indirecta hacia los productores del sur de la provincia, impidiendo su participación plena en determinadas categorías o razas dentro de los concursos ganaderos. “Parece que a Palanda y Chinchipe los aíslan. No permiten que participemos en ciertas razas, beneficiando a otros cantones”, enfatizó.

Asimismo, el productor hizo un llamado al gerente de Agropzachin, Carlos Suquisupa, para que explique las razones detrás de esta situación, indicando que la asignación de premios y recursos se concentra en categorías específicas, particularmente en la vaca lechera, donde los montos alcanzan hasta 2.000 dólares, sin una distribución proporcional hacia otras áreas o cantones.

“Solo Palanda tiene más número de animales que Zamora, y Chinchipe le sigue. Sin embargo, no se nos da el espacio para competir de manera justa”, recalcó Chamba, quien aseguró haber obtenido varios reconocimientos en ferias pasadas, aunque estos no fueron debidamente anunciados.

Ante esta falta de inclusión, el ganadero sugirió que se considere la posibilidad de designar una gerencia de Agropzachin en los cantones de Palanda y Chinchipe, con el objetivo de equilibrar la representación territorial y fortalecer el desarrollo ganadero en toda la provincia.

Chamba también criticó el uso excesivo de recursos económicos en espectáculos artísticos dentro de las ferias provinciales, en lugar de destinarlos a la mejora de la infraestructura, logística y apoyo técnico a los productores. “No es que no nos guste la música, pero no es el espacio adecuado para gastar miles de dólares en artistas cuando lo esencial es fortalecer el sector ganadero”, expresó.

Finalmente, resaltó el esfuerzo del GAD Municipal de Chinchipe en la organización de su reciente feria local, la cual calificó como “muy buena” pese a las limitaciones presupuestarias, y exhortó a las autoridades provinciales a revisar los formatos de las ferias para garantizar una participación justa, inclusiva y técnica que beneficie a todos los ganaderos de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico