Nacionales
Estudiantes del Colegio Beatriz Cueva de Ayora ganan premio internacional

El cortometraje lojano, Los Olvidados, ganó la categoría Premio Internacional en el CINEFEST, donde participaron más de 250 instituciones españolas y extranjeras.
El cortometraje ¨Los Olvidados¨ fue producida en 2021 por un grupo de estudiantes del Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora. El elenco estuvo compuesto por el estudiante Randy León en la dirección, Allen Quito en la edición, como asistentes Karen Correa y Kevin Sarango, José Loaiza en la fotografía y como actor principal, Daniel Ramírez.
En un evento retransmitido por streaming desde España se dio a conocer los ganadores en las diversas categorías, donde participaron instituciones educativas de europa e iberoamérica. resultando ganador el cortometraje realizado en Loja. Con mucha emoción recibieron la noticia estudiantes, docentes y directivos ya que el cortometraje resultó uno de los ganadores en la categoría premio Internacional.
Para el docente de artística, Luis Quishpe Alvarado, dice sientirse orgulloso de haber participado desde su materia impulsando el trabajo de sus estudiantes. ¨Ellos de a poco van despegando, lo puedo decir por Randy y por otros jóvenes del mismo grupo. Lo importante es dar el inicio, dar ese paso para que ellos puedan continuar más adelante. Actualmente hay jóvenes que están trabajando dentro de las producciones audiovisuales, siguien produciendo los chicos, a pesar de que ya terminaron el colegio¨, sostuvo el docente.
Para el estudiante Randy León quien dentro de la producción cinematrográfica fue el director, comentó como nació la temática que los motivó a estructurar un guión y luego plasmarlo en un cortometraje. ¨Se trata de un migrante venezolano que vive con su hermano que está enfermo y trata de conseguir por algunos medios el dinero para obtener la medicina¨.
Leonor Franco, rectora del Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, dijo sentirse muy contenta por el premio que han recibido, sobre todo han reconocido los talentos de sus estudiantes a nivel nacional e internacional.
¨Esto significa que se nos abren las puertas a los chicos y también se mira como los trabajos que se llevan acabo en los colegios con acompañamiento de los docentes llegan a dar sus frutos¨
En el Festival Intercolegial de Cine de Guayaquil fueron nominados en cinco categorías donde resultaron como ganadores a mejor fotografía, esto les permitió entrar en la selección oficial del CINEFEST en Tenerife – España.
Nacionales
Se reanudan elecciones en la Casa de la Cultura y busca renovar el compromiso cultural del país

La Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, mediante comunicado oficial, informa a la ciudadanía, a los núcleos provinciales y a las candidaturas inscritas que, mediante resolución del juez Byron Andrés Vallejo Naranjo, se ha dispuesto el levantamiento parcial de las medidas cautelares que suspendían el proceso electoral a escala nacional.
En consecuencia, se reanuda el proceso electoral en los 24 núcleos provinciales, mientras que permanece suspendida la elección de la Presidencia Nacional.
Mediante Memorando N.º CCE-SG-2025-0231-M, de fecha 7 de agosto, suscrito por el secretario general José Alfonso Montalvo Yépez, se informó a las Comisiones Electorales Provinciales sobre la providencia dictada en la acción de protección N.º 17230-2025-16729. En esta, el juez ponente en sus puntos resolutivos 5 y 6 dictaminó:
“5.- Con lo manifestado, al amparo de lo previsto en el Art. 30 de la LOGJCC, se dispone la revocatoria parcial de la medida cautelar dispuesta en la presente causa, en lo que respecta a la suspensión de las elecciones de los núcleos provinciales, toda vez que el accionante no participa en dicho proceso electoral ni ha demostrado afectación directa a sus derechos en esa fase”.
“6.-Se deja en claro que la medida cautelar en los términos ordenados solo opera para el proceso electoral convocado para la elección de Presidente de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’. Consecuentemente, los procesos electorales provinciales continuarán su normal desarrollo de acuerdo al cronograma establecido”.
En concordancia con el reglamento de elecciones, el artículo 8 establece que las elecciones de Directoras o Directores Provinciales se celebrarán el tercer sábado del mes de agosto, y la posesión se efectuará diez días hábiles después, con el fin de asegurar una transición ordenada de la gestión.
Por tanto, la Comisión Electoral Nacional, en sesión N.º CCE-CEN-018-2025 resolvió disponer la reactivación del proceso electoral para Directorios Provinciales, cuyo proceso de elección se llevará a cabo el 16 de agosto de 2025, conforme al calendario electoral previamente aprobado.
Se deja expresa constancia de que el calendario electoral vigente no ha sido modificado. En consecuencia, las y los participantes deberán continuar con la sustanciación del proceso conforme a las reglas previamente establecidas.
Nacionales
Trasladan al asambleísta Santiago Díaz Asque a la cárcel ‘La Roca’

El asambleísta Santiago Díaz Asque, quien se encontraba encarcelado provisionalmente en la Cárcel 4 de Quito debido a una denuncia de presunta violación en contra de una menor de edad, fue trasladado este martes a la prisión de máxima seguridad “La Roca”, situada en Guayaquil.
Según un oficio del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), la acción fue tomada con base a una alerta del Centro Nacional de Inteligencia, el cual notificó que el legislador podía ser víctima de hechos violentos en el recinto donde se encontraba.
Díaz fue denunciado a inicios de ese mes por supuestamente violar a una niña de doce años en una fiesta, una acusación que él rechazó y calificó como un «ruin montaje judicial». No obstante, permanece encarcelado desde el pasado 21 de julio.
«Toda nuestra solidaridad con la víctima, una niña de doce años, con su madre y con su familia. Es inadmisible. Que se pudra en la cárcel si es culpable. Eso nos ha llenado de vergüenza y pedimos disculpas al pueblo ecuatoriano», declaró el exmandatario en una entrevista.
El legislador eludió a la justicia ecuatoriana durante cerca de tres semanas. Finalmente se entregó a las autoridades en Quito, después de que el Gobierno incluso lanzara una campaña de búsqueda, en la que ofrecía 100.000 dólares por información que llevara a su captura.
Desde la cárcel, Díaz Asque presentó una acción de habeas corpus para defenderse en libertad, pero esta fue negada por la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.
Pedido de renuncia
El Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador pidió a Díaz Asque que renuncie a su cargo, el pasado 29 de julio, por medio de una resolución, aprobada por unanimidad de los 146 presentes, en la que exhortan al legislador a dejar su cargo voluntariamente «en aras de garantizar la transparencia del proceso penal en curso, facilitar el desarrollo de las investigaciones judiciales y proteger la legitimidad y credibilidad institucional de la Asamblea Nacional«.
En esa misma resolución, presentada por la oficialista Mishel Mancheno, expresaron su rechazo «ante la gravedad de la denuncia presentada contra el asambleísta», por unos hechos que, aseguraron, «han generado una seria conmoción social y comprometen la imagen institucional de la Función Legislativa». Fuente: Vistazo
Nacionales
Alcalde de Pujilí, José Arroyo, cae en operativo por peculado vinculado al ‘caso Ornato Municipal’

El alcalde de Pujilí, José Alcides Arroyo Cabrera, fue aprehendido la madrugada de este jueves 7 de agosto de 2025, en el marco de una investigación por presunto peculado. La detención se produjo durante una serie de allanamientos ejecutados por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional.
Bajo un proceso penal bautizado como ‘caso ornato municipal‘, la Fiscalía llevó a cabo el operativo en las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua. Se indaga la posible adjudicación irregular de obras en la gestión del alcalde de Pujilí.
Como parte de las diligencias, se realizaron allanamientos en el GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado) de Pujilí, en domicilios de funcionarios municipales y otras personas investigadas, por su presunta implicación en irregularidades relacionadas con obras públicas.

«Durante la intervención en un inmueble en Cotopaxi, se ejecutó la orden de detención contra José Alcides A. C., alcalde de Pujilí, investigado por presunto peculado», detalló Fiscalía.
Durante la diligencia, que continúa en ejecución, se han levantado –hasta el momento– indicios como memorias externas, computadoras, comprobantes de depósitos, documentos, teléfonos celulares, entre otros. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil