Connect with us

Noticias Loja

Se cumplió el XXI Coloquio Internacional de Gestión Universitaria

Publicado

on

En esta edición participaron representantes de Instituciones de Educación Superior de todo el país, quienes debatieron sobre temas educativos.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) llevó a cabo el “XXI Coloquio Internacional de Gestión Universitaria (CIGU). Desafíos de la Educación Superior pospandemia en América Latina y el Caribe: Innovación, Integración e Interculturalidad”.

El CIGU liderado por universidades de América Latina y el Caribe, ha trabajado alrededor de 21 años en temas emergentes sobre gestión de la educación superior. La UTPL es parte de este coloquio desde el 2018, año en el cual fue sede del evento y desde entonces participa de manera activa de estas convocatorias.

En esta edición participaron Instituciones de Educación Superior de todo el país enfocadas en los objetivos principales del coloquio, como:

  1. Fortalecer el liderazgo en las Instituciones de Educación Superior (IES), con la finalidad de incrementar la cooperación internacional y los intercambios académicos, científicos y culturales.
  2. Producir estudios sistemáticos sobre nuevos abordajes y modelos de gestión estratégica y de gobernanza aplicados a las IES.
  3. Profundizar la discusión sobre los riesgos y el desarrollo sustentable de las IES antes de las crisis y cambios que se producen en los diversos países.
  4. Compartir experiencias de innovación y desarrollo para la enseñanza, la investigación, vinculación y gestión en universidades.

En el primer día, el evento contó con dos mesas técnicas bajo la iniciativa integrada entre la UTPL y Rectoral Board, a través del ciclo de webinarios de Road Map Rectoral, enfocadas en las hojas de ruta para los Observatorios Universitarios y para la Gestión de la Deserción Estudiantil, además en estas mesas participaron ponentes de Brasil y de la UTPL. La apertura oficial inició con la conferencia magistral por parte del Dr. Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, sobre los Desafíos en la Gestión de la Educación Superior en América Latina y el Caribe en la pospandemia, donde se contó con la presentación cultural de la Orquesta Sinfónica de Loja, con la interpretación de “El Barón Gitano de Johann Strauss” y la Sinfonía Nro. 9 de Luis Humberto Salgado.

En el segundo día, se desarrollaron 3 paneles, donde se abordaron los temas de Institucionalización, innovación e internacionalización en la Gestión de la Educación Superior. Las intervenciones estuvieron a cargo de panelistas de España, Brasil, Argentina, Francia, Canadá y Ecuador. Además, se llevó a cabo la exposición de trabajos virtuales y presenciales; y la visita institucional al Parque Científico y Tecnológico UTPL, a la Incubadora y Aceleradora Prendho, al Laboratorio de Innovación e Investigación Docente (LIID) y el Laboratorio de Calidad Agroindustrial. Como última actividad, se realizó el lanzamiento de dos libros que aportan a la gestión de la Educación Superior, (Libro Magníficos Rectores Magníficos, autor: Dr. Luciano Rodrigues Marcelino, y La Administración Universitaria en Tiempos de Cambio: nuevos rumbos y desafíos, autor: Dr. Pedro Antonio de Melo y Dr. Bernardo Meyer) y la firma de convenios entre la UTPL y la Universidade Comunitária da Região de Chapecó, Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Universidade do Estado de Santa Catarina, Centro social Clodoveu Arruda, Universidad Provincial de Ezeiza y la Universidad Técnica del Norte de Argentina.

En el último día del coloquio se trató sobre la Integración Regional de la Educación Superior, Las Buenas Prácticas de la Gestión Educativa para la Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Interculturalidad en la Gestión de la Educación Superior, en los cuales participaron panelistas y moderadores nacionales e internacionales. Para el cierre del evento, intervinieron el rector de la UTPL, Santiago Acosta Aide; el director General de Relaciones Interinstitucionales de la UTPL y Coordinador local del XII CIGU, Luciano Rodrigues Marcelino; y el director del Instituto de Investigaciones y Estudios en Administración Universitaria, y Coordinador General del XXI CIGU, Pedro Antonio Melo; quien anunció que por primera vez se desarrollarán dos ediciones del CIGU en el mismo año, la XXI  realizada en la UTPL y la XXII se efectuará en diciembre teniendo como sede Asunción – Paraguay.

Rodrigues finalizó indicando que la UTPL cumple con un papel fundamental al promover buenas prácticas y consolidar un escenario global para estas iniciativas que fortalecen la reflexión y el debate sobre temas educativos.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

¡Histórico y contundente! Concejo Cantonal de Loja destituye a Franco Quezada con 9 votos a favor

Publicado

on

Loja, 26 de junio de 2025. En una sesión extraordinaria cargada de tensión, expectativa ciudadana y un marcado tono político, el Concejo Cantonal de Loja resolvió este jueves remover de su cargo al alcalde Franco Quezada, tras aprobar con nueve votos afirmativos el informe que recomendaba su destitución.

El pleno del Concejo se instaló a las 10h00, conforme al marco normativo vigente que regula los procesos de remoción de autoridades seccionales. La sesión se desarrolló bajo estricta observancia del debido proceso, en medio de un clima social polarizado y con una ciudadanía vigilante, tanto en los exteriores del cabildo como en los espacios de opinión pública.

Una votación que marca un antes y un después en la política lojana

La propuesta de remoción, respaldada por un informe técnico-jurídico previamente elaborado, fue sometida a votación tras un intenso debate en el que se expusieron argumentos tanto a favor como en contra del alcalde Quezada. La moción logró superar el mínimo requerido de ocho votos, consolidando así una mayoría calificada a favor de la salida del primer personero municipal.

✔️ Así fue la votación definitiva:

A favor de la remoción:

  1. Pablo Carrión ✅

  2. Miguel Castillo ✅

  3. Lenin Cuenca ✅

  4. Santiago Erraez ✅

  5. Jhon Espinoza ✅

  6. Iván Ludeña ✅

  7. Jorge Patiño ✅

  8. Pablo Quiñónez ✅

  9. Yuri Yaguana ✅

En contra de la remoción:
▪️ Adalber Gaona ❌
▪️ Polivio Vélez ❌

⚖️ Implicaciones institucionales y políticas

La decisión adoptada por la mayoría del Concejo no solo significa un giro drástico en la administración del cantón, sino que abre un escenario político complejo y lleno de interrogantes. Mientras los concejales que votaron a favor sostienen que actuaron en defensa de la institucionalidad y la ética pública, los ediles que se opusieron al proceso han cuestionado la legitimidad y oportunidad de la remoción.

El proceso ha sido observado con especial atención por diversos sectores sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles, que demandan transparencia, gobernabilidad y garantías para una transición responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tensión máxima en el Cabildo: ¡El futuro del alcalde de Loja pende de un hilo!

Publicado

on

Este miércoles, a partir de las 10h00, el Concejo Cantonal de Loja instalará una sesión de carácter decisivo en la que se debatirá el informe que sustenta la posible remoción del alcalde Franco Quezada, en el marco de los procedimientos establecidos en la normativa vigente sobre la administración municipal.

Según los reglamentos del régimen seccional autónomo, se requieren al menos ocho votos afirmativos por parte de los concejales para proceder con la destitución del primer personero municipal. La sesión, que ha generado gran expectativa ciudadana, se desarrollará en medio de una creciente tensión política y un llamado generalizado al respeto del debido proceso.

El informe que será puesto a consideración del pleno del Concejo contiene elementos que, según los proponentes, justificarían la terminación anticipada del mandato del alcalde. No obstante, el desarrollo del debate permitirá conocer los argumentos a favor y en contra, así como las posturas individuales de los concejales.

La ciudadanía y diversos sectores de la sociedad lojana se mantienen vigilantes del desenlace de este proceso, en el cual se juega no solo la estabilidad política de la administración cantonal, sino también la confianza en los mecanismos institucionales de control democrático.

La decisión que se tome en esta jornada tendrá implicaciones relevantes para la gobernabilidad local y marcará un precedente en la vida política del cantón Loja.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.

Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.

La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico