Connect with us

Noticias Zamora

El cuidado afectivo a las personas con discapacidad y sus familias cambia vidas

Publicado

on

A 70 kilómetros de la capital de Zamora Chinchipe se encuentra la comunidad “San Eduardo”, perteneciente al cantón Nangaritza. En una pequeña vivienda de tabla, zinc y cemento, cuyo exterior es adornado por el extenso bosque del suroriente amazónico, viven Magaly y su familia Ella tiene 20 años y una discapacidad física e in- telectual del 74% que le impide ver, caminar, hablar y movilizarse. Recibe el Bono Joaquín Gallegos Lara (BJGL), que entrega el Minis- terio de Inclusión Económica y Social (MIES) a personas con disca- pacidad severa, enfermedad catastrófica, rara y huérfana; niños y adolescentes menores de 18 años, con VIH – SIDA

Su madre, Marujita, cuenta que la discapacidad de Magaly se originó a partir de una caída que tuvo a sus tres años de edad. Desde enton- ces se ha dedicado de lleno a su cuidado; y, hace cinco años, su padre de corazón, Hugo, la acogió con el mismo amor que le profesa su madre. Ese cuidado se fortaleció a raíz de la visita de “la licencia- da Yomairita” –como la llaman con cariño en este hogar-, y quien es técnica del BJGL en Zamora Chinchipe.

La historia de la familia Utitiaj Montaño es una muestra de lo que el esfuerzo, trabajo y determinación logran. Maruja y Hugo recuerdan que cuando decidieron vivir juntos eran conscientes de que sacar adelante a sus 11 hijos y asumir la responsabilidad del cuidado de una persona con discapacidad severa no sería una tarea fácil; mucho menos encontrándose en situación de pobreza. Sin embargo, con el apoyo del Gobierno Nacional y los ingresos que obtienen de su tra- bajo en la agricultura han logrado sostener su hogar.

Magaly requiere al 100% la atención de sus padres para el aseo, lim- pieza y masajes que estimulen sus músculos cada mañana. Su ali- mentación se basa en licuados, pues su condición no le permite masticar; durante los tiempos libres su familia le cuenta historias, le ponen música o encienden el televisor para que pueda distraerse, pues escucha y entiende muy bien. Pese a las limitaciones, su disca- pacidad no impide que muestre una gran sonrisa cuando llegan visi- tas a casa y escucha que se dirigen a ella. Su madre reconoce que la responsabilidad, el cuidado, protección y lazos afectivos entre ellos son ahora más fuertes, pues el compartir con su hija hacen que la co- nozcan mejor cada día.

Las personas con discapacidad severa a menudo viven aisladas y discriminadas por su condición. Por ello, el Gobierno del Encuentro implementa e impulsa políticas de inclusión que permitan mejorar las condiciones de vida de este grupo poblacional. Además, garanti- za un apoyo económico para las familias, pues los gastos para su
Ministerio de Inclusión Económica y Social

cuidado integral son cuantiosos. Magaly es parte de esta base de usuarios y el bono lo cobra su madre, mes a mes.

Cuidado mutuo

Relata con orgullo que las consejerías de la técnica le han permitido entender que la única manera de ofrecer lo mejor a su hija es cuidan- do de sí misma y mejorando la convivencia y relaciones de todos los miembros del hogar. Precisan que la armonía y el orden en el que su vida se desarrolla, depende en gran manera de las enseñanzas que los técnicos del ministerio imparten en cada visita sobre aseo y cui- dado del hogar, relaciones saludables, manejo y cuidado de la per- sona con discapacidad. “Gracias al acompañamiento que hemos re- cibido, la vida de nosotros ha cambiado totalmente”, comenta Hugo cuando se refiere a las visitas que, semanalmente, reciben por parte de la técnica del MIES.

Inclusiones

Esta cartera de Estado trabaja, permanentemente, por la inclusión de los grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad, incre- mentando los beneficios para personas en situación de pobreza y pobreza extrema, a través de beneficios como el Bono Joaquín Ga- llegos Lara, que en la provincia de Zamora Chinchipe atiende a 480 usuarios con 45 nuevas inclusiones en lo que va de 2021. Hasta di- ciembre de este año, se tiene previsto realizar alrededor de 4.000 nuevas inclusiones a nivel nacional.

Actualmente, cerca de 39 mil personas con discapacidad han recibido el Bono Joaquín Gallegos Lara. El principal objetivo de esta transferencia económica, de USD. 240 mensuales, es cubrir las necesidades básicas de quienes son beneficiarios, a través de la corresponsabilidad de la persona que está a cargo de su cuidado y un acompañamiento frecuente del MIES.

Noticias Zamora

Policía Nacional del Ecuador captura al cabecilla de la banda criminal Los Pulpos de Trujillo en Zamora Ch.

Publicado

on

En una operación policial desarrollada el 11 de septiembre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador logró la captura de alias “Willy”, ciudadano peruano de 39 años e identificado como cabecilla de la organización delictiva Los Pulpos de Trujillo. La intervención se efectuó en la ciudad de Yantzaza, como parte de un operativo conjunto de inteligencia, investigación y prevención.

Este grupo armado organizado es responsable de una ola de violencia, extorsiones y amenazas en los sectores de Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe. Según las investigaciones, alias Willy lideraba a 29 integrantes que buscaban recuperar el control de territorios mineros en disputa con la organización rival Los Choneros.

Antecedentes del hecho violento

La captura se produjo tras el asesinato de cinco ciudadanos en el sector minero Conguime Alto, hecho perpetrado en la madrugada del 11 de septiembre. Los atacantes irrumpieron en un campamento minero, secuestraron a las víctimas y posteriormente las asesinaron. Peritos de Criminalística levantaron en el lugar 24 vainas percutidas calibre 223 mm y una vaina calibre 9 mm, confirmando la magnitud del ataque.

En paralelo, la Policía detectó movimientos sospechosos en la vía a Conguime, donde se localizaron vehículos abandonados y una volqueta amarilla con armas y pertrechos. En su interior se halló un fusil COLT SMG calibre 9 mm NATO, con 402 municiones sin percutir, además de un casco, prendas militares y un chaleco antibalas, elementos que evidencian la capacidad operativa de esta organización.

Actividades ilícitas detectadas

Las investigaciones revelan que Los Pulpos de Trujillo se dedicaban a:

  • Extorsionar a comerciantes y trabajadores mineros mediante cobro de “vacunas”.

  • Ejecutar amenazas y atentados para consolidar su dominio territorial.

  • Mantener vínculos con redes transnacionales en la frontera Ecuador–Perú.

Acciones policiales y compromiso institucional

La Policía Nacional continúa con las diligencias investigativas para identificar a otros integrantes de la organización y debilitar sus operaciones en la provincia. Paralelamente, unidades especializadas mantienen presencia en las zonas de riesgo para restablecer la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Centinela del Cóndor presente en el Campeonato Regional e Internacional Verde y Oro en Bolivia

Publicado

on

Con gran compromiso y destacada participación, un grupo de jóvenes deportistas del cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe se encuentra compitiendo en el Campeonato Regional e Internacional Verde y Oro, organizado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

El entrenador Isidro Soto, del cantón Centinela del Cóndor, informó que cinco pugilistas de la provincia lograron avanzar a la siguiente fase de la competencia, que se desarrolla entre el 11 y 13 de septiembre. Los boxeadores que representan a Ecuador y a Zamora Chinchipe son: Brando Taizha y Antoni Taizha, oriundos de la parroquia Guadalupe; Fernando Chamba, Jhoann Castillo y Orlando Yankur, este último del cantón El Pangui. Todos ellos forman parte del semillero deportivo que entrena bajo la dirección de Soto en Centinela del Cóndor.

Hasta la jornada del 11 de septiembre, los cinco atletas continúan en competencia, sin registrar derrotas, lo que constituye un avance significativo para el deporte de la provincia. El día de hoy 12 de septiembre se convierte en decisivo, pues de su desempeño dependerá el paso a la gran final programada para el sábado 13.

Soto destacó el desempeño de sus pupilos y subrayó que cada combate supone un reto de alta exigencia, donde entran en juego la preparación, la inteligencia y la capacidad técnica de los boxeadores. Asimismo, resaltó el respaldo de las demás delegaciones ecuatorianas, como la proveniente de la provincia del Guayas, quienes también han mostrado resultados alentadores.

“Estamos aquí dejando todo por el todo para representar a nuestro cantón, a nuestra provincia de Zamora Chinchipe y al Ecuador. Ojalá que podamos pasar todos a la final y traer un triunfo más para nuestra tierra”, manifestó el entrenador.

La participación de Zamora Chinchipe en este certamen internacional no solo fortalece la presencia del deporte amazónico en escenarios internacionales, sino que también constituye un motivo de orgullo y esperanza para la juventud ecuatoriana, que ve en el boxeo una oportunidad de superación y crecimiento personal.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

GAD Municipal de Zamora implementa proyecto de apoyo exequial para familias en situación de pobreza

Publicado

on

Con el firme propósito de brindar respaldo a las familias más vulnerables del cantón Zamora que enfrentan la difícil situación de perder a un ser querido, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora, liderado por el alcalde Manuel González y con el respaldo de los concejales del cantón, aprobó la ejecución del proyecto denominado: “Apoyo a familias en situación de pobreza que hayan sufrido pérdidas por fallecimiento de un integrante, a través de la asistencia social y dotación de insumos exequiales, en el cantón Zamora”.

Esta iniciativa tiene una duración de 12 meses y cuenta con una asignación presupuestaria de 5.000 dólares, lo que permitirá atender directamente a un total de 36 familias que se encuentran en condiciones de pobreza y requieren este tipo de apoyo solidario en momentos de duelo.

El proyecto busca garantizar una respuesta institucional rápida y sensible frente a situaciones de fallecimiento dentro de núcleos familiares vulnerables, quienes muchas veces no cuentan con los recursos necesarios para cubrir los gastos funerarios básicos. A través de la dotación de insumos exequiales y el acompañamiento social, se pretende mitigar el impacto económico que representa una pérdida familiar, especialmente para hogares que atraviesan condiciones de precariedad y exclusión.

Sandro Iñiguez, director de Gestión Social del GAD Municipal de Zamora, señaló que este proyecto se encuentra en ejecución desde la administración anterior, y se enmarca dentro de las políticas de atención prioritaria que promueve la institución para garantizar el acceso a derechos básicos en condiciones de igualdad. Según explicó, este tipo de intervención social está dirigida a personas que, por su situación física, psicológica o social, requieren una protección reforzada para alcanzar una igualdad real y efectiva. “Es por ello que los beneficiarios directos del proyecto incluyen a niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, mujeres jefas de hogar, personas desplazadas por situaciones de violencia, y en general a todas aquellas familias que enfrentan serias dificultades económicas para asumir los gastos derivados del fallecimiento de un integrante del hogar”, enfatizó.

En este contexto, Manuel González, alcalde del cantón Zamora, indicó que, “Este proyecto es una muestra del compromiso que tenemos con nuestra gente. Sabemos que perder a un ser querido es una situación difícil, y más aún cuando no se cuenta con los recursos para despedirlo dignamente. Como municipio, estamos llamados a ser solidarios y a estar presentes en los momentos más duros. Desde esta administración seguiremos impulsando políticas públicas que garanticen dignidad, equidad y justicia social para todos los zamoranos.”

De esta manera, el GAD Municipal de Zamora ratifica su compromiso con las poblaciones en situación de vulnerabilidad y continúa trabajando en la construcción de una sociedad más solidaria, justa y equitativa, donde los principios de dignidad humana y protección social se traduzcan en acciones concretas al servicio de quienes más lo necesitan.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico