Noticias Zamora
Mejoramiento de vialidad Urbana y Rural es una de las prioridades de Segundo Sarango

No solo en la capital de provincia se dieron los debates a nivel de alcaldías, sino también en varios cantones de Zamora Chinchipe. En este caso, los habitantes de Centinela del Cóndor, escucharon las propuestas que tienen los cuatro candidatos para este cantón: Nelson Quiñones, Yadira Merino, Segundo Sarango y Enner Soto.
Uno de ellos, el candidato por el movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Segundo Pascual Sarango, de profesión contador público autorizado, ingeniero comercial y abogado. Con experiencia laboral en el sector público y privado.
Radio 10, fue el medio de comunicación encargado de moderar este debate, y regida con parámetros interpuestos por el Concejo Nacional Electoral. Durante 3 minutos debían concretar sus propuestas de acuerdo a los ejes temáticos planteados; y 1 minuto para interpelar o ampliar sus planes de trabajo. Las preguntas fueron elaboradas por medios de comunicación, gremios de profesionales, asociaciones de transportistas y mujeres.
- Eje temático Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbanístico.
Planteamiento de las brigadas barriales, convenios con la Policía Nacional y la dotación del mantenimiento a los vehículos y el combustible.
Proyectos para la rehabilitación de las drogas y el alcohol, como un contraataque al problema de raíz sobre la violencia y delincuencia.
Adquisición de cámaras para articular directamente con el Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911.
Pretenden hacer la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial como una base fundamental donde se pueda planificar el crecimiento de la ciudad proyectada para 20 años.
- Eje temático sobre gestión de residuos líquidos y sólidos (cuidado del medio ambiente y territorio)
Clasificación de los desechos orgánicos e inorgánicos para que se genere el abono y se entregue a los agricultores del cantón.
Alianzas público-privadas para transformar desechos inorgánicos en objetos de utilidad; con garantías de protección para los trabajadores que manipulan este tipo de materiales.
Plan de cuidado de los recursos hídricos.
Plan de alcantarillado, de recolección de aguas servidas desde Nanguipa Bajo hasta el centro turístico, para descargarlas en el centro de tratamiento de aguas residuales.
Compra de un recolector de basura y la dotación de la maquinaria necesaria a través de la gestión durante el primer año.
- Eje temático, inclusión del apoyo al emprendimiento, generación de empleo y reactivación turística (economía, reactivación y movilidad)
Mantenimiento de los servicios básicos y su construcción en lugares donde no existen.
Mejoramiento de la infraestructura de las calles urbanas, sin descuidar la parte rural, a través de convenios con las juntas parroquiales y el gobierno provincial.
Desde la municipalidad prevén poner condiciones para el sector privado que desee invertir en este cantón.
Reforma a la Ordenanza interna para que los emprendedores no paguen impuestos durante dos años, con la finalidad de que ellos puedan arrancar en sus negocios para la generación de fuentes de trabajo.
La adquisición de un equipo caminero de forma inmediata para la vialidad.
El mejoramiento de las calles con adoquín o asfalto.
Promoción y publicidad de eventos con la finalidad de que ingresen visitantes para convertir a Centinela del Cóndor en un potencial turístico.
Realización de gestiones a través del Secretaría Técnica de la Amazonía y en el fondo común para la atracción de recursos económicos.
Compromiso con los emprendedores que están dando un valor agregado a la materia prima con una campaña masiva para su comercialización.
Entrega de semillas y abonos; además el mejoramiento genético de bovinos con embriones de diferentes razas.
- Obras y programas en el ámbito deportivo, cultural y educativo.
Mantenimiento de los escenarios deportivos ya existentes. Colocación de césped natural en los estadios de Zumbi y Panguintza y de Triunfo Dorado.
Convenios pertinentes para la construcción de cubiertas en los centros educativos.
Implementación de escuelas formativas en cuanto a la disciplina de futbol.
Convenio con la Casa de la Cultura para que los niños de este cantón, se especialicen en las diferentes artes.
Compra de una buseta para el traslado de los deportistas a cada una de sus competencias.
En el tema de salud, prevé efectuar un convenio con el MSP para equipar el centro de salud tipo 1.
- Administración y destino del presupuesto institucional (economía, reactivación y movilidad)
Revisión interna de los procesos municipales anteriores. Ingresos reales del gad municipal.
Trabajará con el personal, quienes deben cumplir sus contratos y nombramientos, tal como lo estipula la ley.
Disminución del gasto interno con la finalidad de reinvertirlos en obras para beneficio de la ciudadanía.
Capacitación al personal en cada una de sus funciones.
Ampliación de la vía Zumbi-San Miguel de la Hueca para que todo el trafico pesado pueda transitar por Panguintza.
Mediante convenio, la ampliación y mejoramiento de la vía que va desde Las Playas de Zumbi a Yantzaza en el Puente del Amor.
Asegura que el ingreso total es de $4 millones doscientos mil dólares anuales. Trabajará socializando el presupuesto en cada uno de los barrios.
Noticias Zamora
Ganaderos de la tercera edad denuncian robo de ganado en Chamico – Cumbaratza

El pasado jueves 7 de agosto de 2025, en horas de la noche y madrugada, se registró un hecho delictivo en el sector Chamico, parroquia Cumbaratza, cantón Zamora. Seis cabezas de ganado fueron sustraídas en circunstancias aún bajo investigación, configurándose el delito de abigeato no flagrante consumado, de acuerdo con la denuncia presentada en la Fiscalía de Zamora. Los perjudicados son dos familias.
Ganado sustraído
-
Propiedad del Sr. Orlando León Mendieta (73 años) 1 vaca raza Holstein y 1 toro raza Brown Swiss
-
Propiedad de la Sra. Carlota Vicente Salinas 4 toretes raza Holstein
Las víctimas, personas de la tercera edad que dependen de la actividad ganadera para su sustento, solicitaron la colaboración ciudadana para recuperar sus animales. Se ha indicado que la pérdida económica asciende a aproximadamente USD 3.200, lo que representa un grave perjuicio para las familias afectadas.
Relato de los hechos
El denunciante, Sr. Orlando Aparicio León Mendieta, manifestó que los animales fueron sustraídos de su finca durante la noche, quedando evidencias de huellas de camión y movimiento de tropel en la zona, lo que hace presumir que los responsables utilizaron un vehículo de transporte para movilizar el ganado.
Asimismo, se informó que en el perímetro existen cámaras de seguridad en establecimientos y domicilios cercanos, cuyos registros podrían servir de evidencia en la investigación.
Las familias afectadas han solicitado a la comunidad que, de contar con información sobre el paradero del ganado o de los responsables, se comuniquen a los siguientes números: 0980640096 – 0991881931
Se ofrece una magnífica recompensa a quienes colaboren con datos que permitan la recuperación de los animales.
El caso se encuentra bajo investigación de la Fiscalía de Zamora.
Noticias Zamora
Autoridades de Zamora inspeccionan captación de agua potable en Cumbaratza

El pasado domingo, 17 de agosto de 2025, el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a la directiva y moradores del barrio Quebrada de Cumbaratza, realizaron un recorrido por la captación de agua potable ubicada en la parte alta del barrio San Francisco.
El objetivo de esta visita fue evaluar y buscar soluciones a los problemas de abastecimiento de agua, ocasionados por deslizamientos en el sector, que han afectado temporalmente el suministro del recurso vital para la comunidad.
Durante el recorrido, se ratificó el compromiso de las autoridades locales de trabajar de manera conjunta con la ciudadanía para garantizar el acceso al agua potable, fortaleciendo la coordinación entre los organismos municipales y los moradores del barrio Quebrada de Cumbaratza.
Manuel González, buscan proteger y asegurar el bienestar de la población, promoviendo soluciones sostenibles que garanticen la continuidad del servicio de agua potable para todos los habitantes de cada sector.
Noticias Zamora
Construcción de cubiertas metálicas beneficiará a escuelas de la parroquia Cumbaratza

Este 18 de agosto, el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cumbaratza, cantón Zamora, a través de su presidente Toni Morocho, suscribió un importante convenio de transferencia de recursos destinado a mejorar la infraestructura educativa de la parroquia.
Gracias a este acuerdo, se ejecutará la construcción de dos cubiertas metálicas que beneficiarán a las siguientes instituciones:
• Unidad Educativa Manuel Quiroga – sector Quebrada de Cumbaratza.
• Escuela Princesa Paccha – sector Namirez Bajo.
La implementación de estas obras responde al compromiso institucional de brindar mejores espacios físicos para el aprendizaje, la recreación y el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes de la parroquia se lee en su cuenta de facebook del GAD Parroquial.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil