Internacionales
Inteligencia Artificial, a la vanguardia de las tendencias tecnológicas 2023

TECNOLOGÍA .- Se calcula que la inversión que se realizará el próximo año en Inteligencia Artificial, el Metaverso y la Nube superará los 4.600 millones de dólares.
Diciembre, 2022.- La tecnología evoluciona más rápido que nunca y sus tendencias cambian en períodos de tiempo muy cortos, por lo que aquello que pensamos sería materia de estudio en el futuro, en la actualidad es una realidad.
La investigadora de Tecnologías de la Información (TI) estadounidense Gartner señala en su informe de tendencias tecnológicas 2023 que el sector de la TI seguirá creciendo, impulsado por la Inteligencia Artificial (IA), el Metaverso y la Nube.
Se calcula que la inversión que se realizará en este campo el próximo año será superior a los 4.600 millones de dólares en todo el mundo.
Para este 2023 se espera que la adopción y el potencial de la IA seguirá creciendo y que su desarrollo abarcará muchos más ámbitos. Desde su aplicación a finales de los 90 hasta la actualidad, el uso de la inteligencia artificial se había centrado en la resolución de problemas, cálculos o la realización de tareas repetitivas.
Sus potentes algoritmos y su capacidad para “imitar” la conducta humana ha sido clave para el crecimiento de la infraestructura digital del mundo.
Esta tecnología ha sido ampliamente utilizada por varios sectores. Sin embargo, el arte y la creatividad habían sido campos de uso exclusivo de las personas, al menos hasta ahora.
PULPO, empresa ecuatoriana de desarrollo de software, conversó con Roberto Esteves, gerente general de Masapp, empresa especializada en Business Intelligence, Analytics y Data Science, quien explica que durante las últimas semanas se evidencia con mayor fuerza la utilización de IA para la generación de contenidos, a través de algoritmos como Dall-E, que permiten la creación de imágenes realistas a partir de un texto escrito. “Es como el state of the art o el estado del arte en relación a este tipo de tecnología”, detalla.
De igual manera, la aparición reciente de ChatGPT, un sistema de chat basado en Inteligencia Artificial con capacidad de responder preguntas sobre cualquier tema con naturalidad y en múltiples idiomas, ha revolucionado el uso de los chatbots alcanzando en cinco días el millón de usuarios.
El ChatGPT es un sistema de chat desarrollado por la empresa OpenAI, que tiene su sede principal en San Francisco, California, EE. UU y uno de sus fundadores es Elon Musk. Este chat aún se usa de manera gratuita, para realizar múltiples tareas o consultas como: explicación de cosas, redacción de artículos, resúmenes, guiones de YouTube, listas de páginas web, fichas comparativas, etc. Lo sorprendente de esta herramienta y que la diferencia de otras similares, es la capacidad de responder con total naturalidad, casi humana, sobre cualquier tema o tarea, a tal nivel, que todas sus funciones aún no han sido descubiertas.
“En 2023 se va a incrementar el uso de estos generadores de contenidos, porque los algoritmos van a estar disponibles al público a costos muy baratos… es un tema que va a venir muy fuerte, estos algoritmos que empiezan a generar contenidos a partir de la solicitud de un humano”, predice.
La sostenibilidad, es otra rama donde la IA jugará un rol importante. Una encuesta realizada por IBM, indica que el 48% de los CEOs de todo el mundo afirman que ésta es una de sus principales prioridades, un 37% más que en 2021.
Tres de los frentes en los que estas empresas invertirán sustancialmente a través de nuevos procesos y herramientas como la IA son: la transformación de los datos en conocimientos, la creación de cadenas de suministros más responsables y una correcta gestión del impacto de los cambios meteorológicos.
Otra de las tecnologías que tomará mayor fuerza el 2023, es el Metaverso, un mundo virtual al que los usuarios podrán conectarse utilizando una serie de dispositivos. Gigantes como Microsoft, Google o Facebook han decidido apostar por este concepto.
Según el estudio de Gartner, el Metaverso facilitará a los negocios la interacción con sus clientes por medio de avatares y chatbots, contando con recursos como la gamificación para entrenamiento o realidad aumentada para experiencias de compra.
Jaime Freire, experto en temas de tecnología, considera que, si bien el desarrollo del Metaverso empezó su carrera de manera acelerada, hacia finales del 2022 éste ha perdido algo de velocidad; no obstante, esto no significa que vaya a detenerse por lo que su crecimiento continuará el próximo año.
“La vuelta a la presencialidad ha hecho que muchas personas que habían migrado a entornos virtuales, vuelvan a los medios tradicionales”, indica.
Por otra parte, la protección de datos es un tema que se ha vuelto prioridad en el mundo digital, por lo que la ciberseguridad, tomará un nuevo impulso con miras al próximo año, coinciden los expertos.
Repositorios de contraseñas, seguridad biométrica y soluciones de software con doble y triple autenticación son algunas de las opciones más populares en este ámbito. “Las empresas invierten cada vez más en soluciones de este tipo y en ese ámbito de industria va creciendo cada vez más”, destaca Freire.
Súper apps serán tendencia
El informe de Gartner ubica también a las Súper apps entre las tendencias del 2023, pues combinan la funcionalidad de una app común con los atributos de una plataforma y ecosistema de aplicaciones, ofreciendo nuevas formas de conectar con el consumidor y fidelizarlo como cliente.
Sobre el tema, Xavier García, Director de Tecnología de PULPO, comenta que éstas evitan al usuario descargar e instalar en su celular varias apps de servicios e incluso familiarizarse con el uso de plataformas, a cambio de tener disponibles dichos servicios en una sola aplicación móvil. “Esto implica comodidad, y por supuesto, una mejor experiencia del usuario”, detalla.
Si bien estas herramientas nacieron en el continente asiático, para el especialista, en Latinoamérica existen buenos ejemplos de Súper apps como Rappi, que no solo se encarga de entregar comida a domicilio, sino que ha ido incorporando más servicios en su plataforma como el Rappi favor, que encarga a un tendero de la cadena hacer algún “favor” que el usuario no puede realizar.
“Un aspecto muy importante de las Súper apps es el acceso a los datos de sus clientes, lo que permite que se anticipen a sus necesidades porque los conocen cada vez mejor”, manifiesta.
Internacionales
Gobierno de Nicolás Maduro acusa a Daniel Noboa de llegar a la Presidencia con complicidad del narcotráfico

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusó este miércoles al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, de haber obtenido la reelección en los comicios del 13 de abril de 2025 a través de un proceso que, según él, estuvo influenciado por el narcotráfico.
La arremetida en contra del presidente de Ecuador se dio en el marco de la aprobación en el parlamento venezolano de una «ofensiva diplomática» en busca de respaldo internacional, luego de que Estados Unidos desplegara esta semana tres buques con 4.000 soldados, varios destructores y un submarino nuclear en las aguas del Caribe.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó este martes que, a través de la maniobra, Estados Unidos se aprestaba para «usar todo su poder» con la finalidad de frenar el «flujo de drogas hacia su país», reiterando que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera una organización criminal denominada El Cartel de los Soles, clasificada por Ecuador la semana pasada como grupo terrorista.
La denominada iniciativa de»ofensiva diplomática» de Venezuela, contenida en el ‘Proyecto de acuerdo en respaldo y defensa de la soberanía, la protección del territorio, las instituciones venezolanas y la paz», fue aprobada durante una sesión legislativa extraordinaria.

«Enviemos comunicaciones, enviemos delegaciones, que los Parlamentos del mundo discutan, que los Parlamentos de este continente sepan que lo que está en riesgo no es la seguridad, la paz y la libertad de Venezuela (…) Lo que está en riesgo es la seguridad y la paz de todo el Caribe«, declaró Rodríguez.
Pedido de ayuda al ALBA
Entretanto, Maduro se reunió este miércoles en una sesión virtual extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) con el presidente de Bolivia, Luis Arce; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y Nicaragua, Daniel Ortega.
El encuentro tenía como «objetivo de fortalecer la unidad regional frente a las amenazas a la paz, la seguridad y el derecho internacional en América Latina».
En la reunión también participan los ministros de Relaciones Exteriores de Dominica, Vince Henderson; de Granada, Joseph Andall; y representantes de San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.
«Estaremos abordando todas las amenazas en el mundo, desgraciadamente abundan amenazas a la paz, a la seguridad y en particular a nuestra América Latina y todas las violaciones al derecho internacional», declaró Ortega, quien afirmó que las naciones que integran la ALBA se encuentran unidas y resultarán «victoriosas». Fuente: Vistazo
Internacionales
Zelensky presiona por una reunión incondicional con Putin

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky dijo que Rusia propuso una reunión bilateral con Ucrania, seguida de una reunión trilateral.
En una conferencia de prensa tras sus reuniones con el presidente de EE.UU. Donald Trump en la Casa Blanca, Zelensky dijo que está listo para “cualquier formato” de reunión con Putin. Señaló que participaría en la siguiente reunión trilateral, dependiendo de cómo vaya la primera reunión.
Zelensky dijo que no conoce los detalles sobre la reunión bilateral propuesta.
El mandatario afirmó que no quiere imponer condiciones a la reunión porque Putin seguiría con sus propias condiciones.
“Creo que incondicionalmente debemos reunirnos y pensar en el desarrollo futuro de este camino hasta el final de la guerra”, comentó. Fuente: CNN en Español
Internacionales
Lula anunció la firma de acuerdos en agricultura e inteligencia artificial con Ecuador ante la visita de Noboa

En el inicio de sus visitas oficiales a varios países de América Latina, el presidente Daniel Noboa fue recibido por su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia, este 18 de agosto de 2025.
De acuerdo con los medios gubernamentales brasileños, Noboa fue recibido por Lula en el Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo de ese país. Después del encuentro en ese lugar, se trasladaron al Palacio de Itamaraty, la sede de la cancillería brasileña, donde participaron de un almuerzo.
En las cámaras también se observó a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y al de Brasil, Mauri Vieira.
¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda
Firma de acuerdos
A consideración de Lula da Silva, las relaciones de Brasil con Ecuador tendrán «nuevos capítulos» con la firma de tres acuerdos «en el área de lucha contra el hambre y pobreza, agricultura, familia e inteligencia artificial».
Hasta el momento, ni las autoridades brasileñas o ecuatorianas han brindado detalles sobre la naturaleza individual de los tres acuerdos mencionados por Brasilia.
Relación comercial: la prioridad
«Le he dicho al presidente Noboa que estamos dispuestos a trabajar por un comercio más equilibrado, reduciendo las barreras a los productos ecuatorianos», comentó el presidente brasileño en una conferencia de prensa conjunta.
«Vamos a comenzar por cumplir la decisión judicial que determinó la reapertura del mercado brasileño para el banano producido en Ecuador. Iniciaremos con la banana deshidratada», añadió.
Desde la Asociación de Comercializadores de Banano del Ecuador explicaron a PRIMICIAS que, la restricción que tiene el banano ecuatoriano en Brasil es una de tipo fitosanitaria.
En 2017, ya se había permitido el ingreso de este producto el mercado brasileño, pero volvió a ser restringido en febrero de 2019. A consideración de Ecuador, la restricción impuesta en ese año por Brasil no tenía justificación.
Adicionalmente, Lula da Silva comentó que ambos gobiernos están «atentos a la necesidad en la reanudación de importación de camarones».
A cambio, dijo el presidente brasileño, «estoy seguro que el Gobierno ecuatoriano estará atento a los productos de interés de Brasil, comenzado con la carne de cerdo».
Integración vial y aérea
Los mandatarios anunciaron que en 2026 se reanudarán los vuelos directos entre Sao Paulo y Quito.
En la mañana, la cancillería de Ecuador había informado de una reunión que mantuvo Daniel Noboa con directivos de la aerolínea brasileña GOL Airlines, incluido el presidente y director ejecutivo de la firma, Celso Guimaraes Ferrer.
Además, Lula da Silva afirmó que, como parte del programa de Rutas de Integración Sudamericana, que impulsa Brasilia, los gobiernos conversarán sobre carreteras y vías fluviales «que contactarán Manaos con el puerto ecuatoriano de Manta», Noboa posteriormente añadió que el puerto de Guayaquil también se beneficiará de esta integración de rutas.
¿Cómo fue recibido Noboa por Lula?
Después de hacer honor a los himnos nacionales de ambos países, los mandatarios ingresaron al Palacio de Planalto, en donde se estrecharon las manos para ser fotografiados.
Tras el apretón, Lula invitó a Noboa a saludar a varios funcionarios del gobierno brasileño así como a empresarios de su país. Posteriormente, Noboa hizo lo mismo con miembros de su gabinete, entre los que estaba el Ministro del Interior, John Reimberg, y el de Producción, Luis Jaramillo.
Daniel Noboa viajará acompañado de seis ministros y secretarios a Brasil, Uruguay y Argentina
¿Qué expectativa habían en Brasilia?
Periodistas del gubernamental Canal Gov comentaron, en la transmisión dedicada al recibimiento de Noboa, que se espera que por las reuniones surjan nuevos acuerdos bilaterales, a la vez que recalcaron el intercambio comercial entre ambas economías sudamericanas.
En las últimas semanas, el gobierno de Lula mantiene tensas relaciones con Estados Unidos después que Donald Trump impuso aranceles del 50% a los productos brasileños.
Ante esto, el 13 de agosto el mandatario de Brasil anunció que buscará nuevos mercados para sustituir las exportaciones hacia Estados Unidos. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil