Noticias Zamora
Banco de Desarrollo del Ecuador aprueba financiamientos para obras en Zamora Chinchipe

Jorge Zárate, gerente zonal sur del Banco de Desarrollo del Estado, mediante rueda de prensa en el cantón Zamora y en compañía de Absalón Campoverde, gobernador de la provincia y con la presencia de cuatro alcaldes, dio a conocer la aprobación de financiamientos para la ejecución de importantes obras para los cantones de Chinchipe, Zamora, Palanda y Paquisha.
Por ello, Absalón Campoverde dijo que el 10 de agosto es un día muy importante para el país y para la provincia, donde se da una importante aportación por parte del presidente de la República Guillermo Lasso Mendoza a las alcaldías de la provincia.
Gracias al trabajo mancomunado entre el Banco de Desarrollo del Ecuador con las diferentes municipalidades. “Es digno resaltar la voluntad política de nuestro presidente de la República que entrega los recursos a los alcaldes para que cumplan con algunos de los ofrecimientos”. Hasta el momento se encuentran trabajando solo con cuatro alcaldías y posteriormente el gobernador trabajará con el resto de alcaldías restantes. A la vez, destaca la gestión que los alcaldes han venido desarrollado en beneficio de cada uno de los cantones a los cuales representan y cada uno de los proyectos efectuados.
Por su parte, Jorge Zárate, indico que los socios estratégicos son aquellas autoridades cantonales que trabajan de la mano del (BDE) para trabajar por las políticas públicas de Zamora Chinchipe. Buscan financiar obras que mejoren la calidad de vida de los habitantes. El motivo de la reunión es para hacer anuncios importantes.
La gestión del Banco de Desarrollo del Ecuador es traer a Zamora Chinchipe inversión pública a pesar de la dura realidad económica y la mala administración. Los recursos económicos del estado tienen que ser invertidos en los territorios a través de la obra pública. Indica que por el momento son cuatro los cantones beneficiados para este financiamiento de parte del (BDE), pero para finalizar el año, ofrece su palabra para atender completamente los nueve cantones.
La aprobación de cuatro proyectos de financiamiento para Palanda, Zamora, Chinchipe y Paquisha, hace mención de que el Banco de Desarrollo del Ecuador, hará un aporte de 6 millones cuatrocientos mil dólares para la provincia de Zamora Chinchipe. Los proyectos aprobados a ejecutarse son los siguientes:
Chinchipe: Se ha aprobado la actualización de los estudios para el sistema de agua potable y alcantarillado y diseño del Plan Maestro para la ciudad de Zumba. Este proyecto supera los 180.000 mil dólares.
Alberto Jaramillo, alcalde de Chinchipe, “Como Chinchipe nos hemos planteado en crear o renovar estudios para construir un nuevo sistema de alcantarillado sanitario pluvial y el plan maestro para la ciudad de Zumba”. Zumba hace un año cumplió un siglo de vida institucional-política y eso significa que el número de población ha aumentado. En la parte periférica existe una gran cantidad de asentamientos, por ello, es necesario que los servicios básicos sean una parte fundamental para mejorar la calidad de vida.
Anuncia que para llevar adelante y finalizar esta obra tendrá un costo de más de 10 millones de dólares, pero aspiran que, dentro de las políticas del estado, cuando ya se tengan los documentos listos, buscar recursos para realizar esta obra. La limitación de las capacidades de endeudamiento se debe al número de habitantes, el tema de necesidades básicas insatisfechas, frena la necesidad de obtener grandes proyectos para el cantón.
Palanda: El proyecto a efectuarse es el de saneamiento que propone reducir los índices de desnutrición crónica infantil. En este caso, se ha financiado los sistemas de construcción de agua potable; dos para la parroquia San Francisco y uno para la parroquia Palanda. Este proyecto supera los 500.000 mil dólares.
Segundo Mejía, alcalde de Palanda, “Los pueblos rurales cambiaron de vida, van a dejar de beber el agua contaminada que atravesaba una red, ahora será agua potabilizada”. Agradece Mejía a los encargados de esta institución al brindar apoyo a los palandenses. Con el Banco del Estado, la vialidad del este cantón ha mejorado. De la misma manera, tiene otros proyectos en camino que serán presentados para encontrar una resolución.
E incentivan a que se dé el mantenimiento del IV Eje vial, pues se encuentra en pésimas condiciones hasta que se ejecute el proyecto como tal.
Paquisha: Se aprobó un proyecto de cerca de 984 mil dólares para la regeneración urbana de Paquisha, la misma que consiste en el asfaltado, embellecimiento de la infraestructura de la cabecera cantonal.
Ángel Calva, alcalde de Paquisha, “Es un día muy importante para Paquisha, porque se anuncia el apoyo que viene brindando el Banco de Desarrollo”. Las obras importantes a realizarse en este cantón es el de la regeneración urbana, donde se van a asfaltar más de 1 km de vía Urbana, aceras, bordillos y el soterramiento del cableado eléctrico y telefónico. El personero municipal indica que esta es la segunda etapa, que la primera ya se la realizó antes.
En los próximos días le harán llegar otra lista de proyectos al gerente del Banco de Desarrollo que tienen que ver con el tema de saneamiento, agua potable y alcantarillados para distintas comunidades.
Zamora: La importancia de reforzar los puentes de Zamora por la alta circulación del transporte pesado. Se habla del reforzamiento de cuatro puentes y un nuevo que se va a construir. El valor de la inversión es de 2 millones cuatrocientos cincuenta mil dólares para la construcción de un puente nuevo. E inclusive, el gerente generala constató el lugar de construcción.
En este mismo cantón, también cuentan con la pre aprobación para la construcción de unos embaulados para mitigar cualquier tipo de desastre e infortunio en cuanto a la situación climática de Zamora, este proyecto supera los 2 millones doscientos noventa mil dólares.
Manuel González, alcalde de Zamora, Agradece al gerente y al gobernador por articular obras en beneficio de la provincia.
Los puentes a reforzarse son: Namirez Bajo y Quebrada de Cumbaratza de la parroquia de Cumbaratza; el puente sobre el río Zamora, en el sector de Yaguarzongo y el del barrio del Limón. Con ello se entregará la garantía a los transportistas de carga liviana o pesada y de igual forma a la ciudadanía que transita por esos sectores. Su preocupación era la financiación de seis embaulados para evitar que los ríos y quebradas tiendan a desbordarse. El monto total que el Banco de Desarrollo financia para Zamora es de 4 millones ochocientos mil dólares.
La administración de González ha presentado otro proyecto, el de los estadios, con la finalidad de apoyar a los deportistas zamoranos que han llevado el nombre de la provincia y del Ecuador muy en alto.
El gerente de Banco de Desarrollo, comenta que Guillermo Lasso, durante su llegada a Loja, mediante un pedido de un alcalde de la zona 7, se incremente los cupos de endeudamiento para los municipios. Se han incrementado un importante porcentaje y mediante la aprobación de proyectos, pero con la condición de que sepan administrar sus periodos de mejor manera.
De los 33 municipios, solamente uno no ha obtenido un aumento, pero en el resto si lo han hecho. Valoran proyectos que son necesarias y prioritarias que están bajo tierra pero que a largo o mediano plazo mejore la situación de los habitantes. Las obras aprobadas ya se podrán adjudicar para que el Banco del Estado pueda desembolsar el dinero a cada uno de los municipios. LM
Noticias Zamora
Batallón de Selva N.º 62 acompaña a estudiantes en su retorno a clases 2025-2026

El Ejército Ecuatoriano, a través del Batallón de Selva N.º 62 “Zamora”, participó en los actos inaugurales del año lectivo 2025-2026 en las unidades educativas 12 de Febrero y San Francisco de Asís, en la ciudad de Zamora.
Durante la jornada, el Teniente Coronel de Estado Mayor Héctor Chimborazo Martínez, comandante del Batallón, junto con el Mayor Diego Vásquez, jefe de operaciones, resaltaron la trascendencia de la juventud en la construcción de una sociedad sólida y resiliente. En su intervención subrayaron que cada día en el aula representa una oportunidad para fortalecer valores, convicciones y principios que orientan la formación integral de los estudiantes.
La presencia del Batallón de Selva N.º 62 en estos actos cívicos reafirma el compromiso del Ejército Ecuatoriano de consolidar los lazos entre la institución militar y la ciudadanía. De esta manera, se impulsa el desarrollo integral del país mediante el acompañamiento a iniciativas educativas y sociales que promueven la formación académica y el bienestar de las futuras generaciones.
Noticias Zamora
ECSA impulsa formación técnica en construcción civil en Tundayme

Quince hombres y mujeres residentes en la zona de influencia de la Mina Mirador participan en la capacitación titulada “Formación Continua en Construcción Civil, con énfasis en Lectura de Planos, cuyo objetivo es mejorar las competencias técnicas de la población.
Este programa de formación técnica, que tendrá una duración de cuatro semanas, se ejecuta producto de un convenio suscrito entre EcuaCorriente S.A. (ECSA), empresa concesionaria de la mina Mirador, y el Gobierno Parroquial de Tundayme.
La capacitación, financiada por ECSA, contempla dos componentes. El primero es capacitación técnica en Construcción Civil (120 horas), con aval del Ministerio de Trabajo, y el segundo componente es un módulo en Seguridad y Riesgos Laborales (16 horas), avalado por la Escuela de Formación Empresarial – EFE.
La empresa minera facilitó además materiales e insumos, que incluye material didáctico, herramientas básicas, elementos para prácticas en obra y equipo de protección personal completo.
“Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con el desarrollo local y la generación de capacidades que permitan a los participantes acceder a mayores oportunidades de empleo o emprender en el sector de la construcción”, expresó Liz Luzuriaga, Coordinadora de Relaciones Comunitarias de ECSA.
La capacitación es facilitada por la Fundación “Monseñor Cándido Rada” y se desarrolla bajo una metodología práctica y participativa, basada en el principio de “aprender haciendo”, con un enfoque del 80% práctico y 20% teórico.
Se abordan temas como interpretación de planos estructurales e hidráulicos, administración de obras civiles, construcción de edificaciones, normativa de seguridad, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y educación financiera.
Asimismo, la formación contempla el desarrollo de prácticas reales en campo, lo cual permitirá a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en obras locales. Al finalizar el proceso, los participantes que cumplan con los requisitos de asistencia y evaluación recibirán una certificación oficial.
Noticias Zamora
Unidad Educativa PCEI “Zamora Chinchipe” celebró la incorporación de nuevos bachilleres

En un acto solemne y cargado de emotividad, la Unidad Educativa PCEI “Zamora Chinchipe” llevó a cabo la ceremonia de incorporación de los nuevos neobachilleres de la promoción 2024-2025. El evento se desarrolló con la presencia de autoridades educativas, docentes, padres de familia y estudiantes, quienes se congregaron para celebrar el esfuerzo, la perseverancia y la superación personal de los graduados.
La ceremonia fue inaugurada por la rectora del plantel, Yanina Pucha, quien, en su intervención, destacó que esta promoción refleja la constancia y el compromiso de jóvenes y adultos que supieron equilibrar estudio, trabajo, familia y responsabilidades de la vida diaria.
“Hoy celebramos no solo la obtención de un título, sino el valor de seguir aprendiendo, de no rendirse y de apostar por un futuro mejor. En cada uno de ustedes vive el espíritu de esta institución, comprometida con la educación como herramienta de transformación social”, manifestó la rectora.
Asimismo, la autoridad educativa anunció la apertura de nuevas ofertas formativas en modalidad a distancia, virtual y de temporalidad intensiva, entre las que resalta el Bachillerato Técnico Productivo en Diseño de Modas, un programa de diez meses que busca brindar competencias profesionales y acceso a oportunidades laborales en el sector textil y de confección.
En representación del Distrito Educativo 19D01 Yacuambi-Zamora, intervino la analista distrital Zenelia Rivas, quien felicitó a los graduados por alcanzar este objetivo académico y reconoció el trabajo de los docentes y familias en este proceso:
“Hoy entregamos jóvenes bachilleres de los cuales debemos sentirnos orgullosos. Su esfuerzo y dedicación son ejemplo de superación y compromiso con el desarrollo del cantón, la provincia y el país”.
Las palabras de despedida estuvieron a cargo de Rosa Armijos, miembro del consejo ejecutivo, quien recordó a los bachilleres que el título obtenido es fruto del sacrificio y la perseverancia, pero también el inicio de nuevos retos:
“Este no es un simple título, es la evidencia de cada esfuerzo, cada desvelo, cada sacrificio que ha valido la pena. Llévense la certeza de que tienen en sus manos el poder de transformar el futuro”.
La vocal del consejo ejecutivo, Paty Astudillo, expresó un emotivo mensaje al entregar oficialmente a la sociedad a la nueva promoción de bachilleres: “Cada uno de ustedes representa una promesa viva: la certeza de que el conocimiento, cultivado con valores, puede transformar el mundo. Hoy los entregamos con orgullo y esperanza a la sociedad zamorana chinchipense”.
El acto concluyó con la intervención del monseñor Jaime Castillo, Obispo del Vicariato Apostólico de Zamora y promotor educativo del PCEI Zamora Chinchipe, quien exhortó a los graduados a sostenerse en valores humanos y espirituales: “La esperanza jamás defrauda. Mi oración es que sean hombres y mujeres comprometidos con la sociedad y con los valores de nuestros pueblos, para que construyan un futuro más justo y humano”.
La ceremonia, además de ser un homenaje al esfuerzo académico, se convirtió en un espacio para proyectar la visión de futuro de la institución, que busca consolidar su rol en la formación integral de estudiantes jóvenes y adultos, brindándoles nuevas oportunidades de educación y desarrollo personal.
Para mayor información sobre las nuevas ofertas educativas de la Unidad Educativa PCEI Zamora Chinchipe, los interesados pueden acercarse a la matriz ubicada en el barrio Yaguarzongo (Zamora) o comunicarse al número 0992005022.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano