Connect with us

Noticias Zamora

Segundo Sarango también basará su trabajo en la parte social

Publicado

on

El candidato a alcalde del cantón Centinela del Cóndor, Segundo Pascual Sarango compartió su plan de trabajo y su lado humano. Ante las cámaras del medio de comunicación digital EPC realizó un conversatorio para que la ciudadanía conozca más acerca de este candidato y su plan de trabajo en caso de llegar a ser la primera autoridad cantonal.

Se describe como una persona humilde, sencilla y servicial, porque incluso antes de ser candidato, ha contribuido en asuntos sociales y deportivos. Él decidió inclinarse por esta candidatura a través de un pedido de la ciudadanía y por su trabajo dentro del sector público para servir a las personas de su cantón y en especial a las personas que mas lo necesitan. En tal virtud, se encuentra buscando un espacio para desde el municipio contribuir con apoyo para los sectores de este cantón.

El sueño de sus padres fue que su hijo se prepare y siga adelante. Es por ello, que el candidato a temprana edad se bien en la obligación de buscar oportunidades en otras ciudades. Sus padres no le podían dar económicamente lo que necesitaba, decidiendo trabajar y a la vez estudiar lejos de su familia, donde finalmente consiguió convertirse en un profesional.

PLAN DE TRABAJO

Tienen planeado iniciar por lo ‘más básico’, como el alcantarillado sanitario, el agua para garantizar la salud de los habitantes. Pero también los trabajos de infraestructura mediante planificación. Dar atención especial en la parte social, en el sector vulnerable y grupos de atención prioritaria, pues también es un derecho que consta dentro de las normas del Cootad.

Ha estado en instituciones de los cantones de Centinela del Cóndor, Zamora, Yantzaza y Chaguarpamba de la provincia de Loja y el gobierno provincial. De la misma forma, trabaja en la parte independente con el tema de consultorías.

Dentro de su propuesta de trabajo, forma parte el aspecto del deporte, la cultura. En cuanto al deporte planean seguir mejorando los escenarios deportivos con los que cuentan y de igual forma, seguir construyendo nuevos en los lugares que sean necesarios.

La colocación de un césped natural en el estadio de Zumbi y Panguintza, cumpliendo con las medidas reglamentarias; siendo los jóvenes quienes frecuentemente practican deportes. Con convenios que les faculta la ley, prevén realizar diversos proyectos.

Enfatiza en la especial atención que se debe dedicar a la educación, mediante convenios que le permitan a Centinela del Cóndor tener escuelas y cursos de inglés e idiomas adicionales, donde los educandos tengan la oportunidad de preparase extracurricularmente.

Dice no tener resentimiento por ninguna persona, siempre esta dispuesta a compartir y trabajar, resaltando que siempre esta dispuesto para coordinar acciones que beneficien a los habitantes de este cantón.

Como meta personal, se ha propuesto avanzar en su servicio a la colectividad y considera que “si una puerta se cierra, la otra se abre, pero el objetivo sigue siendo el mismo, el de servir a la colectividad y lo hemos demostrado”, exclamó el candidato. Este servicio va encajado en coordinación con el hogar que ha formado en conjunto con su esposa y sus tres hijos.

Considera que al campo afecta el tema de la no existencia de un mercado, porque cuando el agricultor lleva su producto a la feria libre y después de estar todo el día, termina obsequiando sus productos porque no le queda otro camino, por la falta de venta.

Para ello, planean potenciar los emprendimientos con alianzas estratégicas para colocar los productos en el mercado, con la finalidad de generar fuentes de trabajo y sobre todo a través del consumo, la materia prima como un mercado fijo.

En primera instancia, planea hacer un ordenamiento del municipio para ponerse al tanto de los asuntos y procedimientos internos de la institución municipal, para después salir a gestionar y buscar recursos con instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales.

“Yo llamo a la reflexión a mi gente de Centinela del Cóndor que es el momento de analizar las propuestas que sean realizables y valorar el tema del actuar, pero no de campaña, sino de las personas desde años”, concluyó Sarango, esto porque el candidato ha contribuido con varios sectores anteriormente, sin intenciones políticas.

 

Noticias Zamora

Avanza la construcción de la primera etapa del ‘‘Malecón Cayamatza’’ en El Pangui

Publicado

on

Con el objetivo de beneficiar y contribuir en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del cantón El Pangui, el GADM, avanza con la ejecución de la primera etapa de construcción del ‘‘Malecón Cayamatza’’, un proyecto clave para el desarrollo turístico, comunitario y económico del sector. La obra presenta un 30% de avance.

La obra, ‘considerada la puerta de ingreso a la provincia’ cuenta con un monto de inversión de casi medio millón de dólares, un plazo de ejecución de 180 días y un avance de construcción del 30%, perfilando a este proyecto como uno de los más importantes, con una entrega prevista para inicios del año 2026. Infraestructura ejecutada con recursos propios del ayuntamiento.

Esta importante obra, contempla la implementación de una serie de espacios modernos y recreativos para familias y visitantes, tales como:

  • Paso elevado peatonal sobre el puente en la quebrada Cayamatza,
  • Adecuaciones de servicios básicos y sanitario,
  • Construcción de muros de protección,
  • Áreas verdes,
  • Juegos infantiles,
  • Zonas de cafetería,
  • Estacionamiento,
  • Iluminación ornamenta y pública.

En este sentido, Carlos Tirado, fiscalizador de la obra, destacó la gran importancia de este nuevo proyecto y el firme compromiso de la municipalidad para garantizar su correcto desarrollo, haciendo énfasis en que su labor se centra en la supervisión del cumplimiento de los plazos establecidos, asegurar que se respeten las especificaciones técnicas y, sobre todo, entregar una obra de calidad que beneficie a todos los ciudadanos del cantón.

Se espera que esta infraestructura, se convierta en un espacio capaz de dinamizar la economía local, y consolidar a la ‘‘Orquídea de la Amazonía’’ como un referente turístico regional y nacional.

 

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Estadio de Namirez fortalece el deporte parroquial

Publicado

on

El pasado sábado 6 de septiembre, se desarrolló la igualación del campeonato de la Copa Champions League 2025 en el barrio Namirez, parroquia Cumbaratza, evento que coincidió con la inauguración oficial de la nueva infraestructura deportiva construida con una inversión de $489,754.66, destinada a beneficiar a más de 2.600 habitantes de la zona.

Durante el acto, Marco León, principal organizador, destacó la importancia de este espacio deportivo para la niñez, juventud y adultos del sector. Asimismo, solicitó a las autoridades municipales garantizar el libre acceso a la ciudadanía y designar personal de custodia para la preservación del estadio, a fin de evitar hechos vandálicos como los ocurridos en otros escenarios deportivos de la parroquia.

Por su parte, el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, enfatizó que el acceso al estadio será gratuito, ya que se trata de una obra financiada con recursos públicos. “No van a pagar un solo dólar. Este estadio se construyó con la inversión de los zamoranos y debe estar al servicio de toda la ciudadanía”, puntualizó. El burgomaestre añadió que, tras los seis meses de garantía legal, la infraestructura pasará a ser propiedad total del GAD Municipal, asegurando su administración y mantenimiento.

De igual manera, Diego Fernando Cevallos, gerente zonal del Banco de Desarrollo del Ecuador, resaltó la trascendencia de este proyecto como motor de dinamización económica y cohesión social. Señaló que, junto al GAD Municipal de Zamora, se han invertido más de un millón de dólares en infraestructura deportiva en Cumbaratza y Guadalupe. “Este espacio se convierte en un punto de encuentro comunitario que fomenta la disciplina, el compañerismo y la convivencia pacífica”, subrayó.

La inauguración del estadio de Namirez Bajo no solo representa un hito en el fortalecimiento del deporte parroquial y cantonal, sino también un compromiso institucional para el cuidado de los bienes públicos y la promoción de actividades que refuercen la identidad y el desarrollo social de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

ECSA invierte más de USD 62 mil en infraestructura para el desarrollo de la parroquia Tundayme

Publicado

on

En el marco de su Plan de Relaciones Comunitarias, EcuaCorriente S.A. (ECSA) continúa impulsando obras de infraestructura que fortalecen los espacios sociales, culturales y de integración en beneficio de las comunidades de la parroquia Tundayme.

Las inversiones se han materializado a través de varios convenios de apoyo, entre los que destacan: el mantenimiento y adecuación del espacio cubierto del barrio Machinatza Alto, proporcionando un lugar seguro y adecuado para actividades culturales, sociales y de integración de la comunidad.

Apoyo a la construcción del comedor comunitario en la comunidad Churuwia – Segunda Etapa, con el objetivo de brindar un espacio idóneo para la preparación de alimentos, beneficiando a los miembros de la comunidad.

Además de la Segunda Etapa de adecuación y mantenimiento del salón de eventos del GAD Parroquial Rural de Tundayme un punto estratégico para reuniones, firma de convenios, encuentros entre autoridades y miembros de la comunidad, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Los lideres comunitarios expresaron su agradecimiento a ECSA por su apoyo constante a las comunidades de la zona de influencia y por la significativa inversión realizada en los últimos años para promover el desarrollo de los habitantes de la parroquia Tundayme.

Edison Merchán, presidente de la Junta Parroquial de Tundayme: “Estas inversiones reflejan un trabajo conjunto entre la empresa privada y las autoridades locales que fortalece la infraestructura comunitaria y el bienestar de las familias de la parroquia Tundayme.”

Pablo Morocho, presidente de la comunidad de Machinatza Alto: “Gracias al apoyo de ECSA, nuestra comunidad contará con un espacio cubierto para actividades culturales, sociales y para fortalecer la unión de los habitantes. Esta infraestructura permitirá a la comunidad disponer de un lugar adecuado para nuestros encuentros y celebraciones.”

Luis Sanimbia, presidente de la comunidad Shuar Churuwia: “El comedor comunitario es un proyecto clave, ya que recibimos constantemente la visita de autoridades y miembros de la comunidad. Contaremos con un lugar adecuado para brindar alimentación a quienes nos visitan, beneficiando a nuestros habitantes y fortaleciendo la unidad de la comunidad.”

Estas obras, ejecutadas en convenio con el GAD Parroquial Rural de Tundayme y las comunidades beneficiarias, reflejan la visión de ECSA de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población local. De esta manera, ECSA reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su zona de influencia.

 

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico